resumen de visita al museo de aviacion nacional.docx

8
RESUMEN DE VISITA AL MUSEO DE AVIACION NACIONAL En la visita a dicho lugar se encuentran muchas cosas interesantes sobre nuestra aviación nacional, a continuación narro un poco como un pequeño resumen del contenido de nuestro museo. EL MUSEO NACIONAL DE AVIACIÓN CONSTA DE 10 SALAS Y 3 HAREAS DE EXHIBICION. AREA DE PINTURAS Y DIBUJOS AERONAUTICOS. AL CENTRO ENCONTRAMOS LOS PUNTOS CARDINALES TAMBIEN CONOCIDO COMO LA ROSA DE LOS CUATRO VIENTOS Y ES AHÍ DONDE SE ENCUENTRA EL PUNTO GRAVIMETRICO EL CUAL ES EL UNICO EXISTENTE A NIVEL CENTROAMERICANO. Orígenes de la Aviación Nacional El anhelo del hombre por emular a las aves en su vuelo es tan antiguo como la misma humanidad, pues, a través del tiempo han existido legendarias narraciones acerca del vuelo, y grandes cantidades vuelos inverosímiles han sido llevadas a cabo. En la actualidad, son muchos los países que han querido para sí, el privilegio de haber sido los primeros en la conquista del espacio aéreo mediante el uso de rudimentarios y raros aparatos voladores. El Salvador, con legítimo orgullo reconoce que tiene un espacio merecido en la historia de la conquista del espacio aéreo, pues, sin ningún fanatismo patrio, reconoce los experimentos que en materia de aviación realizaron varios salvadoreños ilustres en el siglo XIX. De estos experimentos, la tradición cuzcatleca registra tres casos. El primero de ellos, se realizó en lo que hoy en día es Santiago de María, departamento de Usulután, allá por 1790, donde varios lugareños hicieron los primeros intentos de volar, y lograron sus propósitos al surcar pedazos del espacio aéreo durante pocos segundos. Estas personas se amarraron una especie de alas gigantescas hechas de palma,

Upload: kevin-villalobos-chicas

Post on 28-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESUMEN DE VISITA AL MUSEO DE AVIACION NACIONAL

En la visita a dicho lugar se encuentran muchas cosas interesantes sobre nuestra aviacin nacional, a continuacin narro un poco como un pequeo resumen del contenido de nuestro museo.

EL MUSEO NACIONAL DE AVIACIN CONSTA DE 10 SALAS Y 3 HAREAS DE EXHIBICION.

AREA DE PINTURAS Y DIBUJOS AERONAUTICOS. AL CENTRO ENCONTRAMOS LOS PUNTOS CARDINALES TAMBIEN CONOCIDO COMO LA ROSA DE LOS CUATRO VIENTOS Y ES AH DONDE SE ENCUENTRA EL PUNTO GRAVIMETRICO EL CUAL ES EL UNICO EXISTENTE A NIVEL CENTROAMERICANO.

Orgenes de la Aviacin NacionalEl anhelo del hombre por emular a las aves en su vuelo es tan antiguo como la misma humanidad, pues, a travs del tiempo han existido legendarias narraciones acerca del vuelo, y grandes cantidades vuelos inverosmiles han sido llevadas a cabo. En la actualidad, son muchos los pases que han querido para s, el privilegio de haber sido los primeros en la conquista del espacio areo mediante el uso de rudimentarios y raros aparatos voladores. El Salvador, con legtimo orgullo reconoce que tiene un espacio merecido en la historia de la conquista del espacio areo, pues, sin ningn fanatismo patrio, reconoce los experimentos que en materia de aviacin realizaron varios salvadoreos ilustres en el siglo XIX. De estos experimentos, la tradicin cuzcatleca registra tres casos. El primero de ellos, se realiz en lo que hoy en da es Santiago de Mara, departamento de Usulutn, all por 1790, donde varios lugareos hicieron los primeros intentos de volar, y lograron sus propsitos al surcar pedazos del espacio areo durante pocos segundos. Estas personas se amarraron una especie de alas gigantescas hechas de palma, para lo cual tomaron como modelo la de los pjaros, y sobre su cabeza, unos sombreros de palma fuertemente afianzados. Simulando el movimiento batiente de las aves, con ambos brazos agitando las alas, lograron saltar desde una colina a una planicie, aprovechando un estado atmosfrico no muy turbulento. Entre estas personas se distingui Pedro Claros nacido en lo que es ahora San Agustn, departamento de Usulutn.

