resumen tema 6

9
PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN RED Términos asociados a internet: Servidor web: ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar los documentos requeridos por un ordenador cliente Cliente: ordenador que realiza la petición de documentos a un servidor web Navegador: software instalado en nuestro ordenador preparado para visualizar documentos web (HTML) URL: dirección textual de un servidor para la apertura de un archivo html. IP: código identificativo de un equpo informático en la red DNS: base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor con su dirección IP HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto Funcionamiento de la red: Los pasos siguientes nos ayudarán a entender como funciona el sistema de visualización de documentos en la web: Desde nuestro ordenador abrimos un navegador y escribimos la URL que requerimos. El DNS localiza la dirección IP del ordenador servidor que contiene los documentos solicitados El ordenador nos envía un documento html El navegador estudia el documento recibido y solicita al servidor los documentos con los que está enlazado. Finalmente, nuestro programa navegador compone la página solcitada. Ya hemos conseguido abrir una página web, éstas se caracterizan por contener hipervínculos o hiperenlace. Navegación por internet: Cuando visitamos una página web, un pequeño archivo guarda información en nuestro ordenador sobre la vvistia que hemos realizado. Estos archivos encargados de almacenar información temporal en nuestro ordenador se llaman cookies, y pueden ser fuente de entrada de malware en nuestro equipo, por lo que mejor es eliminarlos. Otro dato importante es que, al visitar una página web, la información de esa página se descarga en nuestras carpetas de almacén temporales y podemos volver a visitar esa página sin la necesidad de que nuestro ordenador tenga que pedirle la información al ordenador servidor. Para asegurarnos de que estamos viendo una página actualizada en el servidor, debemos actualizarla con el botón F5.

Upload: rodrigo-galvez

Post on 20-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ref3uuviuvougvou yifvgio

TRANSCRIPT

Page 1: resumen tema 6

PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN RED

Términos asociados a internet:

– Servidor web: ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para enviar los documentos requeridos por un ordenador cliente

– Cliente: ordenador que realiza la petición de documentos a un servidor web– Navegador: software instalado en nuestro ordenador preparado para visualizar documentos

web (HTML)– URL: dirección textual de un servidor para la apertura de un archivo html.– IP: código identificativo de un equpo informático en la red– DNS: base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor con su dirección IP– HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto

Funcionamiento de la red:Los pasos siguientes nos ayudarán a entender como funciona el sistema de visualización de documentos en la web:

– Desde nuestro ordenador abrimos un navegador y escribimos la URL que requerimos.– El DNS localiza la dirección IP del ordenador servidor que contiene los documentos

solicitados– El ordenador nos envía un documento html– El navegador estudia el documento recibido y solicita al servidor los documentos con los

que está enlazado.– Finalmente, nuestro programa navegador compone la página solcitada.

Ya hemos conseguido abrir una página web, éstas se caracterizan por contener hipervínculos o hiperenlace.

Navegación por internet:Cuando visitamos una página web, un pequeño archivo guarda información en nuestro ordenador sobre la vvistia que hemos realizado. Estos archivos encargados de almacenar información temporal en nuestro ordenador se llaman cookies, y pueden ser fuente de entrada de malware en nuestro equipo, por lo que mejor es eliminarlos.

Otro dato importante es que, al visitar una página web, la información de esa página se descarga en nuestras carpetas de almacén temporales y podemos volver a visitar esa página sin la necesidad de que nuestro ordenador tenga que pedirle la información al ordenador servidor.

Para asegurarnos de que estamos viendo una página actualizada en el servidor, debemos actualizarla con el botón F5.

Page 2: resumen tema 6

Lenguaje HTML:

El lenguaje html es un lenguaje basado en etiquetas que definen las cualidades del texto que contiene:

Page 3: resumen tema 6

Creación de un documento html sencillo:Para familiarizarnos con la sintaxis del lenguaje, vamos a crear un documento html muy sencillo. Abrimos el bloc de notas de nuestro sistema operativo y escribimos el texto de la imagen siguientes:

Page 4: resumen tema 6

Otros lenguajes de servidor web

- PHP: es un leguaje de programación de web dinámicas que generalmente utiliza la base de datos MySQL para almacenar los contenidos. Eel uso de este lenguaje está relacionado con los programas CMS qye facilitan la creación de páginas dinámicas. Su funcionamiento consiste en componer la página web desde el servidor cuando es requerida. – APS.NET: herramienta de creación de webs dinámicas desde un servidor desarrollado por Microsoft.

