respuesta a las observaciones presentadas al … · proceso, motivo por el cual solicitamos a la...

24
Página 1 de 24 Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70 RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO DENTRO DEL PROCESO SUBASTA INVERSA No. 03-2014 CUYO OBJETO: CONTRATAR LA RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA EL CENTRO DE COMPUTO PRINCIPAL Y ALTERNO DEL ICETEX 1. PREGUNTAS DE LA SEÑORA NINI JOHANA MUÑOZ MUÑOZ DE LA EMPRESA MICROHARD SAS, (PRESENTADAS 6 DE OCTUBRE DE 2014) PREGUNTA: En el Anexo No. 2 Condiciones especiales del Proceso de Selección se exige: 1) “La entidad exige en la EXPERIENCIA ACREDITADA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE: Se evaluará a partir de la información que se relaciona en el Formato No. 4 (“Experiencia Especifica”), con sus respectivos soportes para lo cual se debe presentar la certificación de la entidad contratante y/o copia del contrato junto con el acta de recibo final y/o acta de liquidación del contrato, así: a. Propuesta en cumplimiento con lo establecido en la FICHA TÉCNICA (FABRICANTES HABILITADOS PARA PARTICIPAR). b. Hasta tres (3) certificaciones de contratos cuyo objeto esté relacionado con lo establecido en la capacidad general del presente pliego de condiciones, adicionalmente la sumatoria del valor de las certificaciones aportadas debe ser igual o superior al presupuesto de la presente contratación. Las fechas de los contratos solicitados deben haber sido ejecutado en los dos (2) últimos años anteriores al cierre. Las certificaciones de experiencia requeridas, deben permitir a la entidad conocer los siguientes datos: - Nombre de la entidad contratante, contratista, objeto, valor y plazo o tiempo de entrega. - Deben estar firmadas por el representante legal de la entidad donde se realizó el contrato o interventor del contrato o la persona que esté autorizada para entregar este tipo de certificaciones. - Cada una de las certificaciones presentadas deben ser en papelería de la entidad contratante, no se acepta papelería sin el logo y datos de la Compañía, a menos que la entidad certifique que no expide certificaciones en papelería con logo. c. Mínimo una certificación de implementación en replica de SAN to SAN y replica de Virtualización con el Software de virtualización Ofertado. Dicha certificación no debe superar los 2 años de antigüedad en la implementación. d. Adicionalmente debe presentar certificado de Distribuidor autorizado únicamente expedido por el fabricante de todas y cada una de las soluciones que se contemplan en el presente.

Upload: ledien

Post on 16-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS AL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO DENTRO DEL PROCESO SUBASTA INVERSA No.

03-2014

CUYO OBJETO: CONTRATAR LA RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA EL CENTRO DE COMPUTO PRINCIPAL Y

ALTERNO DEL ICETEX

1. PREGUNTAS DE LA SEÑORA NINI JOHANA MUÑOZ MUÑOZ DE LA

EMPRESA MICROHARD SAS, (PRESENTADAS 6 DE OCTUBRE DE 2014)

PREGUNTA:

En el Anexo No. 2 Condiciones especiales del Proceso de Selección se exige:

1) “La entidad exige en la

EXPERIENCIA ACREDITADA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE: Se evaluará a

partir de la información que se relaciona en el Formato No. 4 (“Experiencia Especifica”), con sus respectivos soportes para lo cual

se debe presentar la certificación de la entidad contratante y/o copia del contrato junto con el acta de recibo final y/o acta de liquidación del contrato, así:

a. Propuesta en cumplimiento con lo establecido en la FICHA TÉCNICA (FABRICANTES HABILITADOS PARA PARTICIPAR).

b. Hasta tres (3) certificaciones de contratos cuyo objeto esté

relacionado con lo establecido en la capacidad general del presente pliego de condiciones, adicionalmente la sumatoria del valor de las certificaciones aportadas debe ser igual o superior

al presupuesto de la presente contratación. Las fechas de los contratos solicitados deben haber sido ejecutado en los dos (2) últimos años anteriores al

cierre. Las certificaciones de experiencia requeridas, deben permitir a la entidad

conocer los siguientes datos: - Nombre de la entidad contratante, contratista, objeto, valor y plazo o

tiempo de entrega. - Deben estar firmadas por el representante legal de la entidad donde se realizó el contrato o interventor del contrato o la

persona que esté autorizada para entregar este tipo de certificaciones. - Cada una de las certificaciones presentadas deben ser en

papelería de la entidad contratante, no se acepta papelería sin el logo y datos de la Compañía, a menos que la entidad certifique que no expide certificaciones en papelería con logo.

c. Mínimo una certificación de implementación en replica de SAN to

SAN y replica de Virtualización con el Software de virtualización Ofertado. Dicha certificación no debe superar los 2 años de antigüedad en la implementación.

d. Adicionalmente debe presentar certificado de Distribuidor

autorizado únicamente expedido por el fabricante de todas y cada una de las soluciones que se contemplan en el presente.

Página 2 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

e. El Oferente deberá acreditar ser Partner de un fabricante de hardware para SERVIDORES, un fabricante de hardware para

ALMACENAMIENTO y uno de software para VIRTUALIZACIÓN, con las membresías mínimas en cuanto a Ingenieros certificados por línea de producto descritas abajo, de los fabricantes

involucrados en la solución así

PLATAFORMA DE SERVIDORES HP Mínimo Gold

IBM Mínimo Enterprise CISCO Mínimo Gold

DELL Mínimo Preferred

VIRTUALIZACION VMWARE Mínimo Profesional ALMACENAMIENTO

HP Mínimo Gold IBM Mínimo Enterprise

CISCO Mínimo Gold DELL Mínimo Preferred EMC Mínimo 2do Nivel

OTROS Mínimo 2do Nivel

Nota: Todas las certificaciones deben estar alineadas con los servicios requeridos en este proceso, NO QUEDARAN HABILITADOS LOS PARTNER QUE CUENTEN UNICAMENTE CON CERTIFICACION DE

“DISTRIBUIDORES”. El OFERENTE debe detallar las especialidades en las cuales están cubiertos por cada fabricante dentro de las

certificaciones de PARTNER. De no cumplir con las especialidades mínimas requeridas para la implementación del proyecto, EL OFERENTE no será tenido en cuenta.

f. El proponente debe allegar toda la documentación necesaria

para demostrar tener un “call center” o “contact center” de recepción de casos y gestión de incidentes el cual deberá estar en operación como mínimo 1 años atrás de la presentación de

la propuesta para este proceso, dicho servicio debe ser propiedad del Proponente y en ningún caso puede ser

contratado con terceros; este servicio debe tener operación 7x24 y será el centro de contacto entre el proveedor y el ICETEX para la solución de cualquier caso; de no contar con este servicio el

OFERENTE solo será tenido en cuenta si adjunta a los servicios propuestos un “GERENTE DE CUENTA TÉCNICO

DIRECTO CON LOS FABRICANTES” con contrato dado por el fabricante y asociado al Contrato con ICETEX durante los 3 años de Garantía, este Gerente de cuenta se usara para escalar

casos, gestionar y presentar reportes, en este caso se debe contar con una línea de atención la cual deberá garantizar la gestión del

servicio por parte del OFERENTE. Icetex no realizara ninguna petición de servicio a los fabricantes directamente.

