resumen de el libro el fisgon, como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano

5
Resumen del libro El fisgón. Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano. Este libro habla sobre el neoliberalismo y explica cómo es, o de que se trata por medio de una historieta, el personaje principal es la beba toloache, una chamana la cual atiende a un charro llamado el charro machorro, el cual llega a casa de esta porque según tiene una enfermedad y le cuenta su historia a la chamana, entonces esta al escuchar lo que le dice el charro, le explica que sufre de realismo económico neoliberal, ya que el charro estaba desempleado y no podía conseguir trabajo ni yendo a otros lugares fuera de su país. Después de darle su diagnostico, la chamana le explica los síntomas del neoliberalismo, que son política antisindical, desempleo, fin de políticas de bienestar social, cierre de instituciones y de seguridad social, baja de salario real, sacrificio de las mayorías, enriquecimiento de una minoría, pérdida de soberanía y falta de perspectivas. Después de enterarse de su enfermedad, el charro le pregunto a la chamana que como se curaba eso, y ella le explico que para encontrar la cura había que saber de dónde surgía la enfermedad, y le comienza a explicar la historia de donde surge el neoliberalismo, le dijo que surge de las teorías liberales de los economistas ingleses a principios del siglo XIX, luego del liberalismo le conto la chamana que surge el socialismo, y ese se divide en comunistas y socialdemócratas, según los comunistas, al ser un fenómeno mundial, tiene que extirparse con una revolución mundial que sería violenta y según los socialistas demócratas las condiciones para el socialismo estaban muy lejanas pero era posible conseguir más igualdad dentro del capitalismo, también le conto que el primer país socialista fue la URSS, en este las masas enojadas, pueden acabar con su libre mercado y su régimen, había que hacer concesiones y los ricos no querían perderlo todo, tenían que repartir algo. Luego le habla sobre los partidos conservadores, creados por los partidos socialdemócratas en 1920, donde aplicaron el método Keynesiano, cuyos objetivos eran una economía de

Upload: rodolfo-alvarez

Post on 13-Jun-2015

10.302 views

Category:

Education


26 download

DESCRIPTION

Resumen de el libro el fisgon, como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano

Resumen del libro

El fisgón.Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano.

Este libro habla sobre el neoliberalismo y explica cómo es, o de que se trata por medio de una historieta, el personaje principal es la beba toloache, una chamana la cual atiende a un charro llamado el charro machorro, el cual llega a casa de esta porque según tiene una enfermedad y le cuenta su historia a la chamana, entonces esta al escuchar lo que le dice el charro, le explica que sufre de realismo económico neoliberal, ya que el charro estaba desempleado y no podía conseguir trabajo ni yendo a otros lugares fuera de su país.Después de darle su diagnostico, la chamana le explica los síntomas del neoliberalismo, que son política antisindical, desempleo, fin de políticas de bienestar social, cierre de instituciones y de seguridad social, baja de salario real, sacrificio de las mayorías, enriquecimiento de una minoría, pérdida de soberanía y falta de perspectivas.Después de enterarse de su enfermedad, el charro le pregunto a la chamana que como se curaba eso, y ella le explico que para encontrar la cura había que saber de dónde surgía la enfermedad, y le comienza a explicar la historia de donde surge el neoliberalismo, le dijo que surge de las teorías liberales de los economistas ingleses a principios del siglo XIX, luego del liberalismo le conto la chamana que surge el socialismo, y ese se divide en comunistas y socialdemócratas, según los comunistas, al ser un fenómeno mundial, tiene que extirparse con una revolución mundial que sería violenta y según los socialistas demócratas las condiciones para el socialismo estaban muy lejanas pero era posible conseguir más igualdad dentro del capitalismo, también le conto que el primer país socialista fue la URSS, en este las masas enojadas, pueden acabar con su libre mercado y su régimen, había que hacer concesiones y los ricos no querían perderlo todo, tenían que repartir algo.Luego le habla sobre los partidos conservadores, creados por los partidos socialdemócratas en 1920, donde aplicaron el método Keynesiano, cuyos objetivos eran una economía de pleno empleo y políticas de seguridad social, este proyecto fue interrumpido por la segunda guerra mundial en 1945 después de esto, el mundo quedo dividido en dos bloques el socialista con URSS y Europa del este y el mundo libre con el resto del mundo.También después de 1945, es cuando surge el neoliberalismo, teniendo como líder a Friederich Hayek, quien comenzó con reuniones en Mont-Perelin, donde asistían personas con sus mismos ideales, para llevar a cabo el capitalismo, ya que el era anticomunista, este grupo estaba formado por grandes políticos y académicos importantes. Estos sostenían que el neoliberalismo tenía grandes problemas y es por eso que querían aplicar el comunismo.Los problemas de la teoría del bienestar social, eran primero que el capitalismo nunca producía empleo y como había desempleo había mucha mano de obra y se podían pagar bajos salarios, el segundo problema fue que el bienestar social, en el, el estado debe cubrir las

