resumen dip

5
La ley internacional proviene de la tradición europea y como muchas tradiciones esta se toma como universal Durante los años se ha tomado como un proyecto de estabilidad, comercio y derechos humanos Estados fracasados se asocian a los gobiernos despóticos Se plantea la interrogante si la intervención de la comunidad internacional es suficiente como para evitar los enfrentamientos entre estados, los hechos llevan a concluir que no tienen ninguna eficacia, pero los estadistas europeos siguen utilizando este método en busca de evitar los conflictos El “gran poder” no puede quedarse de brazos cruzados, se hace la analogía del “abogado que se siente obligado a tirar la espalda para salvaguardar los intereses de las naciones civilizadas” Se acusa que la intervención estatal es un “atentado ilegítimo que busca proveer sus intereses territoriales”, no se concibe que esta intervención representa los intereses más nobles Martens de Friedrich, profesor báltico alemán, realiza una defensa de la intervención Rusa a Turquía en 1877, ya que según este, Rusia le declara la guerra a Turquía en “los intereses de la humanidad”, plantea además que la intervención colectiva habría sido más favorable, para afirmar esto, cita al Príncipe Gortchakow (grandes poderes se ejercen de manera colectiva y acción común, sería un medio más favorable, para mejorar aquellas condiciones intolerables creadas para los cristianos) Si otros poderes no están dispuestos a tomar la carga de la humanidad, esto no significa que otros poderes puedan hacer esto “los estados tienen el derecho para tomar la acción individualmente” El invocarla ley internacional es una tradición europea que tiene un contexto y una historia, la cual todos pueden invocar El criterio de excelencia de la ley internacional se encuentra fijado por los europeos, ej., Cicero y la ley Romana, los intelectuales católicos, Vitoria en el siglo XVI, entre otros, ninguno de ellos pensaron en criterios locales, pero lo generalizan en una representación de lo universal, aunque este principio de generalización puede haber cambiado con el paso del tiempo. Hersh Lauterpacht, escribió comentarios acerca de la Declaración universal de los DD.HH el plantea que estos derechos provienen de la tradición del liberalismo británico