Todo deberá ser gestionado por el OFERENTE. g. El proponente debe tener Personal certificado en cada una de las

soluciones ofertadas, (Allegar la documentación solicitada en el Anexo 2. EXPERIENCIA MINIMA PROFESIONALES

ASIGNADOS AL PROYECTO). Los profesionales asignados al

Página 3 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

proyecto deben tener contrato directo con el proponente; En caso de no contar con este personal, se aceptaran únicamente

hojas de vida de personal certificado y con vinculación laboral directa en los fabricantes, este personal deberá estar a cargo de realizar la implementación de todo el proyecto. En caso de ser personal

directo de los fabricantes, estos deberán tener una certificación por escrito, que demuestre que es directamente el fabricante quien suministra el personal para la

implementación h. El personal citado en el anterior numeral se requiere para garantizar una

solución óptima y que se desarrolle dentro de las mejores prácticas de implementación. Para ello el oferente

deberá anexar Carta de certificación laboral, en el cual se manifieste que los ingenieros presentan vinculación directa con

la empresa del oferente o Carta de Certificación Laboral del fabricante autorizando al personal a trabajar en el proyecto y en nombre del OFERENTE. Por ningún motivo se aceptará

recurso humano subcontratado. Se deberán adjuntar en las hojas de vida todas las certificaciones que los acrediten como

expertos en soluciones ofrecidas”. De acuerdo a lo anterior solicitamos a la entidad que se permita presentar

la experiencia así:

b. Como mínimo tres (3) certificaciones de contratos cuyo objeto esté relacionado con lo establecido en la capacidad general del presente pliego de condiciones, adicionalmente la sumatoria del

valor de las certificaciones aportadas debe ser igual o superior al presupuesto de la presente contratación. Las fechas de los contratos

solicitados deben haber sido ejecutado en los tres (3) últimos años anteriores al cierre como se encontraba estipulado en el Proyecto de Pliego de Condiciones.

RESPUESTA ICETEX.

No se acepta la observación. Lo solicitado en este párrafo está alineado con lo mínimo establecido por ICETEX en sus estudios previos, a fin de garantizar la experiencia de los oferentes en el proceso que actualmente se está llevando a cabo

para este proyecto y en concordancia con el presupuesto y requisitos mínimos técnicos.

PREGUNTA

e. El Oferente deberá acreditar ser Partner de un fabricante de hardware para SERVIDORES, un fabricante de hardware para

ALMACENAMIENTO y uno de software para VIRTUALIZACIÓN, con las membresías mínimas en cuanto a Ingenieros certificados por línea de producto descritas abajo, de los fabricantes

involucrados en la solución así:

Para los fabricantes como HP, IBM y Cisco solicitan la línea más alta de producto en servidores y almacenamiento para ser presentada en el

proceso, motivo por el cual solicitamos a la entidad que para DELL se exija en las mismas condiciones es decir requerir la categoría más alta que el proponente sea Partner premier y EDP (Enterprise Delivery Partner)

certificaciones que le permiten al proponente ser distribuidor y tener personal certificado para la comercialización e instalación de este

tipo de productos, lo cual puede ser validado con el fabricante.

Página 4 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

Para la certificación del fabricante VIRTUALIZACION VMWARE Mínimo Profesional

solicitamos a la entidad no se exija esta condición ya que esta categoría no existe según el partner network de vmware http://www.vmware.com/co/partners, adicionalmente los fabricantes HP, DELL, IBM y CISCO tienen convenios y pueden

realizar la distribución, venta de los diferentes software de virtualización entre ellos VMWARE que es el requerido por la entidad y esto sesgaría la participación de los

oferentes ya que muchas veces las empresas no se especializan en una solo herramienta de virtualización y este requerimiento se cubre con la hoja de vida del profesional solicitado para este software.

RESPUESTA ICETEX.

Se acepta parcialmente la observación.

1. Para dar claridad de los niveles exigidos en dicho proceso. Se modifica la

tabla del folio 63 del Pliego Definitivo así:

PLATAFORMA DE SERVIDORES OBSERVACIÓN

HP Mínimo Gold Es la segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la segunda Categoría

CISCO Mínimo Silver Es la segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la segunda Categoría

VIRTUALIZACION

VMWARE Mínimo Profesional Es la Tercera Categoría

ALMACENAMIENTO

HP Mínimo Gold Es la Segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la Segunda Categoría

CISCO Mínimo Premier Es la Segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la Segunda Categoría

EMC Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

OTROS Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

Se aclara que cada fabricante genera las experiencias de certificación de manera distinta, por lo cual los rangos aquí establecidos, corresponden a los mínimos

requeridos por la entidad para este proceso, estos mínimos garantizan en primer lugar la experticia específica de cada proponente según el fabricante que

representa, en segundo lugar la garantía de acompañamiento del fabricante y en tercer lugar la pluralidad de los oferentes dado el mercado actual en Colombia.

2. Para el caso de VMware la categoría Profesional existe y es válida, no se aceptara ninguna certificación que este por debajo de esta.

A continuación imagen tomada de http://www.vmware.com/co/partners/solution-provider.html

Página 5 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

En este sentido el pliego no sufre modificaciones.

3. No se aceptan distribuidores dado que el actual proyecto no solo implica la

compra de hardware y software, si no, el diseño, implementación y puesta en

operación de toda la plataforma de hardware y software. En este sentido el pliego no sufre modificaciones.

