resumen pelicula cadena de favores

8
RESUMEN PELICULA CADENA DE FAVORES Esta película Cadena de Favores representa la historia de un chico de 11 años, al cual la vida lo obligo a madurar de golpe. Su padre lo abandonó. Es un chico que trata de lograr todo lo que se propone, aunque tenga que dar la vida por ello. Es el que inicia la cadena de favores, creyendo que así podrá cambiar el mundo. En su primer día de clases, se encuentra con un profesor que cambiará su historia. Este personaje es el Sr. Simonet, profesor de Ciencias Sociales, quien recibe al curso con una frase escrita en el pizarrón que marca el eje de la película: la frase es: “piensa en una idea para cambiar al mundo y ponla en práctica”. El niño, cuestionador, pensativo, enfrentando al profesor; el profesor: organizado estricto, paciente, alineado, marcando las pautas del año escolar que se inicia. La frase en el pizarrón es evidente una serie de quejas y murmullos por parte del resto de los alumnos, lo cual no sucede con Trevor quien se queda pensativo en la frase y en las palabras del Sr. Simonet: “el reino de la posibilidad existe, aquí en nuestras cabezas”. Trevor es un niño, introvertido pero que se hace escuchar, sobre todo ante su madre, una persona alcohólica en recuperación que cae una y otra vez en la bebida, la cual utiliza el alcohol como escape ante la desesperación de criar sola a su hijo.

Upload: rosalinda-ortega-del-angel

Post on 09-Feb-2016

1.007 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Pelicula Cadena de Favores

RESUMEN PELICULA CADENA DE FAVORES

Esta película Cadena de Favores representa la historia de un chico de 11 años,

al cual la vida lo obligo a madurar de golpe. Su padre lo abandonó. Es un chico

que trata de lograr todo lo que se propone, aunque tenga que dar la vida por

ello. Es el que inicia la cadena de favores, creyendo que así podrá cambiar el

mundo.

En su primer día de clases, se encuentra con un profesor que cambiará su

historia. Este personaje es el Sr. Simonet, profesor de Ciencias Sociales, quien

recibe al curso con una frase escrita en el pizarrón que marca el eje de la

película: la frase es: “piensa en una idea para cambiar al mundo y ponla en

práctica”.

El niño, cuestionador, pensativo, enfrentando al profesor; el profesor:

organizado estricto, paciente, alineado, marcando las pautas del año escolar

que se inicia.

La frase en el pizarrón es evidente una serie de quejas y murmullos por parte

del resto de los alumnos, lo cual no sucede con Trevor quien se queda

pensativo en la frase y en las palabras del Sr. Simonet: “el reino de la

posibilidad existe, aquí en nuestras cabezas”.

Trevor es un niño, introvertido pero que se hace escuchar, sobre todo ante su

madre, una persona alcohólica en recuperación que cae una y otra vez en la

bebida, la cual utiliza el alcohol como escape ante la desesperación de criar

sola a su hijo.

La frase escrita en el pizarrón del Sr. Simonet resuena durante todo el tiempo

en Trevor, quien empieza a ponerla en práctica. Luego de salir de clases en el

Camino a su casa se encuentra con algo parecido a una villa, donde se

“hospedan” gentes humildes. Trevor se queda pensando un momento entra en

la villa hasta encontrar lo que buscaba. Se acerca a un vagabundo se miran

mutuamente a los ojos.

Page 2: Resumen Pelicula Cadena de Favores

Trevor pone en práctica la frase del Sr. Simonet llevando a un vagabundo sin

saber nada de él a su casa. Su madre como trabaja siempre llega tarde debido

a sus dos trabajos y a las horas extras que con frecuencia realiza para poder

sostener a su hijo. El niño le da ropa, dinero y le permite ducharse y

alimentarse al vagabundo.

