resumen eett

3
2.1-OBRA GRUESA 2.1.1.-DESPEJE DE LA CUBIERTA, REPLANTEO Y TRAZADO: Previo al trazado, se efectuará la extracción y despeje de la cubierta. 2.1.2.-EXTRACCION DE ESCOMBROS: Los escombros provenientes de las excavaciones y/o demoliciones se extraerán del recinto de la obra. 2.1.3.-ESTRUCTURA DE ENTREPISO: Se consulta elemento de entrepiso que está conformado por vigas de pino IPV de 2” x 6”, distanciadas entre ejes a 0,4 m aproximadamente. 2.1.4.-ESTRUCTURA RESISTENTE VERTICAL 2.1.4.1.- TABIQUERIA DE MADERA: Toda la estructura vertical será de Pino impregnado en escudarías de 2"x3" para toda la tabiquería. 2.1.4.2.- TABIQUERIA ADOSAMIENTO: Toda la estructura vertical será de Pino impregnado en escudarías 2”x4”. 2.1.5.- ESTRUCTURA DE TECHUMBRE 2.1.5.1.- CERCHAS: se considera un par de piernas y un tirante de madera pino IPV en 1"x4", péndolas y diagonales dobles de 1"x4". 2.1.6.-CUBIERTA: Se consultan planchas de zinc alum, onda estándar de 0,4 mm. de espesor fijadas a las costaneras con clavos helicoidales para techo 2.1.7.-HOJALATERIA 2.1.7.1.-CABALLETE: Se consulta caballete tipo zinc alum de espesor 0,4 mm. (mínimo) y desarrollo de 0,50 m como mínimo. 2.1.7.2.-CANALES: Se consulta la ejecución de canales de aguas lluvia de PVC 100 mm. de diámetro en cada agua de la cubierta. 2.1.7.3.-BAJADAS: Se consulta bajada de aguas lluvia de PVC de 70 mm. de diámetro por cada agua de la cubierta 2.1.7.4.-FORROS: se consulta protección hídrica para forros esquineros y de protección de ventanas. Todos estos elementos se fabricarán en zinc alum liso de 0,4 mm. de espesor. 2.1.8.-ALEROS: Se ejecutaran como continuación de los aleros de la primera etapa de la vivienda y se revestirán con planchas lisas de fibrocemento de 4mm. 2.1.9.-TAPACANES Y TAPARREGLAS: se consulta madera de pino IPV cepillado, de 32 x 150 mm.

Upload: german-parra

Post on 25-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

RESUMEN EETT

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN EETT

2.1-OBRA GRUESA

2.1.1.-DESPEJE DE LA CUBIERTA, REPLANTEO Y TRAZADO: Previo al trazado, se efectuará la extracción y despeje de la cubierta.

2.1.2.-EXTRACCION DE ESCOMBROS: Los escombros provenientes de las excavaciones y/o demoliciones se extraerán del recinto de la obra.

2.1.3.-ESTRUCTURA DE ENTREPISO: Se consulta elemento de entrepiso que está conformado por vigas de pino IPV de 2” x 6”, distanciadas entre ejes a 0,4 m aproximadamente.

2.1.4.-ESTRUCTURA RESISTENTE VERTICAL

2.1.4.1.- TABIQUERIA DE MADERA: Toda la estructura vertical será de Pino impregnado en escudarías de 2"x3" para toda la tabiquería.

2.1.4.2.- TABIQUERIA ADOSAMIENTO: Toda la estructura vertical será de Pino impregnado en escudarías 2”x4”.

2.1.5.- ESTRUCTURA DE TECHUMBRE

2.1.5.1.- CERCHAS: se considera un par de piernas y un tirante de madera pino IPV en 1"x4", péndolas y diagonales dobles de 1"x4".

2.1.6.-CUBIERTA: Se consultan planchas de zinc alum, onda estándar de 0,4 mm. de espesor fijadas a las costaneras con clavos helicoidales para techo

2.1.7.-HOJALATERIA

2.1.7.1.-CABALLETE: Se consulta caballete tipo zinc alum de espesor 0,4 mm. (mínimo) y desarrollo de 0,50 m como mínimo.