PREGUNTA

f. “El proponente debe allegar toda la documentación necesaria para demostrar tener un “call center” o “contact center” de recepción de casos y gestión de

incidentes el cual deberá estar en operación como mínimo 1 años atrás de la presentación de la propuesta para este proceso, dicho servicio debe ser propiedad del Proponente y en ningún caso puede ser contratado con terceros; este servicio

debe tener operación 7x24 y será el centro de contacto entre el proveedor y el ICETEX para la solución de cualquier caso; de no contar con este servicio el

OFERENTE solo será tenido en cuenta si adjunta a los servicios propuestos un “GERENTE DE CUENTA TECNICO DIRECTO CON LOS FABRICANTES” con contrato dado por el fabricante y asociado al Contrato con ICETEX durante los 3 años de

Garantía, este Gerente de cuenta se usará para escalar casos, gestionar y presentar reportes, en este caso se debe contar con una línea de atención la cual deberá

garantizar la gestión del servicio por parte del OFERENTE. Icetex no realizara ninguna petición de servicio a los fabricantes directamente. Todo deberá ser gestionado por el OFERENTE”.

Solicitamos a la entidad que para acreditar la condición de Call Center o Contac

center se exija contar con una certificación de experiencia cuyo objeto haya sido “servicio de call center o contac center” ejecutado durante el último año, cuyo valor sea mínimo del 10% del presupuesto, así mismo solicitamos que en caso que el

proponente certifique hoja de vida de un gerente de cuenta técnico directo con los fabricantes se exija el siguiente perfil: ingeniero de sistemas o electrónica, con

especialización en gerencia de proyectos y certificación PMP e ITIL Vigente con mínimo cinco (5) años de experiencia en la gerencia de proyectos informáticos,

contados a partir de la expedición de la tarjeta profesional. Lo anterior para que exista igualdad de condiciones en tener un call center o contac center o presentar un profesional con las competencias y garantías a la entidad en estos tipos de

servicio.

Página 6 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

RESPUESTA ICETEX

No se acepta la observación. Los proponentes que acepten las condiciones mínimas, deberán acreditar ante ICETEX el cumplimiento de dichos requisitos de la manera que cada empresa o fabricante lo maneje, dado que los estudios previos del

presente proyecto dejaron ver que cada fabricante y proponente es independiente y la manera de certificar sus servicios deberá cumplir con los mínimos establecidos a

lo largo del pliego de condiciones y ficha técnica. Sera ICETEX en el proceso de revisión de las propuestas quien compruebe la veracidad de las certificaciones presentadas.

PREGUNTA

2) Según anexo No. 2 ficha técnica VMware vSphere: Install, Configure, Manage en su

última versión y/o certificado VCP5-DCV - VMware vCenter Site Recovery Manager: Install, Configure, Manage en su última versión”.

Solicitamos que se acepte una de las dos (2) certificaciones es decir; VMware vSphere: Install, Configure, Manage en su última versión y/o certificado VCP5-DCV

y/o VMware vCenter Site Recovery Manager: Install, Configure, Manage en su última versión. Lo anterior para que exista pluralidad de oferentes.

RESPUESTA ICETEX

No se acepta la observación. Para el presente proyecto es indispensable que se cubran todos los servicios de

virtualización solicitados; las certificaciones solicitadas están enfocadas a dos servicios distintos que requieren competencias diferentes

Por un lado “VMware vSphere: Install, Configure, Manage” provee experiencia especifica en VMware ESXi 5.5 and vCenter Server 5.5 los cuales son solicitados en

el presente proyecto.

Por otro lado “VMware vCenter Site Recovery Manager: Install, Configure, Manage” relaciona conocimientos de opciones de replicación, instalación y despliegue de VMware vSphere Replication, creación y ejecución de los planes de

recuperación, planeación y diseño de migración entre otros.

Por esta razón el pliego el pliego no se modifica.

Página 7 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

2. PREGUNTAS DE LA SEÑORA SONIA R QUINTERO JARAMILLO DE LA

EMPRESA SONDA DE COLOMBIA S.A., (PRESENTADAS 7 DE OCTUBRE

DE 2014)

PREGUNTA:

Agradecemos a la entidad tener en cuenta lo indicado dentro del Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en los procesos de contratación

publicado por Colombia Compra Eficiente: “Legalización de documentos - Los documentos presentados por los proponentes no

requieren legalización alguna salvo los documentos otorgados en el exterior y los poderes generales o especiales que deben ser otorgados ante Notario Público.

Los proponentes pueden entregar con su oferta los documentos otorgados en el exterior sin que sea necesaria su legalización. Para firmar el Contrato, el oferente

que resulte adjudicatario debe presentar los documentos otorgados en el extranjero, legalizados de conformidad con la Convención de la Apostilla o

legalizados ante cónsul colombiano.” RESPUESTA ICETEX

El ICETEX es una entidad pública de naturaleza especial por lo tanto, se rige en sus

proceso de contratación por un Manual que acoge los principio de la contratación estatal, los manuales de Colombia Compra Eficiente no le son obligatorios, por lo tanto es potestad de la entidad exigirlo o no en sus procesos de contratación. En el

presente caso el propósito de los requisitos habilitantes jurídicos es establecer unas condiciones mínimas para los proponentes, de tal manera que la entidad solo dejará

participar en la subasta inversa las ofertas de aquellos que están en condiciones de cumplir con el objeto del Proceso de contratación.

Por los proponentes extranjeros deberán cumplir con lo estipulado en los pliegos de condiciones y deberán acreditar sus documentos jurídicos según lo establecido en el

numeral 1.6 del capítulo 1. De acuerdo a lo anterior no se acepta la observación.

PREGUNTA:

OBSERVACIONES DE TIPO TECNICO:

Respetuosamente solicitamos al ICETEX que el requerimiento en el numeral 3. CAPACIDAD TECNICA. FACTORES TÉCNICOS Y EXPERIENCIA DEL PROPONENTE,

literal e) se modifique el requisito de nivel GOLD para el fabricante CISCO y se exija que el Partner se encuentre especializado en Advance DataCenter Architecture,

Advanced Unified Computing Technology Specialization Premier Certified Parther y que como mínimo sea canal Premier ya que esta especialización es la que realmente garantiza que se tenga la experiencia y se esté avalado por el fabricante para el

delivery de soluciones similares al objeto contractual del presente proceso.

RESPUESTA ICETEX.

