resumen de noticias vespertino 12 08 2010

9
RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12-08-2010 INTRODUCCIÓN Nuevamente se ha desatado una campaña de descredito contra el Concejo Nacional Electoral por partidos políticos de la oposición venezolana, esto no es nada nuevo, en todo los procesos de elecciones anteriores estos grupos apelan a sus mecanismos mediáticos, para general una atmosfera negativa en contra del Concejo Nacional Electoral Esto está muy bien maquinado por las elites venezolanas, al ver que no tienen el apoyo popular se desesperan. Usan la guerra sucia como carta debajo del brazo para así tener una excusa ante una posible derrota en las elecciones, que les permita generar violencia y pedir la intervención extranjera en Venezuela Estos apátridas nunca han aceptado el juego limpio, el ente comicial ha realizado todos los preparativos técnicos y organizativos donde partido políticos opositores participan. Pero sin embargo, vemos en televisión la alharaca de algunos de sus voceros más representativos.

Upload: equipodeinvestigacionffm

Post on 21-Jun-2015

254 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12-08-2010

INTRODUCCIÓN

Nuevamente se ha desatado una campaña de descredito contra el Concejo Nacional Electoral

por partidos políticos de la oposición venezolana, esto no es nada nuevo, en todo los

procesos de elecciones anteriores estos grupos apelan a sus mecanismos mediáticos,

para general una atmosfera negativa en contra del Concejo Nacional Electoral

Esto está muy bien maquinado por las elites venezolanas, al ver que no tienen el apoyo

popular se desesperan. Usan la guerra sucia como carta debajo del brazo para así tener una

excusa ante una posible derrota en las elecciones, que les permita generar violencia y pedir la

intervención extranjera en Venezuela

Estos apátridas nunca han aceptado el juego limpio, el ente comicial ha realizado todos los

preparativos técnicos y organizativos donde partido políticos opositores participan. Pero sin

embargo, vemos en televisión la alharaca de algunos de sus voceros más representativos.

Page 2: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

REVOLUCIÓN Gobierno venezolano garantiza derecho a la recreación de sectores vulnerables del

país(ABN) El ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), en conjunto con diversas instituciones del Estado venezolano y las comunidades organizadas, realiza planes vacacionales y turismo social, en los 24 estados del país, para garantizar el derecho a la recreación y disfrute del patrimonio turístico a los sectores más vulnerables en la temporada vacacional 2010. El titular del Mintur, Alejandro Fleming, destacó que el gobierno bolivariano, mediante este organismo, garantiza el derecho a la recreación de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos y adultas mayores de las comunidades más vulnerables o de escasos recursos del país. Fleming especificó que 500 adolescentes, provenientes de comunidades del estado Falcón realizan actividades recreativas, deportivas, culturales y recorridas en espacios turísticos de la Península de Paraguaná, la sierra falconiana y zona centro norte de este estado, desde el 31 de julio hasta el 15 de septiembre. Asimismo, indicó que mil 200 adultos y adultas mayores del estado Monagas disfrutaron de paseos y actividades recreativas en el balneario Los Morros, Cueva del Guácharo, Puerta de Miraflores, club Los Pinos de Pdvsa, ubicados en esta entidad. Refirió que mil 200 niños y niñas postulados por los consejos comunales de 15 municipios del estado Trujillo realizarán, del 2 al 31 de agosto, visitas a las localidades de Pampán, Isnotú y monumento de la Virgen de La Paz, ubicados en este estado andino, y mil niños y niñas, provenientes de los municipios Heres y Caroní, del estado Bolívar realizan recorridos internos por espacios turísticos y recreativos como el Jardín Botánico del Orinoco y Parque Chachamay. Gobierno ha logrado incrementar producción de rubros fundamentales(RNV) La revolución comandada por el presidente Chávez ha logrado incrementar la producción nacional en rubros fundamentales. “El Gobierno Bolivariano incrementó 84% en producción de arroz en los últimos 10 años". Así lo expresó el Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, la tarde de este jueves, desde el Valle de los Tacarigua, estado Aragua, cuando inició un recorrido por la Unidad de Propiedad Social, para verificar la siembra en UPS "Indio Rangel", donde se han sembrado casi 200 hectáreas de maíz. Explicó que un total de 178 hectáreas de maíz para el consumo humano se cultivan en la Unidad Primaria de Producción Socialista, ubicada en el kilómetro 83 de la autopista regional del Centro, entre los municipios José Félix Ribas y Bolívar. De acuerdo a información suministrada por la Agencia Bolivariana de Noticias, el titular de agricultura y tierras destacó que en esta unidad se está construyendo la comuna Indio Rangel, conformada por nueve consejos comunales, integrados por 8.388 habitantes, lo que se traduce en 1.977 familias. Construcción de planta termoeléctrica registra 90% de avance( YVKE) La construcción de la planta termoeléctrica Alberto Lovera, ubicada en el municipio Guanta, Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, registra 90% de avance, hecho que permitirá a corto plazo poner en funcionamiento dicha estructura para el beneficio y todos los anzoatiguenses, informó este jueves el vicepresidente de la República, Elías Jaua. Durante un recorrido efectuado a las instalaciones de la planta termoeléctrica, Jaua señaló que la referida planta va a dar respuesta a la creciente demanda de lo que es toda la zona metropolitana del estado Anzoátegui: Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería, que requieren cada día más energía debido al crecimiento en la construcción y de la capacidad adquisitiva del pueblo. Al respecto, agregó que la obra, que contará con dos unidades de 150 megavatios, servirá para seguir incrementando la modernización del sistema eléctrico nacional y para cortar la