La mamá de Trevor volviendo del trabajo, a altas horas de la noche. Cansada,

se dirige al cuarto de su hijo, quien duerme profundamente. Ella viendo que su

hijo duerme se dirige rápidamente al garaje, alterada y descontrolada, cierra la

puerta del garaje lentamente y sin hacer ruido se dirige al lavadora, levanta la

tapa y de allí saca una botella de alcohol, casi llena. Bebe y al instante se

tranquiliza.

Horas después, Trevor se levanta, se dirige al cuarto de su madre y allí la

encuentra tirada en la cama, con la ropa que había ido a trabajar y con la

botella de alcohol, casi vacía. Trevor, acostumbrado y con resignación, toma la

botella y la tira a la basura.

Al día siguiente, la madre está completamente dormida en la cama, Trevor

intenta despertarla, la sacude y finalmente lo logra. Medio dormida esta le

contesta que está bien, Trevor le pregunta a su mamá “¿puede mi amigo tomar

una ducha?”, refiriéndose al vagabundo que pasó la noche en el garaje. En la

cocina se presenta una confusión, la madre intenta desayunar entre los

reproches de Trevor hacia lo ocurrido la noche anterior, aparece el vagabundo,

bañado y cambiado correctamente. Entre grito y desconcierto, Trevor le dice a

su madre que es parte del proyecto del Sr. Simonet.

La madre se presenta ante el Sr. Simonet profesor de Trevor, culpándolo de lo

sucedido, a lo cual el profesor contesta de malos modos, le sugiere que haga

su queja por escrito y que si él estaba en ese puesto es porque se lo había

ganado.

El niño crea una cadena de favores donde cada persona debe pasar el favor

que recibió a tres personas. Proyecto interesante que llama la atención del Sr.

Simonet.

Page 3: Resumen Pelicula Cadena de Favores

Tomando el personaje del Sr. Simonet, una persona solitaria, sin compañía en

su departamento, inmerso en su rutina diaria, sin mujer en su entorno, sin

familia, vemos que a partir del contacto con Trevor y con su madre, comienza a

ver más allá de su mundo. Esta frase que resuena tan fuerte en Trevor, hace

pensar al Sr. Simonet en aquello que él mismo enuncia en su primer día de

clases: “…el reino de la posibilidad…”. que empieza a ver para sí, una mujer

que lo demuestra, lo provoca, le demuestra interés, Trevor es un niño que lo

escucha, que se preocupa por él, que le confiesa sus miedos, un niño que le da

un lugar que no ha tenido hasta ese momento.

La madre de Trevor insiste en demostrarle su atracción hacia él, quien

corresponde a esa atracción pero se encuentra en el dilema entre lo moral y su

deseo de hombre. El profesor le dice al niño que no esta bien que su madre y

el tengan una relación amorosa y le dice “esto no es conveniente” o “no me

parece pertinente” la relación que es apoyada por el niño con fervor ya que,

luego del vagabundo, el Sr. Simonet es el segundo de los tres a los cuales

eligió para pasarles el favor.

Cuando el Sr. Simonet se decide darse la oportunidad por completo a lo que

está sintiendo, al amor, y cuando todo va bien y parece ser felicidad, aparece el

padre de Trevor, alcohólico igual que la madre. El Sr. Simonet, la madre de

Trevor y Trevor entregados en un hermoso marco familiar, viendo televisión,

contentos y riendo. Entra en la sala el papá de Trevor, echando a perder el

momento familiar. El Sr. Simonet parecía haber cambiado su lugar, que

creíamos que se había jugado el todo por el todo por su deseo de hombre de

tener una familia, se retira una vez más de la casa de Trevor, cabizbajo, y

vuelve a su vida, entregándose a su trabajo sus libros y alumnos.

La madre de Trevor decide volver con el padre de su hijo, hablando con él

sobre el comportamiento y las pautas de sobriedad que debe cumplir, de lo

contrario se iría para siempre de su casa. Trevor se pone triste nuevamente,

como en un principio, cuando vuelve a ver el estado de embriaguez de su

madre, su rostro se entristece y toda la felicidad que le había costado conseguir

la pierde por completo. Trevor una vez más comprueba su teoría, el padre no

duro muchos días estar sobrio, y vuelve a emborracharse y vuelve a maltratar

Page 4: Resumen Pelicula Cadena de Favores

a su madre, quien lo corre de la casa y entra en el cuarto del niño, pidiéndole

disculpas.

