resumen nutricion

Download Resumen nutricion

If you can't read please download the document

Upload: javier-morian-caballero

Post on 31-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

nutricion

TRANSCRIPT

La nutricin es un proceso biolgico natural que realizan todos los seres vivos, incluido por supuesto los humanos. Mediante la nutricin los seres vivos absorben los alimentos y los lquidos que necesitan para poder realizar las llamadas funciones vitales: nacer, crecer, respirar, alimentarse, reproducirse y relacionarse con su entorno, funciones, que como ya debemos saber, realizan todos los seres vivos. En resumen la nutricin es la absorcin de los alimentos y los lquidos ingeridos para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Pero la nutricin tambin es un proceso (bueno 4 como veremos ms adelante) por el cual el organismo descompone los alimentos ingeridos en elementos ms simples que el cuerpo sea capaz de asimilar, para posteriormente utilizarlos para conseguir la energa para poder vivir y construir y/o regenerar nuestro cuerpo.nutricion Despus de lo dicho la nutricin esta muy ligada a la alimentacin, pero no es lo mismo. Procesos de La Nutricin Hay 4 procesos fundamentales que realiza la nutricin. - Proceso Digestivo: Se realiza en el Aparato Digestivo. Mediante este proceso obtenemos los nutrientes para ser aprovechados por nuestro cuerpo. Empieza con la digestin en la boca realizando la masticacin y la salivacin. Se mastica y se mezcla con la saliva para conseguir que pase al estmago a travs del esfago, un tubo largo de paredes musculares. Una vez en el estmago se mezcla con los jugos gstricos, jugos que tienen gran acidez y esto hace que mate todas las bacterias que contenga el alimento y adems descompone las protenas en sustancias ms simples. El alimento slido se convierte aqu en una masa lquida y espesa llamada quimo. El quimo es transportado hasta el intestino delgado donde se mezcla con la bilis que enva el hgado, con los jugos pancreticos que vienen del pncreas y con los propios jugos intestinales formado lo que se llama el quilo. Aqu termina la digestin y se obtienen los nutrientes que son absorbidos por las paredes del intestino y que pasan a la sangre a travs de los pliegues que posee el intestino, estos pliegues se llaman vellosidades intestinales.nutricion Pero en este proceso hay nutrientes que el cuerpo no necesita, estos se envan desde el intestino delgado al intestino grueso donde se forman las llamadas heces, una vez all pasarn al ano para expulsarlos al exterior. Este es uno de los procesos de la nutricin, pero adems de este hay otros 3 que tambin intervienen en la nutricin. - La Respiracin : mediante la respiracin obtenemos el oxgeno del aire. Esta se realiza en el aparato respiratorio y el oxigeno que se obtiene lo consumen las clulas de nuestro cuerpo para liberar azucares, sin el cual no podran realizar sus actividades en el cuerpo. - La Circulacin : Se realiza en el aparato circulatorio. Una vez que el intestino delgado absorbe los nutrientes, stos pasan al torrente sanguneo donde son transportados a todas las partes del cuerpo. Transporta los nutrientes, el oxgeno y las sustancias de desecho por todo el cuerpo. - Excrecin : Se produce en el aparato excretor y su misin es expulsar al exterior todos lo desechos que son intiles para el cuerpo. Bien pues ya tenemos los 4 procesos que intervienen en la nutricin. Pero no todas los seres vivos realizan la nutricin de la misma manera. Esta forma es fundamentalmente la forma que realiza la nutricin el hombre y muchos animales. Hay otros tipos de nutricin. Tipos de Nutricin Nutricin Auttrofa : La palabra auttrofo, que procede del griego, significa "que se alimenta por si mismo", luego este tipo de nutricin es realizada por los seres vivos que son capaces de fabricar su propio alimento, o lo que es lo mismo el reino vegetal. Las plantas se nutren mediante la fotosntesis, convierten la luz en energa mediante el proceso de la fotosntesis. Nutricin hetertrofa : Esta palabra significa "que se alimenta de