resumen de video el precio de lo gratuito.docx

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NUCLEO-BARQUISIMETO ANÁLISIS DEL VIDEO LA REVOLUCIÓN VIRTUAL PARTICIPANTES: JOSELIS YASMELIA LOPEZ YEPEZ C.I.V-16.277.492 PASTOR JOSE ALVAREZ CHAMBUCO C.I.V-16.277.492 SECCIÓN ” A “ CURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS FACILITADORA: PROF. BLANCA TORREALBA

Upload: josesuarez

Post on 20-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZNUCLEO-BARQUISIMETO

ANLISIS DEL VIDEO LA REVOLUCIN VIRTUAL

PARTICIPANTES: JOSELIS YASMELIA LOPEZ YEPEZC.I.V-16.277.492PASTOR JOSE ALVAREZ CHAMBUCOC.I.V-16.277.492SECCIN A CURSO: INTRODUCCIN AL PROCESAMIENTO DE DATOSFACILITADORA: PROF. BLANCA TORREALBA

BARQUISIMETO, FEBRERO DE 2015INTRODUCCIONLa revolucin virtual puede describirse como un proceso informtico que indujo a las personas a su utilizacin de forma masiva, comenzando por el uso del computador, tanto en hardware como en software para dar a conocer al mundo productos y servicios as como informacin de relevancia, mediante la utilizacin de buscadores electrnicos, ofreciendo opciones de compra y ganado adeptos mediante una plataforma electrnica solida, fortaleciendo el mercadeo y la publicidad. Se realiza un resumen especfico, para dar a entender el proceso, uso e importancia de la computadora y los programas informticos en la vida del ser humano, y en la globalizacin de los procesos mediante el uso de redes electrnicas a nivel mundial, describe la resea histrica del uso de las redes, plantea el precio en moneda, y en la voluntad de las personas, el ganar seguidores, todo esto mediante la utilizacin de una caja que se llama computadora. .

ANLISIS DEL VIDEO LA REVOLUCIN VIRTUAL, ELPRECIO DE LO GRATUITO

La computadora: es una maquina procesadora de datos o informacin que procesa y genera unos resultados.

Desde sus inicios revoluciono al mundo, y facilito las actividades del hombre e buen termino de la palabra. Desde sus inicios se utilizo para realizar sumatorias de datos, en el rea militar, fue evolucionando hasta darle otros usos como procesadores de palabras, para construir diapositivas, realizar hojas de calculo, hasta llegar a el rea comercial por medio de las redes sociales.

En la red (internet) podemos encontrar un video que se denomina la revolucin virtual, el precio de lo gratuito, donde nos presenta una serie de puntos de vista, en la actualidad sobre el uso de la computadora, y hasta donde ha llegado y seguir llegando.

La computadora se usa masivamente por diferentes `personas en el mundo entero, aquella caja que posee un monitor, un teclado, un mouse, un CPU, y los diferentes componentes electrnicos (hardware), por medio de software o programas diseados mediante diferentes lenguajes de programacin, hace esclava a las personas por medio de redes sociales, ellos se sientan e invierten tiempo en sus computadoras compartiendo informacin con diferentes personas, que no conocen personalmente transfirindole informacin de sus vidas, sin importar el destino de dicha informacin.

La web o el internet se creen en un principio con la intencin de que un grupo selecto de cientficos compartiera informacin acerca de sus investigaciones, fue creciendo y creando una red de adeptos, que congestionaba las redes, y requera de un mantenimiento es decir generaba gastos, posteriormente se le da un uso comercial.

Ejemplo de esto lo podemos encontrar en una librera, que requiere de mucho espacio fsico para ofrecer sus libros al pblico, y este espacio fsico esta condicionado a una capacidad limitada de personas, mientras que en un sitio de la web se le ofrecen a una cantidad indeterminada de personas los productos, sin la utilizacin de espacios fsicos para ello. Todo funciona con el diseo de un programa informtico, donde se introducen datos de una firma comercial que ofrece productos o servicios, el programa lo almacena, y cuando las personas se sientan en su computador a buscar informacin, la computadora por medio del teclado genera una respuesta a la solicitud introducida por la persona, el buscador hace su trabajo y le muestra las opciones a las personas contenidas en su memoria.

Entre las firmas comerciales o buscadores electrnicos de informacin encontramos a google, quien ofrece servicios gratuitos de comunicacin mediante redes sociales, ofrece informaciones varias a los cibernautas, muestra portales, y todo cuanto producto tangible e intangible se le ocurra disear.

Estos motores de bsqueda (google), estn dirigidos a la publicidad, y es quien mantiene el monopolio de bsqueda en el internet, induce a las personas al consumismo, ganando cada da mas seguidores, promocionando firmas comerciales, que por cada adepto que logre captar le cancela un pago en dinero a la firma google, dinero que se utiliza en el mantenimiento y mejoramiento de las redes de informacin, por eso las compaas anunciantes han convertido el uso de una computadora y la internet, en una maquina de hacer dinero.

Podemos decir que la computadora se ha convertido en una herramienta indispensable para el ser humano, en todas las actividades que realiza se puede encontrar una computadora (rea educativa, salud, seguridad, recreacin turismo, comercial, empresarial), y aun mas en la administracin ya que por medio de ellas, las instituciones mencionadas se pueden mantener informados sobre los acontecimientos vanguardistas de sus reas respectivas.

Pueden organizar, planificar, controlar y evaluar el rendimiento y progreso de sus empresas o instituciones, por medio de estas informaciones se toman las decisiones gerenciales que definirn el destino de los entes, el software informtico facilita y optimizan estos procesos en las empresas.

Mediante un futuro no muy lejano contaremos con programas computadoras muy avanzados, con software diseados para poseer en una maquina inteligencia artificial, con funciones que imitan actividades del hombre, la miniaturizacin del los componentes electrnicos es cada da mas evidente, la mayor capacidad de almacenamiento en dispositivos pequeos, en fin una serie de mejoras que sern utilizadas en las de salud (prtesis controladas por sensores computarizados) por mencionar algunas, en fin avances que mejoran la calidad de vida del hombre,

CONCLUSIONES La computadora se hace cada da ms indispensable en la vida del ser humano, es por ello que debemos cada da prepararnos con esta herramienta, conocerla, dominarla, porque en ella se maneja la informacin que mueve al mundo, el diseo de programas informticos, esta muy avanzado, y es que lo podemos encontrar en las computadoras de ultima generacin, en la robtica, diseadas con inteligencia artificial, con capacidad para mltiples funciones.

La utilizacin de las computadoras en la administracin reduce el tiempo de los procesos administrativos y fsicos como tal, reduce el uso de personal, el desgaste innecesario de materiales y equipos, los riesgos humanos, es decir optimiza las actividades, creando empresas cada da mas eficientes y eficaces, competitivas, vanguardistas, capaces de competir en un alto nivel. No obstante es necesario una preparacin del personal que manejara, controlara, los sistemas informticos computarizados, pagar el precio de estos sistemas, lo que generara ganancias a posteriori, y el auge de la empresa o institucin asi como la permanencia d ela misma en el mercado o el ramo, ojo hay que aclara algo una maquina jams superara el trabajo del hombre, siempre ser necesaria la participacin del hombre para que la maquina funcione.