Trevor le insiste al Sr. Simonet para que le dé otra oportunidad a su madre, lo

sigue y llorando desconsoladamente le pide que vuelvan a estar juntos.

Las palabras que se escuchan en el salón de clases son de Trevor, le solicita al

Sr. Simonet, el intento de cambiar y de probar algo nuevo, en lugar de quejarse

y de quedarse siempre en el mismo lugar sin saber lo que pudo ser. Palabras

dirigidas al Sr. Simonet quién inmediatamente entiende las palabas de Trevor.

Sale corriendo a buscar a la madre del niño la besa apasionadamente

jurándole que no la ha podido olvidar y que no puede vivir sin ella, le dice que

está dispuesto a correr el riesgo, por estar a su lado. Todo es felicidad,

emoción, armonía… todo bien hasta ese momento. Cuando de repente ese

preciso momento el azar vuelve a jugarle una mala racha a Trevor. Se oyen

gritos, es en el patio de la escuela hay una pelea se presenta entre los niños

que se enfrentan a Trevor, quien se incluye en la riña para salvar a su amigo

que había sido abusado varias veces por ese grupo de alumnos. Trevor ve que

los alumnos mayores están peleando con su amigo, golpeándolo salvajemente

y decide ayudarlo poniendo en práctica su proyecto, este amigo es el tercero

de la lista de personas que recibirían su favor. Está peleando por su amigo a

quien en otras ocasiones no pudo ayudarlo, el está logrando pasar su favor

hasta que uno de los alumnos, le clave una navaja.

La madre desconsolada por la salud de Trevor, llora y el Sr, Simonet la

consuela, cuando sale el Doctor y les dice que lo siente mucho, Trevor

acababa de morir en el hospital, la desolación es total. El Sr. Simonet, se

queda firme allí sosteniendo a la mujer, ocupando el lugar que deseaba, el de

hombre, el de marido, el de padre de Trevor. El Sr. Simonet sufre la muerte del

pequeño Trevor a como si fuera su hijo de verdad, este niño que le hiso ver la

realidad, y que lo marco para siempre y que le puso en el lugar de hombre

junto a su madre.

Page 5: Resumen Pelicula Cadena de Favores

Conclusiones:

Muchas veces, los padres somos culpables, de las acciones o de los atropellos

que nuestros propios hijos sufren en su escuela, porque no le damos la

confianza que se debe para que ellos nos cuenten sus problemas, y no

terminen de esta manera desastrosa, como la que le ocurrió a Trevor,

pudiendo haber comentado con su profesores y con su madre de lo que estaba

sucediendo con, los alumnos mayores el director o los profesores hubieran

actuado a tiempo. Muchas veces en las casas hay conflictos entre los padres y

estos repercuten en los niños, pues ellos se dan cuenta y sufren en silencio.

MACROSISTEMASALON DE CLASES

CALLEESCUELA

CASAMADRE

CONFLICTO

SISTEMAMAESTROALUMNOTRABAJO

ALCOHOLISMOPADRES

SUBSISTEMAEMPLEO, DINERO, COMIDA, FAMILIA.

ALCOHOLISMO.ESCUELA, COMPAÑEROS DE SALÓNPANDILLERISMO DESINTEGRACIÓN

FAMILIAR, ABANDONO.ALCOHOLISMO, DINERO, FAMILIA,

EMPLEO.ADICCIÓN, DESINTEGRACIÓN

FAMILIAR, MALTRATO, DISCRIMINACIÓN, ABANDONO.

ALCOHOLISMO, FAMILIA DESINTEGRADA

INVESTIGACIÓN, AULA, NOTA