otro", es decir necesitan otros seres vivos para alimentarse. Los seres vivos que utilizan este tipo de nutricin se alimentan a partir de las sustancias orgnicas que ya han sido sintetizadas por seres vivos diferentes, sean estos auttrofos o hetertrofos. En este grupo podemos agrupar a todos los integrantes del reino animal, del reino fung, y muchos microorganismos. Pues bien, por ltimo diremos que para que un ser vivo se encuentre en estado ptimo de salud, es primordial que tenga una buena nutricin, de lo contrario una mala nutricin puede traerle consecuencias muy graves en su salud. Por este motivo los cientficos estudian la nutricin, de hecho el estudio de la nutricin es considerado una ciencia, ciencia que estudia la relacin que existe entre los alimentos y la salud.http://www.iessuel.es/ccnn/pendientes/pendientes3_bloque2.pdfTEMA 4 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIOIdeas claras?Los aparatos que intervienende manera coordinada en lafuncin de nutricin son eldigestivo, el respiratorio, elcirculatorio y el excretor.?El aparato digestivo estconstituido por el tubo digestivoy una serie de glndulasaccesorias (saliva, gstricas eintestinales, as como el higado yel pcreas) que vierten sussecreciones en l.?Los nutrientes absorbidos enel intestino delgado sonmolculas sencillas:monosacridos, cidos grasos,glicerina y aminocidos, as comootras molculas que no precisande digestin, como las vitaminasy las sales minerales.?En el intestino grueso seproduce la absorcin de agua y lacompactacin de los residuos dela digestin para constituir lasheces fecales, que se expulsan alexterior a travs del ano.?El aparato respiratorio seencarga de proporcionar a lasclulas el oxgeno imprescindiblepara llevar a cabo la respiracincelular y de eliminar el dixido decarbono resultante delmetabolismo celular. Estformado por los pulmones y lasvas respiratorias.?En las vas respiratorias, queson las fosas nasales, la faringe,la laringe, la traquea, los bronquios y los bronquiolos, el aire se prepara, es decir, se purifica, calienta yhumedece.?En los alvolos pulmonares, que se encuentran al final de las ltimas ramificaciones de los bronquios, serealiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre de los capilares sanguneos que los rodean: eloxgeno pasa del aire a la sangre, el dixido de carbono, de esta al aire de los alvolos.?La renovacin del aire en los alvolos pulmonares se efecta mediante la ventilacin pulmonar, queintroduce aire desde el exterior (inspiracin) y lo expulsa despus del intercambio gaseoso (espiracin).Para ello, la caja torcica aumenta y disminuye su volumen alternativamente gracias a la accin de variosmsculos.Unidad 5 Aparatos Circulatorio y Excretor Ideas claras?Todas las clulas de nuestro organismo viven inmersas en un medio, denominado mediointerno, del cual obtienen los nutrientes que necesitan y al que expulsan las sustanciasde desecho que producen en sus reacciones metablicas. El medio interno estconstituido por el plasma intersticial.?La sangre esta formada por el plasma sanguneo, el el que flotan tres tipos de clulas:glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas.?La sangre circula por el interior del aparato circulatorio, que est constituido por unosconductos, los vasos sanguneos, y por un rgano impulsor, el corazn.?El corazn es un rgano hueco dividido en cuatro cavidades: dos aurculas y dosventrculos. Entre la aurcula y ventrculo de cada lada hay una vlvula auriculoventricularque permite el paso de la sangre. A las aurculas llegan Venas y de losventrculos parten arterias.?El latido cardaco el el movimiento que impulsa la sangre y consta de 3 fases: sstoleauricular, sstole ventricular y distole.?La circulacin de la sangre sigue un circuito doble, completo y cerrado, es decir, pasados veces por el corazn en cada vuelta, y la sangre oxigenada y desoxigenada no semezclan ni sales de los vasos sanguneos.?La linfa es un lquido que circula por los vasos linfticos. Est formado por plasmarecogido de los tejidos y por glbulos blancos liberados por los ganglios linfticos, losvasos