resumen tema 14. aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo...

4
www.trabajopolicial.blogspot.com Si no has bajado este archivo desde un enlace de esta pagina, NO ES UN ARCHIVO FIABLE, ha podido ser modificado a propositoto para que falles en las oposiciones. Visita la pagina y mira el post “ejemplo de un foro-enemigo”. Este temario corresponde a la convocatoria 22, ten en cuenta que PUEDE ESTAR DESACTUALIZADO, visita el blog y podrás ver formas gratuitas de comprobar si esta desactualizado o no. Ahora aprende, aprovecha el tiempo y no te desanimes, recuerda que opositas para Policia, pueden quitarte las plazas, pero no las ganas IMPORTANTE LOS COLORES. RESUMEN TEMA 14. GLOBALIZACIÓN Y ANTIGLOBALIZACIÓN. 1 INTRODUCCIÓN. Aldea global, la comunicación mutua y en tiempo real. Los flujos de dinero derivan de unas bolsas a otras en tiempo real. Las decisiones gubernamentales de un país se ve condicionadas por la opinión pública de otros países. Vivimos en una globalidad en la que todo lo que suceda en un lugar afectará de forma inmediata a cualquier parte del mundo. Estamos inmersos, en una sociedad mundial en la que ningún país puede vivir al margen de los demás países y en las que todas las formas culturales se mezclan. 2 GLOBALIZACIÓN. Es un proceso fundamentalmente económico, pero también es social, sociológico, cultural... A nivel mundial está caracterizado pro una relación entre todos los países y que tiene como consecuencia una situación económica basada en las transacciones de capitales, bienes, servicios y personas todo ello apoyado en las nuevas tecnologías. 2.1 CARATERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN. Asimetría. Diferencias notables de ritmo, por ejemplo, es muy fácil comprar armas, pero no llegar a acuerdos sociales. Deshumanización. El proceso de globalización se lleva a cabo sin tener en cuenta

Upload: trabajo

Post on 27-Jul-2015

1.262 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen tema 14. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

www.trabajopolicial.blogspot.com

Si no has bajado este archivo desde un enlace de esta pagina, NO ES UN ARCHIVO FIABLE, ha podido ser modificado a propositoto para que falles en las oposiciones.Visita la pagina y mira el post “ejemplo de un foro-enemigo”.Este temario corresponde a la convocatoria 22, ten en cuenta que PUEDE ESTAR DESACTUALIZADO, visita el blog y podrás ver formas gratuitas de comprobar si esta desactualizado o no.

Ahora aprende, aprovecha el tiempo y no te desanimes, recuerda que opositas para Policia, pueden quitarte las plazas, pero no las ganas

IMPORTANTE LOS COLORES.

RESUMEN TEMA 14. GLOBALIZACIÓN Y ANTIGLOBALIZACIÓN.

1 INTRODUCCIÓN.

Aldea global, la comunicación mutua y en tiempo real.Los flujos de dinero derivan de unas bolsas a otras en tiempo real.Las decisiones gubernamentales de un país se ve condicionadas por la opinión pública de otros países.

Vivimos en una globalidad en la que todo lo que suceda en un lugar afectará de forma inmediata a cualquier parte del mundo. Estamos inmersos, en una sociedad mundial en la que ningún país puede vivir al margen de los demás países y en las que todas las formas culturales se mezclan.

2 GLOBALIZACIÓN.

Es un proceso fundamentalmente económico, pero también es social, sociológico, cultural...A nivel mundial está caracterizado pro una relación entre todos los países y que tiene como consecuencia una situación económica basada en las transacciones de capitales, bienes, servicios y personas todo ello apoyado en las nuevas tecnologías.

2.1 CARATERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN.

Asimetría. Diferencias notables de ritmo, por ejemplo, es muy fácil comprar armas, pero no llegar a acuerdos sociales.

Deshumanización. El proceso de globalización se lleva a cabo sin tener en cuenta la conservación los bienes comunes y negando los intereses generales de la humanidad.

Ausencia de patrones democráticos y legislativos. Las decisiones de este proceso se toman sin ningún control democrático.

Concentración del poder a nivel mundial. Ya hay organizaciones a nivel mundial como el FMI.