Se acepta parcialmente la observación y se modificará el pliego mediante adenda No.1

Página 8 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

Para dar claridad de los niveles exigidos en dicho proceso. Se modifica la tabla del folio 63 del Pliego Definitivo así:

PLATAFORMA DE SERVIDORES OBSERVACIÓN

HP Mínimo Gold Es la segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la segunda Categoría

CISCO Mínimo Silver Es la segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la segunda Categoría

VIRTUALIZACION

VMWARE Mínimo Profesional Es la Tercera Categoría

ALMACENAMIENTO

HP Mínimo Gold Es la Segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la Segunda Categoría

CISCO Mínimo Premier Es la Segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la Segunda Categoría

EMC Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

OTROS Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

PREGUNTA:

3. Respetuosamente solicitamos modificar el anexo FICHA TECNICA DE

RENOVACION DE IT en el numeral EXPERIENCIA MINIMA DE PROFESIONALES

ASIGANDOS AL PROYECTO para la inclusión de los siguientes cambios, de la

misma forma se solicita permitir presentar una solución superior que la

requerida en el alcance técnico para el componente de réplica, estructurada y

mucho más viable técnica y financieramente que la que se plantea:

TEXTO ORIGINAL:

“El profesional asignado a VMware, debe contar como mínimo con la certificación de: VMware vCenter Site Recovery Manager: Install, Configure, Manage (V5.5)”

TEXTO PROPUESTO:

El Partner debe contar con las competencias Business Continuity y Server Virtualization a fin de garantizar que cuenta con la experiencia

y se encuentra avalado por el fabricante.

RESPUESTA ICETEX. No se acepta la observación. El profesional solicitado en este numeral será

encargado específicamente de diseñar e implementar la réplica entre sitios e interactuar con toda la plataforma de virtualización, se concluye, que la certificación

solicitada es la garantía sobre la implementación correcta alineada con las mejores prácticas dadas por el fabricante de la solución.

Por lo tanto No se modifican los pliegos en este sentido.

Página 9 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

3. PREGUNTAS DE LA SEÑORA SONIA RODRIGUEZ DE LA EMPRESA DPT

S.A.S, (PRESENTADAS 7 DE OCTUBRE DE 2014)

PREGUNTA

Solicitamos a la entidad permitan la participación de Partners de Hewllet Packard con membresía mínima silver; teniendo en cuenta que para obtenersese debe contar con la mismas capacidades como canal de Hewlett Packard.Así mismo

Hewllet Packard Colombia cuenta con muy una suficiente representación a través de proveedores de servicios autorizados, por medio de los cuales se prestan los

servicios de soporte y son los únicos autorizados por el fabricante. RESPUESTA ICETEX.

No se acepta la observación

Para el presente proceso se va a modificar las categorías de Partner de la siguiente forma mediante la adenda No.1:

PLATAFORMA DE SERVIDORES OBSERVACIÓN

HP Mínimo Gold Es la segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la segunda Categoría

CISCO Mínimo Silver Es la segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la segunda Categoría

VIRTUALIZACION

VMWARE Mínimo Profesional Es la Tercera Categoría

ALMACENAMIENTO

HP Mínimo Gold Es la Segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la Segunda Categoría

CISCO Mínimo Premier Es la Segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la Segunda Categoría

EMC Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

OTROS Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

PREGUNTA

2. Solicitamos a la entidad eliminar el requerimiento: Mínimo una certificación de implementación en replica de SAN to SAN y replica de Virtualización con el Software

de virtualización Ofertado. Dicha certificación no debe superar los 2 años de antigüedad en la implementación. Teniendo en cuenta que este requerimiento es

demasiado especifico y no permite la pluralidad de oferentes. RESPUESTA ICETEX.

No se acepta la observación.

El presente proyecto requiere replica SAN to SAN por lo cual es necesario que los oferentes tengan y demuestren experiencia en este servicio específico.

Página 10 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

4. PREGUNTAS DE LA SEÑORA ROCIO GUEVARA DE LA EMPRESA PSS,

(PRESENTADAS 7 DE OCTUBRE DE 2014)

PREGUNTA

Buenas tardes, de manera atenta me permito hacer la siguiente observación: En el anexo No. 1 FABRICANTES HABILITADOS PARA PARTICIPAR Solicitamos

respetuosamente a la entidad incluir en el ítem de Blade Servers la marca Lenovo para el caso específico de IBM, debido a que a partir del 01 de Octubre de 2014 los

IBM System x, BladeCenter x86 y sistemas integrados de servidores Blade x86 Flex System son productos de Lenovo

RESPUESTA ICETEX. (Ficha técnica)

Se acepta la observación y se realiza la inclusión de la siguiente nota en el documento FICHA TECNICA ANEXO 1. FABRICANTES HABILITADOS PARA PARTICIPAR. Folio 1.

“BLADE SERVERS

Hp

IBM

Cisco

DELL

Nota: Para este proceso se tiene en cuenta que a partir del 01 de Octubre de 2014 los IBM System x, BladeCenter x86 y sistemas integrados de servidores Blade x86 Flex System son productos de Lenovo, por lo cual se aceptan los modelos que

vengan bajo dicha marca”

Página 11 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

5. PREGUNTAS DE LA SEÑOR ALEJANDRO GAMBA HINCAPIE DE LA

EMPRESA COMWARE, (PRESENTADAS 8 DE OCTUBRE DE 2014 FUERA

DEL TERMINO ESTABLECIDO EN EL CRONOGRAMA DE PLIEGO DE

CONDICIONES DEFINITIVO)

PREGUNTA

Respetuosamente nos dirigimos a ustedes para remitir las siguientes preguntas generadas en la revisión del documento Pliego de condiciones PLIEGO DE

CONDICIONES DEFINITIVO SELECCIÓN POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL NÚMERO 003 - DE 2014. cuyo objeto es “Contratar la renovación de Infraestructura de Hardware y Software para el Centro de Computo Principal y Alterno del ICETEX”

En la página 3 de la Ficha técnica para contratación se está solicitando que todos los

profesionales asignados al proyecto, deben ser empleados directos de la empresa proponente. En caso de no contar con este personal, se aceptaran únicamente hojas de vida de personal certificado y con contrato directo con los fabricantes, quienes

serán los encargados de realizar la implementación de todo el proyecto. En caso de ser personal directo de los fabricantes, estos deberán tener una Certificación por

escrito, que demuestre que es directamente el fabricante quien suministre el personal para la implementación.

