respuestas de tributaria

Upload: manuel-candelario-garay-flores

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    1/11

    Respuestas del examen

    1.   Haga una comparación entre inafectación y exoneración.

    La inafectación se refiere a una situación que no ha sido comprendida dentro del campo de

    aplicación del tributo, es decir, que está fuera porque no corresponde a la descripción legalhipotética y abstracta del hecho concreto (hipótesis de incidencia), en tanto que el términoexoneración se refiere a que, no obstante que la hipótesis de incidencia prevista legalmentese verifica en la realidad, es decir, que se produce el hecho imponible, éste por efectos deuna norma legal no da lugar al nacimiento de la obligación tributaria, por razones decarácter obetivo o subetivo!"

    2. Explique y ejemplifque los siguientes términos:a. Impuesto: Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una

    contraprestación directa en favor del contribuyente por parte delEstado

    b. Persona jurídica: Individuo o entidad que, sin tener existenciaindividual física, está sujeta a derechos y obligaciones

    c. Jurisprudencia: es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una

    materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por 

    los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente

    de conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar que una

    misma situación jurídica sea interpretada en forma distinta por los tribunales

    esto es lo que se conoce como el principio unificador de la jurisprudencia, cuya

    aplicación reposa en el Tribunal !upremo de "usticia. #n otras palabras, la

     jurisprudencia es el conjunto de sentencias que han resuelto casos

    fundamentándose en ellas mismas.

    d. asa: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador laprestación efectiva por el Estado de un servicio públicoindividualizado en el contribuyente

    e. Principio no confscatorio: consiste en que la recaudación impositiva

    llevada a cabo por el #stado nunca podrá ser tal que conlleve a la privación

    completa de bienes del sujeto, es decir, el $%%&.

    !. Principio de legalidad: Sólo por Ley o por Decreto Legislativo,en caso de delegación, se puede: a. rear, modi!car y suprimirtributos" se#alar el hecho generador de la obligación tributaria, labase para su c$lculo y la al%cuota" el acreedor tributario" el deudortributario y el agente de retención o percepción, sin per&uicio de lo

    establecido en el 'rt%culo ()o" b. onceder e*oneraciones y otrosbene!cios tributarios" c. +ormar los procedimientos

     &urisdiccionales, as% como los administrativos en cuanto aderechos o garant%as del deudor tributario" d. De!nir lasinfracciones y establecer sanciones" e. Establecer privilegios,preferencias y garant%as para la deuda tributaria" y, f. +ormarformas de e*tinción de la obligación tributaria distintas a las

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    2/11

    establecidas en este ódigo. Los obiernos Locales, mediante-rdenanza, pueden crear, modi!car y suprimir sus contribuciones,arbitrios, derechos y licencias o e*onerar de ellos, dentro de su

     &urisdicción y con los l%mites ue se#ala la Ley. /ediante DecretoSupremo refrendado por el /inistro de Econom%a y 0inanzas se

    regula las tarifas arancelarias. 1or Decreto Supremo refrendadopor el /inistro del Sector competente y el /inistro de Econom%a y0inanzas, se !&a la cuant%a de las tasas.

    g. "ontribuci#n: Es el tributo cuya obligación tiene como hechogenerador bene!cios derivados de la realización de obras públicaso de actividades estatales.

    $. Persona natural: es todo miembro de la especie humana susceptible de

    adquirir derechos y contraer obligaciones. #n algunos casos se puede hacer

    referencia a 'stas como personas de existencia visible, de existencia real,

    física o natural.

    i. %ociedad conyugal: (a comunidad de bienes es una figura utili)ada en

    el *erecho civil para contemplar los casos en los que la propiedad de unacosa, derecho o masa patrimonial pertenece a varias personas, ya sean

    físicas o jurídicas. j. %ucesi#n indi&isa: #n el caso que existan varios herederos, cada uno de

    ellos es propietario de los bienes de la herencia que dejó el causante, en

    proporción a la cuota que tengan derecho a heredar.

