resumen del texto de adolfo p

Upload: manuel-chervo

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Resumen Del Texto de Adolfo P

    1/2

    Resumen del texto de Adolfo P. Carpio

    El empirismo: Hume

    El racionalismo armaba que la razón conoce sin ayuda de la

    experiencia, que todo factor emprico debiera ser de!ado de lado paraque la razón funcione con plenitud. Para el racionalismo el ideal del

    conocimiento se "allaba en las matem#ticas, constituida por !uicios

    uni$ersales y necesarios %a priori&.

    El empirismo lo encuentra m#s bien en las ciencias naturales o f#cticas,

    en las ciencias de obser$ación, cuyos !uicios son particulares y

    contin'entes %a posteriori&.

    El racionalismo expresaba una tendencia losóca metafsica, armaba

    la posibilidad del conocimiento de una realidad que trasciende los lmitesde la experiencia, el empirismo propende en 'eneral a ne'ar la

    posibilidad de la metafsica y a connar el conocimiento a los

    fenómenos, a las fronteras de la experiencia.

    (a corriente empirista comienza con )acon %*+*-*& estableciendo el

    principio se'/n el cual toda ciencia "a de fundarse en la experiencia.

     0 (oc1 %*2-*345& fue el primero en desarrollar la teora 'noseoló'ica

    empirista, sosteniendo que todo conocimiento 'eneral deri$a de la

    experiencia. Pero el representante m#s ilustre del empirismo fue 6ume

    y con el que el empirismo lle'a a su culminación lle$o esta teora "asta

    las /ltimas consecuencias con una "ondura y sutileza que con$ierten sus

    an#lisis en piezas maestras de la ar'umentación losóca.

    6ume sostiene que en /ltima instancia el conocimiento procede de la

    experiencia, sea de la experiencia externa la q pro$iene de los sentidos

    como la $ista, el tacto, odo, etc o sea de la experiencia intima, la auto

    experiencia.

    6ume se propone estudiar el an#lisis de los "ec"os de la propia

    experiencia, de los "ac"os psquicos y que 6ume llama percepcionesdel espíritu percepción es sinónimo de cualquier estado de conciencia.

    A las percepciones que s e reciben de modo directo se las denomina

    impresiones y di$ide en impresiones de la sensación %son las que

    pro$ienen del tacto, odo, etc & e impresiones de la re7exión, las de

    nuestra propia interioridad e!: el estado de tristeza, entre otros. Estas

    impresiones ori'inarias se diferencian de las q 6ume llama ideas.

  • 8/15/2019 Resumen Del Texto de Adolfo P

    2/2

    8e puede obser$as una en las percepciones del espritu, un "ombre en

    un acceso de cólera es impulsado de modo muy diferente de otro

    "ombre que solo piensa en esa acción. 9o es lo mismo estar colerizado

    que recordar la cólera del da anterior.

    6ay una diferencia fundamental entre impresiones e ideas . Con eltermino impresiones "a'o referencia a todas nuestras percepciones mas

    $i$aces, cuando omos, o $emos, o palpamos o amamos. las

    impresiones se distin'uen de las ideas, que son las percepciones menos

    $i$aces de que somos consientes cuando re7exionamos sobre cualquiera

    de esas sensaciones o mo$imientos antes mencionados.

     ;odos nuestros conocimientos deri$an directa o indirectamente de

    impresiones. biles son copia de

    nuestras impresiones o percepciones mas $i$aces.