Upload: felipe-silva-henriquez

Post on 07-Sep-2015

233 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

excelente resumen de derech internacion publico

TRANSCRIPT

La ley internacional proviene de la tradicin europea y como muchas tradiciones esta se toma como universal Durante los aos se ha tomado como un proyecto de estabilidad, comercio y derechos humanos Estados fracasados se asocian a los gobiernos despticos Se plantea la interrogante si la intervencin de la comunidad internacional es suficiente como para evitar los enfrentamientos entre estados, los hechos llevan a concluir que no tienen ninguna eficacia, pero los estadistas europeos siguen utilizando este mtodo en busca de evitar los conflictos El gran poder no puede quedarse de brazos cruzados, se hace la analoga del abogado que se siente obligado a tirar la espalda para salvaguardar los intereses de las naciones civilizadas Se acusa que la intervencin estatal es un atentado ilegtimo que busca proveer sus intereses territoriales, no se concibe que esta intervencin representa los intereses ms nobles Martens de Friedrich, profesor bltico alemn, realiza una defensa de la intervencin Rusa a Turqua en 1877, ya que segn este, Rusia le declara la guerra a Turqua en los intereses de la humanidad, plantea adems que la intervencin colectiva habra sido ms favorable, para afirmar esto, cita al Prncipe Gortchakow (grandes poderes se ejercen de manera colectiva y accin comn, sera un medio ms favorable, para mejorar aquellas condiciones intolerables creadas para los cristianos) Si otros poderes no estn dispuestos a tomar la carga de la humanidad, esto no significa que otros poderes puedan hacer esto los estados tienen el derecho para tomar la accin individualmente El invocarla ley internacional es una tradicin europea que tiene un contexto y una historia, la cual todos pueden invocar El criterio de excelencia de la ley internacional se encuentra fijado por los europeos, ej., Cicero y la ley Romana, los intelectuales catlicos, Vitoria en el siglo XVI, entre otros, ninguno de ellos pensaron en criterios locales, pero lo generalizan en una representacin de lo universal, aunque este principio de generalizacin puede haber cambiado con el paso del tiempo. Hersh Lauterpacht, escribi comentarios acerca de la Declaracin universal de los DD.HH el plantea que estos derechos provienen de la tradicin del liberalismo britnico (Carta magna de Locke), el no dudaba que existiera una importacin desde lo particular (Gran Bretaa) a lo universal (Declaracin de los DD.HH), es ms Lauterpacht plantea que el gran defecto de esta Declaracin era que no obligaba de manera inmediata Cmo una tradicin particular puede hablar en el nombre de la humanidad? Es posible que los Turcos, Serbios y el resto del mundo tenga razones para creer eso? Esto se puede entender gracias al colonialismo, el Institut le Droir international, not que el Corn prohiba la igualdad entre el Islam y los estados infieles, es decir La civilizacin Turca y la Francesa seran incompatibles, pero a pesar de eso no habran razones de peso para dejar de practicar la justicia universal Anthony Padgen observa que los estados europeos se encuentran en una disyuntiva, ya que estos necesariamente deben repudiar su pasado imperial, mientras que se afanaba de manera resuelta que no puede existir alguna alternativa al estado democrtico liberal europeo. La Unin Europea ha realizado esfuerzos para convencer a la comunidad que los Derechos humanos en los acuerdos suscritos por esta, no es una nueva forma de Neo Colonialismo, pero se plantean dudas al existir acuerdos entre Australia y Nueva Zelanda que excluyen estas clusulas y el hecho de que el acceso de Turqua a esta comunidad genere resquemores. El autor concluye que el hecho que la ley internacional es un idioma europeo, no existe nada que pueda interponer en el camino hacia algo universal, para que sea universal no tiene ninguna voz, ningn representante autntico propio y que solo puede aparecer a travs de algo particular, solo un particular puede hacer esto conocido. Peligros y esperanzas aparecen de la mano con esto, el peligro viene radicado en el hecho de equivocar las preferencias e intereses de uno por las tradiciones propias y pensando estas tradiciones como universales (error que se comete de manera frecuente), por consiguiente el autor sugiere que se deben tomar las crticas de la ley internacional de manera ms serias, apuntando estas como una tcnica hegemnica y una vez internalizada la crtica, se deben apuntar ciertos lmites a esta, si el universal no tiene ninguna representacin, la particularidad de este no tiene ningn problema. Entonces la pregunta es, En qu condiciones una situacin particular podra trascender? Cundo se podra tener una buena razn para imaginar algo particular como universal? Existe un peligro constante en el universalismo falso e universalismo de imperio, como tambin los realistas polticos de izquierda y derecha. Carl Schmitt y E.H Carr han puesto nfasis en la apelacin, el inters comn refleja a menudo el deseo del vocero de comprender su inters especial sin tener que luchar, los gobernantes siempre describen sus reglas de esta manera y tambin los mejores representantes del derecho pblico europeo, algunos autores han reiterado los principios del antiguo rgimen como sustento de la nueva modernidad diplomtica en 1815, durante este proceso de renovacin, se intent tomar como base la tradicin Von