resumen de expo de seguridad

Upload: jean-paul-farias

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Resumen de Expo de Seguridad

    1/2

    Los compuestos de amonio cuaternario denominados de segunda generación

    (cloruro de etilbencilo) y los de tercera generación (mezcla de primera y

    segunda generación i.e. Cloruro de Benzalconio y el Cloruro de Alquil

    Dimetil Etil Bencil Amonio ) son compuestos que permanecen más actios en

     presencia de agua dura. !u acción bactericida es atribuida a la inactiación deenzimas" desnaturalización de prote#nas esenciales y la rotura de la membrana

    celular. $abitualmente son considerados como desin%ectantes a

    concentraciones de &.' a *.+ para la desin%ección de super%icies como

    suelos y paredes. Los cuaternarios de tercera generación" tienen un incremento

    en la actiidad biocida" mayor detergencia y un incremento en la resistencia

     bacteriana al uso constante de una sola mol,cula.

    Los cuaternarios de cuarta generación d enominados -/in or Dual C0ain

    1uats- o cuaternarios de -cadena gemela-" son productos cuaternarios concadenas dialqu#licas lineales y sin anillo benc,nico" como2 Cloruro de Didecil

    Dimetil Amonio o Cloruro de Dioctil Dimetil Amonio o Cloruro de 3ctil

    Decil Amonio" cada uno aislado. Estos cuaternarios son superiores en cuanto

    actiidad germicida" son de ba4a espuma y tienen una alta tolerancia a las

    cargas de prote#na y al agua dura. !e recomiendan para desin%ección en

    industria alimenticia y de bebidas" ya que se pueden aplicar por su ba4a

    to5icidad.

    La aloración del poder antibacteriano de un desin%ectante qu#mico puedee%ectuarse determinando su poder bacteriostático o bactericida. El primero se

    obtiene mediante el coe%iciente de in0ibición (C67)" es decir" determinando la

    concentración m#nima de dic0a sustancia capaz de in0ibir el crecimiento y

    reproducción de una determinada bacteria. El poder bactericida o

    concentración m#nima bactericida (C6B) se determina calculando la cantidad

    m#nima de dic0a sustancia capaz de producir la muerte de una suspensión

     patrón en un tiempo determinado8 si se trata de %ormas egetatias" obtenemos

    el coe%iciente letal m#nimo y" si son bacterias esporuladas" el coe%iciente letal

    má5imo.

    El método de difusión en agar, similar al disco-placa utilizadopara los antibiogramas, es bueno si se estandarizan todos losparámetros; permite deducir la actividad bactericida a partirde los diámetros de inhibición (desinfectograma). Eistentests cuantitativos especiales para la determinación de laactividad fungicida, esporicida ! viricida de los antisépticos !desinfectantes.

  • 8/17/2019 Resumen de Expo de Seguridad

    2/2

    "os tests de suspensiones se basan en a#adir a la solución deldesinfectante una determinada cantidad de bacterias !,después de cierto tiempo preestablecido, sembrarlo en unmedio para comprobar si ha! o no crecimiento (métodos

    cualitativos) o determinar el efecto bactericida mediante laepresión logar$tmica de la relación entre el n%mero inicial debacterias ! el de supervivientes (métodos cuantitativos).Entre los primeros se encuentra el test de la &eutsche'esellschaft fr !giene und *i+robiologie (&'*), en el uese a#ade al desinfectante un cultivo de bacterias estándar,determinando, después de ., , / ! 01 minutos decontacto a temperatura ambiente, el crecimiento producido.