resumen de estadísticas de enajuv

41
La Primera Encuesta Nacional de la Juventud ENAJUV 2011 Dirección de Investigación y Desarrollo

Upload: korina-barrantes-alban

Post on 27-Oct-2014

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de Estadísticas de la primera Encuesta Nacional de Juventud elaborada por el INEI en colaboración con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU)

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

La Primera Encuesta Nacional de la Juventud

ENAJUV 2011

Dirección de Investigación y Desarrollo

Page 2: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Justificación de la ENAJUVLa ENAJUV se presenta como una oportunidad para llenar vacíos de información en temas relacionados a juventud. Esta información (conjunto de necesidades, actitudes, percepciones y demandas) contribuyen a obtener un mejor panorama específico de la situación de la juventud.

La oportunidad que se presenta con el bono demográfico permitirá que los hogares peruanos tengan un mayor número de personas en edad de edad de trabajar, por lo cual; invertir en el desarrollo del capital humano joven constituye un reto y una clave para el desarrollo del país.

Page 3: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

La Encuesta Nacional de la Juventud, permite conocer y caracterizar la realidad de los jóvenes en diversos aspectos: sociodemográficos, educación, empleo, emprendimiento, gobernabilidad, participación ciudadana y expectativa migratoria. La información estadística que aporta la Encuesta permite conocer las tendencias predominantes y las características específicas de la heterogeneidad existente en la juventud peruana.

Justificación de la ENAJUV

Page 4: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Metodología

ENAJUV 2011

Page 5: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Objetivo de la encuesta Objetivo general• Conocer la realidad de la población joven, cuyas edades están comprendidas de 15 a 29 años

de edad, sobre su situación sociodemográfica, educación, empleo, emprendimiento y participación ciudadana.

Objetivos específicos• Caracterizar la estructura demográfica de la población joven según el sexo y la edad. • Conocer las características sociodemográficas de la población joven, de 15 a 29 años de

edad.• Conocer las características educativas de la población joven, de 15 a 29 años de edad.• Conocer las características laborales de la población joven, de 15 a 29 años de edad.• Conocer la percepción sobre emprendimiento y participación ciudadana de la población

joven, de 15 a 29 años de edad.

Page 6: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Temática Los temas que se investigaron fueron:

• Características de la Vivienda y del Hogar.• Características Sociodemográficas.• Características Educativas.• Características de Salud.• Características Económicas.• Emprendimiento y Expectativa Migratoria.• Participación política, gobernabilidad y ciudadanía• Percepción de los jóvenes sobre la situación actual del país.

Page 7: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Diseño MuestralUnidad de investigación• En la Primera Encuesta Nacional de la Juventud Peruana 2011, las unidades

de investigación estadística fueron las siguientes:– Vivienda particular– Hogar– Miembro del hogar

Población objetivo• Se consideró a todos los jóvenes, de 15 a 29 años, residentes en las

viviendas particulares del área urbana y del área rural del país.• Se excluyó a la población residente en viviendas de tipo colectivo como

hospitales, hoteles, asilos, cárceles, cuarteles y conventos.

Page 8: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Diseño Muestral

Niveles de inferenciaLos resultados de la encuesta tienen los siguientes niveles de Inferencia:

- Nacional- Nacional urbano- Nacional rural- Costa- Sierra- Selva- Lima Metropolitana (Incluye a la Provincia Constitucional del Callao)

El nivel de confianza de los resultados es del 95%.

Page 9: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Diseño MuestralDistribución de la muestra

RegiónMuestra Viviendas

Total Sede R. Urb. Rural

TOTAL 6900 3586 1640 1668

Resto costa 1644 608 736 300Sierra 1616 512 384 720Selva 1592 424 520 648Lima metropolitana 1/ 2048 2048 0 0

Page 10: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Cobertura Geográfica

Nro. Departamento Número de viviendas

TOTAL 6900

1 Amazonas 1282 Ancash 2203 Apurímac 1204 Arequipa 2285 Ayacucho 1286 Cajamarca 3248 Cusco 2449 Huancavelica 84

10 Huánuco 18411 Ica 18412 Junín 31213 La Libertad 34014 Lambayeque 24815 Lima 1/ 227216 Loreto 35617 Madre De Dios 6018 Moquegua 8419 Pasco 7220 Piura 37621 Puno 28822 San Martin 31623 Tacna 8424 Tumbes 4825 Ucayali 200

1/ incluye la Provincia Constitucional del Callao y Lima Provincias

Total de 11 042 jóvenes encuestados.

Page 11: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Principales Resultados

ENAJUV 2011

Page 12: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Población total peruana

Población total estimada29 797 694

PERÚ: POBLACIÓN TOTAL POR GRUPO DE EDAD, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 13: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Población jovenPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS, POR GRUPOS DE EDAD, SEXO Y

ÁREA DE RESIDENCIA, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 14: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Estado civil o conyugalPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS, POR ESTADO CIVIL O CONYUGAL,

2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 15: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Residencia habitual de los jóvenesPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS, POR LUGAR DONDE VIVE HABITUALMENTE,

2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 16: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Nivel educativo aprobado PERÚ : POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR NIVEL EDUCATIVO SEGÚN

GRUPOS DE EDAD, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 17: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Año promedio de estudios

PERÚ : POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD, POR AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO, SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 18: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Profesión universitaria que estudia o ha estudiado (agrupación)

