resumen-proteccion-ambiental

5
7/23/2019 Resumen-proteccion-ambiental http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proteccion-ambiental 1/5 Procedimiento de evaluación de impacto ambiental. La ley considera el SEIA (sistema de evaluación de impacto ambiental como un procedimiento administrativo, el cual consta de diferentes etapas en las cuales intervienes diferentes entes como la administración del estado, el titular del proyecto o la ciudadanía. Si es un estudio de impacto ambiental (EIA) el procedimiento dura 1! días "#biles ampliables a $! días m#s si se %usti&ca de buena forma. Si es una declaración de impacto ambiental ('IA) el plao es de $! días ampliables a ! días m#s si se %usti&ca bien. *ay e+cepciones de plao, como por e%emplo cuando el EIA tiene relación con aluna actividad -ue debe ser implementada de forma urente. En estos casos el plao se reduce a la mitad. Etapas del procedimiento: Introducción. 1. /resentación del proyecto0 Se presenta el EIA o la 'IA ante la omisión de evaluación ambiental. Desarrollo… 1) Análisis de admisibilidad:  La autoridad debe efectuar un e+amen de admisibilidad para ver -ue el EIA o 'IA cumpla con los re-uisitos mínimos -ue son0 describir si fue necesario o no presentar el proyecto ba%o la forma de un EIA y e+plicar por-ue fue así,  Informar si el titular del proyecto a neociado con los involucrados aluna compensación o mitiación ambiental.  'escribir la forma en cómo el proyecto se relaciona con las políticas de desarrollo reional.  Si se trata de un EIA debe tener una descripción del proyecto.  Si es una 'IA debe presentarse como declaración %urada. 2) Solicitud de inormes 0 La comisión de evaluación ambiental recauda los informes -ue cada autoridad debe emitir. 'ic"as autoridades son0  2ranismos estatales -ue puedan emitir permisos de car#cter ambiental, por e%emplo dirección eneral de auas, ministerio de aricultura, salud, etc.  3obierno reional para -ue informe sobre la compatibilidad territorial.  4unicipalidad para -ue informe sobre la compatibilidad territorial.  Autoridad marítima en caso de ser necesario.

Upload: ignacio-bustos-villalobos

Post on 17-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen-proteccion-ambiental

7/23/2019 Resumen-proteccion-ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proteccion-ambiental 1/5

Procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

La ley considera el SEIA (sistema de evaluación de impacto ambiental como unprocedimiento administrativo, el cual consta de diferentes etapas en las cualesintervienes diferentes entes como la administración del estado, el titular delproyecto o la ciudadanía.

Si es un estudio de impacto ambiental (EIA) el procedimiento dura 1! días"#biles ampliables a $! días m#s si se %usti&ca de buena forma.

Si es una declaración de impacto ambiental ('IA) el plao es de $! díasampliables a ! días m#s si se %usti&ca bien.

*ay e+cepciones de plao, como por e%emplo cuando el EIA tiene relación conaluna actividad -ue debe ser implementada de forma urente. En estos casosel plao se reduce a la mitad.

Etapas del procedimiento:

Introducción.

1. /resentación del proyecto0 Se presenta el EIA o la 'IA ante la omisión deevaluación ambiental.

Desarrollo…

1) Análisis de admisibilidad: La autoridad debe efectuar un e+amen deadmisibilidad para ver -ue el EIA o 'IA cumpla con los re-uisitosmínimos -ue son0

describir si fue necesario o no presentar el proyecto ba%o la formade un EIA y e+plicar por-ue fue así,

  Informar si el titular del proyecto a neociado con los involucradosaluna compensación o mitiación ambiental.

  'escribir la forma en cómo el proyecto se relaciona con laspolíticas de desarrollo reional.

  Si se trata de un EIA debe tener una descripción del proyecto. 

Si es una 'IA debe presentarse como declaración %urada.2) Solicitud de inormes0 La comisión de evaluación ambiental recauda

los informes -ue cada autoridad debe emitir. 'ic"as autoridades son0 

2ranismos estatales -ue puedan emitir permisos de car#cterambiental, por e%emplo dirección eneral de auas, ministerio dearicultura, salud, etc.