Page 3: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

dependencia de la energía hidroeléctrica que suministra el embalse del Guri, en el estado Bolívar. Gobierno Bolivariano avanza en la lucha contra el narcotráfico(YVKE) Dando cumplimiento a las políticas del Gobierno Nacional en su lucha contra el narcotráfico, este miércoles el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami desde el Terminal Auxiliar del Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, anunció la deportación de tres (03) ciudadanos solicitados por la Interpol por orden de difusión roja. La colombiana Gloria Esther Chávez, miembro de la organización criminal denominada Los Indios, dedicada al tráfico de estupefacientes y sustancias psicotrópicas con destino a Europa, y Marcelino Kerkeboom Glenn, de 51 años de edad, ambos requeridos por el Reino de los Países Bajos. Aldo Enrique Forero, ex policía buscado por Interpol de Perú por el delito de narcotráfico, fue capturado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) el 6 de julio pasado en Margarita, estado Nueva Esparta. Forero aprovechaba su condición de funcionario policial en Perú para suministrar sustancias químicas al narcotráfico, destinadas a procesar cocaína. El Aissami indicó que “estos procedimientos fueron practicados por organismos de seguridad ciudadana del Gobierno Bolivariano” como el Cicpc y la Ona. Mercal mantiene precios solidarios en frutas y hortalizas(ABN) Los precios de las frutas, verduras, legumbres y hortalizas que expende la red de Mercados de Alimentos (Mercal), son muy inferiores a los que se presentan en los comercios privados, en los que indiscriminadamente se aplican aumentos al valor de los productos de primera necesidad. Así lo confirman los precios marcados en el Supermercal de frutas y verduras situado en San Martín, Municipio Libertador, en el Distrito Capital. Este establecimiento ofrece de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de tarde, una gran variedad de rubros alimenticios traídos directamente por los productores agrícolas, quienes son financiados y capacitados por distintos organismos del Gobierno Nacional. Allí los consumidores pueden adquirir el kilo tomate a 7 bolívares el kilo, mientras que en el mercado privado está en 14,90 bolívares, lo que representa un ahorro de 7,90 bolívares. Lo mismo ocurre con el pimentón, en Mercal se oferta a 10,90 bolívares el kilo mientras que en los supermercados se encuentra en 39,90 bolívares, lo que significa un ahorro sustancial de 29 bolívares. Por su parte, bodegas y mercados populares marcan precios de hasta 29,90 bolívares en la cebolla y Mercal la expende a 6,50 bolívares el kilo, lo que representa un descuento de 23,4 bolívares. CONTRARREVOLUCIÓN Por tu mala maña(TAL CUAL) Verlo y no creerlo. Hugo Chávez se presentó por fin en Santa Marta, forrado con dos chalecos antibalas, una franela roja y enfundada en una trusa deportiva tricolor, que debió sancocharlo, debido a la inclemencia del calor. Pero allí estuvo, sonriente como candidato nuevo, precedido de tres lujosos Mercedes Benz, 16 guardaespaldas y nueve agitadores que le prepararon el performance del recibimiento popular. Se apareció amnésico, como si nada hubiera ocurrido una semana antes. Como si los venezolanos y colombianos olvidaran de pronto, en una suerte de ficción garciamarquiana, sus preparativos para la guerra y las andanadas de insultos contra el otrora ministro de Defensa, a quien tildó de "más peligroso que el mismo Uribe", pero que esta vez debió saludarlo como el Presidente "de mi amada