Martens, reiter su crtica hacia los principios de la ley internacional, que fue propuesta a la asamblea nacional francesa durante los inicios de la revolucin Las personas no estaban listas para una autodeterminacin, una ley que se basa en el acuerdo de los reyes cristianos, esta lo mejor en el inters de todos Generaciones posterores de abogados como las de Oppenheimer y Visscher, han aceptado el dictum sobre el equilibro del poder como una condicin para un orden legal internacional de trabajo complementado, en el lado de la ley privada para la teora mandevilln de mercado En los argumentos que se esgrimieron para bombardear Serbia en 1999 se planteo que se actuaba en nombre de la comunidad internacional, como en 1885 que el estado belga asumi de manera filantrpica, la labor de administrar el estado fallido del Congo, definiendo los belgas, la administracin hecha por el Rey Leopold como un mandato de la comunidad internacional. Por mucho tiempo el uso de la ley internacional de Europa fue utilizado como una condicionante de poder. Bluntschli y Bismark planteaban que la ley internacional era europea y universal y que esta ley alcanz su mximo punto de la misin civilizadora en los pases en particular, sin necesidad de ser nacionalista. Scelle plantea que la libre determinacin poda dejar ser una utopa, pudiendo ser esta regulada por una tecnocracia global En la actualidad, en Europa no se habla de tal posicin, pero aun se habla que el idioma de la ley internacional es universal y quizs hay cierta incertidumbre acerca de quien la vaya a escuchar Pierre-Marie Dupuy se enfoca en la unidad y diversidad del ius cogens, las obligaciones de esta como una especie de antdoto a una fragmentacin de la ley en aquellos regmenes que representen intereses particulares, los europeos no comparten esa institucin: el mundo internacional ser como nosotros somos y nosotros leemos la ley internacional en la imagen de nuestro legalismo domstico Los americanos ven de manera distinta el mundo, la legalizacin para ellos es solo una opcin de la poltica, una visin de costo y beneficio sin razn a priori para crer que el ultimo peso vale ms que el anterior, tampoco ven una obligacin real para obedecer la ley internacional, solo una dbil prudencia en ello Habermas plantea que el problema de disentimiento es la no justificacin a travs de la ley internacional, la cual puede y debe ser reemplazada por una poltica unilateral, una poltica ordenada de un mundo hegemnicamente elegido No existen diferencias entre la poltica americana del imperio y la poltica de la ley Europea? Antes de responder eso, hay que mencionar un poco acerca de los lmites del realismo. Aquellos que dicen que la humanidad quiere estafar, esto sirve como un recordatorio de que la ley universal no tiene voz propia y todo lo que se plantea son demandas propias bajo el amparo de la ley, esto se construye haciendo la distincin entre la honestidad y el engao, lo cual presupone la existencia de normas universales a la cual los usuarios de esta hacen en ocasiones las preguntas. Si nadie puede proferir algo en nombre de la comunidad internacional es porque nadie puede representarlo, en ese caso, el representante de India en el consejo de seguridad de la ONU durante la guerra de Kosovo, declar cosas obvias sin una postura crtica en lo absoluto, el punto de el era que la accin de la OTAN era errnea y el hecho de proferir que la OTAN operaba en nombre de la comunidad internacional, era una aberracin ya que la misma comunidad internacional repudi los bombardeos ocurridos. El autor del texto llega a una primera conclusin: Las crticas realistas recuerdan de manera til que en la ley el forcejeo poltico se emprende en que las palabras legales como agresin, libre determinacin, autodefensa, ius cogens o terrorista quieren decir lo que polticamente se incluir o excluir segn el caso La preferencia de estos parece ser una preferencia universal, pero en los hechos no hay una posicin universal al respecto y las posiciones no son las mismas en un estado y en otro La ley no tiene ninguna forma en si, pero siempre viene a los ciudadanos en forma de tradicin, sea esta particular o general, o preferencias, no hay una relacin en la cual se pueda escoger entre preferencias buenas o peores y tradiciones que nosotros tenemos la razn o ms o menos esperar para su universalizacin Constantemente se hace diferencias entre las experiencias del mundo que son particulares y aquellas que son genricas Es posible encontrar lo universal en lo particular? Es posible ya que algunas tradiciones hicieron definibles situaciones que surgieron desde lo particular a lo universal y viceversa, la religin lo hace y el comn de la gente tambin, la pregunta que se hace a continuacin es que tan a menudo la ley internacional se est haciendo una teologa poltica que es la preocupacin actual de estudiantes, periodistas, abogados y aquellos que no lo son Las historias particulares, pueden unirse de manera muy facil con tradiciones definibles, que surgen desde la particularidad a lo universal Milan Kundera plantea la teora del "Poltico Kitsch", esta teoria plantea que se crea una realidad falsa con miras a creer de que todo se encuentra bien, planteando ejemplos como que la lucha contra el terrorismo es kitsch Kundera sostiene que el derecho internacional es Kitsch, por ejemplo las obligacions erga omnes, que no tienen referencia clara en este mundo, sino que es un ideal a conseguir