resumen de informaciÓn en salud

19
RESUMEN DE INFORMACIÓN EN SALUD

Upload: mark-barnes

Post on 03-Jan-2016

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN DE INFORMACIÓN EN SALUD. EJEMPLOS. CAMAS POR 1.000 HABITANTES. NÚMERO DE CAMAS NÚMERO DE HABITANTES. MÉDICOS POR 10.000 HABITANTES. NÚMERO DE MÉDICOS NÚMERO DE HABITANTES. PERSONAS POR FAMILIA. NÚMERO DE PERSONAS NÚMERO DE FAMILIAS. SI LA RAZON - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

RESUMENDE INFORMACIÓN

ENSALUD

Page 2: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

VALORES REPRESENTATIVOS

Promedio Mediana Percentiles Moda

INDICADORES DE VARIABILIDAD

INDICADORES

Amplitud Desviación estándar

INDICADORES DE DISTRIBUCIÓN

Simetría Apuntamiento

INDICADORES DE FRECUENCIA

MEDIDAS DE INTENSIDAD

Page 3: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

MEDIDAS DE INTENSIDAD

RELATIVA

ABSOLUTA

Resultan del

recuento de hechos

Resultan de comparar

Medidas de Intensidad Absoluta

Son cuocientes que facilitan

las comparaciones

MEDIDAS DE INTENSIDAD

Muestran la frecuencia con que se presenta una característica en una población

Page 4: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

RAZONES

X / YMUESTRAN:

Relación de tamaño entre dos números

EJEMPLOS

Razón Hombre - Mujer

(Índice de Masculinidad) * 100

Densidad de Población

Población / Superficie

Índice de Dependencia

Índice de Vejez

[P < 15 + P > 64] / P 15 -64

P 65 y + / P 0 - 14

Page 5: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

EJEMPLOS

CAMAS POR 1.000 HABITANTES

MÉDICOS POR 10.000 HABITANTES

PERSONAS POR FAMILIA

NÚMERO DE CAMAS NÚMERO DE HABITANTES

NÚMERO DE MÉDICOS NÚMERO DE HABITANTES

NÚMERO DE PERSONAS NÚMERO DE FAMILIAS

Page 6: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

SI LA RAZON

ES MAYOR QUE 1, SE ACOSTUMBRA EXPRESARLA COMO UN CUOCIENTE REAL, POR EJEMPLO: 1,5 O

2,3

ES MENOR QUE 1, SE MULTIPLICA POR ALGUNA POTENCIA DE 10, DEJANDO CONSTANCIA DE LA

BASE UTILIZADA, POR EJEMPLO,

85 % O 3 o/oo

(EN EL PRIMER CASO SE MULTIPLICÓ POR 100

Y EN EL SEGUNDO EJEMPLO SE MULTIPLICÓ POR 1000)

Page 7: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

PROPORCIONES

X

X + Y

MUESTRAN: importancia relativa

de hechos características y otros aspectos de interés.

EJEMPLOS

Proporción de hombres en la

población

+

Proporción de analfabetos en la

población

P ( > 14a) analfabetos

Población > 14a

Proporción de analfabetos en la

población

Proporción de muertos por tuberculosis

P (14a) casada

Población > 14a

Fallecidos por TBC

Total de Fallecidos

Page 8: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

LAS PROPORCIONES SE EXPRESAN COMO PORCENTAJES

ES DECIR,

EL RESULTADO DE LA DIVISIÓN DEBE SER MULTIPLICADO POR UNA POTENCIA DE 10

GENERALMENTE DICHA POTENCIA ES 100

Page 9: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

TASAS

X

X + Y

AFECTADOS POR ....

EXPUESTOS A ....

EJEMPLOS

Tasa Bruta de mortalidad

Tasa de fecundidad general

Nacidos vivos

Mujeres de 15 – 49a

Tasa bruta de nupcialidad

Tasa bruta de

divorcio

Matrimonios

Población

Divorcios

Población

MUESTRAN: riesgo de .......

probabilidad de ......