    3. Diferencia entre compensación y consolidación. Ejemplo de cada uno

    #) $%&'*#$+- se reflea cuando un contribuyente tiene una deuda tributaria, pero

    L# *.#/, también mantiene una deuda con éste, por lo cual La sunat, realiza lacompensación de créditos a favor del contribuyente y si queda todav0a alg1n saldo, la sunat procede a la emisión de un cheque2

    emplo

    3Los pagos efectuados por el deudor tributario a través de declaraciones uradas y4o boletasde pago cuyo monto resulta en exceso respecto a la obligación

    3Las retenciones y4o percepciones del impuesto general a las ventas no aplicadas por elcontribuyente"

    23 -+S-L4D'45+: se da cuando L# *.#/, ya no cobra impuestos de un bien a unciudadano porque ya ésta * 5.L5 due6a del bien"

    emplo

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    3/11

    7igamos que tienes alg1n bien en garant0a con el banco, pero por x razones, no pudiste pagar tu préstamo, la sunat te embarga el bien, pero al volverse due6a de ese bien, tambiénes due6a de los tributos al que están afectos este bien"

    7iferencia

    La compensación y la consolidación son medios de extinción de la obligación tributaria,sin embargo la diferencia se encuentra en que en la primera, la deuda desaparece porquehay dos deudores, entonces ya nadie paga a nadie, a menos que haya un saldo a favor, seemite un cheque, y la consolidación el acreedor, se convierte en deudor porque letransmitieron el bien y éste es obeto de tributos"

    8" Señale 4 oligaciones de la administración triutaria.a) L#9%:#$+% 7 ':%;$/%* b) %:+/#$+% #L $%/:+9.;/c) :*:5# /:+9./#:+#

    d) ':%

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    4/11

    %. Señale las facultades de la administración triutaria

    =acultades de la #dministración /ributaria?" =aculta de :ecaudación- función de recaudar tributos"A" =acultad de determinación y =iscalización-

    7ispone las siguientes facultades discrecionales-B xigir a los deudores tributarios la exhibición y4o presentación de sus libros, registros y4 odocumentos que sustentes la contabilidad y que se encuentren susceptibles de generarobligaciones tributarias"B fectuar tomas de inventarios de bienes o controlar su eecución, efectuar lacomprobación f0sica, su valuaciónB *olicitar información a las empresas del sistema =inanciero sobre operaciones pasivas consus clientes y las demás operaciones con sus clientes"B :equerir a las entidades p1blicas o privadas para que informen o comprueben elcumplimiento de obligaciones tributarias con los cuales realizan operaciones, bao

    responsabilidad"B 7ictar medidas para erradicar la evasión tributaria"

    C" =acultad *ancionadora- tiene la facultad de sancionar las infracciones tributarias"

    &. Expli'ue las medidas precautelares del procedimiento de coran$a coacti"a

    a) Presentar declaraciones, documentos falsos o adulterados que reduzcan total o

    parcialmente la base imponible.

    b) Ocultar total o parcialmente activos, bienes, ingresos, rentas, frutos o productos,

    pasivos, gastos o egresos; o consignar activos, bienes, pasivos, gastos o egresos, totalo parcialmente falsos.

    c) Realizar, ordenar o consentir la realización de actos fraudulentos en los libros o

    registros de contabilidad u otros libros y registros exigidos por ley, reglamento o

    Resolución de Superintendencia.

    d) Destruir u ocultar total o parcialmente los libros o registros de contabilidad u otros

    libros o registros exigidos por las normas tributarias u otros libros o registros exigidos

    por ley, reglamento o Resolución de Superintendencia.

    e) No exhibir y/o no presentar los libros, registros y/o documentos que sustenten la

    contabilidad, y/o que se encuentren relacionados con hechos susceptibles de generar

    obligaciones tributarias que hayan sido requeridos en forma expresa por laAdministración Tributaria

    f) No entregar al acreedor tributario el monto de las retenciones o percepciones de

    tributos que se hubieren efectuado al vencimiento del plazo.

    g) Obtener exoneraciones tributarias, reintegros o devoluciones de tributos de

    cualquier naturaleza o cualquier otro beneficio tributario.

    h) Utilizar cualquier otro artificio, engaño, astucia, ardid u otro medio fraudulento, para

    dejar de pagar todo o parte de la deuda tributaria.