Page 4: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

Colombia". ¿A quién engañó? Porque en lo que a los venezolanos respecta, hace unos días la prensa y los analistas revoloteaban alrededor del supuesto conflicto bélico, y el país entero lo vio ordenar una movilización de tropas hacia esos lados, amenazando de paso con cortar el suministro de petróleo, si descubría que el imperio estaba involucrado en la inminente invasión. ¡Qué mantequilla!(TAL CUAL) Se acerca la quincena y los supermercados ya se preparan para recibir el grueso de los clientes del fin de semana. En tres supermercados caraqueños visitados ayer, los empleados estaban acomodando los bultos de alimentos para mantener los anaqueles bien surtidos. Arroz, aceite, café, caraotas, harina precocida de maíz, mayonesa, pasta y hasta azúcar se ofrecía en el Supermercados Plaza de Altamira y en el Excélsior Gamma de Los Palos Grandes mientras que en el Unicasa de La California no tenían el endulzante. Pero en ninguno de los tres establecimientos estaba disponible la margarina. Ahora este untable está desplazando al azúcar del puesto que ocupó por varios meses del "duro de encontrar" en abastos y supermercados. A pesar de que las principales plantas procesadoras de margarina trabajan a su máxima capacidad para mantener abastecido el mercado, el problema de la ausencia del producto se debe, según denunció hace par de semanas la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), a la falta de envases para almacenar el producto y proceder a su distribución. Debido a la aparición irregular del producto, los consumidores ya se vienen acostumbrando a comprar más de una unidad cuando lo consiguen, por lo que la margarina "vuela" de los supermercados cuando está disponible. Voluntad Popular exige a la AN acciones concretas en caso PDVAL(GLOBOVISION) Entonando consignas y portando bolsas negras contentivas de alimentos en mal estado, los activistas de Voluntad Popular protestaron a las puertas de la sede de la Asamblea Nacional ubicada en el Palacio Federal de Gobierno para exigir a los Diputados del Parlamento la discusión del caso de alimentos descompuestos de Pdval. En tal sentido, el Coordinador Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López calificó de inamisible el hecho que la AN se vaya de vacaciones sin discutir este tema tan importante para todos los venezolanos. “El Gobierno está amparando los hechos de corrupción gestados en las cúpulas de Pdvsa. Pedimos se determinen los verdaderos culpables de estos hechos. Es inadmisible que el Gobierno deje perder unas 130 mil toneladas de alimentos mientras muchos ciudadanos en los barrios se mueren de hambre. Se podrían obtener más de 500 millones de patos de comida. Pedimos se encarcelen a los culpables”; resaltó López. Igualmente, el Coordinador Nacional del movimiento sociopolítico resaltó “Vemos como todos los Poderes Públicos: Contraloría, Defensoría y Fiscalía se convierten en cómplices de la corrupción, la ineficacia en este caso. Resulta imperdonable que se haya negado la discusión del tema unas 10 veces. Por el contrario observamos que se interpeló al Cardenal Jorge Urosa Savino por emitir una opinión idéntica a la expresada el fin de semana pasado por el Ex Presidente Cubano, Fidel Castro en una entrevista televisada. Un Nuevo Tiempo exigió la entrega de las copias de los cuadernos

