resuelve las siguientes restas encontrando el …€¦ · 3. de visita en una granja; antonela ,...

19
CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ 1 RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL NÚMERO FALTANTE. 1 a. _______ – 25 = 53 1 b. 46 – _______ = 15 2 a. _______ – 20 = 50 2 b. 37 – _______ = 0 3 a. _______ – 5 = 60 3 b. _______ – 9 = 60 4 a. _______ – 38 = 51 4 b. _______ – 41 = 49 5 a. 76 – _______ = 61 5 b. 63 – _______ = 13 6 a. 89 – _______ = 62 6 b. _______ – 10 = 90 7 a. _______ – 40 = 16 7 b. _______ – 51 = 10 8 a. _______ – 17 = 65 8 b. 93 – _______ = 25

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

1

RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL NÚMERO FALTANTE.

1 a. _______ – 25 = 53

1 b. 46 – _______ = 15

2 a. _______ – 20 = 50

2 b. 37 – _______ = 0

3 a. _______ – 5 = 60

3 b. _______ – 9 = 60

4 a. _______ – 38 = 51

4 b. _______ – 41 = 49

5 a. 76 – _______ = 61

5 b. 63 – _______ = 13

6 a. 89 – _______ = 62

6 b. _______ – 10 = 90

7 a. _______ – 40 = 16

7 b. _______ – 51 = 10

8 a. _______ – 17 = 65

8 b. 93 – _______ = 25

Page 2: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

2

RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS EN TU CUADERNO DE

1 a. 8 4 0 0

– 7 9 1 7

1 b. 1 4 0 0

– 4 3 9

2 a.

1 4 0 0

– 4 2 4

2 b.

7 4 0 0

– 7 3 9 0

1 c.

1 4 0 0

– 1 3 3 1

3 a.

7 9 0 0

– 7 6 7 4

3 b.

8 2 0 0

– 7 9 4 2

2 c.

4 7 0 0

– 3 9 6 0

4 a.

3 2 0 0

– 2 6 8 1

4 b.

3 1 0 0

– 2 6 8 1

3 c.

1 3 0 0

– 7 0 0

Page 3: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

3

COPIA EN EL CUADERNO

QUE SON LOS MULTIPLOS, LOS CEROS Y LOS INFINITOS

Los múltiplos de un número son todos los posibles resultados de multiplicar

ese número por todos y cada uno de los números naturales. ... Como te

podrás imaginar, el conjunto de los múltiplos de un número determinado

(salvo el cero) es infinito, pues existen infinitos naturales para multiplicar.

Page 4: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

4

1. Resuelve las siguientes adiciones, luego busca entre las piezas del

rompecabezas aquella que tenga la respuesta. Al final colorea el lindo

rompecabezas.

2. Averigua la cantidad de prendas vendidas en la liquidación de un centro

comercial.

R: 2 922 - 574 = D: 3 833 - 988 = S: 8 251 - 47 =

E: 4 790 - 854 = O: 7 370 - 859 = P: 9 062 - 7 588 =

A: 5 389 - 1 575 = T: 6 994 - 1 988 = E: 5 232 - 2 630 =

D: 6 478 - 5 890 = L: 146 - 9 = U: 3 185 - 932 =

04

21

43

12

+ 80

24

13

32

+ 12

70

69

52

+ 42

39

94

8 +

8

4

9

7

0

1

6

2

+ 2

9

0

9

5

1

5

3

+ 0

9

0

9

0

9

4

3

+ 0

5

0

4

9

3

6

2

+

05

0

84

0

42

1

3 + 00

3

74

33

42

+ 73

1

82

2

41

3

2 + 97

0

86

0

74

2

2+

190

090

7

6

6 + 855

646

537

+ 903

420

534

6 + 076

080

093

5 +

Page 5: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

5

7

8

2

1

3 x 7

3

4

2

2 x 5

1

9

1

8 x 8

2

1

3

2 x

8

2

1

8

1 x 5

8

2

3

2 x 2

4

1

1

7 x 1

9

2

1

5 x

5 681 9 899 5 886 9 676

6 976 9 968 8 550 9 845

Colorea con el mismo color cada producto con el cartel que tiene el mismo valor.