Solicitamos que no se requiere presentar las hojas de vida sino una carta de compromiso expedida por el representante legal de la empresa. Con esta solicitud, la entidad no se verá afectada de ninguna manera y por el contrario podrá contar

con un mayor número de oferentes.” A su vez por políticas corporativas los fabricantes no entrega hojas de vida de sus ingenieros para procesos de

contratación con el estado. Por el contrario entregan un documento que especifica que ellos asignan personal especializado sin entregar hojas de vida. Las hojas de vida solo se entregan después de la adjudicación del proceso.

RESPUESTA ICETEX.

Se acepta la observación parcialmente.

Se modifica mediante la adenda No. 01 en el documento Ficha Técnica, folio 3, viñeta 2, así:

PARRAFO ORIGINAL

“Todos los profesionales asignados al proyecto, deben ser empleados directos de la empresa Proponente. En caso de no contar con este personal, se aceptaran

únicamente hojas de vida de personal certificado y con contrato directo con los fabricantes, quienes serán los encargados de realizar la implementación de todo el proyecto. En caso de ser personal directo de los fabricantes, estos deberán tener

una certificación por escrito, que demuestre que es directamente el fabricante quien suministra el personal para la implementación”

PARRAFO CORREGIDO

“Todos los profesionales asignados al proyecto, deben ser empleados directos de la empresa Proponente. En caso de no contar con este personal, se aceptaran

únicamente hojas de vida de personal certificado y con contrato directo con los fabricantes, quienes serán los encargados de realizar la implementación de todo el proyecto. En caso de ser personal directo de los fabricantes, estos deberán tener

una certificación por escrito, que demuestre que es directamente el fabricante quien

Página 12 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

suministra el personal para la implementación. Para este caso se deberá presentar compromiso del fabricante por escrito en la propuesta, certificando que va a prestar

personal a este proyecto. Las hojas de vida de este personal deberán cumplir con la experiencia mínima exigida en este anexo.”

Página 13 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

6. PREGUNTAS DE LA SEÑOR MARTIN E. BARRAGAN R. DE LA EMPRESA

CONTROLES EMPRESARIALES, (PRESENTADAS 8 DE OCTUBRE DE

2014 FUERA DEL TÉRMINO ESTABLECIDO EN EL CRONOGRAMA DE

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO)

Buena tardes, de conformidad con el Anexo. No. 3, Cronograma de actividades y de acuerdo al plazo para presentar observaciones al pliego definitivo, de manera atenta

me permito efectuar la siguiente observación al proceso en referencia.

PREGUNTA

ANEXO 2

3. CAPACIDAD TECNICA, FACTORES TÉCNICOS Y EXPERIENCIA DEL PROPONENTE.

ii. Capacidad Específica, EXPERIENCIA ACREDITADA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

Numeral e. Almacenamiento: solicitamos a la entidad que la certificación HP sea

mínimo SILVER, con el ánimo de la pluralidad de oferente.

RESPUESTA ICETEX. No se acepta la observación. Todos los fabricantes están nivelados por el segundo

nivel de certificación contra los fabricantes así:

PLATAFORMA DE SERVIDORES OBSERVACIÓN

HP Mínimo Gold Es la segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la segunda Categoría

CISCO Mínimo Silver Es la segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la segunda Categoría

VIRTUALIZACION

VMWARE Mínimo Profesional Es la Tercera Categoría

ALMACENAMIENTO

HP Mínimo Gold Es la Segunda Categoría

IBM Mínimo Advanced Es la Segunda Categoría

CISCO Mínimo Premier Es la Segunda Categoría

DELL Mínimo Preferred Es la Segunda Categoría

EMC Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

OTROS Mínimo 2da Categoría Es la Segunda Categoría

PREGUNTA

FICHA TECNICA DEFINITIVA:

Con relación a la implementación de vSphere - TABLA 4. SISTEMA DE VIRTUALIZACION SITIO PRINCIPAL

En el ítem 3 se habla de soporte a los siguientes sistemas operativos: MS Windows NT, 2000, 2003, 2008 R2, 2012, XP profesional, Windows 7, Windows 8, Linux, Red

Hat, Suse, Novell, Solaris 10x

Página 14 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

Se solicita rectificar este item ya que vSphere 5.5 que es la versión solicitada ya no soporta sistemas Operativos Windows NT, 2000, y 2003 (sin service packs).

También solo soporta versiones reciente de Redhat, Suse y Solaris

RESPUESTA ICETEX.

No se acepta la observación. Se aclara que no se mencionan Service pack específicos y con la mención del VSphere 5.5 se entiende que son los Sistemas

Operativos propios de esa versión. El sistema de virtualización debe soportar los sistemas operativos solicitados e igualmente las últimas versiones de dichos sistemas operativos.

No se realiza modificación a los pliegos de condiciones.

PREGUNTA

En relación a la implementación de Site Recovery Manager

1. A nivel de licenciamiento de Site Recovery Manager, aclarar para cuantas

máquinas virtuales se necesita. RESPUESTA ICETEX.

En el folio 36 del documento anexo Técnico ítem 14 se estipula que: “El

licenciamiento ofertado debe estar contemplado para mínimo 25 Servidores Virtuales en una sola licencia, este licenciamiento debe ser de la misma casa del software de virtualización que se está ofertando.”

PREGUNTA

2. Cuáles son los RPO y los RTO objetivos.

RESPUESTA ICETEX.

ICETEX no considera necesario entregar estos datos para el proceso actual, dichos

datos serán entregados al oferente que gane la licitación y al cual se le adjudique el proceso.

PREGUNTA

3. En donde quedan ubicados y cuáles son los centros de datos principal y

alterno definidos por el ICETEX. RESPUESTA ICETEX.

Dado el actual proceso de adjudicación de los servicios de centros de datos de

ICETEX, el oferente debe estar en capacidad de poder entregar los equipos y servicios en cualquier Centro de Cómputo del territorio nacional para el sitio Alterno y en cualquier centro de cómputo en Cundinamarca (Bogotá) para el sitio principal.

PREGUNTA

4. A nivel de implementación de Site Recovery Manager se recomienda

seleccionar un único mecanismo de replicación, ya sea de SAN a SAN o través

del componente de replicación de SRM (vSphere Replicator). Las máquinas virtuales no puede protegerse por ambos mecanismos de replicación, luego

se recomienda dejar el componente de SRM que es independiente del

Página 15 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

almacenamiento y simplifica la arquitectura de replicación ya que la misma es independiente de las LUNs, las máquinas virtuales almacenadas por LUNs.

RESPUESTA ICETEX.