  3obierno reional para -ue informe sobre la compatibilidadterritorial.

  4unicipalidad para -ue informe sobre la compatibilidad territorial.  Autoridad marítima en caso de ser necesario.

Page 2: Resumen-proteccion-ambiental

7/23/2019 Resumen-proteccion-ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proteccion-ambiental 2/5

La información -ue deben entrear dic"os informes debe ser la siuiente0

• Informes raonados y -ue no escapen de su competencia.• Si es un EIA o 'IA debe indicar si el proyecto cumple con la normativa

de car#cter ambiental.

!) Eectos de los inormes: Se pueden presentar casos0

• 5ue el EIA no tena información su&ciente y -ue esta falta no seasubsanable.

• 5ue el 'IA no tena información su&ciente y -ue esta falta no seasubsanable.

  5ue si sea subsanable la falta, d#ndole un plao para remediar la faltade información.

") #espuesta del titular del pro$ecto: El titular debe dar respuesta a la

petición de aclaración por medio de un instrumento denominado 6Adenda7. Sila adenda es aprobada se procede a elaborar el 6Informe consolidado de laevaluación7 del EIA o 'IA. Si la adenda no es concluyente, se le vuelven a"acer una serie de preuntas al titular.

%) Inorme de consolidación de evaluación0 La autoridad debe elaborardic"o informe el cual debe contener los pronunciamientos de los óranoscompetentes, la evaluación t8cnica de las observaciones planteadas por lacomunidad y la recomendación de aprobación o rec"ao al proyecto. 'ic"oinforme no es concluyente, solo es una recomendación para la autoridad lacual es la 9nica -ue tiene la facultad para aprobar o desaprobar el proyecto,pero en los casos en -ue el informe entreue información errónea o donde"aya un error de apreciación , la comisión de evaluación ambiental o el directore%ecutivo pueden resolver de manera distinta al informe (tienen la facultad

 %udicial de "acerlo ).

$) Pronunciamiento del comit& t&cnico de evaluación: Es aplicable solo acasos en -ue la evaluación la efect9e una comisión de evaluación ambiental.'ic"o comit8 va a estar formado por0 Secretario reional ministerial de medioambiente, director reional de evaluación ambiental, directores reionales delos servicios p9blicos incluyendo el obernador marítimo, y el conse%o de

monumentos nacionales. Su función es elaborar un acta de evaluación de cadaproyecto -ue ser# de libre acceso a -uien lo re-uiera.

'onclusión….

*ay casos0 primero cuando se dicta la resolución de cali&cación ambiental yasea favorable, favorable a medias o desfavorable. Seundo cuando la autoridad

Page 3: Resumen-proteccion-ambiental

7/23/2019 Resumen-proteccion-ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proteccion-ambiental 3/5

no se pronuncia en el plao debido entonces se aprueba autom#ticamente: ytercero cuando se determina -ue la 'IA o EIA carecían de informaciónsu&ciente y se cancela autom#ticamente la solicitud.

Aspectos importantes a considerar en el primer caso0

• omo todo proceso, si se inicia se tiene -ue concluir +d• Los "ec"os y fundamentos deben ser entreados con total trasparencia

adem#s de claridad en la decisión &nal.• El EIA o 'IA debe aprobarse o desaprobarse solo en virtud del Informe

consolidado de evaluación.• Si la resolución es aprobada, debe contener información mínima tal

como0 erti&cación de -ue se cumplen con todos los re-uisitosambientales, incluyendo los futuros traba%os de mitiación yrestauración.

Si la resolución es rec"aada la autoridad tiene pro"ibición de entrearpermisos.• Los oranismos del estado -ue tienen -ue entrear permisos deben

informar a la superintendencia de medio ambiente.• El titular del proyecto est# obliado a ser sometido a constante

&scaliación de ser necesario.• Si el proyecto se aprueba y no se e%ecuta dentro de ; a<os caó.