electorales(GLOBOVISION) Vicente Bello, coordinador de Asuntos Electorales de Un Nuevo Tiempo y Delsa Solórzano, vicepresidente de Participación Ciudadana de la tolda azul, acudieron al Consejo Nacional Electoral a reiterar la exigencia de la entrega formal de las copias en PDF de los cuadernos electorales que serán utilizados en los comicios del 26S para seguir adelante con el proceso de auditorías. "Estamos por tercera vez exigiéndole al CNE la entrega de la copia de los cuadernos electorales, estas copias no han sido entregadas y esto forma parte de la

Page 5: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

auditoría", aclaró Bello. El dirigente de UNT explicó que el directorio del ente comicial asumió el compromiso de entregar este material a los representantes de la Mesa de la Unidad y que para cumplir con todos los procedimientos y garantías de transparencia en las elecciones parlamentarias es necesario conocer el contenido de los cuadernos de votación. "Ayer terminó la auditoría de las máquinas de votación pero hace falta el control de los cuadernos electorales", acotó. La oposición rechaza atentado en Bogotá(UNION RADIO) La Mesa de la Unidad Democrática rechazó la acción terrorista ocurrida la mañana de este jueves en Bogotá que persigue sembrar zozobra en un país que persiste en el camino de la paz y la reconciliación de los colombianos Lamentamos que a pocos días de la toma de posesión del nuevo presidente, quien ratificó su compromiso por lograr la paz en el vecino país, ocurran este tipo de acciones que persiguen intimidar a los ciudadanos. Expresamos muestra solidaridad con los heridos, con la gente cuyo lugar de trabajo y viviendas han sufrido daños, y con la población que injustamente sufre de angustia por causa de hechos como éste. Exigen a VTV espacios para el debate entre candidatos(EL UNIVERSAL) Romer Rubio, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito dos del estado Zulia, acudió acompañado de jóvenes de Primero Justicia a la sede de Venezolana de Televisión a solicitar formalmente que el canal transmita, en cadena nacional, los debates entre los distintos abanderados de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. "Hacemos una exigencia pública por parte de todos los candidatos de Primero Justicia a la Asamblea Nacional para que el canal ocho sea como lo dice su lema 'para todos los venezolanos', creemos que es importante, si vivimos en una sociedad que dice ser democrática, que los medios del Estado sean igualmente democráticos", dijo. Resaltó Rubio: "El televidente debe tener la posibilidad de tener las dos versiones, de escuchar las dos propuestas, de ver quiénes mienten y quiénes dicen la verdad. Queremos decirle a los funcionarios de Venezolana de Televisión que debemos hacer uso de los canales del Estado, no puede ser que estén secuestrados para escuchar a sólo una parte del país". Esa risa no es de loco(TAL CUAL) Mientras citaban cifras de homicidios en Venezuela, en un programa en vivo por CNN, Andrés Izarra, presidente de Telesur, tuvo un ataque de risas inexplicable que habría causado indignación en familiares de las víctimas de la inseguridad. Indignación y vergüenza ajena dejó en los espectadores que vieron anoche la participación del presidente de Telesur, Andrés Izarra, en un programa de CNN dedicado al tema de la violencia en Venezuela, y que sin dudas pone en entredicho, una vez más. La seriedad de algunos de los funcionarios gubernamentales del presidente Chávez. Ocurrió la noche del miércoles, durante el foro que se realizó a partir de la retransmisión del reportaje Los guardianes de Chávez, rodado por un equipo periodístico español y que la cadena internacional de noticias ha estado presentando por partes esta semana. En el espacio del miércoles, el periodista Carlos Montero, moderador del programa, pulsó las opiniones del ex ministro de Información y ex presidente de VTV, ahora presidente de Telesur, Andrés Izarra; del sociólogo y profesor universitario, Roberto Briceño León, director de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia, y del comisario Pablo Elisio Guzmán, ex director el CICPC y actual director de la Policía de Miranda.