Los otros dos sucesos se registran en San Salvador, entre los aos de 1803 a 1810, Domingo Antonio de Lara y Aguilar, prcer de la independencia centroamericana, a quien algunos escritores le han dado el ttulo de matemtico y fsico; junto a Pedro Alfonso Ramos, matemtico y fsico, realizaron sus primeros vuelos al lanzarse desde las antiguas torres de la iglesia del barrio de San Jacinto, en rudimentarios aparatos construidos por ellos mismos.

ORGENES DE LA AVIACIN NACIONALLAS LEYENDAS NACIONALES: PEDRO CLAROS (1790) (1803-1810) DOMINGO ANTONIO DE LARA PEDRO ALFONSO RAMOSLOS AVIADORES EXTRANJEROS: FRANCOIS DURAFOUR (02 MAY 1912) IVAN LAMB (15 SEP 1921) JOS VILLA (05 ENE 1922)-SOCIEDAD ITALO-SALVADOREA (Fundada por Jos Villa el 05 ENE 1922)-LUIS VENDITTI (Arrib a El Salvador en un avin ANSALDO SVA5 PRIMO el 09 FEB 1922)-ENRICO MASSI (Arrib a El Salvador en un avin CAUDRON G.III el 03 MAR 1923)LOS AVIADORES NACIONALES:- JULIO YUDICE, Primer piloto salvadoreo graduado, 1913.- Mxico dona dos aviones biplanos TNCA SERIE A, Nos. 1-A-13 y 2-A-13, FEB 1917.- TTE. HUMBERTO ABERLE, primer piloto militar salvadoreo, 1917.- RECORD CENTROAMERICANO DE VUELO A DISTANCIA DESDE TAPACHULA, MEXICO A LA FINCA VENECIA, 16 DIC 1922.

DESARROLLO DE LA FASCREACIN DE LA FLOTILLA AREA SALVADOREA (FAS), 20 MAR 1923. REGLAMENTO PARA LA AVIACIN CIVIL, 19 MAY 1923. PRIMER CURSO MILITAR DE AVIACIN, 27 JUN 1923:- JUAN RAMON MUNES- RICARDO ABERLE MUERTE DE ENRICO MASSI, 04OCT923 MISION MILITAR A GUATEMALA, 15 SEP 1925

FUNDACIN DEL CLUB SALVADOREO DE AVIACIN CIVIL Y RESERVA (AEROCLUB) 04 DIC 1929.CORREO AREO INTERNACIONAL (ENE 1930)

REBELIN CAMPESINA DEL 22 ENE 1932* Misiones de reconocimiento, ametrallamiento y bombardeo sobre la zona occidental del pas.LEY DE ASCENSOS MILITARES (23 JUL 1932)AVIONES CURTISS-WRIGHT CW-14 OSPREY (16 AGO 1933)- INUNDACIONES EN 1934NUEVA ORGANIZACIN DE LA FAS (13 SEP 1936) UN ESCUADRN DE TRES PATRULLAS CON TRES PILOTOS CADA UNA.LA FAS COMPRA AVIONES FAIRCHILD PT-19 (NOV 1939)LA FAS COMPRA AVIONES CAPRONI AP1Se adquiere dos C-47 (R4D-1) y doce BT-13LA FAS ADQUIERE MAS EQUIPO AEREO (1950-1960)

* T-34 MENTOR, CESSNA 170, 180, 182 (1952-1955)20 GOODYEAR FG-1D CORSARIO (MAY 1957) y 5 NORTH AMERICAN AT-6G- SNJ

NAVES EN EXHIBICIONEn esta rea estarn ubicadas las aeronaves debidamente identificadas y restauradas para su exhibicin al aire libre. Su esquema de pintura sera el representativo de una poca durante la cual prest sus servicios, para mantener su carcter historico. Dentro de las aeronaves militares a exhibir estn: un Socata Rallye 235GTA FAS N.58, un MD-450 Ouragan FAS N. 714, un CM-170 "Fouga" FAS N. 500, un Douglas A/C-47 FAS N.106, un Helicptero Bell UH-1M FAS N. 320 y un Helicptero Bell UH-1H FAS N. 260.

