resumen-s2 sap mm

2
www.sapienslearning.com RESUMEN DE LA SECCIÓN 2 ACCESO Y NAVEGACION POR EL SISTEMA ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO EN ESTA SECCIÓN? En esta sección nos hemos familiarizado con el programa en tres aspectos: - Acceso a SAP. Una vez que instalamos SAP en nuestro ordenador (en la última lección indicamos cómo hacerlo), hemos aprendido como acceder a SAP usando el programa LOGON y nuestro Usuario y Contraseña. Es importante recordar que el único campo en el que SAP distingue de mayusculas y minusculas es en Usuario y Contraseña. Además si es la primera vez que accedemos al sistema, nos solicitará una nueva contra- seña. SAP puede trabajar en cientos de idiomas, para trabajar en castellano, el código a teclear en el acceso es 'ES'. - Areas de pantalla en SAP.. Hemos conocido las 6 áreas en las que se divide la pantalla de SAP y sus funciones de manera general. Es imposible conocer todas las transacciones (más de 16.000) del sistema o todos los iconos (más de 1.200), pero co- mo las pantallas son contextuales y van cambiando según la tarea en la que estemos, a medida que trabajemos en SAP aprenderemos de manera intuitiva. - Menus SAP, Usuario y Favoritos. La enorme cantidad de funciones y variables de SAP hace que en general, ca- da Usuario tenga un menú especifico según las tareas que realice. En nuestro curso tenemos el menú SAP con todas las opciones del curso para entrenar en la empresa demo IDES. Siempre dispondremos de un menú favoritos para alojar las transacciones que usemos de manera habitual. Curso Consultor SAP MM desde Cero Resumen S2-Page 1

Upload: futpark

Post on 08-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OK

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen-S2 SAP MM

www.sapienslearning.com

RESUMEN DE LA SECCIÓN 2 ACCESO Y NAVEGACION POR EL SISTEMA

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO EN ESTA SECCIÓN?

En esta sección nos hemos familiarizado con el programa en tres aspectos:

- Acceso a SAP.

Una vez que instalamos SAP en nuestro ordenador (en la última lección indicamos cómo hacerlo), hemos aprendido como acceder a SAP usando el programa LOGON y nuestro Usuario y Contraseña.

Es importante recordar que el único campo en el que SAP distingue de mayusculas y minusculas es en Usuario y Contraseña. Además si es la primera vez que accedemos al sistema, nos solicitará una nueva contra- seña.

SAP puede trabajar en cientos de idiomas, para trabajar en castellano, el código a teclear en el acceso es 'ES'.

- Areas de pantalla en SAP..

Hemos conocido las 6 áreas en las que se divide la pantalla de SAP y sus funciones de manera general. Es imposible conocer todas las transacciones (más de 16.000) del sistema o todos los iconos (más de 1.200), pero co- mo las pantallas son contextuales y van cambiando según la tarea en la que estemos, a medida que trabajemos en SAP aprenderemos de manera intuitiva.

- Menus SAP, Usuario y Favoritos.

La enorme cantidad de funciones y variables de SAP hace que en general, ca- da Usuario tenga un menú especifico según las tareas que realice. En nuestro curso tenemos el menú SAP con todas las opciones del curso para entrenar en la empresa demo IDES.

Siempre dispondremos de un menú favoritos para alojar las transacciones que usemos de manera habitual.

Curso Consultor SAP MM desde Cero Resumen S2-Page 1

Page 2: Resumen-S2 SAP MM

www.sapienslearning.com

¿CÓMO ENLAZAMOS ESTAS PRÁCTICAS CON LOS DOCUMENTOS OFICIALES DE SAP?

Acceso a SAP.

SAP 01 Visión General Páginas 40 a 42

Areas de pantalla en SAP.

SAP 01 Visión General Páginas 49 a 52

Menus SAP, Usuario y Favoritos.

SAP 01 Visión General Páginas 52 a 55

Curso Consultor SAP MM desde Cero Resumen S2-Page 2