resumen global no. 16 nuevapolitica.net

4
Nueva Política.net Resumen Global Volumen - No. 06 Semana del 26 de abril al 2 de mayo/ 09 Martinelli nuevo presidente de Panamá Con la declaración de hacer “Un gobierno de Unidad” el lider de la coalición dere- chista “Alianza por el Cambio”, celebra el triunfo obtenido, con una votación superior al 60% de los sufragios. Ver. Pág. 2 Otras Noticias Día del Trabajo entre crisis económica e Influenza porcina Pág. 2 Alcalde de Caracas sin cargo e infraes- tructura. Pág. 3 Kenia:”Huelga de sexo”. Pág. 3 USA: Política de cooperación con A. Latina. Pág. 3 Colombia: Ocho pre- candidatos liberales. Pág. 3 Senador Republicano se pasa al Partido Demócrata. Pág. 3 Obama 100 días. Pág. 4 UE: Correa tuvo mucha propaganda. Pág. 4 TLC Perú-China Pág. 4 Acuerdo Venezuela- Palestina. Pág. 4 México: Inscriben candidados del PRD. Pág. 4

Upload: nuevapoliticanet

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Contiene las noticias politicas de la semana anterior, de Iberoamérica y el mundo

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Global No. 16 nuevapolitica.net

Página �Volumen � - No. 0�6

Nueva Política.netResumen Global

Volumen � - No. 0�6 Semana del 26 de abril al 2 de mayo/ 09

Martinelli nuevo presidente de Panamá

Con la declaración de hacer “Un gobierno de Unidad” el lider de la coalición dere-chista “Alianza por el Cambio”, celebra el triunfo obtenido, con una votación superior al 60% de los sufragios. Ver. Pág. 2

Otras NoticiasDía del Trabajo entre

crisis económica e Influenza porcina

Pág. 2Alcalde de Caracas sin cargo e infraes-

tructura. Pág. 3Kenia:”Huelga de

sexo”. Pág. 3USA: Política de

cooperación con A. Latina. Pág. 3

Colombia: Ocho pre-candidatos liberales.

Pág. 3Senador Republicano

se pasa al Partido Demócrata. Pág. 3

Obama 100 días. Pág. 4

UE: Correa tuvo mucha propaganda.

Pág. 4TLC Perú-China

Pág. 4Acuerdo Venezuela-

Palestina. Pág. 4México: Inscriben

candidados del PRD. Pág. 4

Page 2: Resumen Global No. 16 nuevapolitica.net

Página 2 Resumen Semanal - Nuevapolitica.net

Políticas por cumplir Luego de su victoria, Martinel-li deberá cumplir sus promesas de campaña, como la creación de empleos, combatir la cor-rupción y aplicar “mano dura” al crimen en un país afectado por la violencia del narcotrá-fico y las pandillas.Según analistas, Martinelli además deberá enfrentar el desafío de ampliar el Canal

Con un amplio margen del 87% de los votos escrutados, el candidato conservador Ricardo Martinelli ganó las elecciones presidenciales en Panamá.Según Erasmo Pinilla, Presi-dente del Tribunal Electoral de Panamá, Martinelli se proclamó ganador con tan sólo el 61% de los votos.Mientras que Balbina Herrera de la izquierda oficialista y principal rival de turno del candidato conservador, consiguió el 20% de los sufragios.Luego que el Tribunal Electoral entregara el conteo de los votos, el candidato rep-resentativo de la Alianza de Derecha encabezada por su

partido Cambio Democrático (CD), aseguró “Vamos a trabajar en un gobierno de unidad nacional, porque todos somos panameños y tenemos que cambiar este país”Por su parte, al conocer el resultado, Herrera quien fue Ministra de Vivienda en el Gobierno saliente de Martín Torrijos, reconoció la derrota: “Voy a respetar la decisión que el pueblo panameño ha determinado en este momen-to”, y prometió que “Ahora es que nos toca vigilar bien las cosas que nos prometieron”.El empresario Ricardo Marti-nelli, con 57 años sustituirá la administración de Martín Tor-rijos, perteneciente al Partido Revolucionario Democrático (PRD).