2.1.7.2.-CANALES: Se consulta la ejecución de canales de aguas lluvia de PVC 100 mm. de diámetro en cada agua de la cubierta.

2.1.7.3.-BAJADAS: Se consulta bajada de aguas lluvia de PVC de 70 mm. de diámetro por cada agua de la cubierta

2.1.7.4.-FORROS: se consulta protección hídrica para forros esquineros y de protección de ventanas. Todos estos elementos se fabricarán en zinc alum liso de 0,4 mm. de espesor.

2.1.8.-ALEROS: Se ejecutaran como continuación de los aleros de la primera etapa de la vivienda y se revestirán con planchas lisas de fibrocemento de 4mm.

2.1.9.-TAPACANES Y TAPARREGLAS: se consulta madera de pino IPV cepillado, de 32 x 150 mm.

2.2.-TERMINACIONES

2.2.1.-AISLACION TERMICA

2.2.1.1.-LANA DE VIDRIO DE 40 mm: Los tabiques resistentes serán aislados con lana de vidrio de 40 mm. de espesor, rollo libre.

2.2.1.2.- LANA DE VIDRIO DE 120 mm: Los cielos bajo techumbre contendrán aislación térmica en base a lana de vidrio hidro-repelente

2.2.2.-REVESTIMIENTO EXTERIOR:

Page 2: RESUMEN EETT

a) TABIQUERÍA AISLADA: Se consulta revestimiento en base a placa de OSB "Smart Panel" de 11.1 mm de espesor.

b) TABIQUERIA ADOSADA : Se consulta una placa de fibrocemento de 8 mm de espesor las cuales se colocaran según indicaciones del fabricante.

2.2.3.-REVESTIMIENTO INTERIOR

2.2.3.1.-TABIQUES:

a) TABIQUERÍA AISLADA: Se consultan panchas de yeso cartón tipo estándar de 10 mm. de espesor con cantería a la vista.

b) TABIQUERIA ADOSADA: Se Se consulta una placa de fibrocemento de 8 mm de espesor las cuales se colocaran según indicaciones del fabricante.

2.2.3.2.-CIELOS: Se consulta revestimiento de cielo en base a planchas de yeso cartón de 10 mm. de espesor con cantería a la vista.

2.2.3.3.- PAVIMENTO: En segundo piso se consulta placa de terciado estructural de 18 mm de espesor clavadas al envigado de entrepiso.

2.2.4.-PUERTA: Se consulta puerta interior Placa tipo placarol, de terciado de 45mm. de espesor.

2.2.6.-ESCALERA: Se consulta la confección de escalera según diseño considerado en plano de arquitectura, con peldaños y limones en madera de pino de 2"x10".

2.2.9.-MOLDURAS

2.2.9.1.-CORNISAS Y ESQUINEROS: Se colocarán en todos los recintos, como remate en el encuentro de muros u otros elementos con los

2.2.9.2.-GUARDAPOLVOS: Se colocarán en todos los recintos en encuentros de pisos con muros guardapolvos de pino insigne de 22 x 70 mm.

2.2.9.3.- SOBREMARCOS EXTERIORES: se consulta moldura canto rodón de pino IPV de 15 x 45 mm. dispuesta en los encuentros del revestimiento exterior con los marcos de puertas y contramarco de ventanas.

2.2.9.4.-CUBREJUNTAS Y ESQUINEROS EXTERIORES: se consulta moldura junquillo recto de pino IPV de 15 x 15 mm.

2.2.9.5.-SOBREMARCOS INTERIORES: se consulta moldura canto rodón de pino insigne de 15 x 45 mm. en el borde interior de los marcos de puertas y ventanas.

2.2.10.-PINTURAS:

2.2.10.1.- PROTECTOR PARA MADERAS: Se consulta protector para madera tipo Cerestain en taparreglas, tapacanes y sobremarcos.

2.2.10.2.- OLEO: Se consulta pintura al Oleo aplicada en dos manos, en aleros de fibrocemento. Color a definir por la ITO.

2.2.11.-INSTALACIONES DOMICILIARIAS

2.2.11.1.-INSTALACION ELECTRICA INTERIOR: Se consulta el proyecto definitivo, su ejecución y su inscripción de acuerdo a normativa SEC.