resumen clase 1

Upload: sebastian-iglesias

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen acerca de la Narratologia y su relacion con la literatura alemana de la Auflkarung (Ilustracion).

TRANSCRIPT

Resumen clase 1

Resumen clase 1

1. Dos teoras sobre el realismo

1.1. Aristteles

Teora del tipo humano: tiene que ver no con un individuo concreto y lo que le pas, sino con un haz de posibilidades. Es decir, ante un determinado carcter y una determinada situacin, es posible esperar determinado tipo de accin y no otro.

Trama episdica trama completa. Suger que el concepto de trama completa es retomado por el primer terico de la novela en Alemania, Friedrich Blanckenburg, quien escribe en 1775, a poco de aparecer el Werther, una crtica defensora de la novela de Goethe.

1.2. Bajtn

Incorporacin del tiempo en la novela: nocin de cronotopo.

Vinculacin de la Ilustracin con la aparicin de la posibilidad de pensar el tiempo histrico. Esto se puede relacionar con, entre otros, Koselleck, Collingwod, Habermas: todos ellos reflexionan en torno a la filosofa del progreso nacida en la Ilustracin. A este respecto, recomiendo: Habermas, Jrgen. La modernidad, un proyecto incompleto. En: La posmodernidad. Buenos Aires: Kairs, 1985, pp. 19-91.

Hegel, G. W. F. Introduccin general. En: Lecciones sobre la filosofa de la historia universal. Madrid: Alianza, 1997.

Herman, Arthur, Introduccin y Progreso, cada y decadencia. En: La idea de la decadencia en la historia occidental. Barcelona: Andrs Bello, 1998, pp. 11-22, pp. 23-54.

Koselleck, Reinhart, Futuro pasado del comienzo de la modernidad, Criterios histricos del concepto moderno de revolucin y Modernidad. En: Futuro pasado. Barcelona: Paids, 1992, pp. 21-40, pp. 67-86 y pp. 287-332.2. La IlustracinPrimera Ilustracin: racionalismo. Importancia de la figura de Gottsched (1700-1766) y de su Versuch einer kritischen Dichtkunst (1729). Gottsched funda tambin dos semanarios morales de gran divulgacin.

Segunda Ilustracin o Empfindsamkeit: Influencias de la novela sentimental inglesa, de Rousseau, Shaftesbury, etc.

Las crticas a la potica de Gottsched: de parte de Bodmer y Breitinger y su reivindicacin de lo maravilloso en la poesa.

Lessing y su reivindicacin de Shakespeare, en contra de la tendencia neoclsica de Gottsched.

La figura de Klopstock y su representacin de la irracionalidad y el sentimiento de la naturaleza.

La Empfindamkeit, en general, puede ser pensada como un movimiento tpicamente burgus. Es ndice de una mayor autoconciencia de la burguesa, que comienza a pensar en valores que le son propios, frente a los que adjudica a la corte. El sentimiento, la familia, la virtud son valores privados, frente al mbito poltico y pblico de la corte. Esto aparece claramente en Emilia Galotti, de Lessing; tambin en la obra de Schiller analizada por Auerbach.Para este punto, recomiendo:

Siegrist, Christoph, Gellert y los comienzos de la Empfindsamkeit. Trad. De Jimena Amodio. En: Rohland de Langbehn, Regula y Miguel Vedda (comps.), Antologa de estudios crticos sobre el Romanticismo alemn. En: Coleccin Fichas de Ctedra. Buenos Aires: Facultad de Filosofa y Letras, 2003, pp. 5-16.

Jan, Jordi, Introduccin. En: Lessing, G. E., Emilia Galotti. Madrid: Ctedra, 1998, pp. 9-86.

Sturm und Drang como resultado de la conjuncin de estas ltimas tendencias. Se lo puede fechar aproximadamente entre 1769 y 1776, ao en que Goethe se traslada a la corte de Weimar y comienza a dejar atrs sus ideas de juventud.3. Preguntas

Suger que la idea de Bajtn de que una novela realista es aquella es la que se representa el tiempo histrico en tanto tiempo relativo a las contradicciones socioeconmicas, que constituyen el motor de la historia, sirve para pensar por qu el realismo como tal aparece recin despus de 1848 en Alemania, cuando la existencia de una contradiccin de clase se hace evidente para los contemporneas (pienso sobre todo en Heinrich Heine y, en mayor medida an, en Gottfried Keller, autor que trabajaremos en prcticos).

Pregunta: Cmo conciliar esto con la idea de Lukcs, presente en Narrar o describir, de que la burguesa despus de 1848, por as decir, empieza a estar muerta, o que el novelista burgus empieza a ser un hombre solitario?

Me parece que la idea del novelista como ser solitario no impide que no pueda ser conciente del tiempo histrico. Ms bien, como dice Benjamin en El narrador, la idea parece ser que el novelista, frente al narrador de cuo antiguo, es aqul que ya no es capaz de dar consejo.PAGE 2