NUEVA POLÍTICA. NETRESUMEN SEMANAL

Un servicio de la Escuela de Gobierno Tomás Moro,

EGTMy la

Fundación JULIANA para el Desarrollo Humano

Sostenible

Editor Javier LoaizaRedacción

Jorge AgudeloSoporte Tecnológico

Ing. Tatiana LuqueDiseño

Editorial Digital EGTM

El 1 de mayo, se conmemoró el Día internacional del Trabajo, en medio de crisis económica mundial y una amenaza de la epidemia de la influenza humana.Las principales manifesta-ciones se dieron en Chile, Colombia, Cuba, España, Berlín, Reino Unido, Italia, Holanda, Lisboa, Bucarest y en Asia Manila, Bangok, India, Japón, Tunez, Franja de Gaza y Cisjordania.En todos estos países la demanda es general, los trabajadores piden seguridad laboral y salarios dignos a las autoridades gubernamen-tales.

La OIT anunció que hasta 3.2 millones de latinoameri-canos podrían engrosar la fila de desem-pleados, a raíz de la crisis económica internacional.Por su parte la oficina eu-ropea de estadísticas informó este jueves que la tasa de desempleo en la zona euro aumentó en marzo a 8.9 por ciento, su mayor nivel desde noviembre de 2005.Por último, el brote de una inminente pandemia de

de Panamá, un proyecto que costará alrededor de 5.000 millones de dólares, permi-tiendo así la navegación de gigantescos Buques.Durante los comicios de este domingo 3 de Mayo, se eli-gieron también 71 diputados, 75 alcaldes y 20 miembros del Parlamento Centroameri-cano (Parlacen) para el período 2009-2014.

Día del Trabajo entre crisis económica e Influenza porcina

... Martinelli Presidente

influenza porcina (H1N1), ha generado que los princi-pales gobiernos tomaran me-didas, que llegaroin incluso a la cancelación de las protes-tas de los trabajadores.

Page 3: Resumen Global No. 16 nuevapolitica.net

Página �Volumen � - No. 0�6

En Kenia se realizó una “huelga de sexo” con duración es de siete días, convocada por un grupo de mujeres -autodenominadas G10- en protesta por decisio-nes políticas tomadas por el presidente de su país, Mwai Kibaki, y que no ayudan a la paz.

La huelga fue convocada por una asociación de grupos feministas kenianas que anunciaron una abstención de sostener relaciones sexuales con los maridos y pareja por una semana, de manera que estos últimos presionen a los políticos.La protesta se dirige a las dos facciones políticas que están en el poder, para que

tomen decisiones en pro de la ciudadanía. Por su parte el diario “Daily Nation” informó que el movimiento le pidió a Lucy Kibaki, esposa del presi-dente Mwai Kibaki, a unirse a la acción.

Kenia: “Huelga de Sexo”Alcalde Caracas sin cargo e infraestructura

Thomas Shannon, Secre-tario de Estado Adjunto para Latinoamérica, aseguró en los últimos días que Estados Uni-dos ha demostrado que quiere llevar una política de “buenos vecinos’’ y cooperación con América Latina.Durante su intervención en un foro en el Centro Internacional de Estudios Estratégicos en Washington, Shannon subrayó que la V edición de la Cumbre de las Américas fue un “éxito’’ y se puso de manifiesto que “incluso con nuestras diferen-cias podemos tener un gran diálogo’’.El secretario de Estado para América Latina hizo hincapié en que Norteamérica está com-prometida con la agenda del hemisferio y con las políticas sociales, medioambientales y de cooperación en la región.

Política de cooperación con A. Latina

El Senador republicano, Ar-len Specter, anunció que tras 29 años de estar en las filas conservadoras, desea estar en el Partido Demócrata, completando la mayoría en el Senado para el partido de Obama.Con la curul de Specter, el Partido Demócrata cuenta ahora en la Cámara Alta con 59 asientos -los 56 obtenidos el pasado 4 de noviembre, dos independientes y el suyo-, a los que se sumaría uno proveniente de Minnesota.

Senador Republicano, se pasa al Partido Demócrata

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó en los últimos días una ley que deja “sin activos” al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, al ordenar la transferencia de presupuestos person-ales e infraestructura a la

nueva autoridad designada por el presidente Hugo Chávez. De inmediato el Alcalde de la ciu-dad, catalogó la acción de “golpe continuado contra

la Constitución’’. Todo se definirá en un ref-erendo popular, allí los ciu-dadanos de Caracas, deben decidir entre mantener los poderes a su Alcalde elegido popularmente, o quitarle facultades y entregárselas a un vocero chavista.