Page 6: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

INTERNACIONAL Gobierno venezolano aboga por la paz para el hermano pueblo colombiano(ABN) El Gobierno venezolano aboga por la paz para el beneficio del pueblo colombiano y rechaza cualquier acto terrorista que desestabilice la tranquilidad y seguridad del país neogranadino, sostuvo este jueves el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. “Hemos emitido un comunicado de solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Colombia y hacemos votos por la paz, en contra del terrorismo, en contra de la violencia, hacemos votos por la paz en nuestro hermano pueblo de Colombia”, reiteró. El Gobierno Nacional repudió este jueves, a través de un comunicado de la Cancillería venezolana, el atentado terrorista que se produjo en horas de la mañana en Bogotá, que lesionó varias personas y produjo destrozos y conmoción en la población. Igualmente, ratificó la voluntad del Gobierno venezolano de mantener relaciones de respeto con la administración colombiana para avanzar en la complementariedad económica, social y el desarrollo conjunto. “Ratificamos nuestra más absoluta voluntad de trabajar con base en el respeto con el nuevo Gobierno de Colombia para el avance de inversiones y planes sociales para nuestros pueblos, y para el avance de todo lo que tiene que ver con el comercio y el desarrollo industrial conjunto”, sostuvo el canciller. Holguín: Con relaciones respetuosas y directas, podemos avanzar mucho con

Venezuela(TELESUR) La canciller colombiana, María Ángela Holguín, afirmó este jueves que restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela son importantes para poder avanzar en el desarrollo bilateral, por lo que dijo estar convencida de que con un vínculo respetuoso, directo y sin medios de comunicación de por medio se podrá lograr este objetivo. "Estoy convencida de que con unas relaciones respetuosas, directas y sin medios de comunicación de por medio, podemos avanzar mucho. La relación con Venezuela es demasiado importante como para no hacer esfuerzos", señaló Holguín. Destacó el importante papel de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en el restablecimiento de las relaciones políticas y comerciales entre Colombia y Venezuela acordado el pasado martes en Santa Marta (norte) por los presidentes Juan Manuel Santos y su homólogo venezolano, Hugo Chávez. "Lo que tuvo Unasur de positivo fue que Venezuela llevó el tema allí. Por otro lado, el (ex) presidente (argentino) Néstor Kirchner es muy cercano al presidente Chávez y tuvo una muy buena relación con el presidente Santos. Eso generó confianza en ambos lados", sostuvo. Nicolás Maduro: Ataque en Bogotá atenta contra la estabilidad de Colombia(TELESUR) El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su solidaridad con el pueblo de Colombia y el Gobierno de Juan Manuel Santos tras el atentado perpetrado este jueves con carro-bomba contra la sede de la cadena de noticias Caracol Radio ubicada en Bogotá (capital), al tiempo que consideró que este tipo de ataques "apuntan a desestabilizar a un hermano pueblo como el de Colombia". "Hemos estado informados, en la medida de lo posible de este evento, porque hemos estado en los actos de asunción de mando (del presidente de Surinam), pero desde el Gobierno Bolivariano hemos emitido una nota de repudio contra el atentado (...) que apunta a desestabilizar a un hermano pueblo como el de Colombia", expresó Maduro en una entrevista concedida a Venezolana de Televisión. "Hacemos votos de paz en contra de la violencia", indicó el diplomático al tiempo que manifestó su deseo de que estos actos de violencia sean superados.