linfticos desembocan en las venas sanguneas, por lo que la linfa se incorpora a lasangre.?Los productos de excrecin formados en las clulas son recogidos por la sangre, la cuallos conduce a los rganos excretores para que sean expulsados al exterior. El msimportante de los sistemas de excrecin es el aparato urinario, constituido por losriones y las vas urinarias.?Las nefronas son las unidades de los riones encargadas de formar la orina. Para ellofiltran la sangre (filtracin glomerular) recogiendo de esta tanto productos de excrecincomo sustancias tiles; posteriormente, estas ltimas se devuelven a la sangre en unproceso conocido como reabsorcin tubular.UNIDAD 6 Sistemas Nervioso y EndocrinoIdeas claras?El sistema nervioso se encarga de centralizar y procesar la informacin que llega a nuestroorganismo y de elaborar una respuesta adecuada que ser llevada a cabo por los rganos efectores: elaparato locomotor y el sistema endocrino.?Las clulas caractersticas del sistema nervioso son las neuronas, constituidas por el cuerpo celulary por dos tipos de prolongaciones, dendritas y neuritas o axones,que se diferencian en funcin de sunmero y longitud y de las ramificaciones que presentan.?Se entiende por corriente nerviosa los cambios elctricos producidos en las membranas de lasneuronas que son conducidos a lo largo de estas desde las dendritas hacia la neurita o axn.?Las conexiones entre neuronas se llaman sinapsis.?El sistema nervioso humano est compuesto por el sistema nervioso cerebroespinal, que se encargade regular y coordinar la relacin del individuo con el medio externo, y el sistema nervioso autnomo,que controla el correcto funcionamiento de todos los rganos. El primero es voluntario, y el segundo,involuntario.?El sistema nervioso cerebroespinal est formado por los centros superiores (sistema nerviosocentral) y los nervios que comunican con los rganos sensoriales y con los efectores (sistema nerviosoperifrico).?El sistema nervioso autnomo tiene dos componentes: simptico, que activa la mayora de losrganos, y parasimptico, que los relaja.?El sistema endocrino est constituido por las glndulas endocrinas, que liberan hormonas a lasangre; gracias a estas se produce la regulacin, el control y la coordinacin de los rganos para quefuncionen correctamente como una unidad. Aunque el sistema endocrino es controlado por el sistemanervioso, tambin presenta mecanismos de autorregulacin que permiten la secrecin y liberacin delas cantidades de hormonas necesarias en cada momento.?Las drogas son sustancias nocivas que alteran las funciones del sistema nervioso central y producenen l efectos de consecuencias negativas para la salud. Cuando el organismo las recibe con frecuencia,se originan situaciones de tolerancia y dependencia o adiccin.UNIDAD 7 Receptores y efectoresIdeas claras? Los cambios externos y los que proceden del interior del organismo producen estmulos queson recogidos por los rganos de los sentidos. Cuando un estmulo llega a un receptor, segenera en l un cambio elctrico que constituye un impulso nervioso, el cual es transmitido alsistema nervioso.? El ojo est formado por el globo ocular y unos rganos accesorios. La pared del globo ocularest constituida por tres capas, la ms interna de las cuales, la retina, contiene clulasfotorreceptoras que se excitan con la luz. Para que el proceso visual sea correcto, la cantidadde luz que entra en el ojo es regulada por la pupila y el enfoque de las imgenes se producegracias a la modificacin del grosor del cristalino.? El odo se aloja en la cavidad del hueso temporal. Capta dos tipos de estmulos: ondas sonoras(audicin) y posicin y movimiento del cuerpo (equilibrio). Los primeros se transmiten alcerebro, y los segundos, al cerebelo.? La piel tiene numerosas terminaciones sensitivas que constituyen el sentido del tacto, el cualpermite percibir distintos tipos de sensaciones: dolor, calor, fro, presin y tacto fino.? Otros sentidos menos desarrollados son el del olfato y el del gusto, que captan la presenciade sustancias presentes en el aire y en la