resumen para examen.docx

2
Pozos fluyentes Pozo fluyente puede definirse desde el punto de vista de producción como aquel que es capaz de vencer las caídas de presión a través del medio poroso, tuberías verticales y descarga, estrangulador y el separador, con la energía propia del yacimiento. Para poder predecir correctamente la vida fluyente de un pozo, deben conocerse factores tales como: porcentaje de agua, relación gas-aceite, declinación de las presione de fondo, índice de productividad, terminación del pozo, tipos y propiedades de los fluidos producidos entre otros. Para predecir el gasto máximo posible de un pozo fluyente es necesario utilizar tanto curvas de gradiente de presión en tubería vertical como horizontal (o correlaciones de flujo multifásico). Para el estudio del comportamiento de un pozo fluyente es necesario analizarlo como un sistema integral constituido por: Comportamiento del flujo de entrada, es decir, el flujo de aceite, agua y gas de la formación hacia el fondo del pozo, se tipifica en cuanto a la producción de líquidos se refiere, por el índice de productividad (IP) el pozo o en términos generales por el IPR. Comportamiento del flujo a través de la tubería vertical, implica pérdidas de presión en ésta debidas al flujo multifásico. Comportamiento del flujo a través del estrangulador superficial. Comportamiento del flujo a través de la línea de descarga hasta el separador.

Upload: yolanda-gamboa

Post on 22-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pozos fluyentes

Pozo fluyente puede definirse desde el punto de vista de produccin como aquel que es capaz de vencer las cadas de presin a travs del medio poroso, tuberas verticales y descarga, estrangulador y el separador, con la energa propia del yacimiento.

Para poder predecir correctamente la vida fluyente de un pozo, deben conocerse factores tales como: porcentaje de agua, relacin gas-aceite, declinacin de las presione de fondo, ndice de productividad, terminacin del pozo, tipos y propiedades de los fluidos producidos entre otros.

Para predecir el gasto mximo posible de un pozo fluyente es necesario utilizar tanto curvas de gradiente de presin en tubera vertical como horizontal (o correlaciones de flujo multifsico).

Para el estudio del comportamiento de un pozo fluyente es necesario analizarlo como un sistema integral constituido por: Comportamiento del flujo de entrada, es decir, el flujo de aceite, agua y gas de la formacin hacia el fondo del pozo, se tipifica en cuanto a la produccin de lquidos se refiere, por el ndice de productividad (IP) el pozo o en trminos generales por el IPR. Comportamiento del flujo a travs de la tubera vertical, implica prdidas de presin en sta debidas al flujo multifsico. Comportamiento del flujo a travs del estrangulador superficial. Comportamiento del flujo a travs de la lnea de descarga hasta el separador.