Fallecidos

Población

Page 10: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

CUANDO SE CALCULA TASAS

EL RESULTADO DE LA DIVISIÓN

DEBE SER MULTIPLICADO POR

1.000, 10.000 ó 100.000

SEGÚN TRADICIÓN

O NECESIDAD DE OBTENER UN NÚMERO MANEJABLE

Page 11: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

R E S U M E N

RAZON FRECUENCIA DEL HECHO A RELACIÓN FRECUENCIA DEL HECHO B DE TAMAÑO

PARTE DE LA POBLACIÓN IMPORTANCIAPROPORCIÓN CON CIERTA CARACTERÍSTICA RELATIVA POBLACIÓN TOTAL

TASA POBLACIÓN QUE SUFRIÓ UN HECHO RIESGO DE POBLACIÓN EXPUESTA A ESE HECHO

Page 12: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

P R E C A U C I O N E S

TANTO EL NUMERADOR COMO EL DENOMINADOR, DEBEN ESTAR REFERIDOS A:

LA MISMA UNIDAD DE TIEMPO

LA MISMA UNIDAD TERRITORIAL

Page 13: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

APLICANDO EL RESUMEN

SEXOESTADO DE SALUD

TOTALEnfermos Sanos

Masculino

Femenino

a

b

d

e

n

m

TOTAL C F N

a / d d / a a / c b / c a / n

b / e e / b d / f e / f b / m

a / b b / a n / N m / N C / N

d / e e / d a / n d / n a / N *

n / m m / n b / m e / m b / N *

C / F F / C C / N F / N

a / N ........ e /

N(a/n)/(b/m)

Page 14: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

MANEJO DE LAS MEDIDAS DE INTENSIDAD

MEDIDA DE 0,......INTEN- = ---------------- = 1,......SIDAD 2,.....

100 O/O

1 000 O/OO

10 000 O/OOO

100 000 O/OOOO

EN GENERAL

RAZONES...................................O/O

PROPORCIONES.........................O/O

TASAS.........................................O/OO

O/OOO

O/OOOO

Page 15: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

COMPARACIÓN DE LAS MEDIDAS DE INTENSIDAD

Porcentaje M. I. final – M. I. inicial

De * 100

Variación M. I. inicial

T. M (1992) : 5,5 o / oo

T. M (2002) : 5,2 o / oo

5,2 – 5,5

% V * 100 - 5,5 %

5,5

Page 16: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

TIPOS DE TASAS

BRUTAS

ESPECIFICAS

TIPIFICADAS O AJUSTADAS

En el denominador incluyen a toda la

población

SON TEORICAS¡¡¡¡

En el denominador incluyen a una parte de la

población

En la práctica resumen en un solo numero a las tasas

específicas

Page 17: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

POBLACIÓN Y MORTALIDAD SEGÚN EDAD CHILE Y FRANCIA, 1987.

FRANCIA CHILE

EDAD EN AÑOS

Población (en miles)

Total de Defunciones

Tasa o/oo

Población (en miles)

Total de Defunciones

Tasa o/oo

Nº % Nº %

0 1 - 4 5 - 1415 - 2425 - 3435- 4445 - 5455 - 6465 - 7475 Y +

752 1,42978 5,47315 13,1 8600 15,58485 15,17971 14,35841 10,55986 10,83923 7,13840 6,9

6017 1243 1680 6623 9320 15542 27600 61604 85277 312530

8,0 0,4 0.2 0,8 1,1 1,9 4,7 10,3 21,7 81,4

270 2,2 1058 8,4 2464 19,7 2560 20,4 2095 6,7 1543 12,3 1064 8,5 998 2,7 464 8,7 243 2,0

5182 906 844 2181 2785 3320 5410 9634 16551 25755

19,2 0,9 0,3 0,8 1,3 2,2 5,1 12,4 31,3 105,1

TOTAL

35681 100,1 527466 9,5 12528 100,1 70558 5,6

FUENTE: Anuarie de Statistiques Sanitaries Mondiales Organización Mundial de la Salud 1989

Page 18: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

TASAS DE USO FRECUENTE

MORTALIDAD

Muestran el riesgo de morir

MORBILIDAD

Señalan el riesgo de adquirir

determinadas enfermedades

• Bruta o cruda• Según edad (sexo)• Por causa• Materna• Infantil y componentes

•Incidencia• Prevalencia

Page 19: RESUMEN DE INFORMACIÓN  EN SALUD

FECUNDIDAD

Permiten conocer las variaciones en el tamaño de las

poblaciones

• Natalidad• Fecundidad General• Fecundidad por edad• Global de fecundidad• Bruta de reproducción

LETALIDAD

Indican cuan graves son los enfermos

• Nupcialidad• Divorcio• Inmigración• Emigración

• LETALIDAD

Fallecidos / Enfermos

OTRAS

TASAS DE USO FRECUENTE