resumen de concreto armado.docx

Upload: daviduchasaracalisaya

Post on 20-Feb-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 RESUMEN DE CONCRETO ARMADO.docx

    1/1

    COMPORTAMIENTODE LOSELEMENTOSESTRUCTURALESINTRODUCCIONLas estructuras deconcreto armado aveces son sometidasa fuerzas mayores

    que las fuerzas dediseo. Cuando estoocurre la rigidez y losesfuerzos resistentesdisminuyen por elagrietamiento delconcreto, aparecendeflexionespermanentes por lafluencia del acero ylas curvas histerticasFuerza-

    esplazamientopresentan en algunoscasos unestrangulamientode!ido aldesplazamientolongitudinal en las

    "untas vigas-columnas.#n este tra!a"o sepresenta un modelode dao simplificado

    que descri!e elcomportamientohistertico de las

    "untas viga plana-columna de concretoarmado de!ido aldeslizamiento delrefuerzo. #l modelo se!asa en la teor$a deldao concentrado, la

    mec%nica de losmedios continuos y lamec%nica de lafractura.COMPORTAMIENTODE VIGAS DECONCRETOARMADO#l comportamiento de

    elementos su"etos aflexi&n, simple ocom!inada con otrasfuerzas internas,pueden estudiarsecon las relacionesmomento-rotaci&no!tenidas de ensayosde espec$menesrepresentativos omediante el c%lculoanal$tico de las

    relaciones momento-curvatura de lassecciones. ' partir delas hip&tesis !%sicasde resistencia dematerialesHIPOTESISBASICAS DERESISTENCIA DEMATERIALES- (ecciones planas- compati!ilidad de

    deformaciones y curvaesfuerzo deformaci&n- curva esfuerzodeformaci&ndeducidas de ensayosde espec$menesest%ndarDUCTILIDAD#n el diseo deelementos y

    estructuras deconcreto armado, esimportante lograr uncomportamiento d)ctil!a"o cargas degravedad yespecialmente frentea solicitacioness$smicas severas. La

    importancia deconsiderar lascaracter$sticas carga *deformaci&n de unelemento o de unaestructura, o!edecena+

    La necesidad de evitarlas fallas fr%giles. #nel caso extremo deque una estructura se

    vea so!recargadahasta la falla, si sucomportamiento esd)ctil y ciertasporciones de laestructura pueden fluirsin fallar, la estructurapuede ser capaz desoportar grandesdeflexiones odeformaciones cercade su capacidad

    m%xima de carga.a"o estascondiciones laestructura avisa y esposi!le prevenir elcolapso total.REDISTRIBUCIONDE MOMENTOS

    /curre redistri!uci&nde momentos !a"o lassiguientes condiciones- Los elementosestructurales seand)ctiles- Cuando la estructuraes hiperest%tica- Cuando esta

    sometidos a fuerzasextremasRELACIONESMOMENTOCURVATURALas curvas de la figura, muestran en formaadimensional lasrelaciones momentoscurvatura de lasseccionesrectangulares de

    concreto reforzadosu"etos a flexi&n puray la variaci&n de esascurvas con lascuant$as de acero detensi&n y decompresi&n.(e aprecia que si seusan cuant$as detensi&n !a"a0sensi!lementeinferiores a las

    correspondientes a lafalla !alanceada1, estoes si las seccionesson su! reforzadas seo!tienen ductilidadesmuy elevadas,compara!les a las delacero de refuerzo.Cuando la cuant$a derefuerzo en tensi&n es

    elevada, la ductilidadse reduce y serequiere de acero decompresi&n paraayudar al concreto aresistir la resultante decompresi&n y paraque el refuerzo detensi&n pueda

    alcanzar la fluenciaantes delaplastamiento delconcreto.#n estas condiciones,para una cuant$a dadade refuerzo entensi&n, el refuerzo decompresi&n no hacecreceraprecia!lemente laresistencia, pero da

    lugar a un incrementoimportante en laductilidad.HISTRESIS

    ' los ciclos de carga ydescarga producidosen los materialesd)cti les se l lamadiagrama o curva dehistresis y el %rea deun ciclo de histresismide la capacidad de

    disipaci&n de energ$aque le transmite unsismo al producirdeformacionesinel%sticas. urantecada ciclo se disipaenerg$a en cantidadproporcional al %readentro de la curva.

    'nte cargasalternadas se tienenlazos de histresisamplios esta!les solosi las secciones sonmuy su!-reforzadas ydo!lemente armadas,sin efectosimportantes de

    cortante, torsi&n o deadherenciaCuando los esfuerzoscortantes sonelevados y producenagrietamientodiagonal significativo,se presenta deteriorode rigidez y en partetam!in deresistencia, lo quelimita la capacidad de

    deformaci&n inel%sticaCONFINAMIENTOEN EL NUCLEO DECONCRETOLa capacidad dedeformaci&n de lasvigas queda limitadapor el aplastamientodel concreto y elsucesivo pandeo delrefuerzo decompresi&n. (i este

    )ltimo se encuentrarestringido por estri!os pocoespaciados, se evitanel pandeo yproporcionanconfinamiento aln)cleo del concreto,se incrementasustancialmente la

    ductilidad y se hacem%s esta!le antecargas alternadas.REQUISITOS DEDIMENSIONAMIENTO DE REFUERZO DEVIGAS DECONCRETOARMADO

    e estasconsideraciones sederivan los requisitosde dimensionamientoy refuerzo de vigas deconcreto y que seresumen en+- limitar las cuant$asde refuerzo de tensi&na cierta fracci&n de lacuant$a !alanceada. - proporcionar

    refuerzo decompresi&n.- usar estri!oscerradas en lassecciones cr$ticas.COMPORTAMIENTODE COLUMNAS DECONCRETOARMADO#n columnas, laductilidad se reducesustancialmente a

    medida que aumentala carga axial. Cuandoesta es superior a lacarga axial!alanceada, es decir,cuando la falla es porcompresi&n,pr%cticamente no hayductilidad.

    la fachada del