E=A/A 'E 24>?IAI@? 'E LA 'EISI@? 'E ALIIAI@? A4BIE?=AL.

Si la resolución se aprueba debe ser comunicada al proponente para -ue

eval9e impunarla si -uiere, a la superintendencia de medio ambiente para-ue &scalice -ue este todo en orden y por 9ltimo a la comunidad.

CE>CS2S E? 2?=CA 'E LA A/C2BAI@?.

Si aluien se -uiere oponer puede presentar un recurso de reclamación ante eldirector e%ecutivo del servicio de evaluación ambiental. El plao para oponersees de ! días.

?2C4AS 'E ALI'A' A4BIE?=AL D E4ISI@?

*ay dos tipos de norma0 de calidad y de emisión. (as de calidad *an

estándares +ue deben cumplirse en el medio receptor como por

e*emplo el a,ua o el aire mientras +ue las normas de emisión son

e-i,encias +ue se les ace a los +ue directamente causan

contaminación.

Page 4: Resumen-proteccion-ambiental

7/23/2019 Resumen-proteccion-ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proteccion-ambiental 4/5

Las normas de calidad pueden ser primarias o secundarias0

• /rimaria cuando los valores de las concentraciones de contaminación yasea por -uímicos, radiación, vibración, ruido, etc. Sini&-ue un da<opara la salud.

• Secundaria cuando dic"a contaminación sini&ca una destrucción delmedio ambiente, ya sea ora o fauna.

El estado puede declarar un luar como ona latente o saturada en caso de-ue la concentración de contaminantes en el aire o aua o suelo este entre elF!1!! G del valor de la norma de calidad o cuando una o mas normas decalidad sean sobrepasadas: En estos casos el estado crea un plan deprevención (si "ay ona latente) o un plan de descontaminación (onasaturada). Si la fuente contaminante siue al pie de la letra el plan solo se lee+iir# una compensación al afectado pero ninuna acción m#s. (la ley decierta forma ampara a la fuente -ue oriina contaminación).

'reación de normas0 Son creadas por el ministerio del medio ambiente. Se"acen a trav8s de un decreto supremo y tienen -ue estar &rmadas por elministro de medio ambiente y de salud si la norma es primaria. Si essecundaria debe llevar la &rma del Hn de medio ambiente y otro ministrorelacionado con la norma.

Plan de prevención o descontaminación0 El contenido mínimo -ue debellevar es0

• El nivel de emisión actual y el -ue se desea alcanar (meta).• El plao en -ue se desea cumplir la meta• La indicación a los responsables de su cumplimiento• ?ombrar a las autoridades -ue "ar#n la &scaliación• Los instrumentos de estión ambiental -ue se usar#n para cumplir los

ob%etivos.• Estimación de los costos sociales y económicos• Aluna propuesta de compensación de las emisiones

/ormas en +ue la le$ ace participar a la ciudadan0a 

A) Participación en la educación e investi,ación0 >n e%emplo es el 2?'2'E /C2=EI@? A4BIE?=AL el cual es un &nanciamiento -ue se "ace apersonas -ue -uieran "acer un proyecto para ayudar al medio ambiente.

Page 5: Resumen-proteccion-ambiental

7/23/2019 Resumen-proteccion-ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-proteccion-ambiental 5/5

B) Participación en el sistema de evaluación de impacto ambiental0 Laspersonas pueden "acer observaciones, reclamos, suerencias en cual-uierproyecto -ue les concierne.

) Participación en el proceso de elaboración de normas $ planes

') Participación en la ormación de al,n ór,ano0 /or e%emplo formarparte del conse%o consultivo nacional o reional del medio ambiente.

E) Participación en la scaliación de las normas 

'a<o ambiental0 =oda p8rdida, disminución o menoscabo -ue se le "aa almedio ambiente.

En caso de comprobar dic"o da<o e+isten dos medidas0

• Acción para obtener la reparación del medio ambiente -ue se da<ó.• Acción indemniatoria la cual solo debe ser e+iida por el titular

afectado.