resumen del libr o etica ministerial

3
RESUMEN DEL LIBR O ETICA MINISTERIAL CAP. 1 LA VOCACION DEL MINISTRO (¿Carrera o Profesión?) El ministro de hoy tiene que usar muchos sombreros. Cada seminarista sabe que un llamamiento a ser el ministro de una iglesia es un llamamiento a varias tareas. Predicación, enseñanza, consejo, visitación, administración, promoción, reclutamiento, dirección de la Adoración y servicio a la comunidad, son únicamente unas cuantas de las responsabilidades. El peligro invisible para el trabajador religioso muy ocupado es ¨agnosia ministerial¨, Convirtiéndose en el ministro que confundió a un feligrés con uno de sus sombreros. Sin darse cuenta, los pastores y otros ministros pueden deslizarse creyendo que todo está bien en tanto las partes y pedazos de las personas son visibles. El ministerio puede llegar a ser muy impersonal. Los miembros de la iglesia empiezan a contemplarse como clientes orientados al consumo y la iglesia misma toma la apariencia de una corporación cuyo ejecutivo principal debe trabajar para mantener altas las ganancias y felices a los clientes. En medio de esta ocupación, el propósito real del ministerio puede perderse. Un prerrequisito básico para un ministerio ético es un entendimiento claro del llamamiento del ministro. Los ministros cristianos deben estar confiados en el plan de Dios para sus vidas como se revela en su llamamiento al ministerio cristiano. Esta convicción sobre la voluntad de Dios es más

Upload: isaias-n-laurencio

Post on 19-Jan-2016

163 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Del Libr o Etica Ministerial

RESUMEN DEL LIBR O ETICA MINISTERIAL

CAP. 1 LA VOCACION DEL MINISTRO (¿Carrera o Profesión?)

El ministro de hoy tiene que usar muchos sombreros. Cada seminarista sabe que un llamamiento a ser el ministro de una iglesia es un llamamiento a varias tareas. Predicación, enseñanza, consejo, visitación, administración, promoción, reclutamiento, dirección de la Adoración y servicio a la comunidad, son únicamente unas cuantas de las responsabilidades. El peligro invisible para el trabajador religioso muy ocupado es ¨agnosia ministerial¨, Convirtiéndose en el ministro que confundió a un feligrés con uno de sus sombreros.

Sin darse cuenta, los pastores y otros ministros pueden deslizarse creyendo que todo está bien en tanto las partes y pedazos de las personas son visibles. El ministerio puede llegar a ser muy impersonal. Los miembros de la iglesia empiezan a contemplarse como clientes orientados al consumo y la iglesia misma toma la apariencia de una corporación cuyo ejecutivo principal debe trabajar para mantener altas las ganancias y felices a los clientes. En medio de esta ocupación, el propósito real del ministerio puede perderse.

Un prerrequisito básico para un ministerio ético es un entendimiento claro del llamamiento del ministro. Los ministros cristianos deben estar confiados en el plan de Dios para sus vidas como se revela en su llamamiento al ministerio cristiano. Esta convicción sobre la voluntad de Dios es más que la elección de carreras de acuerdo con inventarios de personalidades; es un reconocimiento de una lección divina.

No puede haber duda, el ministro del evangelio de Jesucristo es apartado y enviado por Dios para cumplir una misión divina. El ministerio es una vocación, un llamamiento de Dios.

Page 2: Resumen Del Libr o Etica Ministerial

Es imposible hablar de los ministros y lo que ellos hacen como algo aparte de la iglesia, porque lo que el ministro necesita más es una función de lo que la iglesia necesita más.

Aunque la primera lealtad del ministro es a Dios, esta devoción debe ser una excusa para eludir los deberes pastorales. El ministerio implica tanto privilegio como responsabilidad. El llamamiento del ministro siempre debe tomar cuerpo en alguna clase de comunidad, generalmente una congregación local. Uno no puede servir a Cristo sin servir a la gente, porque servir a la gente porque servir a la gente es servir a Cristo (Mat. 25:31-46).

EL MINISTRO COMO PROFESIONAL

El término profesional es considerado por algunos como un título secular reservado para revendedores que están más preocupados de su posición y prestigio que del ministerio espiritual. Pero no es así. De hecho, exactamente lo opuesto debe ser verdad.

En el lenguaje popular la palabra profesional se usa en formas descuidadas que confunden. Los atletas se autodenominan pros y ocupaciones como la de fumigadores y personas que trabajan en salas de belleza, anuncian su trabajo como profesional. Este uso común del termino trata De producir en el publico tanto respeto como confianza, pero de hecho encubre el verdadero significado de profesional.

La definición funcional de profesión ha sido aceptada por la mayoría de los investigadores como básica y conceptualmente más substancial. Las normas de la práctica profesional que aplican al ministerio cristiano, incluyen estas obligaciones éticas:

Educación: el ministro se preparará para el servicio cristiano haciéndose con una educación general amplia, seguida por un entrenamiento especializado en teología y ministerio. Los ministros estarán también comprometidos con un proceso de estudio de toda su vida y un crecimiento que los prepare para el servicio continuado.

Competente: El pastor de la iglesia desarrollará y refinará dones pastorales