resumen pueblecito

2
INFORME DE LECTURA: Pueblecito – Armando Moock Por Mario Monge Trama: Pueblecito es una obra escrita por el dramaturgo Armando Moock en el año 1918. La acción transcurre en un pueblo rural ficticio de principios de siglo XX. Al comienzo vemos a dos hermanas, Marcela y Teresa, quienes viven en el pueblo, demuestran su tedio y aburrimiento de la vida en el campo, pues pudieron conocer la vida en la ciudad – Santiago -, vida que añoran pues hablan de ella como algo maravilloso y emocionante. Además de esto, vemos al resto de los pueblerinos vivir situaciones simples y cotidianas de su vida en el campo. El conflicto comienza con la llegada de la joven Marta, que viene con su madrina Mercedes. La joven viene de Santiago, donde la enviaron a estudiar, y trae desde allá la modernidad, educación, ideas de libertad y la escasez de prejuicio, lo que resulta muy atractivo para las gentes del pueblo. Ella, en cambio, dice estar cansada del tedio y la rapidez de la ciudad, por lo que busca la tranquilidad y paz del campo. Esta última, con su personalidad desenvuelta, consigue enamorar a Juan Antonio, novio de su hermana Rebeca, quien ha vivido toda su vida en el campo, trabajando en la casa y ayudando a sus padres. Este trío amoroso es el principal detonante del conflicto de la pieza dramática. Marta, que no se da cuenta de esto en un principio, apenas se entera desea solucionar este asunto conversando con Juan Antonio, sin embargo, frente a sus declaraciones de amor, ésta se da cuenta de que también está enamorada de él. Finalmente, ambos deciden continuar su amor, a pesar de la distancia, dejando a Rebeca resignada y triste en la casa que ha vivido toda su vida. Personajes: Marcela, Teresa, Marta, Elvira, Ignacia, Rita, Mercedes, Tía Tataya, Rebeca, Juan Antonio, Basilio, Alcalde, Felipe, Lorenzo, Manuel Jesus, Isidoro, un chico. Estructura: 3 actos. Estilo: Estamos frente a una obra realista, de carácter costumbrista y lineal.

Upload: mario-monge

Post on 09-Nov-2015

382 views

Category:

Documents


30 download

DESCRIPTION

Analisis breve y resumen de la obra Pueblecito de Armando Moock

TRANSCRIPT

INFORME DE LECTURA: Pueblecito Armando MoockPor Mario Monge

Trama: Pueblecito es una obra escrita por el dramaturgo Armando Moock en el ao 1918. La accin transcurre en un pueblo rural ficticio de principios de siglo XX. Al comienzo vemos a dos hermanas, Marcela y Teresa, quienes viven en el pueblo, demuestran su tedio y aburrimiento de la vida en el campo, pues pudieron conocer la vida en la ciudad Santiago -, vida que aoran pues hablan de ella como algo maravilloso y emocionante. Adems de esto, vemos al resto de los pueblerinos vivir situaciones simples y cotidianas de su vida en el campo. El conflicto comienza con la llegada de la joven Marta, que viene con su madrina Mercedes. La joven viene de Santiago, donde la enviaron a estudiar, y trae desde all la modernidad, educacin, ideas de libertad y la escasez de prejuicio, lo que resulta muy atractivo para las gentes del pueblo. Ella, en cambio, dice estar cansada del tedio y la rapidez de la ciudad, por lo que busca la tranquilidad y paz del campo. Esta ltima, con su personalidad desenvuelta, consigue enamorar a Juan Antonio, novio de su hermana Rebeca, quien ha vivido toda su vida en el campo, trabajando en la casa y ayudando a sus padres. Este tro amoroso es el principal detonante del conflicto de la pieza dramtica. Marta, que no se da cuenta de esto en un principio, apenas se entera desea solucionar este asunto conversando con Juan Antonio, sin embargo, frente a sus declaraciones de amor, sta se da cuenta de que tambin est enamorada de l. Finalmente, ambos deciden continuar su amor, a pesar de la distancia, dejando a Rebeca resignada y triste en la casa que ha vivido toda su vida.Personajes: Marcela, Teresa, Marta, Elvira, Ignacia, Rita, Mercedes, Ta Tataya, Rebeca, Juan Antonio, Basilio, Alcalde, Felipe, Lorenzo, Manuel Jesus, Isidoro, un chico.Estructura: 3 actos.Estilo: Estamos frente a una obra realista, de carcter costumbrista y lineal.Tiempo: La obra dice, textualmente, que transcurre en el tiempo actual (es decir, a principios del siglo XX)Conflicto: El conflicto se basa principalmente en el tro amoroso que se forma entre Marta, Juan Antonio y Rebeca. El carcter de este se centra tanto en estos personajes que los dems parecen pasar a segundo plano, pues slo son afectados de manera superficial por ste aunque s les afecta la llegada de Marta a la ciudad. El conflicto se desenlaza con la declaracin amorosa de Juan Antonio a Marta y su respuesta positiva.Elementos de poca: El principal elemento que se aprecia en esta obra es la situacin de la migracin campo-ciudad, provocado por el proceso de industrializacin, que termin por ofrecer mejores condiciones de vida en la ciudad, con prometedora educacin, remuneracin y divertimento; donde la gente de la ciudad pasaba a ser, para los que habitaban en las localidades rurales, gente iluminada y educada, que conocan de la vida y las formas de divertirse. Adems de esto tenemos la visin de la mujer y sus obligaciones en la casa y con su marido, que son comunes en esta poca -, as como la impresin que generaba la desenvoltura y lucidez con la que se expresaban las mujeres de la ciudad que estaban sometidas a un mundo que estaba cambiando en sus hbitos y tabes para la gente que an conservaba la conservadura que estaba arraigada en el campo en ese entonces.