PERÚ : POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR PROFESIÓN UNIVERSITARIA QUE ESTUDIÓ, 2011

(Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 19: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Profesión técnica que estudia o ha estudiado (agrupación)

PERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR CARRERA TÉCNICA QUE ESTUDIÓ, 2011

(Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 20: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Decisión ante un embarazo no planificadoPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR DESICIÓN QUE TOMARÍA FRENTE A UN

EMBARAZO NO PLANIFICADO, SEGÚN GRUPO DE EDAD, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 21: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Cercanía de algún conocido que se ha realizado un aborto

PERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR CERCANIA DE ALGUN CONOCIDO QUE SE HA REALIZADO UN ABORTO, SEGÚN SEXO, 2011

(Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 22: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Razón principal para que una mujer se realice un abortoPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD, POR REGIÓN Y RAZÓN PRINCIPAL

PARA QUE UNA MUJER REALICE UN ABORTO, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 23: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Víctimas de violenciaPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS QUE HA SIDO VÍCTIMA DE ALGÚN TIPO DE

VIOLENCIA, SEGÚN SEXO, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 24: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Condición de actividad económicaPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD, POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD

ECONÓMICA, SEGÚN SEXO, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 25: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Condición de ocupaciónPERÚ : POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD ECONÓMICAMENTE ACTIVA, POR

CONDICIÓN DE OCUPACION, SEGUN SEXO, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 26: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Condición de estudio y/o trabajoPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD, POR CONDICION DE ESTUDIO Y/O TRABAJO

SEGÚN SEXO, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 27: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Ocupación principal (agrupación)PERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN OCUPACIÓN

PRINCIPAL, 2011

Page 28: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Relación trabajo con estudios

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

PERÚ: POBLACIÓN OCUPADA DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD, POR SEXO Y RELACION DE LOS ESTUDIOS CON EL TRABAJO, 2011

Page 29: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Promedio de ingreso mensualPERÚ: POBLACIÓN OCUPADA DE 15 A 29 AÑOS DE EDAD, POR INTERVALO DE INGRESOS

SEGÚN GRUPOS DE EDAD, 2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 30: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Perspectiva de iniciar un negocioPERÚ: PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS, POR INICIAR

UN NEGOCIO O EMPRESA, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 31: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Razón que impulsarían a iniciar un negocio o empresa

PERÚ: PRINCIPALES RAZONES QUE IMPULSARÍAN A LOS JÓVENES A INICIAR UN NEGOCIO POR ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Razones Total

Mejorar sus ingresos 96,6Deseo de ser independiente 92,8Vocación empresarial 59,7Experiencia en negocio 56,4Dificultad para acceder a un empleo dependiente 38,6

Cuenta con capital propio 28,5Acceso a los medios de financiación 27,9Continuar con el negocio familiar 23,5Malas condiciones de trabajo en empleo actual 20,3Otros 2,1

Page 32: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Actividad del negocioPERÚ: PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS DE

ACTIVIDAD QUE SE DEDICARÍA SU NEGOCIO SEGÚN SEXO, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 33: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Los jóvenes en la política PERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR PARTICIPACIÓN POLÍTICA SEGÚN SEXO,

2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 34: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Confianza en las instituciones PERÚ: PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS DEL PROMEDIO DE

SATISFACCIÓN DE LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES, 2011

Nota: En una escala del 1 al 4: 1 nada, 2 poco, 3 suficiente, 4 BastanteFuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

La Iglesia

Radio o TV Defen-

soría del pueblo

ONPE

JNE

Fuerzas Armadas

Prensa escrita

MunicipaIidad Distrital

PNP

Municipalidad Provincial

Gobierno Regional

Poder Judicial

Partidos Políticos

Poder EjecutivoCongreso de la República

Page 35: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Participación ciudadanaPERÚ: PORCENTAJE DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS QUE PARTICIPAN EL ALGÚN GRUPO O ASOCIACIÓN POR ÁMBITO GEOGRÁFICO Y SEXO, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

  Total

Clubes o asociaciones deportivas

20,7

Asociación de estudiantes 12,4

Agrupación o asociación juvenil 9,4

Asociación vecinal 5,3Asociación de negocios 3,2

Otros 4,2No participan 60,9

Page 36: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Percepción de ser joven PERÚ: PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS POR ÁREA DE

RESIDENCIA Y SEXO, SEGÚN EL SIGNIFICADO DE SER JOVEN, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 37: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Percepción de las potencialidades del PerúPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR POTENCIALIDAD DEL PAIS SEGÚN

SEXO, 2011(Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 38: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Principales problemas que afectan al jovenPERÚ: PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS POR LOS PROBLEMAS

QUE AFECTA A LOS JÓVENES SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y SEXO, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 39: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Afirmaciones que identifican al PerúPERÚ: POBLACIÓN DE 15 A 29 AÑOS POR AFIRMACIONES QUE IDENTIFICAN AL PERÚ SEGÚN SEXO,

2011 (Porcentaje)

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 40: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Percepción sobre el futuro del PerúPERÚ: PERCEPCIÓN DE LOS JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS POR EL FUTURO

DEL PAÍS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, 2011

Fuente: INEI - Primera Encuesta Nacional de la Juventud 2011.Elaboración: SENAJU - DINDES

Page 41: Resumen de Estadísticas de ENAJUV

Dirección de Investigación y [email protected]

¡Gracias!