resumen t4 - bontrager

Upload: leo-mendoza

Post on 04-Apr-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    1/8

    1

    TEMA 4 : ABDOMEN

    MSCULOS ABDOMINALES: los 3 ms importantes son el diafragma, psoas mayor derecho y psoas mayor izquierdo. El diafragma es un msculo en forma de paraguas q separa la cavidad abdominal de la cavidad torcica. Los 2 msculos psoas mayores se sitan a cada lado de la columna vertebral lumbar.

    **SIST DIGESTIVO**

    El sist digestivo y sus rganos accesorios (hgado, vescula biliar y pncreas) llenan gran parte de la cavidad abdominal. El pncreas est situado detrs delestomago. El bazo (parte del sist linftico) est en el cuadrante superior izquierdo x detrs del estomago. El bazo NO forma parte del sistema digestivo.

    Cavidad oral, faringey esfago:

    la cavidad oral (boca) y la faringe (orofaringe y laringofaringe) son comunes al sist respiratorio y al sist digestivo. El esfago est situado en el mediastino de la cavidad torcica.

    Estomago, intestinodelgado e intestinogrueso:

    El estomago: es el primer rgano del sist digestivo localizado en el interior de la cavidad abdominal. Constituye un reservorio expansible de los lquidos y alimentos deglutidos.

    El intestino delgado es la continuacin del estomago en forma de una larga estructura enrollada y con forma de tubo q mide unos 4,5-5,5 m de

    largo. Tiene 3 partes:

    o duodeno q es la 1parte del intestino delgado y es el + corto de los 2 xo el + grueso (cuando est lleno de contrastetiene forma de C) y su parte proximal se llama bulbo duodenal y los conductos procedentes del hgado, la vescula biliary el pncreas vierten sus secreciones en el duodeno.

    o Yeyuno e leon, los primeros 2/5 de intestino posteriores al duodeno es el yeyuno y los 3/5 distales son el leon. Elorificio q existe entre el leon distal y el ciego del intestino grueso es la vlvula ileocecal.

    El intestino grueso se inicia en el cuadrante inf dcho. La parte situada x debajo de la vlvula ileocecal es una zona en forma de bolsa llamada ciego. El apndice (apndice vermiforme) est unido a la cara posterointerna del ciego. La parte del intestino grueso situada x encima del ciego es el colon ascendente q se une con el colon transverso en la

    flexura clica dcha. El colon transverso se une con el colon descendente en la flexura clica izda. En el abdomen inferoizdo, el colon descendente se continua como colon sigmoide (en forma de S). El recto :

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    2/8

    2

    o Lo forma los 15cm finales del intestino gruesoo termina en el ano q es el esfnter muscular presente en la abertura terminal del intestino grueso.

    BAZO: Forma parte del sist linftico el cual a su vez junto con el corazn y vasos sanguneos forman parte del sist circulatorio. Ocupa unespacio posterior y a la izda del estomago en el cuadrante sup izdo.

    ** ORGANOS ACCESORIOS DE LA DIGESTION **

    PNCREAS es una glndula alargada q se encuentra x detrs del estomago y cerca de la pared abdominal posterior entre el duodeno y elbazo.

    Su cabeza esta situada en el asa en forma de C del duodeno. El cuerpo y la cola del pncreas se extienden hacia el cuadrante sup izdo. Forma parte del sist de secrecin endocrino y exocrino. La porcin endocrina del pncreas produce algunas hormonas esenciales como la insulina. En las funciones exocrinas, el pncreas produce grandes cantidades de jugos pancreticos.

    HIGADO es el rgano solido + grande del organismo. Ocupa la mayor parte del cuadrante sup dcho. Una de sus funciones es producir bilis q facilita la digestin de las grasas.

    VESICULABILIAR

    es un saco piriforme localizado x debajo del hgado. Una de sus pples funciones es la de almacenar y concentrar la bilis y contraerse xa liberarla cuando es estimulada x una hormona

    apropiada.

    ** SIST URINARIO **

    consta de 2 riones, 2 urteres, 1 vejiga urinaria y 1 uretra. Cada rin drena con su propio urter a una nica vejiga urinaria. La vejiga situada x encima y x detrs de la snfisis de l pubis sirve xa almacenar la or ina. La orina almacenada es eliminada al ext x la uretra. En la porcin superoint de cada rin se encuentran las 2 glndulas suprarrenales del sist endocrino. Los riones son unos rganos en forma de habichuela situados a cada lado de la columna vertebral lumbar. Los materiales del desecho y el exceso de agua son eliminados desde la sangre a los riones y luego son transportados x los urteres hasta la vejiga

    urinaria.

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    3/8

    3

    ** CAVIDAD ABDOMINAL **

    PERITONEO: La mayor parte de los rganos y estructuras abdominales se hallan cubiertos en grado variable x una gran membrana serosa de doblepares y forma de saco. La superficie total es aprox igual a la superficie total de la piel q cubre todo el cuerpo.