Page 2: Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano

necesidades de la población, pero esto genero que los gobiernos se endrogaran y nunca hubo bienestar para todos. El capitalismo en rostro humano era un proyecto cruel, pero el bienestar social era lo contrario e ineficaz.En 1973 los países capitalistas estaban en crisis, para lograr una solución había que acabar con los sindicatos que impedían que avanzara la economía de las empresas.El proyecto neoliberal busca quitarle a los pobres para darle a los ricos y eso tiende a agrandar las diferencias sociales y favorece a los monopolios.La chamana le hablo también sobre la revolución neoliberal que constaba en privatizar todas las empresas creadas por el bienestar social, para proteger las zonas estratégicas de las economías nacionales, desregular la economía, quitar todas las medidas que limiten al capitalismo y apertura comercial total, quitar todas las trabas al libre mercado.Las prioridades del neoliberalismo para salir de la crisis y reactivar su economía fueron: detener la inflación, aumentar el desempleo, de ese modo los ricos recuperaban sus ganancias.El primer proyecto neoliberal se implemento en Chile, bajo la dictadura de Augusto Pinoched y en 1980 se aplico en Estados Unidos cuando Reagan asumió la presidencia, después de esto el neoliberalismo comenzó aplicarse en otros países, en 1982 Alemania, en 1983 en Dinamarca, luego los gobiernos socialdemócratas como Francia y España, a través de la banca mundial el modelo se impuso en América Latina y a finales de los ochentas el modelo fue imperante en todo el mundo.Para los neoliberales la caída de la URSS, bloque socialista fue la demostración de que el sistema viable es el capitalismo, la URSS se desintegro en 1991, China abrió sus mercados a occidente poco después.Otra cosa que explico la chamana al charro, es que el neoliberalismo es una ideología que explota al mundo y ha creado un universo concentracionario de miseria y sobreexplotación.Después de explicar al charro de donde viene o como surge el neoliberalismo, le dice que en resumen la situación está de la fregada y el charro se va más asustado de lo que estaba, ahí acaba la primera parte.

La segunda parte comienza con otra consulta de la chamana al charro, este se siente mal todavía por el neoliberalismo que tiene y la chamana le comienza a contar sobre el neoliberalismo en México, le dice que es uno de los países donde ha actuado con mas libertad. Le conto que el neoliberalismo comenzó en México en los ochentas ya que el país tenía crisis financiera y le conto que el neoliberalismo ha tenido tres momentos importantes en México, con el presidente de la Madrid, con Salinas y con Zedillo.De la Madrid fue el primero en ayudar al neoliberalismo ya que comenzó con las privatizaciones.Después Salinas egresado de Harvard, quedo como presidente e implemento las políticas de la lucha contra la inflación y el debilitamiento de sindicatos, y echo andar tres ejes de la política neoliberal, apertura de mercados, desregulación y privatización.

Page 3: Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano

Gracias a la apertura de mercados desarrollo México mas atraso, recesión, mas desempleo y perdida de soberanía. Con las desregulaciones y la privatización prácticamente puso en venta todos los bienes o empresas que existían en el país, para que empresarios de otros países se hicieran billonarios.Al finalizar el gobierno de Salinas fue asesinado Colosio, el cual dijo que no seguiría con el proyecto neoliberal y eso no convenía a los grandes empresarios.Para remplazar a Colosio se eligió a Zedillo, economista egresado de Yale, el cual si le iba a dar continuidad al neoliberalismo.Con el gobierno de Zedillo se devaluó el peso y México estaba en una gran crisis económica, así que pidió un macro préstamo y para conseguirlo comprometió el petróleo de México, también hubo grandes privatizaciones y desempleo.Después de contar sobre esos tres momentos de neoliberalismo en México, acabo la sesión con el charro y aquí termina la segunda parte.

La tercera parte comienza con otra sesión del charro con la chamana y esta le comienza hablar sobre la realidad de la economía en México, después de 12 años de neoliberalismo.Primero le hablo sobre la privatización de la banca y como los banqueros gracias a los mexicanos fueron aumentando su economía, después le hablo sobre el campo, sobre que cayó la producción agropecuaria y México comenzó a importar muchos alimentos en vez de exportarlos, lo cual genera perdida de dinero y el aumento de la pobreza en el campo.También hablo sobre la recesión, lo cual creó el cierre de empresas, únicamente las grandes empresas fueron protegidas y la economía quedo estancada.Después de explicarle lo que paso en 12 años de neoliberalismo, la chamana le dijo al charro cuales eran las condiciones para acabar con el neoliberalismo, las cuales son:

- Hacer conciencia de que el neoliberalismo es destructivo.- Armar un proyecto alternativo viable.- Reactivar los organismos como los sindicatos.- Armar una dirección política con base de trabajo, la cual organice

una defensa contra el neoliberalismo.Para lograrlo es necesario considerar superar:

- La derrota histórica de los proyectos socialistas.- El vacio de la izquierda, la falta de proyectos.- El poder de los neoliberales y sus instituciones.

Una alternativa al neoliberalismo debe basarse en un proyecto que incluya clases sociales mayoritaritas, sus prioridades deben ser las opuestas al neoliberalismo:

- Libertad de seguridades a las personas no al mercado.- Regulación de la economía.- Distribuir la riqueza (Subirle los impuestos a los ricos).

Después de contar al charro como combatir al neoliberalismo, este no encontraba la cura de su problema y la chamana le dio una pócima especial, después le dijo que el neoliberalismo ha producido el aumento de la criminalidad y le dijo al charro que estaba secuestrado, ya que al

Page 4: Resumen de el libro El Fisgon, Como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano

entrar a esa última sesión, le dijo que para explicarle sobre el neoliberalismo, tenía que amarrarlo, así es como acabo la historia.