resumen análisis y diseño de sistemas11

Upload: gesalre

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Resumen Anlisis Y Diseo de Sistemas Primer Parcial

Conceptos de Anlisis y Diseo de SistemasEl anlisis y diseo de sistemas es el proceso de analizar, evaluar, disear e implementar sistemticamente mejoras en una organizacin, a travs de sistemas de informacin con mtodos, procedimientos y herramientas.Tipos de sistemas de informacinSistema De Procesamiento De Transacciones: cuando un sistema recopila, almacena y altera la informacin creada a partir de transacciones llevadas a cabo dentro de una organizacin se denomina sistema de procesamiento de transacciones.Sistema De Informacin Gerencial: un sistema de informacin gerencial es aquel utilizado por la empresa para solventar inconvenientes en la misma. Sistema De Soporte A Decisiones: este sistema se basa en el estudio y la comparacin entre un conjunto de variables con el objeto de contribuir a la toma de decisiones dentro de una empresa.Sistema De Informacin Ejecutiva: esta tecnologa es utilizada por los gerentes de una empresa, ya que permite acceder a la informacin interna y externa de la misma, disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento.Componentes de un sistema de informacinRecursos Humanos Usuarios o clientes Finales: Son personas que utilizan un sistema de informacin o la informacin que ste genera Especialistas de Sistemas de Informacin (SI): son las personas que desarrollan y operan los sistemas de informacin.Recursos de Hardware Sistemas de computador: Unidad de Procesamiento Central (CPU), quien contienen los microprocesadores, entre otros dispositivos. Perifricos del computador: Dispositivos como el teclado, mouse, pantalla, impresora.Recursos de Software Software de Sistemas: controla las operaciones de un sistema computacional, como el sistema operativo Software de aplicacin: dirigen el procesamiento para un uso particular de computadores por parte de usuarios finales. Procedimientos: son instrucciones operacionales para utilizar un sistema de informacin.Recursos de Datos Bases de datos: contienen los datos procesados y organizados Bases de conocimiento: incluyen conocimiento sobre una variedad de formas como hechos, reglas y ejemplos de casos sobre prcticas empresariales exitosasRecursos de Redes: Medios de Redes: El medio en que se transmite la informacin de un lugar a otro Soporte de redes: Los recursos que respaldan las operaciones y el uso de una red de comunicacin.Modelo del ciclo de vida del softwareModelo de ciclo de vida LinealConsiste en descomponer la actividad global del proyecto en etapas separadas que son realizadas de manera lineal, es decir, cada etapa se realiza una sola vez, a continuacin de la etapa anterior y antes de la etapa siguiente:

Modelo de ciclo de en CascadaAdmite iteraciones, despus de cada etapa se realiza una o varias revisiones para comprobar si se puede pasar a la siguiente. Es un modelo poco flexible y con muchas restricciones.Modelo de ciclo de en VContiene las mismas etapas que el ciclo de vida cascada, con la diferencia de que posee dos sub etapas de retroalimentacin entre las etapas de anlisis y mantenimiento y entre las de diseo y debugging.Modelo de ciclo de vida tipo SashimiContiene las mismas etapas que el ciclo de vida cascada, con la diferencia de que se pueden solapar las etapas.Modelo de ciclo deVida en Cascada con Sub-proyectosCada una de las cascadas se divide en sub-etapas independientes que se pueden desarrollar en paralelo.Modelo de ciclo de vida IterativoEs la iteracin de varios ciclos de vida en cascada. Al final de cada iteracin se le entrega al cliente una versin mejorada o con mayores funcionalidades del producto. El cliente es quien luego de cada iteracin evala el producto y lo corrige o propone mejoras.Modelo de ciclo de vida por PrototipoNo es exclusivo del ciclo de vida iterativo, se utilizan para validar los requerimientos de los usuarios en cualquier ciclo de vida.Modelo de ciclo de vida EvolutivoLos requerimientos del usuario pueden cambiar en cualquier momento. Este modelo afronta este problema mediante la iteracin de los ciclos requerimientos desarrollo- evaluacin.Modelo de ciclo de vida IncrementalSe basa en la filosofa de construir incrementando las funcionalidades del programa. Se realiza construyendo por mdulos que cumplen funciones del sistema, esto permite ir aumentando gradualmente las capacidades del software.Modelo de ciclo de vida en EspiralSe basa en una serie de ciclos repetitivos para ir ganando madurez en el producto final.Modelo de ciclo de vida Orientado a ObjetosCada funcionalidad o requerimiento solicitado por el usuario, es considerado un objeto.La caracterstica principal de este modelo es la abstraccin de los requerimientos de usuario, por lo que este modelo es mucho ms flexible que los restantes, que son rgidos en requerimientos y definicin.Utilizan las fichas CRC (Clase-responsabilidades-colaboracin) como herramientaPara obtener las abstracciones y mecanismos clave de un sistema analizando los requerimientos del usuario.Proceso UnificadoUSDP (Proceso Unificado de Desarrollo de Software, Unified Software Development Process )Es una metodologa completa para el desarrollo de software. Es una metodologa adaptable, es decir, puede modificarse para el producto software especfico que se va a desarrollar No es una serie especifica de pasos que si se siguen darn como resultado la construccin de un producto de software.UML (Lenguaje Unificado de Modelado, Unified Modeling Language)Es un estndar internacional para representar los productos de software orientados a objetos Es la herramienta que utilizamos para representar (modelar) el producto de software elegido Permiten a los profesionales de software comunicarse entre s con mayor rapidez y exactitud que si nada ms utilizaran descripciones verbales.ModeloEs una serie de diagramas UML que representan uno o ms aspectos del producto software que se va a desarrollar.Flujo de trabajoCentrales del proceso unificado Flujo de trabajo: De los requerimientos Del anlisis Del diseo De la implementacin De las pruebasFlujo de trabajo de los requerimientos: Su objetivo es que la empresa de desarrollo determine las necesidades del cliente La primera tarea es adquirir buena comprensin del dominio de la aplicacin, es decir, el entorno en el que operara.Flujo de trabajo del anlisis: Es analizar y afinar los requerimientos, con el fin de conseguir la comprensin detallada de los requerimientos primordiales para desarrollar un producto de software correcto y de fcil mantenimiento.Flujo de trabajo de Diseo: Las especificaciones muestran qu va a hacer el producto; el diseo muestra cmo lo har.Flujo de trabajo de Implementacin Su objetivo es implementar el producto software objetivo en l o los lenguajes de programacin elegido Un producto de software pequeo puede ser implementado por el diseador.Flujo de trabajo de las pruebas Toda persona de desarrollo es responsable de garantizar que si trabajo sea correcto.Artefactos del anlisis Para comprobarlo se realiza una revisin por los representantes del equipo de anlisis y del cliente, dirigido por un representante del grupo SQA (Garanta de Calidad de Software, Software Quality Assurance).Fase de definicin del alcance

Fase de anlisis del problema2.1 Comprender el dominio del problema2.2 Analizar los problemas y oportunidades2.3 Analizar los procesos de negocio2.4 Establecer objetivos de mejora del sistema2.5 Update o refinar el plan del proyecto2.6 Comunicar conclusiones y recomendaciones Gestin de requerimientos (Funcionales y no funcionales)Requerimientos funcional - una descripcin de las actividades y servicios de un sistema debe proporcionar. Insumos, productos, procesos, datos almacenados...Requerimientos no funcionales - una descripcin de otras funciones, caractersticas y limitaciones que definen un sistema satisfactorio. Rendimiento, facilidad de aprendizaje y uso, documentacin, seguridad...Requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos Funcionales - algo que el sistema de informacin debe hacerRequerimientos no funcionales - una propiedad o la calidad del sistema debe tener rendimiento Seguridad... Tcnicas para encontrar hechosLos analistas pueden emplear varios mtodos para obtener, reunir y determinar los requerimientos del sistema. Entre estos tenemos- Entrevistas- Cuestionarios- Observacin.-Archivos y Registros Modelado de datos (conceptos, tipos de diagrama, usos)Modelado de datos es una tcnica para organizar y documentar los datos de un sistema. Algunas veces llamado modelado de base de datos.Tipos de modelado de datosConceptual: muy general y abstracto, visin general del negocio/institucin.Lgico: versin completa que incluye todos los detalles acerca de los datos.Fsico: esquema que se implementara en un manejador de bases de datos (DBMS).Diagrama entidad relacin (ERD) un modelo de datos que utiliza varias notaciones para representar los datos en trmino de entidades y relaciones descritas por los datos.Entidad una clase de personas, lugares, objetos, eventos o conceptos acerca de los cuales necesitamos capturar y almacenar datos.Atributo una propiedad descriptiva o caracterstica de una entidad. Sinnimos incluye elemento, propiedad, y campo.Tipo de datos una propiedad de un atributo que identifica que tipo de datos puede ser almacenado en dicho atributo.Dominio una propiedad de un atributo que define cuales valores un atributo puede legtimamente poseer.Relacin una asociacin natural de negocio que existe entre una o ms entidades.Grado el nmero de entidades que participan en la relacin

ObjetivosMatriz de definicin del problemaMatriz de Problemas, Oportunidades, Objetivos y RestriccionesDiagrama de Contexto del sistema propuestoMatriz de entidad/definicinModelo de Datos basado en clavesModelo de Contexto de DatosModelo de Datos Totalmente Atribuido.Diagramas de eventos.