resumen 8

3
INTRODUCCIÓN ¿Qué procesos planteamos a partir del estudio de los fenómenos del cambio? Los procesos de cambio, transformaciones y ordenamiento ¿Qué son las secuencias? Es una sucesión de estos dos símbolos o características relacionadas con un objeto Presentación del proceso ¿Qué se obtiene de la exploración del conjunto? Figuras geométricas Su forma Tamaño Diseño interno ¿Cuálesvalores de las variables forma, tamaño están presentes? Forma rectángulos y círculos tamaños grandes y pequeñosdiseño interiorpresencia de líneas verticales y horizontales Seguimos clasificando las figuras de acuerdo con las variables tamaño , diseño interior .el resultado de esta clasificación sucesiva es el siguiente esquema .

Upload: tu-chikita-tu-chikita-bella

Post on 21-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen 8

INTRODUCCIÓN

¿Qué procesos planteamos a partir del estudio de los fenómenos del cambio?

Los procesos de cambio, transformaciones y ordenamiento

¿Qué son las secuencias?

Es una sucesión de estos dos símbolos o características relacionadas con un

objeto

Presentación del proceso

¿Qué se obtiene de la exploración del conjunto?

Figuras geométricas

Su forma

Tamaño

Diseño interno

¿Cuálesvalores de las variables forma, tamaño están presentes?

Forma rectángulos y círculos tamaños grandes y pequeñosdiseño

interiorpresencia de líneas verticales y horizontales

Seguimos clasificando las figuras de acuerdo con las variables tamaño , diseño

interior .el resultado de esta clasificación sucesiva es el siguiente esquema .

Page 2: Resumen 8

Todas estas observaciones ponen en evidencia el poder de la clasificación

jerárquica como proceso para la definición de conceptos y para el ordenamiento

de elementos.

Esto podemos resumirlo en las tres propiedades que caracterizan a la clasificación

jerárquica, la organización de la información, el almacenamiento de la información

y la recuperación de la información. Por estas razones la clasificación jerárquica

es un proceso muy importante.

La clasificación jerárquica

La clasificación jerárquica es el proceso que nos permite separar los elementos de

un conjunto en clases y subclases de acuerdo a dos o más criterios de

clasificación simultáneamente.

Procedimiento para hacer una clasificación jerárquica

1. Define el propósito.

2. Observa el conjunto de elementos por clasificar e identifica sus variables y

características.

3. Compara las características y selecciona las variables de clasificación.

4. Ordena las variables de clasificación.

5. Clasifica con respecto a la primera variable y continua sucesivamente con las

demás variables, hasta agotarlas todas; conforme clasificas, elabora un diagrama

o esquema de la jerarquía.

6. Verifica el proceso y el producto.

Practica 1: Sofía tiene una boutique de calzado donde vende zapatos casuales y

deportivos la mitad son de cuero y la otra mitad son sintéticos y tiene grandes y

pequeños. Los zapatos deportivos se distribuyen de la misma manera que los

deportivos.

Figura Geométrica

Circulo

Rectángulo

Con Relleno

Sin Relleno

Con Relleno

Sin Relleno

Grandes

Pequeños

Grandes

Pequeños

Grandes

Pequeños

Grandes

Pequeños

Page 3: Resumen 8

zapatos

casual

deportivo

cuero

sintético

cuero

sintético

negro

color

negro

color

negro

color

negro

color

Cierre

¿Qué proceso aprendimos en esta lección?

Clasificación jerárquica

¿Crees que es importante el proceso de clasificación jerárquica? Justifica tú

Respuesta.

Si porque nos permite identificar las características y variables

¿Cómo crees que será la capacidad de recordar de una persona que aplica el

proceso de clasificación jerárquica para almacenar toda la información que recibe?

La toma de decisiones se la realiza de una manera más propicia

¿En qué situaciones puedes usar este proceso?

En la toma de decisiones trascendentales