resumen anemia megaloblástica

Upload: alejandro-marquez

Post on 06-Jul-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Resumen Anemia Megaloblástica

    1/7

    ANEMIA MEGALOBLÁSTICA

    INTRODUCCION

    Las anemias megaloblásticas son entidades hemáticas que se presentana consecuencia de un trastorno madurativo de los precursores eritroidesy mieloides dentro de la medula ósea. El 95 % de los casos cursan condefciencia de vitamina B! o ácido "ólico.

    Las c#lulas son conocidas como megaloblastos$ el citoplasma tienemayor masa y maduración que el ncleo.

    &dentifcar la defciencia espec'fca resulta vital$ porque las anemiasmegaloblásticas por defciencia de vitamina B! son una causa

    reversible del s'ndrome de "alla medular y de la en"ermedaddesmielini(ante.

    El termino megaloblástica "ue introducido por Earlich en ))* y se usópara describir a los normoblastos observados en ese padecimiento.

    Anemia Megaloblástica

     +rastornos causados por la s'ntesis alterada del ,- y caracteri(adaspor la presencia de c#lulas megaloblásticas.

    /aracteristicas de la patolog'a

    0/#lulas precursoras con mayor tama1o de lo normal y tienen mascitoplasma en relación con el tama1o del ncleo.

    El proceso por el cual se desarrolla es consecuencia de un pocodi"erenciación celular donde la cromatina se condensa mas lentamentede lo normal$ observando en ella agregados oscuros que dan un aspectode ncleo "enestrado$ la condensación de la cromatina se retrasa o"racasa lo que provoca la asincron'a de cleo0 /itoplasma.

    Bioq!mica " etio#atogenia

    La vitamina hidrosoluble B9 comprende a los "olatos y al ácido "ólico2,34. El ,3 es la "orma monoglutámica completamente oidada de lavitamina$ es sint#tica y se usa para "ortifcar alimentos y comosuplemento vitam'nico. La vitamina B! 2B!4 se encuentra en lanaturale(a como cobalaminas.

  • 8/18/2019 Resumen Anemia Megaloblástica

    2/7

    Los "olatos y el ,3 se absorben en el duodeno y yeyuno. La absorciónestá mediada por dos prote'nas epresadas en la membrana apical delenterocito6 el transportador de "olatos reducido 2h73/4 con"uncionamiento a p8 neutro y el transportador de "olatos acoplado aprotones 2h:/3+4 dependiente de p8 ácido. La "orma predominante de

    "olatos en el plasma$ unida a la albmina es el 50metil0tetrahidro"olato250;+834. ,unque eisten reservas hepáticas cercanas al 5*% del total$en defciencia estas sólo satis"acen los requerimientos por unos meses.

    La B! se absorbe en el 'leon distal. En la dieta se encuentra unida aprote'nas$ siendo liberada por la acide( y proteólisis gástrica.:osteriormente$ se une a prote'na 7 2haptocorrina4$ secretada por lasglándulas salivales y eso"ágicas. En el duodeno$ el medio alcalinopermite la liberación de B!$ uni#ndose al "actor intr'nsico 23&4. En elenterocito$ el comple

  • 8/18/2019 Resumen Anemia Megaloblástica

    3/7

    m#dula ósea hay hiperplasia de los precursores eritroides$ mieloides yde megacariocitos. La aparición de metamielocitos gigantes es otrocambio caracter'stico.

    INCIDENCIA $ ETIO%ATOGENIA

    /i"ras de la C;D se1alan que en el mundo viven ! mil millones depersonas an#micas y que aproimadamente el 5*% de los casos seatribuye a la defciencia de hierro$ el d#fcit de vitamina B! y ácido"ólico condiciona a la anemia megaloblastica.

    La anemia por defciencia de vitamina B! no es tan rara como se

    piensa de =? pacientes atendidas en un lapso de a1os en la cl'nica7ui( de la ciudad de :uebla$ ;#ico$ ?! presentaron s'ndrome an#mico$de los cuales el @.)% correspondieron a anemias carenciales y de estasel 9=.!% "ueron clasifcadas como defcientes en hierro.

