resumen ejecutiv de la sunat oct 2012

4
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TEMA “Resumen Ejecutivo de la Sunat Octubre 2012” Grupo N° 08: Integrantes: o Alcalde Chapa Diani o Avalos Hermenegildo Fabiola o Mostacero Chunga Thàmara o Rojas Mosqueira Berenice o Ruiz Núñez Ruby DOCENTE: DR. Jenry hidalgo Lama Trujillo, 25 de Marzo del 2013 RESUMEN EJECUTIVO DE LA SUNAT OCTUBRE 2012

Upload: dianigf

Post on 08-Jul-2015

61 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen ejecutiv de la sunat   oct 2012

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E C O N T A B I L I D A D

TEMA

“Resumen Ejecutivo de la Sunat Octubre 2012”

Grupo N° 08:

Integrantes:

o Alcalde Chapa Diani

o Avalos Hermenegildo Fabiola

o Mostacero Chunga Thàmara

o Rojas Mosqueira Berenice

o Ruiz Núñez Ruby

DOCENTE:

DR. Jenry hidalgo Lama

Trujillo, 25 de Marzo del 2013

RESUMEN EJECUTIVO DE LA SUNAT OCTUBRE 2012

Page 2: Resumen ejecutiv de la sunat   oct 2012

Impuesto General a las Ventas

En octubre, la recaudación del IGV por operaciones internas ascendió a S/. 2 116 millones, registrando un

crecimiento de 7,9%.Cabe señalar que el resultado obtenido en el mes reflejó las menores compras gravadas

declaradas por los principales contribuyentes ya que estas cayeron en 4,9% mientrasque sus ventas gravadas

cayeron en 1,3%. Esto aunado a la intensificación de las acciones de fiscalización y cobranza que viene

llevando a cabo la Administración Tributaria y que están permitiendo recuperar deuda, generar riesgo e

incrementar el cumplimiento tributario.

Impuesto a la Renta

En octubre, la recaudación del Impuesto a la Renta ascendió a S/. 2 749 millones, registrando un aumento de

0,7%, resultado explicado principalmente por los mayores pagos de Regularización (aumentó 112,4%), Régimen

Especial del Impuesto a la Renta (aumentó 33,1%) Renta de Primera Categoría (aumentó 30,3%), Segunda

Categoría (aumento 25,7%), Renta deCuarta Categoría (aumentó 14,6%), Renta de Quinta Categoría

(aumentó 10,7%); atenuado por los menores pagos provenientes de No Domiciliados (cayó 21,3%), Renta de

Tercera Categoría (cayó 4,0%), Otras Rentas (cayó 4,1%). El resultado de octubre se explica, como en meses

anteriores, por una disminución de la recaudación del sector minero (cayó 31,4%) en Renta de Tercera

Categoría) asociado a un contexto internacional desfavorable de exportaciones y precios de commodities en

comparación con el año anterior.

Impuesto Selectivo al Consumo

En octubre, el ISC Interno ascendió a S/. 279 millones (ver Cuadro Nº 5), cifra que representó una caída de 4,2%

respecto de similar mes del 2011, resultado que se sustentó en la menor recaudación del ISC Combustibles

interno que totalizó S/. 96 millones, registrando una caída de 12,5% y del ISC Cervezas que totalizó S/. 138

millones significando una caída de 0,5%. En el caso del ISC combustibles, la disminución en el resultado refleja

menores pagos de las principales empresas debido a la mayor importación de insumos

Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

El ITF, incluido en el rubro Otros Ingresos, alcanzó en octubre una recaudación de S/.10 millones, registrando un

crecimiento de 10,6%. Cabe señalar que, el importe obtenido en octubre corresponde a las operaciones

efectuadas entre la segunda quincena de setiembre y la primera quincena de octubre, además desde el 1° de

abril 2011 se redujo la tasa del impuesto, de 0,05 % a 0,005%, en virtud a la Ley N° 29667.

Impuesto Especial a la Minería (IEM)

En octubre no se obtuvo recaudación por concepto de IEM, la recaudación acumulada obtenida por este

concepto al mes de octubre ascendió a S/. 353 millones, importe que incluye eldevengado del primer trimestre

(enero-marzo del 2012) que venció el 31 de mayo y del segundo trimestre (abril-junio del 2012) que venció el 31

de agosto.

Recaudación por Actividad Económica

La recaudación de Tributos Internos durante octubre del 2012, registró un incremento de 5,0% como resultado

de la mayor recaudación de los sectores Construcción (creció 23,1%), Otros Servicios (creció 22,0%),

Agropecuario (creció 19,5%), y Comercio (creció 8,9%); que fueron atenuados por la menor recaudación

registrada en los sectores Pesca (cayó 39,7%), Minería e Hidrocarburos (cayó 20,3%), y Manufactura (cayó

5,4%).

Importaciones CIF

En octubre de 2012 las importaciones CIF ascendieron a US$ 3 847 millones, monto que significó un crecimiento

de 18,1% respecto de similar mes del año 2011. El crecimiento del mes estuvo liderado por los Bienes de

Consumo (28,9%), las materias primas e insumos (15,6%), seguidos por los Bienes de Capital que crecieron 15,2%.

Bienes de Consumo

Las importaciones de bienes de consumo duradero ascendieron a US$ 422 millones en octubre, registrando un

crecimiento de 33,8% respecto de similar mes del 2011. Cabe destacar que a nivel desagregado se observó un

aumento en las importaciones de vehículos de transporte particular (42,4%), objetos de adorno, instrumentos

musicales y otros (31,7%), utensilios domésticos (31,0%), máquinas y aparatos de uso doméstico (27,1%), y

muebles y otro equipo para el hogar (17,2%).

Page 3: Resumen ejecutiv de la sunat   oct 2012
Page 4: Resumen ejecutiv de la sunat   oct 2012