resumen de inteligencia emocional

2
Rojas Duno, Robin. “La inteligencia Emocional y sus competencias”, Gestiopolis.com El tema central del texto es la importancia de la aplicación de la inteligencia emocional, donde el manejo de las emociones es base para el desarrollo en el aspecto social y laboral. El autor quiere darnos a conocer la importancia de la inteligencia emocional para llevarla a cabo en nuestra vida cotidiana y la forma de aplicarla usando la AUTO- CONCIENCIA, la AUTO-REGULACION y la AUTO-MOTIVACION. Considero que el artículo se divide en cinco partes las cuales son: 1. Es la introducción que nos da el autor sobre el tema en donde nos menciona al creador del concepto “Inteligencia Emocional”, Daniel Goleman el cual nos refiere de que hablara el texto, del manejo adecuado de las emociones. (párr. 1, pp. 1) 2. Nos define la inteligencia emocional. (párr. 2, pp. 1) 3. Describe las características de la inteligencia emocional. (párr. 3, pp. 1) 4. Nos da a conocer la aplicación de la inteligencia emocional dando el manejo adecuado a nuestras emociones. (párr. 6, pp. 2) 5. Habla de la importancia que trae el uso de la inteligencia emocional y la forma en que nos puede ayudar. (párr. 8, pp. 2) Las ideas principales que identifique fueron: 1. Definición del concepto “Inteligencia Emocional”. (párr. 2, pp. 1) 2. Cualidades de la “Inteligencia Emocional”: la empatía, la expresión y comprensión de los sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia, etc. (párr. 3, pp. 1) CURSO DEL NÚCLEO GENERAL I: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO NOMBRE: MIGUEL ANGEL ARELLANO FRAGA GRUPO: A11 274 SALON: A10 CARRERA: ISTI FECHA: 16 DE AGOSTO DE 2011 DOCENTE: GUADALUPE DEL SOCORRO PALMER

Upload: miguel-arellano

Post on 14-Jul-2015

390 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Rojas Duno, Robin. “La inteligencia Emocional y sus competencias”,

Gestiopolis.com

El tema central del texto es la importancia de la aplicación de la inteligencia emocional,

donde el manejo de las emociones es base para el desarrollo en el aspecto social y

laboral.

El autor quiere darnos a conocer la importancia de la inteligencia emocional para

llevarla a cabo en nuestra vida cotidiana y la forma de aplicarla usando la AUTO-

CONCIENCIA, la AUTO-REGULACION y la AUTO-MOTIVACION.

Considero que el artículo se divide en cinco partes las cuales son:

1. Es la introducción que nos da el autor sobre el tema en donde nos menciona al

creador del concepto “Inteligencia Emocional”, Daniel Goleman el cual nos

refiere de que hablara el texto, del manejo adecuado de las emociones. (párr. 1,

pp. 1)

2. Nos define la inteligencia emocional. (párr. 2, pp. 1)

3. Describe las características de la inteligencia emocional. (párr. 3, pp. 1)

4. Nos da a conocer la aplicación de la inteligencia emocional dando el manejo

adecuado a nuestras emociones. (párr. 6, pp. 2)

5. Habla de la importancia que trae el uso de la inteligencia emocional y la forma en

que nos puede ayudar. (párr. 8, pp. 2)

Las ideas principales que identifique fueron:

1. Definición del concepto “Inteligencia Emocional”. (párr. 2, pp. 1)

2. Cualidades de la “Inteligencia Emocional”: la empatía, la expresión y

comprensión de los sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia,

etc. (párr. 3, pp. 1)

CURSO DEL NÚCLEO GENERAL I: DESARROLLO DEL

PENSAMIENTO CRÍTICO

NOMBRE: MIGUEL ANGEL ARELLANO FRAGA GRUPO: A11 – 274

SALON: A10 CARRERA: ISTI FECHA: 16 DE AGOSTO DE 2011

DOCENTE: GUADALUPE DEL SOCORRO PALMER

Page 2: RESUMEN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

3. La aplicación de la “Inteligencia Emocional” y el desarrollo de la misma en el

ámbito laboral y social. (párr. 6, pp. 2)

4. la importancia que tiene el concepto, y el desarrollo de competencia que permita

la organización en el ámbito laboral. (párr. 8, pp. 2)

El autor concluye el artículo en que es muy importante no solo para el ámbito laboral,

sino también para la forma de interrelacionarnos con la sociedad manejando nuestras

propias emociones y ejerciendo procesos de liderazgo que nos ayude a la organización

de nuestras tareas. Hay tres términos que nos impulsan a conocernos así mismos; la

auto-conciencia, la auto-regulación y ala auto-motivación.

Se me hizo muy interesante el texto y pienso en que la inteligencia emocional es un

término nuevo, así como nuevo debe ser nuestra manera de trabajar y de convivir con

los demás, de una manera auto consciente y conociéndonos a nosotros mismos con

nuestras virtudes pero no hace mejores humanos reconociendo nuestros defectos.

Rojas, D. R. (2010, Junio 29). Inteligencia Emocional y sus competencias.

Gestropolis.com. Extraído el 10 de agosto de 2011 desde

http://www.nucleogeneraluno.blogspot.com