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    5/11

    i) Pasar a la condición de no habido

     j) Haber demostrado una conducta de constante incumplimiento de compromisos de

    pago

    k) Ofertar o transferir sus activos, para dejar de pagar todo o parte de la deuda

    tributaria

    l) No estar inscrito ante la administración tributaria.

    (. )cu*les son efectos de la notificación+

    Las notificaciones surtirán efectos desde el d0a hábil siguiente al de su recepción, entrega odepósito, seg1n sea el caso"

    n el caso de las notificaciones a que se refiere el numeral A) del primer párrafo del incisoe) del #rt0culo ?@8 éstas surtirán efectos a partir del d0a hábil siguiente al de la publicaciónen el 7iario %ficial, en el diario de la localidad encargado de los avisos udiciales o en uno

    de mayor circulación de dicha localidad, aun cuando la entrega del documento en el queconste el acto administrativo notificado que hubiera sido materia de publicación, se produzca con posterioridad"Las notificaciones a que se refiere el #rt0culo ?@DE del presente $ódigo as0 como la publicación se6alada en el segundo párrafo del inciso e) del art0culo ?@8E surtirán efectodesde el d0a hábil siguiente al de la 1ltima publicación, aun cuando la entrega deldocumento en que conste el acto administrativo notificado se produzca con posterioridad"Las notificaciones por publicación en la página Feb surtirán efectos a partir del d0a hábilsiguiente a su incorporación en dicha página" 'or excepción, la notificación surtirá efectosal momento de su recepción cuando se notifiquen resoluciones que ordenan trabar medidascautelares, requerimientos de exhibición de libros, registros y documentación sustentadora

    de operaciones de adquisiciones y ventas que se deban llevar conforme a las disposiciones pertinentes y en los demás actos que se realicen en forma inmediata de acuerdo a loestablecido en este $ódigo"

    1,. facultades del triunal fiscal-• $onocer y resolver en 1ltima instancia administrativa las apelaciones contra las

    :esoluciones de la #dministración /ributaria$onocer y resolver en 1ltima instancia administrativa las apelaciones contra las:esoluciones que expida la *.#/

    • $onocer y resolver en 1ltima instancia administrativa, las apelaciones respecto de lasanción de comiso de bienes, internamiento temporal de veh0culos y cierre temporalde establecimiento u oficina de profesionales independientes"

    •  :esolver las cuestiones de competencia que se susciten en materia tributaria"•  :esolver los recursos de quea que presenten los deudores tributarios, contra las

    actuaciones o procedimientos que los afecten directamente o infrinan lo establecidoen este $ódigo"

    • .niformar la urisprudencia en las materias de su competencia"

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    6/11

    • 'roponer al &inistro de conom0a y =inanzas las normas que uzgue necesarias para suplir las deficiencias en la legislación tributaria y aduanera"

    • :esolver en v0a de apelación las tercer0as que se interpongan con motivo del'rocedimiento de $obranza $oactiva"

    • $elebrar convenios con otras entidades del *ector '1blico

    ??" Señale los derecos de los administrados.#rt0culo GAE"H 7:$EIo) *olicitar a la #dministración la prescripción de la deuda tributariaI p) /ener un servicio eficiente de la #dministración y facilidades necesarias para elcumplimiento de sus obligaciones tributarias, de conformidad con las normasvigentes"

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    7/11

    1/. Haga una comparación entre infracción y delito triutario. Ejemplo de cadauno de ellos.

    • +nfracción tributaria- toda acción u omisión que implique la violación de las normastributarias

    7elito tributario- acción u omisión t0pica, antiur0dica, culpable y punible, se letipifica como la defraudación tributaria (el que en provecho propio o de un tercero,valiéndose de cualquier artificio, enga6o, astucia u otra forma fraudulenta dea de pagar en todo o en parte los tributos"

    • Lo que diferencia a la infracción tributaria del delito tributaria es que para que unaconducta sea sancionada como delito, estos se deben concretar usando artificios,enga6os, argucias en resumen dolo, cuyo obeto sea evitar o disminuir el pago deltributoI mientras que para que se sancione la infracción tributaria solo es necesarioel acaecimiento en la realidad de una de las conductas tipificadas como infracciónen el código tributario