boca, respectivamente.? En el sistema nervioso se integran todas las informaciones recibidas y se elaboran lasrespuestas adecuadas, que pueden ser de dos tipos: produccin de movimientos o secrecinde hormonas por parte de glndulas.? El sistema nervioso enva rdenes a los msculos para que se contraigan. stos, a su vez,provocan cambios en la posicin de los huesos para producir movimientos.? Los huesos y las articulaciones son los rganos pasivos del movimiento, ya que son movidospor los msculos.? Los huesos tienen otras funciones: Constituyen una reserva de calcio, producen clulassanguneas y sirven como estructuras protectoras de algunos rganos y como sistemas desostn de todo el organismo.? La contraccin muscular necesita la energa producida por la respiracin celular, que requiereglucosa y oxgeno.? Existen dos tipos de msculos: voluntarios e involuntarios, los primeros mueven los huesos yson regidas por el sistema nervioso cerebroespinal; producen una contraccin rpida y pocoduradera. Los segundos forman parte de rganos internos y dependen del sistema nerviosoautnomo; llevan a cabo contracciones lentas y duraderas.? Las lesiones del aparato locomotor necesitan un correcto diagnstico y tratamiento, peropara evitarlas es fundamental una prevencin adecuada.UNIDAD 8 Sexualidad y reproduccinIdeas claras:? La Sexualidad tiene relacin con la reproduccin, pero no va ligada necesariamente a ella. Adiferencia de la del resto de los animales, la sexualidad humana es un medio de comunicacinafectiva y de equilibrio emocional.? La funcin de reproduccin es imprescindible para que nazcan nuevos individuos que compensen laprdida que supone la muerte de otros. Hay dos tipos de reproduccin: asexual y sexual. Lareproduccin del ser humano es sexual.? Los aparatos reproductores masculino y femenino estn constituidos por las gnadas (testculos yovarios, respectivamente) y por las vas reproductoras.? En las gnadas se forman los gametos, clulas que poseen 23 cromosomas, la mitad que el resto delas clulas del cuerpo. Los gametos masculinos son los espermatozoides y los femeninos los vulos.? La formacin de los espermatozoides es continua, pero los vulos son producidos de forma cclica(ciclo ovrico). Este proceso va acompaado por una serie de cambios en la mucosa del tero, eldenominado ciclo menstrual, que prepara a este rgano para alojar al embrin en caso de que elvulo sea fertilizado por un espermatozoide. Si no hay fecundacin , la mucosa uterina sedesprende y es expulsada.? En la fecundacin, un espermatozoide y un vulo se unen y producen una clula llamada cigoto.Esta, tras mltiples divisiones y especializaciones, origina un embrin, que se denomina fetocuando ya presenta forma humana, y por ltimo, despus del parto, da lugar a un nuevo serhumano.? El desarrollo del embrin ( gestacin o embarazo) se realiza en una cavidad del aparatoreproductor femenino conocida como tero o matriz. Se forma una estructura membranosa, laplacenta, en comunicacin con el sistema circulatorio materno, que permite la nutricin delembrin y la eliminacin de sus sustancias de desecho.? Cuando existe esterilidad y no es posible la reproduccin de forma natural, se recurre a la tcnicade reproduccin asistida para facilitar la procreacin.? El hecho de ser padres supone una gran responsabilidad para la cual se ha de estar preparado. Afin de evitar la maternidad y paternidad, sin dejar de mantener relaciones sexuales , existendistintos tipos de mtodos anticonceptivos.? Como consecuencia de las prcticas sexuales pueden contraerse ciertas infecciones que sedenominan enfermedades de transmisin sexual (ETS). Algunas pueden ser muy graves, por loque es fundamental evitarlas.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23000180/ciencias/ESO3/reproduccion_humana.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=ORGIbDv59RU aparato digestivohttps://www.youtube.com/watch?v=CR8wVRSIClQ sistema nerviosohttps://www.youtube.com/playlist?list=PLD-2f-nig1ajeEuckkeJOxyp2MctiVQcC resumen por apartado del temahttps://www.youtube.com/watch?v=TpF7lx1M__0 reproducion humana