– JAVA: JAVA es un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystem que se utiliza en el desarrollo de numerosas aplicaciones.

Organización de una web:Definimos los objetivos de la Web: Para ello hemos de decidir el nombre, su encabezado y logotipo.

Definimos la organización de contenidosSe trata de decidir la composición visual que presentará nuestra web, pues estará presente tanta en la página inicial como en el resto de páginas enlazadas.

Plantillas de marcos. Los programas de edición nos ofrecen un abanico de posibilidades de crear páginas mediante marcos. La ventaja de utilizar marcos es que se pueden mantener fijos con menús mientras se navega pero el contenido del marco vaya cambiando.

Organizar la estructura de navegación:

A la hora de hacer los enlaces entre las distintas páginas de nuestro proyecto, debemos definir qué tipo de estructura queremos:

Lineal. Funciona como un libro en el que van pasando páginas hacia adelante y hacia atrás.

Page 5: resumen tema 6

Jerárquica. La navegación funciona por categoría de los contenidos.

Web. En esta estructura de navegación, todas las páginas dan acceso al resto de contenidos.

Mixta. Combina la navegación jerárquica con lineales.

Marcos.

Consiste en tener siempre un marco lateral visible con el menú de acceso a distintas secciones principales del sitio web.

Page 6: resumen tema 6

Definir la combinación de colores e imágenes:

Para definir la combinación de colores e imágenes es muy importante la elección de los colores dominantes de la página, etcétera. El uso del color en la web está limitado por la capacidad de los navegadores existentes.

La utilización de fondos de imagen en la web debe respetar el contraste para la lectura correcta de los textos. Estas imágenes de fondo tienen que cumplir una serie de requisitos: -No deben tener gran tamaño para agilizar la carga de la página. -Deben tener suficiente resolución para una correcta visualización. .Prescindiremos de imágenes que tengan grandes variaciones de color para evitar zonas donde no se distinga bien el texto.

En el desarrollo de páginas web es habitual incluir pequeñas imágenes que actúen como enlaces a otras zonas de nuestra web o a enlaces externos. Debemos recordar que los archivos de imagen jpg no soportan la transparencia, mientras que otros formatos como gif o png si lo hacen.

Encabezado y pie de página:El encabezado suele estar formado por un banner que contiene el título de nuestra web y por un logotipo o imagen identificativa.

Con el fin de crear páginas útiles, añadiremos los siguientes consejos que puedes seguir para la realización de tu boceto:

-No se deben crear páginas sin enlaces para poder seguir navegando. -La longitud de las páginas no deben suponer un exceso de scroll. Si tienes un exceso de contenido, es preferible dividirlo en dos páginas. -Informa de la actualización de tu web. Es importante poner la fecha de la última actualización. -Evitar cambiar el color de los textos con hiperenlaces; los usuarios están acostumbrados al estándar y podrían confundirse. -Comprueba que tu página funciona correctamente en todos los navegadores importantes y que no existe ningún enlace roto en tu página. - Diseña tu página con tamaños relativos, es decir, indica las dimensiones de las imágenes, de los textos, etc., en forma de porcentajes en vez de fijar unas medidas. - Revisa los textos para asegurarte de que no existen faltas de ortografía. - Utiliza tipos de letra sencillos y sin adornos tipográficos para facilitar la lectura.

– Emplea texto alternativo a tus imágenes para mejorar la accesibilidad y la posibilidad de navegar sin imágenes.

Gestores de contenidos:

Page 7: resumen tema 6

-La mayoría de los CMS son de distribución libre y no requieren grandes conocimientos de programación. Otra ventaja de los gestores de contenidos radica en que sus grandes comunidades de usuarios que, de forma desinteresada, desarrollan nuevos módulos que amplían las posibilidades de estas aplicaciones.