GALERIA DE IMGENES

PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,] y que produjo ms de 10 millones de bajas. Ms de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transform en el primer conflicto blico en cubrir ms de la mitad del planeta. Fue en su momento el ms sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra sola llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras. Fue la segunda guerra ms daina de la historia tras la Segunda Guerra Mundial

SEGUNDA GUERRA MUNDIALLa Segunda Guerra Mundial ha sido, hasta el momento, el conflicto armado ms grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de ms de setenta pases participaron en combates areos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra muri alrededor del 2% de la poblacin mundial de la poca (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenz el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en su frente asitico se declar el 7 de julio de 1937) para acabar oficialmente el 2 de septiembre de 1945.

EVOLUCION DE LA ERA ESPACIAL. EN ESTA PINTURA PODEMOS APRECIAR LO QUE ES LA EVOLUCION DEL HOMBRE DESDE LOS PRINCIPIOS DESDE LA EPOCA DE LA PRE HISTORIA, LOS EGIPCIOS, LA CONQUISTA DE AMERICA HASTA LLEGAR A LO QUE CONOCEMOS AHORA COMO LA CONQUISTA DEL ESPACIO, YA QUE EL HOMBRE SIEMPRE HA SOADO CON ALCANZAR EL CIELO.

SALA UNIFORMES MILITARES. - UNIFORME CAMUFLADO (AZUL), UTILIZADO POR EL PERSONAL COMO UNIFORME DE FATIGA Y PARA IR AL TERRENO, - UNIFORME NO 4, UTILIZADO EN ACTOS DE GRAN RELEVANCIA EL CUAL CONSTA DE QUEPI, SACO, CORBATA, CAMISA MANGA LARGA CELESTE, PANTALON. - UNIFORME AZUL CELESTE NO 5, UTILIZADO PARA DISTINTAS OCACIONES Y ESTE COMPRENDE CAMISA CELESTE Y PANTALON AZUL CON SU RESPECTIVO GORRO DE CUARTEL. - UNIFORME DE GALA COLOR VERDE CLARO UTILIZADO EN LOS AOS 30S POR OFICIALES DE LA FUERZA ARMADA.

- UNIFORME DE GALA VERDE OBSCURO UTILIZADO EN LOS AOS 40S FUE LA ULTIMA OCASIN EN QUE LA FUERZA AEREA UTILIZO EL COLOR VERDE EN SU UNIFORME DE GALA. - UNIFORME DE GALA DEL CNEL. PA. ROVIRA COMANDANTE DE LA FUERZA AEREA EN LOS AOS 50S. - UNIFORME DE GALA DE DIA COLOR BEIGE UTILIZADO PARA CEREMONIAS FORMALES ANTES DE LAS 1800 HRS. AREA DE CABINAS CABINA DE AVION MARCELL DASSAULT 450 TAMBIEN CONOCIDO COMO MD-450 OURAGAN ES DE FABRICACION ISRAELI. CAN HISPANO CALIBRE 0.20 DE FABRICACIN ISRAELITA QUE FUE UTLIZADA EN LA CAMPAA MILITAR DE 1980-1992. MISIL AIRE AIRE SHAFRIR DE FABRICACIN ISRAELITA, UTILIZADO EN AVIONES OURAGAN EN COMBATES CON OTRO AVIN DE AH EL DISTINTIVO AIRE-AIRE Y SU ALCANCE MXIMO ES DE 8000 METROS. CABINA DE AVION AC-47 RECIPROCO. ESTE AVION LLEGO AL PAIS EN LOS AOS 40`s AMETRALLADORA 0.50 UTILIZADA EN AVIONES AC/47 PARA LA CAMPAA MILITAR DE 1980 A1992 CABINA DE HELICOPTERO UH-1H GUARDIAN.