Aumento de las desigualdadesFuerte apoyo en las nuevas tecnologíasTendencia al pensamiento único. Neoliberalismo. (Frederick Von Hayex).

Neocapitalismo. (Milton Friendman).

2.2 TIPO DE GLOBALIZACIÓN.Financiera, tecnológica y económica. Se basa en 2 pilares:

- Avances tecnológicos, que permiten la apertura a de los mercados de capitales.

- Flujos de capitales sin control.Comercial. Apertura de fronteras, proteccionismo.Cultural Influjo mutuo de la cultura:

Page 2: Resumen tema 14. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

- Positivo: Puede llevar a una sociedad más homogénea y multicultural.

- Negativo: xenofobias y racismos.

2.3 CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN.Económicas. - Se buscan lugares más propicios donde realizar las inversiones.

- Se establece el “libre comercio”, pero a favor de los países más poderosos.Políticas. - Necesidad de organismos internacionales.

- La Carta Internacional de Derechos Humanos suaviza un poco la opresión.- Los Estados se ven condicionados por la adopción de medidas de otros países más

poderosos.- Nuevas formas de políticas internacionales.

Sociales. - Mayor separación entre países pobres y ricos.- Brotes racista y xenófobos.- Tendencia a la igualación social de la mujer y clara defensa de los derechos del niño.

Culturales. - Intercambio cultural.- Tendencia a la secularización (menos religión).- Homogeneización de valores.

Ecológicas. - Deterioro ambiental.

3. LA ANTIGLOBALIZACIÓN.

3.1 CONCEPTOS.MRG= Movimientos de Resistencia Global.

Objetivos:- Condonación de la deuda de los países pobres.- Protección del medio ambiente.- Defensa de los derechos fundamentales de las minorías y de las poblaciones más desfavorecidas.- Sociedad más justa, democratización de las instituciones y representación más plural en ellas, reparto

más equitativo de la riqueza y poner límite al poder de los grandes grupos financieros y de las multinacionales.

Son grupos muy heterogéneos, hay de todo.

3.2 CONTRA QUIÉN LUCHAN LOS MRGFMI.Organización Mundial del Comercio.USA y EU.Multinacionales.Etc.

3.3 HISTORIA DE LOS MRG.Tienen su comienzo en 1993, en los Encuentros Intercontinentales por la Humanidad organizados por EZNL (Ejercito Zapatista Nacional de Liberación).

Primera actuación. 30 / NOV / 2000 Seattle, con más de 50 000 personas.

3.4 OPERATIVA IN SITU DE LO MRG.Se organizan a través de internet y tienen unas acciones muy estudiadas.

Azul. Acciones violentas.Amarilla. Actuaciones no violentas.Rosa. Actuaciones lúdicas en forma de protesta.(mercados mediavales, etc).Grupos de afinidad. Grupos de 15 o 20 personas independientes que eligen su forma de oposición.

4. REACCIONES A LA GLOBALIZACIÓN.4.1 PREJUICIOS.

Page 3: Resumen tema 14. Aconsejo que entres en y lo bajes directamente desde el enlace de esa pagina, si lo bajas desde cualquier otro sitio, ha posido ser modificado contra tu interes para

Allport.

Endrogrupo Etnocentrismo.Exogrupo Xenofobia y racismo.

4.2 ETNOCENTRISMO.Compara las otras culturas con las nuestra propia.

4.4 EL RACISMO4.5 XENOFOBIA.Defensa del yoProyección. Descargar lo propio inaceptable sobres otros grupos que el xenófobo odia.Desplazamiento. Hace de los grupos odiados, cabezas de turco.NOTAS SUELTAS

G8 = 7 PAÍSES MÁS RICOS DEL MUNDO MÁS RUSIA.G8 = ORGANIZACIÓN QUE BUSCA “LA MEJOR FORMA DE LLEVAR EL MUNDO”

Los MRG SON GRUPOS:HETEROGÉNEOS.PERFECTAMENTE ORGANIZADOS

LOS MÁS VIOLENTOS SON LOS “BLACKX BLOCK”DIFERENCIAS ENTRES DISCRIMINACIÓN O SEGREGACIÓN.- DISCIMINACIÓN: DESIGUALDAD DE DERECHOS.- SEGREGACIÓN; SEPARACIÓN FÍSICA.