    13. Señale los procesos triutarios

    Segun el codigo tributario, LIBRO TERCERO, LOS

    PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS SON :

    TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

    TITULO II. PROCEDIMIENTOS DE COBRANZA COACTIVA

    TITULO III. PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO - TRIBUTARIO

    TITULO IV. DEMANDA CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVA ANTE EL PODER JUDICIAL

    TITULO V. PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO

    ?8" expli'ue la reclamación.0 pla$os y órganos 'ue admiten y resuel"enl recurso de reclamación es el medio impugnativo con el que se inicia el procedimiento contencioso, a través de él los deudores tributarios (la personaobligada al cumplimiento de la prestación tributaria como contribuyente oresponsable) afectados por actos emitidos por la #dministración /ributaria se6alansu disconformidad, pudiendo solicitar la nulidad o revocación del referido actoadministrativo"rganos competentes $onocerán de la reclamación en primera instancia- ?" La

    *unat respecto a los tributos que administre" A" Los gobiernos locales" C" %tros quela ley se6ale

    'lazos- La #dministración /ributaria resolverá las reclamaciones dentro del plazo máximode nueve (G) meses, incluido el plazo probatorio, contado a partir de la fecha de presentación del recurso de reclamación"

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    8/11

    ?D" Expli'ue la apelación. la$os y órganos 'uien admite y 'uien resuel"e.La #pelación ante el /ribunal =iscal es la segunda y 1ltima etapa del 'rocedimiento$ontencioso /ributario, y procede contra los siguientes actos-B :esolución que resuelve el :ecurso de :eclamación"B :esolución =icta que desestima el :ecurso de :eclamación"

    ste recurso se tramita ante la #dministración /ributaria, quien lo eleva al /ribunal=iscal, que es el órgano encargado de resolverlo"La :esolución del /ribunal =iscal (también denominada :/=) resuelve el :ecursode #pelación y pone fin a la v0a administrativa del 'rocedimiento $ontencioso/ributario"l plazo para interponer este recurso es de ?D d0as hábiles" /ratándose deapelaciones que resuelven sanciones de cierre de local o comiso de bienes, el plazoserá de D d0as hábiles"l plazo para resolver el recurso de apelación es de ?A mesesI sin embargo este plazo suele ser sólo referencial, ya que en la práctica el procedimiento podr0a durarhasta A a6osmite- los administrados:esuelve- el tribunal fiscal

    ?>" Expli'ue la 'ueja contra la administración triutaria y contra el triunal fiscal'uien admite y 'uien resuel"e-#rt0culo ?DDE"H :$.:*% 7 M.N#l recurso de quea se presenta cuando existan actuaciones o procedimientos queafecten directamente o infrinan lo establecido en este $ódigoI debiendo ser resuelto por-a) l /ribunal =iscal dentro del plazo de veinte (A@) d0as hábiles de presentado el

    recurso, tratándose de recursos contra la #dministración /ributaria" b) l &inistro de conom0a y =inanzas dentro del plazo de veinte (A@) d0as,tratándose de recursos contra el /ribunal =iscal"

    1%. órganos sometidos al código triutario-

    3*unat3 Los gobiernos locales3l /ribunal =iscal"3 La *uperintendencia acional de #dministración /ributaria H *unat"

    ?K" ersonas sometidas al código triutario.Las personas naturales o ur0dicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas uotros entes colectivos, nacionales o extraneros, domiciliados en el 'er1, estánsometidos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en este $ódigo y en lasleyes y reglamentos tributarios"/ambién están sometidos a dichas normas, las personas naturales o ur0dicas,

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    9/11

    sociedades conyugales, sucesiones indivisas u otros entes colectivos, nacionales oextraneros no domiciliados en el 'er1, sobre patrimonios, rentas, actos o contratosque están suetos a tributación en el pa0s" 'ara este efecto, deberán constituirdomicilio en el pa0s o nombrar representante con domicilio en él"

    1(. Haga un ejemplo señalando los elementos cuantitati"os de la ipótesis deincidencia.