    Existen 2 tipos: peritoneo parietal q es el peritoneo de dos capas q se adhiere a la pared de la cavidad y el peritoneo visceral q es laporcin q recubre un rgano y el espacio o cavidad q existe entre ambos es la cavidad peritoneal. Esta cavidad contiene una ciertacantidad de un fluido seroso lubricante q permite el movimiento sin friccin de los rganos. Una acumulacin anormal de este fluido

    seroso forma la llamada ascitis.

    MESENTERIO el peritoneo forma unos grandes pliegues q sujetan a los rganos abdominales entre si y con las paredes del abdomen. Uno de estos pliegues dobles q mantiene sujeto al intestino delgado es el mesenterio q desde la pared abdominal post se extiende hacia

    delante y rodea x completo un asa del intestino delgado.

    EPIPLON es un tipo especifico de doble pliegue de peritoneo q se extiende desde el estomago hasta otro rgano. El epipln menor se extiende en direccin sup desde la curvatura menor del estomago hasta partes del hgado. El epipln mayor une x debajo el colon transverso con la curvatura mayor del estomago y envuelve el intestino delgado

    MESOCOLON el peritoneo q une al colon con la pared abdominal post. Hay 4 tipos de mesocolon segn a q parte del colon se unen: ascendente, transverso, descendente y sigmoide.

    SACO MAYORY SACOMENOR

    es la cavidad peritoneal y la porcin mayor de la cavidad se llama saco mayor. Una parte superopost + peq q la cavidad peritoneal est localizada x detrs del estomago y se llama bolsa menor. El mesocolon transverso une el colon transverso con la pared abdominal post.

    ** ORGANOS RETROPERITONEALES E INFRAPERITONEALES **

    ORGANOS RETROPERITONEALES Riones, urteres, glndulas suprarrenales, pncreas, duodeno, colon ascendente, colondescendente, recto sup, aorta abdominal y vena cava inf

    ORGANOS INFRAPERITONEALES PELVICOS Recto inf, vejiga urinaria y los rganos reproductores.

    ORGANOS PERITONEALES MASCULINO Y FEMENINO En el hombre la cara inf del peritoneo est cerrado y en la mujer no

    ** ORGANOS INTRAPERITONEALES **

    Son los rganos q se encuentras en el interior de la cavidad abdominal y q estn cubiertos parcial o completamente x algn tipo de peritoneo visceral xo q no sonni retroperitoneales ni infraperitoneales. Son el hgado, vescula biliar, bazo, estomago, yeyuno, leon, ciego, colon transverso y colon sigmoide .

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    4/8

    4

    ** LOS 4 CUADRANTES ABDOMINALES **

    Se traza un plano transversal a nivel del ombligo (L4-L5) y un plano mediosagital perpendicular, esto divide al abdomen en 4 cuadrantes.

    CUADRANTE SUP DCHO (CSD): hgado, vescula biliar, flexura clica dcha (ngulo heptico), duodeno, cabeza del pncreas, rin dcho, glndula suprarrenaldcha.

    CUADRANTE SUP IZDO (CSI): bazo, estomago, flexura clica izda (ngulo esplnico), cola del pncreas, rin izdo, glndula suprarrenal izda.

    CUADRANTE INF DCHO (CID): colon ascendente, apndice, ciego, vlvula ileocecal y 2/3 de leon.

    CUADRANTE INF IZDO (CII): colon descendente, colon sigmoide y 2/3 de yeyuno.

    ** LAS 9 REGIONES ABDOMINALES **

    Se trazan 2 planos verticales uno en el lado dcho y otro el el izdo y 2 planos transversos horizontales q son el plano transplorico y el planotranstubercular. Las regiones son:

    1. Hipocondrio dcho2. Epigastrio (regin epigstrica)3. Hipocondrio izdo4. Regin lateral dcha (lumbar)5. Regin umbilical6. Regin lateral izda (lumbar)7. Regin inguinal dcha (iliaca)8. Regin pbica (hipogstrica)9. Regin inguinal izda (iliaca)

    ** LOS 7 PUNTOS DE REFERENCIA DEL ABDOMEN **

    1. Punta de la apfisis xifoides (nivel T9- T10)2. Borde costal inf (nivel L2-L3): xa localizar los rganos abdominales sup3. Cresta iliaca (nivel del espacio intervertebral L4-L5)4. Espina iliaca anterosuperior5. Troncanter mayor6. Snfisis del pubis (borde inf del abdomen)7. Tuberosidad isquitica: con el paciente en prono, los bordes inf de las tuberosidades isquiticas se encuentran a 1-4 cm x debajo (distalmente) de lasnfisis del pubis.

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    5/8

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    6/8

    6

    ** PATOLOGIAS **

    ASCITIS: acumulacin anormal de fluido en la cavidad peritoneal del abdomen. Estudio de abdomen agudo

    NEUMOPERITONEO: es aire en la cavidad peritoneal causado x la perforacin de una vscera q contiene gas. Estudio de abdomen agudo y abdomen o trax en posicin erecta

    OBSTRUCCIONINTESTINALMECANICA:

    adherencias fibrosas q es una banda fibrosa de tejido interacta con el intestino y aparece una obstruccin. Enfermedad de Crohn q es una inflamacin crnica de la pared intestinal. Invaginacin (muy frecuente en nios), intestino delgado como un muelle enrollado. Vlvulo q es la torsin de un asa de

    intestino. En todos, los estudios de abdomen agudo.

