resumen- identidad chilena

Upload: tamanita123

Post on 04-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Resumen- Identidad Chilena

    1/3

    Resumen del texto: Identidad Chilena

    Jorge Larran

    Es indiscutible que los chilenos vivimos realidades diferentes. Nivelessocioeconmicos, pensamientos polticos, religiones, calidad educativa etc;influyen en ello. Cada regin del pas tiene sus propias tradiciones, comidastpicas, msica, bailes y hasta la forma de vivir la fe es distinta. pesar detodas estas diferencias culturales y sociales hay algo que nos une a todos loschilenos !E"iste realmente una identidad chilena# !$u% es &eso' que nos unea todos# !Cu(les son los factores que la componen# !)ufre algn tipo deevolucin, o es siempre la misma#

    *ara poder responder todas estas preguntas, primero hay que distinguir unconcepto clave+ dentidad. El -iccionario de la eal cademia Espa/ola defineidentidad como conjunto de rasgos propios de un individuo o de unacolectividad que los caracterizan frente a los dems.

    0a cultura chilena se ha caracteri1ado por ser particularmente nica. 2uydistinta a todas las culturas latinoamericana. Esto sucede, principalmente comoconsecuencia de la geografa muy especial que posee nuestro pas. Nosseparan del resto de los pueblos latinoamericanos una cordillera de m(s de3.455 metros de largo, que va de norte a sur y que alcan1a en algunos lugaresalturas mayores a los 6.555 metros; el desierto m(s seco del mundo; y miles de7ilmetros de e"tenso mar. 8arreras no muy f(ciles de superar, lo que nos hallevado a estar apartados del resto del mundo, como si vivi%semos en nuestrapropia isla.

    9orge 0arran en su ltimo libro &dentidad Chilena', con respecto a laidentidad de nuestro pas dice+ En Chile, la modernidad tanto como laidentidad cultural son procesos que se van construyendo histricamente.Cuando Chile era parte de la colonia Espa/ola, y estaba ba:o el mando de los

    reyes, era una m(s de las tierras conquistadas. ablaban el mismo idioma,tenan la misma religin y la misma importancia ante los o:os de los monarcasespa/oles que los virreinatos vecinos. El proceso de formacin y evolucin delpueblo chileno como tal, comien1a :unto con el perodo de la ndependencia yel desligue de la Corona Espa/ola. Chile es un pas mesti1o, es decir sushabitantes son una &me1cla' de espa/oles e indgenas, as como son tambi%nsus tradiciones y costumbres. -esde esta etapa hasta hoy; nuestra identidadha seguido evolucionando.

    ctualmente Chile esta creciendo en el plano econmico; firmando

  • 7/21/2019 Resumen- Identidad Chilena

    2/3

    viene la globali1acin, que ha tenido como consecuencia que se pierda cadave1 m(s lo autctono del chileno.

    )i miramos al prototipo chileno del campo, el huaso, este simboli1a casiun emblema nacional+ tranquilo, bruto, sacador de vuelta, bueno para el vino y

    la chicha, coqueto, ladino, simp(tico e ingenioso. > en el lado femenino, lahuasita coqueta, traba:adora, la que generalmente es la que saca a su familiaadelante, la que hace las me:ores ca1uelas y empanadas de pino.

    -entro de la parte folclrica, se encuentra la cueca, en la 1ona central. 0acual, lamentablemente es de:ada m(s de lado, y reempla1ada por cumbias ysalsas en las fondas todos los ?@ de septiembre. En el norte, est( la fiesta de la

  • 7/21/2019 Resumen- Identidad Chilena

    3/3

    ern(n Fodoy, coincide en que el chileno tiene un car(cter especial,fuertemente influenciado por la geografa de su pas. )in embargo, enfati1a losaspectos positivos como la voluntad, la sobriedad, el espritu democr(tico, latenacidad y la lucha por la :usticia, el estoicismo, calide1 y afecto.

    Atro rasgo muy importante es la inseguridad del chileno. )iempre sesiente inferior frente a los e"tran:eros Bslo &gringos' y europeos; de:(ndosee"plotar. )lo basta ver la pelcula "u#terra, o tomar como e:emplo lassalitreras del norte, como umberstone. Esta inseguridad se debe a que Chilees an un pas muy :oven, y precisamente por eso fuimos e"plotados porpases desarrollados, y lo somos an de manera distinta Bconsumismo etc..Cada ve1 hay m(s conciencia y a ra1 de ello, vamos adquiriendo seguridadpara posicionarnos frente al mundo, y especialmente destacarnos en0atinoam%rica.

    El ser un pas tan :oven, nos crea la necesidad de preguntarnos quienessomos, al darnos cuenta que slo faltan seis a/os para el bicentenario denuestra patria y nadie tiene muy claro lo que significa hoy ser chileno. Es poresta misma ra1n, que este ensayo adquiere importancia.

    modo de conclusin, puedo decir que la identidad chilena es un procesoque se va desarrollando lentamente a trav%s de los a/os. 0a cual est(fuertemente determinada por la ubicacin y caractersticas geogr(ficas denuestro territorio y la historia de los primeros habitantes y sus costumbres.

    Es indiscutible que la globali1acin influir( en este proceso, pero la basesiempre ser( la misma. >a podemos observar como en las en las ciudades haygrandes influencias e"tran:eras; no as en las 1onas rurales donde nuestraidentidad se mantiene m(s arraigada, sobretodo en la gente mayor.

    Chile debera ser capa1 de adaptar los aportes culturales for(neos anuestra propia cultura, creando as un modelo diferente que se a:uste a nuestraidiosincrasia.

    Bibliografa:&dentidad chilena'. 9orge 0arran. Editoriales 0A2; a/o 455?.http+GGG.pablo.cl