El Partido Liberal Colom-biano, inscribió ocho precan-didatos a la Presidencia de la República.Los nombres son, Cecilia López Montaño, ex ministra de Estado, el ex fiscal general de la Nación, Alfonso Gómez Méndez, Iván Marulanda Gómez, exmiembro de la Asamblea Constituyente del 91, Rafael Pardo Rueda, ex ministro de Defensa.Así mimso, el ex gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, el senador Héctor Helí Rojas, el ex ministro Alfonso López Caballero, hijo del ex presidente López Michelsen, y el abogado tolimense, Rafael Orlando Espinosa.La consulta popular será el 27 de septiembre, cuando se ele-girá al candidato del histórico partido.

P. Liberal: Ocho

precandidatos

Page 4: Resumen Global No. 16 nuevapolitica.net

Página � Resumen Semanal - Nuevapolitica.net

“El Presidente de Ecuador Rafael Correa, tuvo una presencia dominante en los medios lo que perjudicó la equidad de los comicios, aunque las autoridades electorales actuaron transpa-rentemente”, dijo la misión observadora de la Unión Europea.José Ribeiro e Castro, Jefe de Misión de la UE, aseguró que “El marco electoral mostró mejoras, y sentó las bases para unas elecciones

UE: Correa tuvo mucha propaganda

El presidente numero 44 de Estados Unidos, Barack Obama cumplió 100 días en la Casa Blanca y según las encuestas, su gestión es aprobada por el 68% de norteamericanos. Sin embargo, esas mismas personas que aún creen en él, piensan que se deben tomar medidas contra la peor cifra de desempleo en 26 años. De otro lado, se reveló que de las 25 propu-

Obama, cien díasestas realizadas por el manda-tario durante su campaña, Obama cumplió 2, incumplió 1, tiene 1 en

promesa, 9 en proceso y 12 por cumplir.La Crisis Bursátil es la primera meta por cumplir de Obama, y aún se espera que el paquete de estímulo económico de 790 mil millones de dólares, de un resultado inmediato, son olvidar las presiones mun-diales sobre el levantamiento del embargo a Cuba, y las guerras de Afganistán e Irak.

transparentes. Un entorno de equidad en la campaña hab-ría beneficiado las eleccio-nes” y señaló que la “presen-cia dominante del Presidente en los medios durante la campaña no benefició la equidad”.Correa logró su reelección por un período de cuatro años con el 51,9% de los sufragios válidos y una ventaja de 24 puntos sobre su inmediato seguidor, el ex presidente Lucio Gutiérrez (28%).

Acuerdo Venezuela-Palestina

México: PRD inscribe

candidatos a DiputadosLos Cancilleres de Palestina,

Riad Al-Malki y de Vene-zuela Nicolás Maduro, en encuentro en la Casa Ama-rilla consolidaron un pacto bilateral entre naciones.Tras la firma del acuerdo, los ministros inauguraron la sede de la Embajada de Palestina en Venezuela, eje de la política exterior en América. “Queremos ver cómo esa Embajada aquí en Caracas puede ser sede del trabajo palestino hacia todo el Con-tinente”, comentó Al-Malki.Por su parte, el canciller venezolano calificó como “un paso de justicia” el es-tablecimiento de relaciones oficiales entre los dos países y señaló que “el pueblo de Venezuela y el Gobierno bolivariano sienten la causa del pueblo palestino como una causa propia”.

El Presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, y Rafael Hernández, representante del partido ante el Instituto Federal Electoral (IFE), acudieron en la última semana al órgano electoral para registrar a sus candida-tos a diputados federales.La lista consta con 500 nombres de aspirantes de representación proporcional y de mayoría relativa. 200 de los 500 candidatos que el PRD presenta al IFE la encabezan en la primera Circunscripción los aban-derados de Jesús Zambrano, de Nueva Izquierda (NI).

Los vicepresidentes de Perú y China firmaron en los últimos días un Tratado de Libre Comer-cio (TLC).El vicepresidente chino, Xi Jinping, y su colega

peruano, Luis Giampietri Rojas, aseguraron que “hoy es un día muy importante en la vida inter-nacional de las dos naciones”La nación su-

damericana se convirtió en el segundo país de América Latina, luego de Chile, con el que firma un acuerdo comercial con el país asiático.

Perú y China firman TLC