    ILEO: es una obstruccin no mecnica. 2 tipos: adinmica causada ppalmente x peritonitis y paralitico causada x falta de motilidad intestinal. Ambos intestinos con mucho aire y dilatados con niveles hidroareos. Estudio de abdomen agudo.

    COLITIS ULCEROSA: inflamacin del colon. Esta completamente contraindicado el enema de bario. Estudio simple de AP de abdomen.

    PROYECCIONES

    ** PROYECCION AP. POSICION SUPINA: ABDOMEN **

    Paciente supino con el plano mediosagital centrado con la lnea media del chasis, con los brazos a los lados del paciente y separados del cuerpo y conlas piernas extendidas con un soporte bajo las rodillas.

    Centrar el chasis a nivel de las crestas iliacas con ausencia de rotacin de la pelvis o de los hombros (las alas iliacas, los agujeros obtuladores y lasespinas isquiticas tienen q ser simtricas)

    Realizar la exposicin al final de la espiracin** PROYECCION PA. POSICION PRONO: ABDOMEN **

    Paciente en prono con el plano mediosagital del cuerpo centrado respecto a la lnea media del chasis con las piernas extendidas con soporte bajo lostobillos y con los brazos hacia arriba junto a la cabeza.

    Centrar el chasis a nivel de las crestas iliacas con ausencia de rotacin de la pelvis o de los hombros y el trax (las alas iliacas son simtricas y lasarticulaciones sacroiliacas y los bordes costales inf + ext estn a la misma dist de la columna vertebral.

    Realizar la exposicin al final de la espiracin.

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    7/8

    7

    ** PROYECCION DE DECUBITO LATERAL (PROYECCION AP): ABDOMEN **

    Antes de la exposicin, el paciente debe permanecer de lado un min de 5min Con la posicin decbito lateral izdo se visualiza mejor el aire intraperitoneal localizado en la zona heptica. Paciente en posicin lateral, recostado sobre una almohada radiolucente, rodillas parcialmente flexionadas y una sobre la parte sup de la otra xa

    estabilizar al paciente y brazos arriba junto a la cabeza.

    Ajustar el paciente y la camilla de modo q el RC y el chasis estn unos 5cm x encima de las crestas iliacas (el borde proximal del chasis debe estar anivel de la axila). Ausencia de rotacin de la pelvis o de los hombros. No cortar el abdomen sup Realizar la exposicin al final de la espiracin RC horizontal dirigido al centro del chasis

    ** PROYECCION AP. POSICION ERECTA: ABDOMEN **

    Paciente de pie con las piernas ligeramente extendidas y el dorso contra la mesa. Los brazos a los lados xo separados del cuerpo. Plano mediosagital del cuerpo centrado respecto a la lnea media del bucky No rotar la pelvis ni los hombros. Ajustar el chasis de tal manera q el centro este a 5cm x encima de la cresta iliaca. No cortar el abdomen sup RC horizontal. Realizar la exposicin al final de la espiracin

    ** PROYECCION DE DECUBITO DORSAL (LATERAL DCHO O IZDO): ABDOMEN **

    Paciente en supino sobre almohada radiolucente, el lado sometido a estudio contra la mesa. Almohada sobre la cabeza, brazos levantados junto a lacabeza.

    Ajustar el chasis xa q su centro este a 5cm x encima de la cresta iliaca y con ausencia de rotacin de hombros y pelvis. Ajustar la altura del chasis xaalinear el plano mediocoronal con la lnea central del chasis.

    RC horizontal Es importante una estrecha colimacin Realizar el estudio al final de la espiracin

    ** POSICION LATERAL: ABDOMEN **

    Paciente recostado sobre el lado afectado con almohada en la cabeza. Codos flexionados, brazos levantados, rodillas y caderas en flexin parcial yalmohada entre las rodillas xa mantener la posicin lateral.

    Alinear el plano mediocoronal respecto al RC y la mesa. Asegurarse de q la pelvis y el trax no estn rotados (costillas sup y los bordes sup de las alasiliacas y las espinas iliacas anterosup bilaterales).

  • 7/31/2019 Resumen T4 - Bontrager

    8/8

    8

    RC perpendicular centrado 5cm x encima del nivel de la cresta iliaca. Aguantar la respiracin durante la espiracin

    ** ESTUDIO DE ABDOMEN AGUDO **

    Se hacen 3 estudios:

    Radiografa de abdomen AP en supino Radiografa de abdomen en posicin erecta (o decbito lateral) Radiografa de trax AP

    Indicaciones especificas del estudio de abdomen agudo:

    Ileo paralitico o mecnico Ascitis Perforacin de vscera hueca Masa intraabdominal

    Postoperatorio

    La radiografa de trax se hace en inspiracin completa y la de abdomen en espiracin RC a nivel de la cresta iliaca en supino y en decbito o en posicin erecta a 5cm x encima del nivel de la cresta.