Page 6: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

6

Problemas

4 lecherías producen en un mes lo siguiente: la primera produce 1 280 litros

de leche, la segunda el doble de la primera y la tercera 650 litros. ¿Cuántos

litros de leche producen al mes las 3 lecherías juntas?

Al medio día se había fabricado 7 890 botones y al final del día habían 9 900

botones. ¿Cuántos botones se fabricaron por la tarde?

Natalia tiene 780 papeles de carta y Claudia tiene 134. ¿Cuántos papeles de

carta más tiene Natalia?

Una florería vende 7 brotes de margaritas y cada brote tiene 4 flores. Si cada

flor se vende a S/. 5, ¿cuánto dinero recibe por la venta total?

Una dulcería vende 3 pedazos de torta a S/. 5 cada pedazo y también vende 2

pedazos de budín a S/. 2 cada uno. ¿Cuánto recibe por toda la venta?

Lalo vende manzanas en cajones de 48 unidades. Si tiene 76 272

manzanas, ¿cuántos cajones podrá vender?

Page 7: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

7

El gatito "michifus", ha cazado un animalito. ¿Cuál

será? Él sigue el camino que indican las operaciones correctas. Dibuja el

camino con color.

Page 8: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

8

.0.12

.18.24

.6 .0.8

.20.24

.4

.0

.5

.25

.15

M4 M5M6

Múltiplos

Miss Lili premia con dos stickers cada punto que obtienen en el examen los

alumnos de su clase.

- El conjunto de los productos 0; 2; 4; 6; 8; 10; 12; 14; 16; 18;... son

múltiplos de 2.

- Los __________________ de un número se obtienen al multiplicar dicho

número por otro cualquiera.

- Los múltiplos de un número son ___________________________.

- El ______________ es múltiplo de todos los números.

cero múltiplos infinitos

1. Halla los diez primeros múltiplos de:

M3 = { _________________________________________ }

M7 = { _________________________________________ }

M9 = { _________________________________________ }

M8 = { _________________________________________ }

2. Relaciona con una línea de diferente color según corresponda.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ...

0 2 4 106 128 14 ...16 18

Nº de puntos

Nº de stickersx 2

Page 9: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

9

.1.3

.12.4

.2.1

.10

.4.5

.2

.5

.1

D5 D12 D20

.6 .20

DIVISORES

* Observa y completa:

Los números 1; 2; 3; 4; 6; 9; 12; 18 y 36 son divisores de 36.

- Los _________________ de un número son aquellos que dividen

exactamente a otros.

- El número _______________ es divisor de todos los números.

- Los divisores de un número forman un

conjunto_________________.

uno divisores o factores finito

1. Halla los divisores de:

D18 = { _________________________________________ }

D10 = { _________________________________________ }

D24 = { _________________________________________ }

D32 = { _________________________________________ }

2. Relaciona con una línea de diferente color según corresponda.

36

1 x 36

36

2 x _____

36

3 x _____

36

4 x _____

36

6 x _____

Page 10: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

10

LOS NUMEROS ROMANOS

Sistema de numeración que se basa en la suma de símbolos, a excepción en que un signo numérico menor preceda a uno mayor, en tal caso se utiliza la sustracción. Los símbolos utilizados son:

- I = ___________ - C = ___________

- V = ___________ - D = ___________

- X = ___________ - M = ___________

- L = ___________

Reglas:

- Las letras I, X, C, M se pueden repetir hasta 3 veces pero V, L, D no se

pueden repetir.

Ejm:

-133 = ___________ - 2135 = ___________

- 325 = ___________ - 532 = ___________

¿Qué hora es?. Anota tu respuesta en cada

XIII

II

III

IV

VVI

VII

VIII

IX

X

XIXII

I

II

III

IV

VVI

VII

VIII

IX

X

XIXII

I

II

III

IV

VVI

VII

VIII

IX

X

XI

: : :

Page 11: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

11

1. Continúa la serie:

2. Escribe en romanos los siguientes números:

- 135 = ______________ - 653 = ______________

- 320 = ______________ - 1347 = ______________

- 987 = ______________ - 3251 = ______________

3. Descomposición de números:

- CCCLIV = ___300 + 50 + 4 =_____ - LIX =_____________

-DCCXXXIX = ______________ - CXXXVII =______________

- MMXX = ______________ - CDLXXXII =______________

- MDXLI = ______________ - DL =______________

4. Relaciona con una línea de diferente color:

- Las letras I, X, C, M • D

- Equivale a 326 en romanos • MV

- Las letras V, L, D • C

- Representa al 500 • No se pueden repetir

- Equivale a 1005 • CCCXXVI

- Representa al 100 • Se repiten hasta 3 veces

XV XIX XXIII XXVII

VII XIV XXI

Page 12: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

12

LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS DECIMALES

Un número decimal tiene 2 partes:

Leemos la parte entera, luego la decimal así:

Cuarentaiseis enteros, diez milésimas.