Tal y como se indica en el documento pliego de condiciones y el documento ficha técnica folio 40 “Se debe garantizar la réplica SAN to SAN y la réplica de

virtualización.” Todos los detalles de implementación y mejores prácticas, serán definidos con el oferente que gane la licitación y al cual se le adjudique el proceso.

vSphere Repplicator se utiliza cuando se están replicando VM sobre una misma LAN. Como en este caso vamos a tener 2 sitios en sedes y ubicaciones geográficas

diferentes, la réplica de las VM se debe hacer por vCenter Site Recovery Manager y los datos SAN to SAN. La san deberá soportar replica sincrónica y asincrónica. Al

hacer la implementación del proyecto se definirá cual será la mejor forma de réplica SAN to SAN.

PREGUNTA

5. Cuál es el ancho de banda disponible entre el centro de datos principal y

alterno para uso exclusivo de la replicación. RESPUESTA ICETEX.

En el proceso actual de contratación del sitio principal y sitio alterno, estamos

solicitando 10 Mbps de interconexión de los dos centros de datos. Este será el ancho de banda entre el sitio principal y el sitio alterno.

PREGUNTA

6. La replicación es en un solo sentido (principal --> alterno ?) o es bi-direccional (máquinas virtuales en producción en ambos centros de datos de

manera permanente).

RESPUESTA ICETEX.

La réplica es sitio principal a sitio alterno pero debe estar contemplada la posibilidad

de hacerlo de alterno a principal cuando exista una emergencia. PREGUNTA

7. Se debe incluir en el alcance los procedimientos de failback (como devolver las máquinas virtuales del centro de datos alterno al principal) ?

RESPUESTA ICETEX.

Si, se debe incluir. Adicionalmente en el documento ficha técnica, folio 40 Se estipula que “Se deben incluir los servicios para la definición del mapeo de recursos

entre sitio principal y alterno, se deben definir los grupos de protección, los planes de contingencia. Se deben realizar los TEST de prueba, se debe ejecutar un plan de recuperación, se debe realizar una operación de re-sincronización, se debe ejecutar

un failback.”

PREGUNTA

8. Cuál es la arquitectura de red de la entidad?, VLAN extendida en capa 2 o

VPN proxy ARP que permite manejar el mismo direccionamiento IP en ambos

Página 16 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

centros de datos, o cada centro de datos maneja direccionamiento IP por separado que implica que se deben cambiar las direcciones IP cuando las

maquinas son prendidas en el centro de datos alterno? RESPUESTA ICETEX.

Para cada sitio se manejan ip diferentes.

PREGUNTA

9. Cuál es la documentación que se debe entregar con el proyecto y cuál es el

nivel de detalle en la misma.

RESPUESTA ICETEX.

La documentación general del proyecto y la documentación técnica específica de toda la implementación a más alto nivel de detalle.

PREGUNTA

10.Para evaluar el estado de salud de la infraestructura virtual actual e

identificar qué cambios es necesario realizar a que nivel de vSphere, preparar la infraestructura para SRM; solicitamos que se ejecute esta herramienta gratis y no invasiva que nos permite recolectar la información necesaria.

(revisar si es posible hacer esto en la infraestructura actual en vSphere 4.1)

RESPUESTA ICETEX

ICETEX no considera que esta recomendación haga parte del proceso previo de la ejecución el cual será detallado con el oferente que gane la licitación y al cual se le

adjudique el proceso. En todo caso La versión de los productos que debe ofrecerse al sistema de

virtualización, deberá ser con la última versión disponible en el mercado y disponible en el momento de implementación; para ello el oferente deberá entregar

el sistema de virtualización con soportes y actualizaciones durante el tiempo de la garantía solicitada.

Página 17 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

7. PREGUNTAS DE LA SEÑOR RICARDO PABON DE LA EMPRESA

CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, (PRESENTADAS 7 DE OCTUBRE

DE 2014)

Reafirmamos la necesidad de modificar/eliminar el crecimiento máximo de memoria en los servidores Blades a 512 GB.

Actualmente Hp solamente puede ofertar este máximo de memoria con un modelo de servidor que solamente puede crecer máximo hasta 512 GB (16 módulos de

32GB). En el futuro cercano (Marzo 2015), Hp estaría en capacidad de ofertar módulos de memoria de 64 GB con lo cual la entidad podría contar con un máximo

de memoria de hasta 1024 GB y de esa manera no afectar el requerimiento actual de la entidad de 768 GB.

Si este ítem no es modificado, Hp tendría que ofertar un modelo de servidor que NO

sería el equivalente al que ofertarían los demás fabricantes con características muy superiores que utiliza procesadores de diferentes características al solicitado E5-46xx, por lo tanto se estaría privando a la entidad de contar con la participación del

fabricante líder en el mercado de servidores con más del 50% de participación y reconocido ampliamente por analistas independientes como Gartner quien lo califica

como el fabricante más Innovador y más Visionario.

RESPUESTA ICETEX

Todo el proceso de levantamiento de información y consecución de recursos técnicos mínimos, que surgieron de las necesidades del instituto, fueron consultadas

con canales de los fabricantes habilitados para participar, por cuanto para ICETEX es transparente la forma como los oferentes alcancen los requerimientos técnicos mínimos establecidos en el pliego. Con esto se entiende que las cuatro fábricas

podrán participar del presente proceso; el modelo del hardware con el cual se alcancen dichos requerimientos mínimos no es relevante para ICETEX por cuanto no

se exigen modelos específicos, lo importante en este proceso es cumplir con los mínimos exigidos para el presente proceso.

Página 18 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

8. PREGUNTAS DEL SEÑOR JULIO A BOLIVAR DE LA EMPRESA CPS,

(PRESENTADAS 8 DE OCTUBRE DE 2014 FUERA DEL TÉRMINO

ESTABLECIDO EN EL CRONOGRAMA DEL PLIEGO DEFINITIVO)

Teniendo en cuenta el pliego de condiciones No. 003 – 2014 el cual tiene por objeto “Contratar la renovación de Infraestructura de Hardware y Software para el Centro

de Computo Principal y Alterno del ICETEX” amablemente presentamos las siguientes observaciones:

Observación No. 1: 9. Ítem Alcance general de los servicios de implementación: “Para el recibo a satisfacción de la solución es necesario que

cada uno de los fabricantes involucrados en la solución final genere un documento donde certifique que las soluciones ofrecidas e implementadas son óptimas y

cumplen con todos los lineamientos de buenas prácticas”. Ítems Instalación del anexo técnico: “La solución debe ser certificada para su

entrega y recibida a satisfacción por un ingeniero especialista de los fabricantes del software y hardware ofrecido.”