Page 7: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

INTEGRACION DEL SUR Ratifican llamado a marchar por la paz y el retiro de bases militares

estadounidenses(ABN) Líderes sindicales América Latina y El Caribe, reunidos en el IV Foro Social de las Américas, en Paraguay, ratificaron el llamado a marchar el próximo 10 de diciembre por la paz y el retiro de bases militares norteamericanas en el continente. Así lo dio a conocer, por medio de un comunicado de prensa, la coordinadora nacional de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), Marcela Máspero, quien está representando a Venezuela en el foro. “Con esta marcha queremos manifestar nuestro rechazo a las pretensiones imperialistas de los Estados Unidos (EEUU) de querer continuar doblegando a los pueblos de América Latina y El Caribe”, expresó Máspero. La propuesta de realizar una marcha en rechazo a las bases militares surgió en el Tercer Encuentro Sindical de Nuestra América (ESNA), que se realizó el pasado 21de julio en Caracas, en donde los líderes sindicales acordaron además la creación de una plataforma de lucha anticapitalista integrada por la clase obrera, con el fin de hacer frente a las pretensiones de la derecha internacional de frenar los procesos de cambios que se viven en países progresista como Venezuela, Ecuador y Bolivia, entre otros. Durante los últimos años, Washington ha aumentado su presencia militar en el territorio, el año pasado Estados Unidos y Colombia firmaron un acuerdo militar para permitir el uso de siete bases militares en el territorio colombiano. Nuevo presidente de Suriname se propone afianzar relaciones con países vecinos (VTV) El presidente de Suriname, Desi Bouterse, asumió la presidencia de ese país, este jueves, ocasión en que el nuevo mandatario destacó que su Gobierno, en los próximos cuatro años, trabajará para incrementar las relaciones con los países vecinos. Así lo señaló Desi Bouterse en su discurso de orden al asumir la presidencia, en un acto al cual asistió el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, en representación del presidente de la República, Hugo Chávez. El mandatario de Suriname destacó que su asunción al poder constituye una muestra de un Gobierno que ha sido elegido de manera transparente y de forma democrática. El nuevo mandatario agradeció la asistencia de los invitados extranjeros, como una demostración de verdadera amistad. Insistió en que su Gobierno afianzará las relaciones con los países vecinos, como la Guyana francesa, y con otras naciones cercanas, como Brasil y Venezuela. Unasur repudia atentado contra Caracol Radio (VTV) El Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas, Néstor Kirchner, manifestó este jueves su "más enérgico repudio" al atentado contra Caracol Radio que tuvo lugar en horas de la mañana en Bogotá y dejó nueve heridos. Cómo representante del bloque regional expresó su apoyo y solidaridad con todo el pueblo hermano de Colombia y con el recientemente asumido Presidente de la República, Juan Manuel Santos. Kirchner, quien en horas de la mañana se comunicó con autoridades del Gobierno colombiano y reiteró la intención y el empeño de todos los países que conforman Unasur para trabajar en el mantenimiento y conservación de la paz en la región.

