respuestas de taller de cuencas 1

Upload: juan-pablo-giraldo-gomez

Post on 07-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuencas

TRANSCRIPT

4. Explique el funcionamiento de una planta FIME. Indique sus ventajas y desventajas con relacin a los sistemas de abastecimiento tradicionales. Qu actividades se deben realizar para su ptimo funcionamiento.Una planta FIME es una planta potabilizadora de agua que solamente consta de procesos de filtrado. En s son tres procesos consecutivos: el primero es un Filtro Grueso Dinmico (FGDi) que consisten en una capa delgada de grava fina acompaada sobre un lecho de grava ms gruesa y un sistema de drenaje bajo ella, el segundo es un Filtro Grueso (FG) que consta de otra capa de grava con dimetros variables, que se va haciendo ms pequea hacia la direccin de flujo del agua que es filtrada, y el ltimo es el Filtro Lento en Arena (FLA) que consiste en una capa de arena fina que reposa sobre una cama de grava y por la cual pasa el flujo de agua a filtrar lentamente.Estas plantas presentan diversas ventajas y desventajas con respecto a otros tratamientos. Por un lado, son relativamente baratas de construir y mantener, puesto que no utilizan qumicos ni tecnologa muy avanzada, por lo cual se hacen especialmente tiles para instalar en zonas alejadas o de pocos recursos en las que la calidad del agua en la fuente no sea muy mala. Por otra parte, se trata de un proceso sumamente simple que no sirve para grandes ciudades ni para cargas contaminantes grandes, ya que solamente consta de un tratamiento fsico de remocin de materiales grandes o arenas, pero que no podr hacer mucho contra contaminantes qumicos o biolgicos.Para el correcto funcionamiento de una planta FIME, se deben tener en cuenta varios aspectos, a resaltar: Realizar un anlisis previo de la zona de abastecimiento. El proceso solamente funciona con aguas poco contaminadas. Captar el agua de fuentes superficiales y por medio de tuberas o canales. Tener en cuenta las condiciones fsicas de la zona de abastecimiento, para evitar posibles inundaciones y pocas de avena. Monitorear constantemente el agua que llega desde la fuente hasta la planta. Esto se realiza ms fcilmente con la construccin de canales. Controlar y medir el caudal que se tomar de la fuente.

9. MedidoresParshallVertederosVelocidad superficial

CaractersticaReduccin gradual del rea hasta llegar a la garganta, en donde se debe desarrollar el flujo critico; con una posterior ampliacinUna simple abertura a travs de la cual fluye un lquido. Ms comnmente son rectangulares o triangulares.Un flotador que es llevado por la corriente, al cual se mide su tiempo de llegada de un punto A a un punto B.

Ecuaciones

Q=KHnK, n = Coeficientes.H= Altura aguas arribaRectangulares (entre 200 y 1600 L/s)

Q=Caudal (m3/s)L=Longitud del vertedero(m)H=Carga sobre cresta del vertedero (m)m=Coeficiente de descargaTriangulares (menos de 30 L/s)

=ngulo centralC=Coeficiente de correccin por prdidas y contracciones

Vs=Velocidad superficialS=Distancia recorridaT=Tiempo

Ventajas*Sencillo de construir.*Produce estandarizacin.*No permite acumulacin de sedimentos.De construccin relativamente simple, pues solamente consiste en una abertura por la que pasa el agua.

No requiere de ninguna modificacin del flujo hdrico ni de la construccin de ningn medidor.

DesventajasDemasiadas especificaciones a tener en cuenta. La medicin vara dependiendo de estas.Rango de lectura muy limitado, no sirve para muchos caudales.*Requiere de cuerpos hdricos que ya sean relativamente uniformes.*Sujeto a errores por velocidad de viento.

MedidoresCorrentmetrosEstaciones de aforoTrazadores qumicos

CaractersticaSon equipos utilizados para medir la velocidad de la corriente en diferentes puntos de la seccin y a distintas profundidades.Secciones fijas de un ro, en las cuales se lleva un registro continuo de caudales medidos mediante molinetes y niveles medidos con mira.Inyeccin de una sustancia qumica inerte en el agua, a la cual se registra su concentracin en una seccin aguas abajo.

EcuacionesVm=Velocidad media

Vsi=Velocidad en la seccin Ai

Qi=Caundal en seccin Ai

Q=Caudal totalSimilares a las ecuaciones de correntmetros, ya que se usa la misma tecnologa.Mtodo de cochada

Mtodo continuo

Qa=Caudal del afluenteQt=Caudal del trazadorCa=Concentracin del trazador afluenteCt=Concentracin inyectada del trazadorCe=Concentracin del trazador efluente

VentajasBastante precisa, al tener en cuenta las diferentes velocidades en el cuerpo hdrico.Permite un registro constante y en tiempo real.*No afecta el flujo ni la calidad del agua.*Mtodo sencillo y rpido.

Desventajas*Requiere de demasiadas mediciones.*Las determinaciones de rea pueden ser muy impresisas.Requiere de verificaciones peridicas.*Es una medicin indirecta, sujeta a muchos errores.*No parece tener en cuenta las diferencias de solubilidad por distintas condiciones ambientales.