responsabilidad social en turismo

3
Responsabilidad Social En la economía actual, la sociedad exige cada vez mayor responsabilidad social a las empresas. Ya no se trata sólo de crear empleo y de generar riqueza y valor. Hoy en día el éxito involucra el desarrollo de los agentes que la rodean y participan en ella directa o indirectamente (empleados, clientes, proveedores, socios y la comunidad en general). Los consumidores y los ciudadanos, están tomando conciencia sobre la responsabilidad social empresarial y esperan que las empresas se preocupen y se comprometan en el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad directa o indirectamente. Programa Profesional de Turismo y Hotelería Responsabilidad Social

Upload: jonathan-manrique

Post on 24-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ambitos de responsabilidad social en turismo y hotelería

TRANSCRIPT

Page 1: Responsabilidad Social en Turismo

Responsabilidad Social

En la economía actual, la sociedad exige cada vez mayor

responsabilidad social a las empresas. Ya no se trata sólo de

crear empleo y de generar riqueza y valor.

Hoy en día el éxito involucra el desarrollo de los agentes que la

rodean y participan en ella directa o indirectamente (empleados,

clientes, proveedores, socios y la comunidad en general).

Los consumidores y los ciudadanos, están tomando conciencia

sobre la responsabilidad social empresarial y esperan que las

empresas se preocupen y se comprometan en el desarrollo y el

mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad directa o

indirectamente.

Programa Profesional de Turismo y Hotelería

Responsabilidad Social

Expositor

DR. JOSÉ CARLOS CUENTAS ZAVALA RONDÓN

Director ONG Desarrollo y Gestión

Fecha: Miércoles 13 de Junio 2012

Duración: 15.00 17.00 horas

Page 2: Responsabilidad Social en Turismo

Responsabilidad Social

En turismo, es una forma ética de gestión que implica la

inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés

(Accionistas/Inversionistas, Colaboradores y sus familias,

Comunidad, Clientes, Proveedores, Medio Ambiente y

Gobierno) alrededor de la empresa, para lograr el desarrollo

sostenible.

Objetivo General

La Responsabilidad Social, ayudará a cada uno a tomar

conciencia de su rol en el desarrollo de nuestro país,

reconociéndose como agente de cambio para mejorar la calidad

de vida y la competitividad de su entorno.

Participantes

Docentes y estudiantes involucrados en la asignatura Práctica

Pre profesional del PPTH (Participación obligatoria).

Docentes y estudiantes interesados en el tema.

Qué es la sustentabilidad?

Contribución activa al desarrollo social, económico y

ambiental.

Prácticas, estrategias y gestión con equilibrio entre las tres

dimensiones.

Desempeño sustentable hacia el triple resultado.

Utilización de recursos sin comprometer el futuro de nuevas

generaciones.

Responsabilidad Social para un desarrollo sostenible” es el compromiso de las

organizaciones y empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible,

trabajando con los colaboradores, la comunidad local y la sociedad en general

para mejorar su calidad de vida y preservar el medio ambiente.

Page 3: Responsabilidad Social en Turismo