Page 8: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

NOTICIAS DESTACADAS PSUV contará con 109 mil testigos de mesa para defensa del voto en parlamentarias(ABN) Un total de 109 mil testigos de mesa dispondrá el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones legislativas del 26 de septiembre para defender el voto de los más de 17 millones electores que sufragarán en esta contienda. Así lo informó el jefe del Comando de Campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, al destacar que el proceso de selección de estos testigos culminará este sábado 15 de agosto. Precisó que estos 109 mil testigos se sumarán a los más de 2 millones de militantes revolucionarios que conforman el Comando de Campaña del PSUV y que se encuentran agrupados, en su mayoría, en 35 mil 500 patrullas bolivarianas y 12 mil 471 Unidades de Batalla Bolívar 200 (UBB-200). Las patrullas del PSUV, adscritas a las UBB-200, responden en número a la cantidad de mesas electorales que habilitará el Consejo Nacional Electoral (CNE) el día de las elecciones parlamentarias. Auditorías efectuadas por CNE han sido satisfactorias(ABN) Todas las auditorías electorales realizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con la participación de los partidos políticos para garantizar la transparencia de los comicios parlamentarios del 26 de septiembre han sido satisfactorias, señaló el director de Participación Política del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón. Informó que de acuerdo con el cronograma electoral se han realizado hasta la fecha las auditorías a las mesas técnicas del Registro Electoral (RE), al software y bases de datos de elegibles de los miembros de los organismos electorales subalternos, los cuadernos de votación, la tinta indeleble y las máquinas de votación. Destacó que el balance de la realización de todas estas auditorías ha sido positivo, pues se han efectuado sin ningún tipo de observación por parte de los partidos políticos. Indicó que una vez concluidas las auditorías de software, se procederá a las de producción, como parte de las garantías comiciales. Agregó que este jueves comenzó la auditoría del software del Sistema de Autenticación del Votante (SAV). Rondón señaló que esta revisión durará dos días y también se estará realizando en la sede del CNE, ubicada en la Plaza Caracas. Proyectan triunfo de PSUV-PCV en parlamentarias(UNION RADIO) De acuerdo al último estudio del Grupo de Investigación Social (GIS XXI), realizado entre el 10 y el 27 de Julio de 2010, el interés por la campaña electoral se mantuvo alrededor del 54%, mientras que la probabilidad de ir a votar pasó de 68.9% en Junio a 72.6% en Julio. En una nota de prensa, el director de GIS XXI, Jesse Chacón, sostiene que de acuerdo a los datos del CNE, en los últimos cuatro (04) procesos electorales la participación ha estado por encima del 60% (Presidenciales 2006 (74.5%), Referéndum 2007 (61.3%), Gobernadores y Alcaldes 2008 (66.6%), Enmienda 2009 (70.3%)). Para Chacón estos datos ratifican “el aumento de participación logrado por el sistema venezolano, nacido de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, permitiéndonos proyectar una participación en las próximas elecciones de la Asamblea Nacional alrededor de un 65%”. En cuanto a las expectativas de la sociedad sobre los temas que deberían ocuparse los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, hay tres asuntos importantes señalados: formular leyes que ayuden a resolver los problemas de la sociedad (22.5%), resolver los problemas de los estados que representan (19%), ayudar a resolver el problema de la inseguridad (15%). Falleció diputado Luis Tascón(EL UNIVERSAL) La Presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, informó en plenaria la muerte del diputado Luis Tascón. En el hemiciclo se guardó un minuto de silencio para honrar al diputado quien padecía cáncer de colon. A raíz de esta enfermedad, Tascón tuvo que

Page 9: RESUMEN DE NOTICIAS VESPERTINO 12 08 2010

abandonar su trabajo en el Parlamento. Falleció en la Clínica Atías donde estaba recluido desde hace varios meses. Luis Tascón perteneció a las filas del presidente Hugo Chávez y en el año 2008 conformó su propio partido, denominado Nuevo Camino Revolucionario. Natural de Capacho, estado Táchira. Tascón realizó estudios de ingeniería eléctrica en la Universidad de Los Andes. En 1986 se sumó al partido Desobediencia Popular, tras participar activamente en los grupos estudiantiles de la ULA. Tascón fue uno de los fundadores del Movimiento V República y fue electo diputado por el estado Táchira. Tras los hechos del 11 de abril del 2002, el diputado alcanzó notoriedad tras hacer pública la lista de ciudadanos que firmaron apoyando el referendo revocatorio contra el presidente de la República, Hugo Chávez, conocida luego como la Lista Tascón. En el mes de abril, el jefe de Estado solicitó "orar por la salud de Luis Tascón y de toda la familia venezolana" tras responder un mensaje enviado por la red social twitter.