resumen ejecutivo de obras

5
RESUMEN EJECUTIVO OBRA: “REHABILITACION DE LA CARRETERA OXAPAMPA – POZUZO, TRAMO II, HUANCABAMBA – POZUZO” 01.- BREVE RESEÑA: El proyecto de Rehabilitación de la carretera Huancabamba - Pozuzo, forma parte de la Ruta Nacional N° PE-5NA, con una longitud total de 49+639.932 Km., se ubica en las provincias de Oxapampa en los distritos de Huancabamba Pozuzo. Ubicación del proyecto

Upload: edwin-alarcon

Post on 08-Jul-2015

213 views

Category:

Business


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen ejecutivo de obras

RESUMEN EJECUTIVO

OBRA: “REHABILITACION DE LA CARRETERA OXAPAMPA – POZUZO, TRAMO II,

HUANCABAMBA – POZUZO”

01.- BREVE RESEÑA:

El proyecto de Rehabilitación de la carretera Huancabamba - Pozuzo, forma parte de la Ruta Nacional N° PE-5NA, con una longitud total de 49+639.932 Km., se ubica en las provincias de Oxapampa en los distritos de Huancabamba Pozuzo.

Ubicación del proyecto

Page 2: Resumen ejecutivo de obras

02. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objeto de la obra es la “Rehabilitación de la carretera: Huancabamba - Pozuzo”, con una longitud de 49+639.932 Km..

03. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

El trazo del eje de la carretera, se ha ejecutado manteniendo, en lo posible, el alineamiento actual de la vía, proyectando algunas variantes en las zonas con poca visibilidad y en los accesos a los puentes. El diseño geométrico en planta y perfil según el expediente técnico se ajusta a los parámetros de diseño definidos en el Manual para el Diseño de Caminos No Pavimentados de Bajo Volumen de Transito, sin embargo también se elaborado acorde al Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2001) aprobado con R.D. N° 143-2001-MTC/15.317 del 12.Mar.2001.

Entre los alcances se ha considerado lo siguiente: (i) Aprovechamiento al máximo de la plataforma existente para evitar grandes movimientos de tierra. (ii) El cambio total de la infraestructura existente en cuanto a obras de drenaje como alcantarillas, badenes y obras de arte como muros. (iii) Seguir las recomendaciones de los Especialistas en Suelos y Pavimentos, Geología y Geotecnia, Hidráulica e Hidrología, etc. (iv) Resolver las Zonas críticas (derrumbes, erosión fluvial, asentamientos, etc.).

04. AREA DE INFLUENCIA

Área de Influencia Directa (AID) 1. Corresponde al área donde los impactos serán directos, producto de la interacción de las obras de mejoramiento y rehabilitación así como de las operaciones de las instalaciones auxiliares con el ambiente. 2. Esta corresponde a una franja de 200 metros a cada lado de la vía. Las zonas expuestas están conformadas por los terrenos de los centro poblados donde funcionarán las instalaciones auxiliares.

Área de Influencia Indirecta (AII) 1. Está compuesta por el área donde los efectos e impactos son indirectos durante la ejecución y operación del proyecto vial.

Page 3: Resumen ejecutivo de obras

2. Está determinada por una franja y mayor a 1 km. que rodea al AID y se terminará de definir durante la ejecución del estudio. 3. El área de influencia del proyecto está determinada por la interrelación que pueda tener el proyecto con las distintas variables ambientales, tanto naturales como socioeconómicas. 4. Según el grado de afectación, dicha área se define como el territorio donde incidirán los posibles impactos ambientales, directos e indirectos, resultantes de las acciones del proyecto.

UBICACIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL

Provincia Distrito Localidad Progresiva

Oxapampa

Huancabamba

1.- Capital de distrito Huancabamba 0.00 km

2.- Muchuymayo 13+ 100 km

3.- San Pedro 14+300 km

Pozuzo 4.- Capital de Distrito de Pozuzo 49+639 km

05. DE LA EJECUCION DE LA OBRA:

DEL CONTRATO DE EJECUCION:

En fecha 25 de Abril del 2013 se suscribe el contrato de ejecución de la obra, Contrato Nº 080-

2013-GRP/PRES entre el GOBIERNO REGIONAL DE PASCO, debidamente representado por el

presidente regional ING KLEVER URIBE MELENDEZ GAMARRA y el CONSORCIO HISPANO SAC,

representado por la Sra ESTHER ELIZABETH CARBAJAL COLLAZOS,.

El contrato tiene como fin la ejecución de la obra “REHABILITACION DE LA CARRETERA

OXAPAMPA – POZUZO TRAMO II HUANCABAMBA POZUZO.

DEL MONTO DEL CONTRATO:

El monto del contrato asciende a S/. 12’295,784.10 (DOCE MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y

CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 10/100 NUEVOS SOLES).

DEL PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA:

El plazo de ejecución de la obra se ha pactado en 240 días calendario.

Page 4: Resumen ejecutivo de obras

DE LA MODALIDAD DE EJECUCION DE LA OBRA:

La modalidad de ejecución de la obra es a precios unitarios.

DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS:

Durante el mes de Junio, el contratista se ha movilizado totalmente a obra, ubicándose su

campamento y almacén.

La ejecución de los trabajos en este mes se observa en la movilización de equipos, personal

técnico, topografía del total de la carretera.

Los trabajos físicos corresponden a los movimientos de tierra considerando excavaciones y

cortes de talud, instalación de alcantarillas TMC, construcción de alcantarillas MC, construcción

de muros de contención.

DE LOS AVANCES FISICOS PROGRAMADOS:

El contratista a la firma del contrato presento un calendario programado de avance valorizado

en el que se obliga a cumplir durante la ejecución de la obra.

Para el mes de Junio del 2,013, según el calendario se tiene un avance programado de S/

145,602.60, lo que representa un avance de 1.18% del monto contractual y lo verdaderamente

ejecutado es de S/. 2’185,438.91 lo que representa un 17.73% del monto contractual.

El comparativo entre el avance físico ejecutado y el avance físico programado es de

2,185,438.91/145,602.60 = 1501%, monto que da un indicativo que la obra se encuentra

adelantada.

Page 5: Resumen ejecutivo de obras