    .n trabaador de quinta categor0a que tiene un sueldo de *4" DJ@@"@@ mensuales, teniendoingresos anuales de *4" KJ@@@"@@" *e6ale los elementos cuantitativos"

    + &onto imponible- *4" >@,@D@

    + /asa del tributo- K H ?8O

    + $uant0a del tributo- *4"J,ADA

    /,. Señale los elementos de la oligación triutaria

    ?" #$:7%: /:+9./#:+%

    #creedor tributario es aquél en favor del cual debe realizarse la prestación tributaria"l Pobierno $entral, los Pobiernos :egionales y los Pobiernos Locales, son acreedores dela obligación tributaria, as0 como las entidades de derecho p1blico con personer0a ur0dica propia, cuando la ley les asigne esa calidad expresamente"A" 7.7%: /:+9./#:+%7eudor tributario es la persona obligada al cumplimiento de la prestación tributaria comocontribuyente o responsable"C" $%/:+9.;/

    ,0% 2 567E89%01/ 2 &:

    1/0/% 2 14:

    /%04/ 2 1%:4/0!/ 2 /,:!/ 6 ;

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    10/11

    $ontribuyente es aquél que realiza, o respecto del cual se produce el hecho generador de laobligación tributaria"8" :*'%*#9L:esponsable es aquél que, sin tener la condición de contribuyente, debe cumplir laobligación atribuida a éste"

    D" #P/* 7 :/$+ % ':$'$+n defecto de la ley, mediante 7ecreto *upremo, pueden ser designados agentes deretención o percepción los suetos que, por razón de su actividad, función o posicióncontractual estén en posibilidad de retener o percibir tributos y entregarlos al acreedortributario" #dicionalmente la #dministración /ributaria podrá designar como agente deretención o percepción a los suetos que considere que se encuentran en disposición paraefectuar la retención o percepción de tributos"

    /1. Ejemplos de deudor= contriuyente y responsale triutario.emplo de 7eudor tributario- es la persona que está obligada a pagar la deudatributaria como $ontribuyente o como responsable"

    emplo $ontribuyente- es el que realiza el hecho generador de la obligacióntributaria"emplo de :epresentantes ; responsables solidarios-?" Los padres, tutores y curadores de los incapaces"A" Los representantes legales y los designados por las personas ur0dicasC" Los administradores o quienes tengan la disponibilidad de los bienes de los entescolectivos que carecen de personer0a ur0dica"8" Los gestores del negocio"D" Los s0ndicos, interventores o liquidadores de quiebra"

    n los casos A,C y 8 existe responsabilidad solidaria cuando por dolo, negligencia grave sedeen de pagar las deudas tributarias" n los casos ? y D dicha responsabilidad surge cuando por acción u omisión del representante se produce el incumplimiento de las obligacionestributarias del representado"*e considera dolo o negligencia siempre y cuando por eemplo el deudor tributario no llevela contabilidad en sus libros, cuando no se ha escrito ante la #dministración /ributaria,omite a uno o más trabaadores al presentar las declaraciones relativas a los tributos"

    emplo de :esponsables solidarios en calidad de #dquirientes son -

  • 8/17/2019 Respuestas de Tributaria

    11/11

    Deudas de recuperación onerosa son aquéllas cuyo costo de ejecución no justifica su

    cobranza.

    AC" señale como se extingue la oligación triutaria-

    La obligación tributaria se extingue mediante el pago" La compensación, la condonación, laconsolidación, por la emisión de la resolución de la administración tributaria de se6alarexpresamente un domicilio procesal al iniciar cada uno de sus procesos tributarios

    A8" )>ue es la 2+La .+/ son las iniciales de .nidad +mpositiva /ributaria y es un valor de referenciaque se utiliza en el 'er1 para determinar impuestos, infracciones, multas u otroaspecto tributario que las leyes del pa0s establezcan" *u valor actual este a6o es de*"4 CKD@"@@ y el 1nico es dictarlo es el ministerio de econom0a y finanzas medianteun decreto supremo"

    /!. Señale las instancias 'ue resuel"e la demanda contenciosa administrati"a+nstancias administrativas-a" *.#/ b" /ribunal =iscal

    +nstancias del poder udicial-

    a" *ala contencioso administrativa de la corte superior" b" *ala civil de la corte suprema"c" *ala constitucional y social de la corte suprema (casación)