¡A practicar!

I. Observa los siguientes números, léelos en voz alta y luego escríbelos en el

cuadro según corresponda.

a) 43,003 b) 3,404 c) 0,007 d) 20,005

e) 36,0091 f) 2,008 g) 236,6020 h) 150,0010

4 6 , 0 0 1 0

coma decimal Las cifras decimales se agrupan de 3 en3 partiendo de la coma.

parte entera partedecimal

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

h.

C D U déc. cen. mil.diezmil. Forma literal

Page 13: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

13

Escribe los siguientes números decimales:

• catorce enteros ocho milésimos =

_________________________________

• dos enteros cinco centésimos =

_________________________________

• ochenta y cinco milésimos =

_________________________________

• tres centésimos =

_________________________________

• diez enteros, nueve milésimos =

_________________________________

• cuatro décimos =

_________________________________

Page 14: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

14

CLASIFICACION DE FRACCIONES

* Observa cada gráfico y completa:

¿Qué fracción representa la parte sombreada?

___________________________________________

___

¿Qué relación se establece entre el numerador y el

denominador?

___________________________________________

___

¿Qué fracción representa la parte sombreada?

___________________________________________

¿Qué relación se establece entre el numerador y el

denominador?

____________________________________________

N < D =Fracción Propia o menor

que la unidad.

N = D =Fracción igual a

la unidad.

Page 15: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

15

¿Qué fracción representa la parte sombreada?

______________________________________________

¿Qué relación se establece entre el numerador y el

denominador?

_______________________________________________

N > D =Fracción impropia o

mayor que la unidad.

Page 16: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

16

FRACCIONES EQUIVALENTES

¡Qué rica pizza!

Cuatro amigos compraron 4 pizzas individuales y la dividieron como se indica.

Entonces, ¿quiénes comieron la misma cantidad?

* Observemos graficando lo que comieron cada uno de ellos.

* ¿Qué sucedió?

Yo la partí en 2 partes iguales y

comí una.

Daniela Cynthia

Yo la partí en 6 partes iguales y

comí 4.

Claudio

Yo la partí en 4 partes iguales y

comí 2.

Óscar

Yo la partí en 3 partes iguales y

comí 2.

1

2

4

6

2

4

2

3

Daniela comió Cynthia comió Claudio comió Óscar comió

2

4

1

2=

2

4=

1

2

2

2

2

3

4

6=

2

3=

4

6

x 2

x 2

Claudio y Daniela comieron la misma

cantidad.

Oscar y Cynthia comieron la misma

cantidad.

Page 17: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

17

Page 18: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

18

Simplifica las fracciones dividiéndolas entre 2, 3 o 5.

5. Simplifica las siguientes fracciones o amplifícalas:

2

4=

2

2

a) Entre dos:

3

9

b) Entre tres:

5

10

c) Entre cinco:

14

16=

9

15

15

25

=

=

=

=

a) 2

6= b)

20

24= c)

5

6= d)

4

16=

Page 19: RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS ENCONTRANDO EL …€¦ · 3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad de vegetales, lo que podemos observar en

CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ANGELUZ

19

Simplifica las fracciones dividiendo entre 2, 3, 4 ó 5.

2. Halla una fracción equivalente por amplificación.

3. De visita en una granja; Antonela , Isaac y Manuel recogieron cierta cantidad

de vegetales, lo que podemos observar en los gráficos. Escribe la fracción que

recogió cada uno y menciona: ¿Quién recogió más vegetales?

16

64=

3

81=

34

38=

Entre cuatro: Entre ___________: Entre ___________:

20

36=

3

12=

42

64=

a)2

6= b)

17

19= c)

10

12= d)

31

77=

Antonela Isaac Manuel