    La anemia megaloblastica por defciente aporte nutrimental de vitaminaB! es in"recuente en pa'ses con econom'as "uertes$ el termina anemiaperniciosa se refere a la anemia megaloblástica en la que eiste unagastritis auto inmunitaria y destrucción de las c#lulas parietales delestómago$ con p#rdida del "actor intr'nseco que se una a la vitamina B!

    ingerida por la dieta.La anemia perniciosa tiene una incidencia de 5*0@*** casos por cada**$*** habitantes y se presenta a cualquier edad. Las mu

  • 8/18/2019 Resumen Anemia Megaloblástica

    4/7

    En resumen6 la anemia megaloblástica$ ecluyendo la relacionada con elembara(o por defciencia de ácido "ólico es un problema particularmentede adultos de mediana edad y en ni1os es ecepcional encontrarla.

    CONSIDERACIONES CLINICAS

    ,l principio la anemia megaloblástica puede pasar inadvertida$retrasando la atención m#dica$ la "atiga y la sintomatolog'a abdominalson comunes. Los en"ermos se que

  • 8/18/2019 Resumen Anemia Megaloblástica

    5/7

     

     +odas las l'neas celulares se encuentran a"ectadas 

    Eritrocitos con una amplia variación en tama1o y "orma 2grandes yovales 4 7-F amplio

     

    7ecuentro de reticulocitos disminuido8ematocrito K!*% con Eritrocitos de nucleo megaloblástico en

    sangre y algn promegaloblasto,nemia macroc'tica *05* 3L

     

    cleos de neutróflos polisegmentados con mas de 5 lóbulos 

    ariación en el volumen medio plaquetario$ :-F amplio conplaquetas ligeramente peque1as

    Diagn)stico

    De ocupa hacer la di"erencia de cual es la defciencia que se estapresentando y principalmente nos orientamos con la anamnesis$ en caso

    de sopechar por una defciencia de "olatos$ se solicita• 3olato s#rico 2normal M?0!* ng Aml4• 3olato eritrocitario 2normalM ?*0** ngAml4 ;as espec'fco

    En caso de sospechar defciencia por B!

    • /obalamina s#rica• Ncido metilmalónico$ arriba de los valores normales signifcativo de

    una defciencia de cobalamina• :rueba de Dhilling 2:oco uso 4

    E*ÁMENES %ARA DETERMINAR LA CAUSA DEL D+,ICIT DE-ITAMINA B./

    • -urante a1os algunos centros utili(aban la prueba de Dchilling queconsist'a en la administración oral de cianocovalamina marcadacon cobalto ?*$ la cual se administra despu#s de saturar alorganismo con ** mg de vitamina B! no marcada y aplicada porvia &;. De med'a la vitamina B! eliminada por la orina en lasprimeras !@ horas posteriores a la administración de B! marcada.

    •  +ambi#n se debe investigar la presencia de aciduria metilmalónica$

    una eliminación mayor de =** mg al d'a permitirá sospechar queeiste defciencia de covalamina.

    • La biopsia por aspiración de m#dula ósea no es indispensable paraestablecer el diagnostico de anemia megaloblástica.

  • 8/18/2019 Resumen Anemia Megaloblástica

    6/7

    Me&ici)n &e áci&o metilmal)nico s0'ico " (omociste!na total

    Osualmente se mide "olatos o B! en plasma o suero y "olatoeritrocitario en sangre total. 3olato s#rico in"orma sobre la ingesta de"olatos en las ltimas !@ h$ a di"erencia de "olatos en eritrocitos$ que

    evala el estado nutricional de un te

  • 8/18/2019 Resumen Anemia Megaloblástica

    7/7

    Equipo P@

    Qrupo &0@

    Oniv. /arlos Nngel ,marillas Qast#lum

    Oniv. ;art'n Eduardo de la C Qon(ále(

    Oniv. Jorge ,lberto ega ;urillo