respiración

21
APARATO RESPIRATORIO TRABAJO DE UN GRUPO DE ALUMNOS DEL BACHILLERATO GRAL. OFICIAL « PROCERES DE LA SIERRA» DE ZONGOZOTLA PUEBLA Alumnos: Oscar, Pasión, Ángel, Prudencio y Enrique del sexto semestre grupo A de la materia de Biología III

Upload: francisco-gonzalez-velazquez

Post on 26-Jul-2015

171 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Respiración

APARATO RESPIRATORIO

TRABAJO DE UN GRUPO DE ALUMNOS DEL BACHILLERATO GRAL. OFICIAL « PROCERES DE LA SIERRA» DE ZONGOZOTLA PUEBLAAlumnos: Oscar, Pasión, Ángel, Prudencio y Enrique del sexto semestre grupo A de la materia de Biología III

Page 2: Respiración

ÍNDICE

1. SISTEMA RESPIRATORIO EN ANIMALES1.1 TIPOS DE RESPIRACIÓN

2. SISTEMA RESPIRATORIO EN HUMANOS2.1 APARATO RESPIRATORIO EN HUMANOS2.2 LA RESPIRACIÓN

Page 3: Respiración

SISTEMA RESPIRATORIO EN ANIMALES

Page 4: Respiración

SISTEMA RESPIRATORIO EN ANIMALES

PROCESO DE RESPIRACIÓN EN ANIMALES

-Respiración celular-Respiración externa

Page 5: Respiración

MODALIDADES DE RESPIRACIÓN Y APARATOS RESPIRATORIOS. INVERTEBRADOS

RESPIRACIÓN CUTÁNEA

o PLATELMINTOSo LOMBRICES DE MARo SANGUIJUELASo ERIZOS DE MAR

Page 6: Respiración

MODALIDADES DE RESPIRACIÓN Y APARATOS RESPIRATORIOS. INVERTEBRADOS

RESPIRACIÓN TRAQUEAL

o HORMIGASo SALTAMONTESo CIEMPIÉS

Page 7: Respiración

MODALIDADES DE RESPIRACIÓN Y APARATOS RESPIRATORIOS. INVERTEBRADOS

RESPIRACIÓN BRANQUIAL (EXTERNA)

o CRUSTÁCEOSoMOLÚSCOSo ANÉLIDOS

Page 8: Respiración

MODALIDADES DE RESPIRACIÓN Y APARATOS RESPIRATORIOS. VERTEBRADOS

RESPIRACIÓN BRANQUIAL

• Respiración branquial interna.

Page 9: Respiración

MODALIDADES DE RESPIRACIÓN Y APARATOS RESPIRATORIOS. INVERTEBRADOS

RESPIRACIÓN PULMONAR

o ARAÑASo CARACOLESo ESCORPIONES

Page 10: Respiración

MODALIDADES DE RESPIRACIÓN Y APARATOS RESPIRATORIOS. VERTEBRADOS

RESPIRACIÓN PULMONAR

• Mamíferos• Aves• Reptiles• Anfibios

Page 11: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

Page 12: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES

• Fosas nasales• Faringe

VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES

• Laringe• Tráquea• Árbol bronquial

PULMONES

Page 13: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

FARINGENARIZ

Page 14: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

LARINGETRÁQUEA

EPIGLOTIS

BRONQUIO

BRONQUIOLO

VESÍCULASPULMONARES

Page 15: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

Clic aquí para ver el video

Page 16: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

COSTILLAS

MÚSCULOSINTERCOSTALES

DIAFRAGMA

Page 17: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

COSTILLAS

MÚSCULOSINTERCOSTALES

DIAFRAGMA

ESTERNÓN

Page 18: Respiración

APARATO RESPIRATORIO HUMANO

PULMONES

CAPILARES

INTERCAMBIO DE GASES Mas detalles Clic aquí

Page 19: Respiración

Diferencias entre los sistemas del cuerpo humano

• Las diferentes funciones de los sistemas del cuerpo son los que hacen distintos o diferentes a los sistemas del cuerpo humano y se les menciona a continuación:

Aparato o Sistema Óseo• Conjunto de huesos que forman el esqueleto, y protegen a los órganos internos

como cerebroSistema Respiratorio

• Incluye a las fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, etc., que facilitan el intercambio gaseoso.

Sistema o aparato Digestivo

• Incluye a boca, hígado, estómago, intestinos, etcétera. En él se realiza la degradación de los alimentos

Page 20: Respiración

Sistema Excretor o Urinario• funciona en la extracción de desechos metabólicos, osmorregulación, y

homeostasis (mantenimiento del equilibrio químico del cuerpo)

Sistema Circulatorio• . Sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células.

Sistema Hormonal o Endocrino• Glándulas productoras de hormonas que actúan en la regulación del crecimiento,

metabolismo, y procesos reproductores.

Sistema Nervioso• Que detecta y analiza estímulos, y elaboran respuestas apropiadas

• EN FIN LAS DIFERENCIAS SE ENCONTRARIAN EN LAS DISTINTAS FUNCIONES QUE REALIZAN EN EL CUERPO: PERO NO TODO ES DIFERENTE YA QUE ESTOS SISTEMAS TIENEN SIMILITUDES PARECIDAS POR QUE ESTOS MANTIENEN AL CUERPO HUMANO CON UN BUEN FUNCIONAMIENTO AL IGUAL QUE ESTOS MANTIENEN UNA UNION EN AL FUNCIONAMIENTO DE CADA UNO.