Solicitamos a la entidad de manera cordial la revisión y reconsideración de lo descrito anteriormente en el entendido que dentro del deber de análisis y el interés

primordial de la entidad en cuanto a la satisfacción de su necesidad, deben tenerse en cuenta aquellos aspectos que generen valor y que permitan evidenciar las

condiciones requeridas para determinar la mejor oferta, en ese sentido, resaltamos que la certificación solicitada no proporciona valor adicional a la prestación efectiva, correcta y exitosa del servicio, es decir, la calidad de canal autorizado y su

respectivo nivel certificación lleva implícito el acompañamiento técnico por parte del fabricante durante todas las etapas contractuales. De la misma manera el fabricante

manifiesta su respaldo permanente, ya que es obligación de los canales atender y aplicar las buenas practicas impartidas por este último; de manera respetuosa hacemos un llamado a la entidad para que otorgue valor aquellos aspectos que sin

duda reflejan la mejor oferta.

Adicionalmente existen arquitecturas pre-validadas por la unión de fabricantes especialistas en tecnología quienes previamente han realizado un esfuerzo importante en el aseguramiento de la calidad de sus productos y servicios sobre los

mismos garantizando así la interoperabilidad de todos sus componentes.

Teniendo en cuenta lo anterior, que las fábricas cuentan con canales autorizados y que, a su vez, dicha clasificación se encuentra alineada con la descripción de los

tipos de canales requeridos en el pliego de condiciones, permite a la entidad garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas sobre todas las actividades descritas en el objeto del contrato. Solicitamos de manera atenta a la entidad

permitir a los oferentes que incluyan en su propuesta este tipo de arquitecturas pre-validadas por varias fábricas (las cuales se pueden verificar bajo documentación

oficial donde se describen las mejores prácticas a nivel de diseño e implementación) que la documentación correspondiente a dicha arquitectura sea considerada el soporte de recibo a satisfacción de todas las actividades a ejecutar según el alcance

del pliego de condiciones.

RESPUESTA ICETEX. No se acepta la observación.

Tal y como se indica en el documento pliego de condiciones definitivo folio 78

numeral 10. “Al finalizar las implementaciones y como requisito de recibo a

Página 19 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

satisfacción por parte de ICETEX, cada uno de los Fabricantes involucrados en el proceso, deben enviar su personal certificado, ellos serán los encargados de validar

que toda la implementación cumple con las buenas prácticas y bajo los estándares de calidad exigidos. De este diagnóstico se debe expedir un documento directo de cada fabricante CERTIFICANDO que la implementación fue exitosa y está lista para

entrar en operación.”

Observación No. 2: ANEXO 5 – TABLA 1. ARQUITECTURA CHASIS SITIO PRINCIPAL- Conectividad: “En caso de presentarse solución convergente LAN/SAN – Conexión convergente configurada en alta disponibilidad mediante dos o

más módulos switchs administrables capa 3 LAN a 10GbE o Virtual Connect LAN 10GbE y SAN FC a 8Gbps o Virtual Connect SAN a 8Gbps. Todos los puertos de los

módulos ofertados deben estar activos y licenciados con sus correspondientes módulos SFP+ o QSFP+ para conectar de manera redundante la totalidad de los

servidores soportados por el gabinete ofertado.” Solicitamos a la entidad de manera cordial permitir que los módulos switch sean capa 2 teniendo en cuenta que los mismos no formarán parte del core de la entidad

y deben tener las características necesarias para realizar las conexiones hacia los switches de core tal cual como lo describe el pliego de condiciones. Adicionalmente

agradecemos a la entidad modificar el requerimiento de “Todos los puertos de los módulos ofertados deben estar activos y licenciados” por, “Se deben incluir todos los licenciamientos, SFP+ o QSFP+ requeridos para conectar de manera redundante

la totalidad de los servidores soportados por el gabinete ofertado” teniendo en cuenta que sobre las soluciones convergentes no se ha determinado los tipos de

puertos, tecnologías ni el número de los mismos que permitan generar tal características sobre la oferta y que puede variar con respecto a las necesidades futuras de la entidad.

RESPUESTA ICETEX. (Ficha técnica)

Se acepta la observación parcialmente.

1. Se modifica el documento ficha técnica ANEXO 5 – TABLA 1.

ARQUITECTURA CHASIS SITIO PRINCIPAL- Conectividad folio 10.

Párrafo original:

“En caso de presentarse solución convergente LAN/SAN – Conexión convergente

configurada en alta disponibilidad mediante dos o más módulos switchs administrables capa 3 LAN a 10GbE o Virtual Connect LAN 10GbE y SAN FC a 8Gbps o Virtual Connect SAN a 8Gbps. Todos los puertos de los módulos ofertados deben

estar activos y licenciados con sus correspondientes módulos SFP+ o QSFP+ para conectar de manera redundante la totalidad de los servidores soportados por el

gabinete ofertado.” Párrafo con el cambio.

“En caso de presentarse solución convergente LAN/SAN – Conexión convergente

configurada en alta disponibilidad mediante dos o más módulos switchs administrables LAN a 10GbE o Virtual Connect LAN 10GbE y SAN FC a 8Gbps o Virtual Connect SAN a 8Gbps. Se deben incluir todos los licenciamientos, SFP+ o

QSFP+ requeridos para conectar de manera redundante la totalidad de los servidores soportados por el gabinete ofertado”

Observación No. 3: ANEXO 5 – TABLA 1. ARQUITECTURA CHASIS SITIO PRINCIPAL- Garantía de Software “Instalación completa de todos los

Página 20 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

componentes incluyendo cables, conectores y software necesarios para la operación integral del bien. Incluir costos de consultoría de la solución.”

Amablemente solicitamos a la entidad aclarar a lo que se refiere cuando hace mención a: Incluir costos de consultoría de la solución.

RESPUESTA ICETEX.

Se debe incluir los costos asociados a la consultoría necesarios para la consecución del presente proyecto apoyado en todo momento con los fabricantes de los productos incluidos en la solución ofrecida.

Observación No. 4: ANEXO 5 – TABLA 1. ARQUITECTURA CHASIS SITIO

PRINCIPAL- Instalación “Instalación completa de todos los componentes incluyendo cables, conectores y software necesarios para la operación integral del

bien. Incluir costos de consultoría de la solución.” Amablemente solicitamos a la entidad aclarar a lo que se refiere cuando hace mención a: Incluir costos de consultoría de la solución.