Funcionamiento de un gestor de contenidos:

El funcionamiento de un gestor de contenidos se basa en lo siguiente:-LA presentación del portal a los usuarios en una zona llamada frontend.-La presentación del portal desde la que se pueden gestionar los menús, los artículos de contenido... Llamada backend.

Cada gestor de contenidos tiene añadidos o extensiones que al instalarlos amplían las posibilidades de la página. Los nuevos servicios que ofrece Internet, como los blogs o bitácoras o las propias páginas wikis, se entienden como sistemas de gestión de contenidos y se han desarrollado completas aplicaciones web para su creación. En la actualidad, el gestor de cursos Moodle, de distribución gratuita, es la herramienta más utilizada para la creación de portales educativos en los que los alumnos pueden tomar sus lecciones y realizar sus tareas por Internet.

Streaming:

Crea tu propia radio on-line

Existe la posibilidad de crear nuestra propia radio on-line gracias a la reproducción de nuestros propios archivos MP3 libres encontrados en nuestro servidor. El sistema de radio propio se basa en una aplicación Flash gratuita llamada VDS Radio que permite, mediante unos sencillos pasos, configurar los archivos MP3 que estarán presentes en nuestra radio, la música de bienvenida, el logotipo e incluso el skin o piel de nuestro reproductor.

Publicación de una página web:

Para poder publicar una página en la web necesitamos lo siguientes

-Un espacio es un servidor de Internet. Generalmente nuestro proveedor de Internet nos ofrecerá un espacio web y una serie de correos electrónicos junto con el servicio de conexión. Existen empresas

Page 8: resumen tema 6

dedicadas al hosting que ofrecen este servicio por el pago de una retribución económica -Un programa para transferir archivos. Cuando ya tengamos un espacio web donde almacenar nuestros archivos se nos facilitará una dirección FTP, un nombre de usuario y una contraseña para poder trasladar los archivos desde nuestro ordenador hasta el servidor remoto.

Funcionamiento de un programa FTP:

Un programa FTP permite la conexión entre nuestro ordenador y un servidor FTP de forma remota.

Para realizar la conexión se precisa la dirección FTP del servidor, el nombre de usuario dado de alta en el servidor y la contraseña de acceso.

Accesibilidad técnica:

Si realizamos una página web con espectaculares diseños, bonitas fotografías pero de lenta velocidad de carga, estaremos creando una web poco accesible, ya que solo la podrán disfrutar las personas con grandes anchos de banda en su conexión a Internet. Accesibilidad física:Si nos imaginamos los distintos escenarios en los que una persona discapacitada se puede encontrar navegando por la web, nos daremos cuenta de que todavía existen grandes barreras de accesibilidad:-Una persona con dificultades de visión deberá utilizar ampliadores de pantalla o programas lectores de pantalla que pongan voz a los textos de la web. - Una persona con dificultades motrices deberá evitar un manejo preciso del ratón, por lo que una página web accesible debe tener botones grandes y atajos de teclado. - Una persona con dificultades de percepción debe tener la posibilidad de cambiar el color y tamaño de los textos y fondos. – Una persona sorda no percibirá los elementos multimedia de la web; por tanto deberemos subtitular vídeos, indicar la existencia de sonido y su función, etcétera.

Page 9: resumen tema 6

Test de accesibilidad WEB:

El test de accesibilidad web, también llamado TAW es capaz de identificar los problemas que presenta una página web y graduarlos en función de la prioridad de cumplimiento que da el consorcio W3C.

Para realizar el test de accesibilidad, tan solo tenemos que escribir la URL en la página principal del test. Existen varios programas cuyo objetivo es aumentar la accesibilidad al mundo informático de las personas con discapacidad. Un ejemplo de aplicación comercial para personas ciegas es el lector de pantalla JAWS. Este lector lee los contenidos presentes en la pantalla del ordenador y los vocaliza gracias a un sintetizador de voz. Gracias a este programa nos damos cuenta de la importancia de cumplir las pautas de accesibilidad.

HTML