resumen de la paradoja

11
LA PARADOJA Integrante: Ing. Jessica Monsalve Prof: Eustiquio Aponte UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Upload: jessimonsalve

Post on 07-Jun-2015

595 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Resumen de la Paradoja. Maestria de Gerencia Empresarial, Prof. Eustiquio Aponte.

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de La Paradoja

LA PARADOJA

Integrante:Ing. Jessica Monsalve

Prof: Eustiquio Aponte

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Page 2: Resumen de La Paradoja

El Prólogo

Es el relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. En la historia del empresario John Daily un hombre

muy exitoso, en donde de un momento a otro perdió el control de su vida de manera progresiva, desde su familia, su trabajo y todo aquello que era realmente importante para el.

Siempre tuvo una corazonada con el nombre «Simeón» pero que hasta estos momentos desconocía cual era.

Decidió dirigirse a un retiro espiritual en un monasterio por recomendación de su esposa y pastor de la parroquia donde vivía para aclarar su mente y encontrar una solución a su desahogada situación.

Page 3: Resumen de La Paradoja

CAPITULO UNO

Liderazgo

El arte de influir sobre la

gente para que trabaje con

entusiasmo en la

consecución de objetivos en

pro del bien común.

PoderLa capacidad de Forzar o coaccionar a alguien para que éste aunque preferiría no hacerlo haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza.AutoridadEl arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que quieres debido a tu influencia personal

Confianza

Es la que permite

cimentar los distintos

elementos de una

relación.La clave de un

líder Es llevar a cabo las tareas asignadas fomentando las relaciones humanas

Para que un negocio funcione

Es necesario satisfacer las necesidades de los

propietarios, clientes, empleados y proveedores

de una organización

LAS DEFINICIONES

Page 4: Resumen de La Paradoja

CAPITULO DOSEL PARADIGMA ANTIGUO

ParadigmasSon sencillamente patrones psicológicos, modelos y mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida.

El papel de un líder no es mandar y dominar

al de la casilla de abajo, si no es Servir.

El líder es alguien que identifica y satisface las legitimas necesidades de su gente y quita todo obstáculo para que puedan servir al cliente

Deseo

Una apetencia, que no se para a

considerar las consecuencias

físicas o psicológicas.

NecesidadEs un requisito físico o psicológico para el bienestar de un ser humano

«Mejora Continua crucial para personas y

organizaciones»

Page 5: Resumen de La Paradoja

CAPITULO TRESEL MODELO

Modelo de Liderazgo

La influencia, la autoridad se fundan en el servicio.

Forjamos la autoridad cada vez que servimos a los demás.Intenciones – Acciones =

Cortedad

Intenciones + Acciones = Voluntad

El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad que, como seres humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento. Con la voluntad adecuada, podemos elegir amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las legítimas necesidades, no los deseos, de aquellos a los que dirigimos. Al satisfacer las necesidades de los otros, estamos siendo llamados, por definición, a servirles e incluso a sacrificamos por ellos. Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad o influencia. Y cuando forjamos nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho a ser llamados líderes.

Page 6: Resumen de La Paradoja

CAPITULO CUATROEL VERBO

AMOR Y LIDERAZGO

PACIENCIA Mostrar Dominio de uno mismo ante la adversidad

AFABILIDAD Prestar atención, apreciar y animar.

HUMILDAD Ser autentico, sin pretensiones y arrogancias.

RESPETO Tratar a los demás como si fueran gente importante.

GENEROSIDAD Satisfacer las necesidades de los demás.

INDULGENCIA No guardar rencor al que nos perjudica.

HONRADEZ Estar libre de engaños.

COMPROMISO Atenerse a las propias elecciones.

SERVICIO Y SACRIFICIO

Dejar a un lado tus propios deseos y necesidades y buscar lo mejor para los demás.

El amor no consiste en lo que sientes por los demás,

sino en lo que haces y como te comportes con

ellos.

Page 7: Resumen de La Paradoja

CAPITULO CINCOEL ENTORNO

Hay que lograr tener un entorno sano para un crecimiento sano.

Crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar.

Para cambiar el entorno hay que comenzar

cambiando UNO MISMO

Que la gente cambie depende de una elección que no esta en nuestras

manos

Pero es deber el líder crear el ambiente necesario para producir el cambio y crecer como individuos y como partes de una organización

Page 8: Resumen de La Paradoja

CAPITULO SEISLA ELECCIÓN

El comportamiento tiene influencias sobre nuestras

ideas y nuestros sentimientos.

Todos debemos tomar decisiones respecto a nuestro

comportamiento y aceptar nuestras responsabilidades

sobre esas decisiones

El lideraz

go empieza por una

elección

• Se desconoce el

comportamiento o habito en

cuestión.

Primera Etapa: Inconsciente e

inexperto

• Eres consciente de

un nuevo comportamien

to pero aun no has

desarrollado las destrezas necesarias.

Segunda Etapa: Consciente e

inexperto• Se han

adquirido las destrezas y te

encuentras cada vez mas a gusto con el

nuevo comportamien

to o nuevas técnicas.

Tercera Etapa: Consciente y

experimentado

• Ya no tienes que volver a

pensar en ello.

Cuarta Etapa: Inconsciente y

experto

ETAPAS DEL DESARROLLO DE NUEVOS HÁBITOS O DESTREZAS

«Las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro Carácter y nuestros carácter en nuestro Destino»

El líder ha conseguido

incorporar esos comportamientos a sus hábitos, a

su verdadera naturaleza.

Page 9: Resumen de La Paradoja

CAPITULO SIETELOS RESULTADOS

Ser líder te da una misión en la vida que conlleva a un propósito y un sentido.

Tener una vida de conformidad espiritual siguiendo la regla de Oro.

Lograr una recompensa de Gozo (Satisfacción interna y con la convicción de estar siguiendo los profundos principios de la vida).

Page 10: Resumen de La Paradoja

REFLEXIÓN

«El liderazgo no es cuestión de tu personalidad, ni carisma, sino de lo que tu eres como persona y el

como sirves a los demás, logrando obtener autoridad y respeto por parte de las personas que nos siguen.

Los lideres deben estar comprometidos y saber escuchar a los demás, tomando elecciones que sean

consecuentes con nuestras intensiones y aceptar nuestras responsabilidades sobre esas decisiones».

Page 11: Resumen de La Paradoja

LA PARADOJA