resumen convocatoria programa cyted 2010

Upload: ulpgcpmo

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Resumen Convocatoria Programa CYTED 2010

    1/2

    OFICINA DE GESTIN DE PROYECTOS Y APOYO A LA INVESTIGACIN

    21 de enero de 2010 1

    CONVOCATORIA CYTED 2010 PARA LA EJECUCIN DE REDES TEMTICAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIN CONSORCIADOS ENLAS REAS TEMTICAS DEL PROGRAMA CYTED

    Organismo Sistemas de Ciencia y Tecnologa nacionales de la Regin Iberoamericana. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnologapara el Desarrollo (CYTED)

    ObjetivosCYTED tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo armnico y sostenible de la Regin Iberoamericana mediante la

    colaboracin y cooperacin entre los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnologa (ONCYT), los Organismos de Fomento

    de la Innovacin, los grupos de investigacin de universidades, los centros de I+D y las empresas de Iberoamrica.

    Plazosconvocatoria

    Desde el da 1 de febrero de 2010 hasta el da 8 de abril de 2010 a las 17:00 h (hora local de Madrid, Espaa)

    Instrumentosdeparticipacin

    Redes Temticas (RT). Son actividades que facilitan la interaccin, la cooperacin y la transferencia deconocimientos y tecnologas en torno a temas prioritarios de inters comn y actividades de formacin y

    capacitacin, intercambio, movilidad e interaccin cientfica. Las Redes Temticas tienen como objetivo principal el

    intercambio de conocimientos.

    Su objetivo es crear un marco cooperativo de trabajo que permita que en el futuro puedan surgir nuevas

    actividades: Acciones de Coordinacin de Proyectos, nuevas Redes Temticas en temas de inters para la Regin,

    Acciones Transversales, Proyectos de Innovacin IBEROEKA y/o cualesquiera otras actividades relacionadas con la

    I+D+i.

    Proyectos de Investigacin Consorciados (PIC). Son proyectos de investigacin y desarrollo tecnolgico realizadosen el marco de un consorcio en el que participan varios socios iberoamericanos. Su objetivo es la realizacin de

    investigacin para contribuir al conocimiento y/o a la obtencin o mejora de un producto, proceso o servicio que

    contribuya de forma directa al desarrollo de la Regin Iberoamericana. Son proyectos innovadores en los que se

    dota de recursos a un grupo pluridisciplinar, no solo para el intercambio de experiencias, sino tambin para la

    realizacin de las actividades propias de la investigacin.

    Solicitantes

    Centros pblicos de I+D Centros privados de I+D Empresas pblicas y/o privadascon sede en alguno de los siguientes pases iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,

    Ecuador, El Salvador, Espaa, Guatemala, Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Portugal, Repblica

    Dominicana, Uruguay y Venezuela.

    Para Redes Temticas (RT) debe haber un mnimo de 6 grupos participantes (grupo del coordinador + 5 socios) de al menos6 pases iberoamericanos diferentes, signatarios del Programa CYTED.Para Proyectos de Investigacin Consorciados (PIC) debe haber un mnimo de 6 socios (grupo del coordinador + 5 socios) de,al menos, 4 pases iberoamericanos diferentes, signatarios del Programa CYTED.

    En los Proyectos de Investigacin Consorciados las empresas pblicas y/o privadas: podrn participar con financiacin propiao externa, pero en ningn caso sern objeto de subvencin por parte del Programa CYTED.

    Pueden participar instituciones de terceros pases y organizaciones internacionales de carcter iberoamericano. Sin embargo,

    el Programa CYTED NO financiar las actividades que realicen estas instituciones.

    Conceptossusceptibles deayuda

    A. Redes Temticas (RT):1. Gastos de coordinacin (mximo 2.700 /ao)2. Movilidad del coordinador3. Reuniones de coordinacin4. Movilidad de los grupos participantes5. Publicaciones6. Formacin (cursos, talleres, seminarios y jornadas)7. Otros gastos

    B. Proyectos de Investigacin Consorciados (PIC):1. Costes directos: Estos costes sern financiados al 100%.2. Costes indirectos: hasta un mximo del 5% de la subvencin total del proyecto, pudindose distribuir

    equitativamente entre los socios participantes.

    Lneas deInvestigacinabiertas en lapresente

    1. Agroalimentacin1.1. Nutricin y sanidad en piscicultura marina y de agua dulce (RT)1.2. Manejo integrado de plagas y enfermedades en sistemas hortcolas (RT)1.3. Sistemas innovadores de produccin ovina (RT)1.4. Identificacin, evaluacin, produccin y seguridad de compuestos bioactivos de frutas como ingredientes

  • 8/9/2019 Resumen Convocatoria Programa CYTED 2010

    2/2

    OFICINA DE GESTIN DE PROYECTOS Y APOYO A LA INVESTIGACIN

    21 de enero de 2010 2

    Convocatoria alimentarios (RT)2. Salud

    2.1. Enfermedades infecciosas y parasitarias (RT)2.2. Enfermedades crnicas no transmisibles, degenerativas y genticas (RT)2.3. Tecnologas y/o productos para diagnstico, prevencin o tratamiento (RT)2.4. Salud Pblica, epidemiologa, gestin y economa de la salud (RT)

    3. Promocin del Desarrollo Industrial3.1. Gestin de riesgos y seguridad industrial (RT)3.2. Sistemas y procesos industriales sostenibles (RT)3.3. Aprovechamiento de residuos industriales (RT)3.4. Industrias y procesos artesanales (RT)3.5. Transferencia cientfico tecnolgica al sector productivo (RT)

    4. Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas4.1. Restauracin de ecosistemas en Iberoamrica (RT)4.2. Uso sostenible de recursos naturales orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades (RT)4.3. Plan de conservacin del Parque Nacional de la Isla de Coiba (PIC)

    5.

    Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones5.1. Aplicaciones de software libre y tecnologas web avanzadas (RT)5.2. Micro y Nanotecnologas (RT)5.3. Tecnologas en Telecomunicaciones (RT)

    6. Ciencia y Sociedad6.1. Accin social y Ciencia Pblica (RT)6.2. Patrimonio Cultural y Multiculturalidad (RT)6.3. Estudios de los sistemas de Ciencia, Tecnologa e Innovacin (RT)

    7. Energa7.1. Sistemas de produccin de energa que utilicen fuentes renovables, de fcil instalacin, operacin y

    mantenimiento, para cubrir demandas en zonas aisladas (PIC)

    7.2. Eficiencia energtica y uso racional de la energa (RT)Duracin Mximo cuatro aos

    Cuantas

    Redes Temticas (RT): mximo 33.000 /aoProyectos de Investigacin Consorciados (PIC): mximo 200.000 /ao

    La aportacin del Programa CYTED ser de hasta el 100% del coste real de las actividades de coordinacin definidas en la

    propuesta.

    Presentacinde solicitudes

    Formulario de propuesta normalizado incluido en la pgina Web de CYTED (www.cyted.org).

    Las propuestas debern presentarse en los idiomas espaol o portugus.MsInformacin

    http://www.cyted.org/cyted_investigacion/participa.php?lang=es

    http://www.cyted.org/http://www.cyted.org/http://www.cyted.org/http://www.cyted.org/cyted_investigacion/participa.php?lang=eshttp://www.cyted.org/cyted_investigacion/participa.php?lang=eshttp://www.cyted.org/cyted_investigacion/participa.php?lang=eshttp://www.cyted.org/