RESPUESTA ICETEX.

Se debe incluir los costos asociados a la consultoría necesarios para la consecución del presente proyecto apoyado en todo momento con los fabricantes de los

productos incluidos en la solución ofrecida.

Observación No. 5: ANEXO 5 – TABLA 2. SWITCH LAN Solicitamos amablemente a la entidad aclarar la siguiente información sobre el

requerimiento Switch LAN:

Cantidad de puertos SFP+: Por favor indicar el tipo de módulo transceiver requerido (Cobre, fibra monomodo/multimodo)

por favor especificar si solo enrutamiento estático, entre vlans etc.

RESPUESTA ICETEX. (Ficha técnica)

Se realiza modificación al documento FICHA TECNICA el ANEXO 6 ESPECIFICACIONES TECNICAS SITIO ALTERNO TABLA 2. SWITCH LAN.

CARACTERISTICAS MÍNIMAS

Descripción Requerimiento Mínimo

Obligatorio Ofrecido

Cumple / No

Cumple

Generalidades

Se debe proveer, instalar y configurar según las

características técnicas mencionadas en este anexo.

Cantidad 2 instalados y configurados en

alta disponibilidad.

Marca: ESPECIFICAR EXACTO

Modelo: ESPECIFICAR EXACTO

Página 21 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

Tipo Switch Lan Capa 3

Cantidad de

Puertos 10/100/1000

24

Cantidad de Puertos SFP+

4, Arquitectura del Fabricante. Incluir los modulos transceivers.

1/10Gbps SFP+ en fibra LC – LC

Capacidad de

conmutación 212Gbps

Capacidad de Stacking

SI

Fuentes Redundantes

2

Espacio en

Rack 1 U

Conectividad LAN

- Se requiere que los Switches soporten y

estén licenciados para los siguientes protocolos: 802.1Q

802.D

VLAN upport

4000 VLANs

IEEE 802.1Q

- Deberá ofrecer disponibilidad de:

IEEE 802.1p

Virtual Router Redundancy Protocol

(VRRP)

Gestión y Administración

Administración vía WEB, CLI, SSH

Instalación

Instalación completa de todos

los componentes incluyendo cables, conectores y software

necesarios para la operación integral del bien. Incluir costos de consultoría de la solución.

La solución debe ser certificada por un ingeniero del fabricante.

Garantía

Garantía 3 años, directa del fabricante. 24 horas x 7 días en

sitio con 4 horas tiempo de atención Soporte de Hardware. Gestionada directamente por

Página 22 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

canal mediante el “contact center” ofrecido

Instalación

Instalación completa de todos

los componentes incluyendo cables, conectores y software necesarios para la operación

integral del bien. Incluir costos de consultoría de la solución.

La solución debe ser certificada para su entrega y recibida a

satisfacción por un ingeniero especialista de los fabricantes

del software y hardware ofrecido.

Página 23 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

9. PREGUNTAS DE LA SEÑOR LUIS FERNANDO MORENO ESCOBAR DE LA

EMPRESA COMWARE, (PRESENTADAS 9 DE OCTUBRE DE 2014 FUERA

DEL TERMINO ESTABLECIDO EN EL CRONOGRAMA DE PLIEGO DE

CONDICIONES DEFINITIVO)

Observación 1: Para el requerimiento del servidor Capacidad mínima de crecimiento en módulos de

32G >=768GB.

Solicitamos a la entidad bajar este requerimiento a >= 512 GB, dado que la capacidad de 768GB solicitada no es posible darla con servidores de 2

procesadores como los solicitados dado que la cantidad de slot para algunos de los fabricantes es de 16 Slot para memoria.

RESPUESTA ICETEX.

NO SE ACEPTA LA OBSERVACIÓN.

Todo el proceso de levantamiento de información y consecución de recursos

técnicos mínimos, que surgieron de las necesidades del instituto, fueron consultadas con canales de los fabricantes habilitados para participar, por cuanto para ICETEX

es transparente la forma como los oferentes alcancen los requerimientos técnicos mínimos establecidos en el pliego. Con esto se entiende que las cuatro fábricas podrán participar del presente proceso; el modelo del hardware con el cual se

alcancen dichos requerimientos mínimos no es relevante para ICETEX por cuanto no se exigen modelos específicos, lo importante en este proceso es cumplir con los

mínimos exigidos para el presente proceso.

Observación 2: Se deben incluir los servicios de traslado de los equipos a los Datacenter designados

por ICETEX en la ciudad de Bogotá y/o fuera de ella.

Se solicita a la entidad delimitar el sitio a trasladar los equipos con el fin costear este traslado y especificar si hay equipos diferentes al objeto de este

contrato que deban ser trasladado y sus características.

RESPUESTA ICETEX.

Dado el actual proceso de adjudicación de los servicios de centros de datos de ICETEX, el oferente debe estar en capacidad de poder entregar los equipos y servicios en cualquier Centro de Cómputo del territorio nacional para el sitio Alterno

y en cualquier centro de cómputo en Cundinamarca (Bogotá) para el sitio principal.

Observación 3 Se deben incluir los servicios para migrar los volúmenes existentes en la actual

plataforma de almacenamiento de ICETEX al sistema Ofrecido, se debe garantizar la consistencia de los datos y la integración del nuevo almacenamiento ya migrado con

los servidores existentes y la nueva plataforma de servidores ofrecida.

Solicitamos a la entidad DEFINIR CAPACIDAD A MIGRAR Y TIPO DE DATA PARA validar el procedimiento teniendo en cuenta que no habria

compatibilidad entre el nuevo almacenamiento y el que tiene la entidad actualmente

Página 24 de 24

Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior

Línea de atención al usuario en Bogotá: 4173535 y Nacional: 01900 331 3777 www.icetex.gov.co Carrera 3 No. 18 - 32, Bogotá, D. C., Colombia PBX: 382 16 70

RESPUESTA ICETEX.

La data que reposa actualmente en el equipo HITACHI propiedad de ICETEX tiene datos únicamente de FILE SERVER.

En todo caso, el proponente al que le sea adjudicado el proceso, deberá hacer el

análisis y escoger el método más eficiente y seguro para migrar la DATA.

La presente respuestas a las observaciones fueron verificadas en el día de hoy nueve (9) de octubre de 2014 por el Comité de Contratación del ICETEX