resonancia.pdf

37
 Unidad 1 Deslocalización Electrónica y Resonancia Más acerca de la teoría de orbitales moleculares Fundamentos de Química Orgánica QU-2407 B.Q. Jose Alberto Sandoval Mora Tecnológico de Costa Rica Escuela de Química

Upload: viosteerr

Post on 04-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Unidad 1

    Deslocalizacin

    Electrnica

    y Resonancia

    Ms acerca de la teora

    de orbitales

    moleculares

    Fundamentos de Qumica OrgnicaQU-2407

    B.Q. Jose Alberto Sandoval Mora

    Tecnolgico de Costa Rica

    Escuela de Qumica

  • Electrones localizados vrs

    deslocalizados

    CH3 NH2 CH3 CH CH2

    electrones

    localizados

    electrones

    deslocalizadosCH3C

    O

    O

    -

    -

    electrones

    localizados

  • Benceno

    una molcula planar

    tiene seis enlaces carbonocarbono idnticos

    cada electrn p es compartido en igual forma porlos seis carbonos

    los electrones p estn deslocalizados

  • Contribuciones a las estructuras en

    resonancia/hbrido de resonancia

    Las estructuras contribuidoras a la resonancia son

    imaginarias, pero el hbrido de resonancia es real

  • electrones no se deslocalizan en molculas no planares

  • Dibujando estructuras en resonancia

  • Reglas para dibujar estructuras en

    resonancia

    1. solo mover electrones

    2. solo mover electrones p en pares o solitarios

    3.el nmero total de electrones en la molcula no

    cambia

    4. el nmero de electrones en par o solitarios

    no cambia

  • Los electrones pueden moverse en una de las

    siguientes formas:

    1. Mover electrones p hacia una carga positiva o

    hacia un enlace p

    2.Mover electrones en pares o solitarios hacia un

    enlace p

    3.Mover un electrn no enlazante hacia un

    enlace p

  • Estructuras en resonancia se obtienen moviendo

    electrones p hacia una carga positiva :

    CH3CH CH CHCH3 CH3CH CH CHCH3

    CH3CH CH CHCH3++

    CH3CH CH CH CH CH2 CH3CH CH CH CH CH2 CH3CH CH CH CH CH2

    CH3CH CH CH CH CH2

    + + +

    CH2 CH2 CH2 CH2 CH2

    CH2

    +

    +

    +

    +

    hbrido de resonancia

    hbrido de resonancia

    hbrido de resonancia

  • Moviendo electrones p hacia un enlace p

  • Moviendo un par de electrones no enlazante hacia un

    enlace p

  • estructuras en resonancia para el

    radical allico y benclico

  • Nota

    los electrones se mueven hacia un carbono sp2

    nunca hacia un carbono sp3

    al dibujar las estructuras en resonancia no deben agregarse o quitarse electrones

    los radicales pueden tener electrons delocalized si el electrn est en un carbono adyacente a un tomo

    de carbono sp2

  • Diferencia entre electrones

    deslocalizados y localizados

  • CH2 CH CHCH3 CH2 CH CHCH3

    CH2 CH CH2CHCH3

    X

    un carbono con hibridacin sp3

    no puede aceptar electrones

    electrones

    deslocalizados

    electrones localizados

  • Estructuras en resonancia con cargas separadas son

    menos estables

    R C

    O

    OH R C

    O-

    OH+

    R C

    O

    O- R C

    O-

    O

    ms

    estable

    igualmente estables

  • Los electrones se mueven siempre hacia el tomo

    ms electronegativo

  • Cuando solo hay una forma de mover los electrones,

    Debido a que la deslocalizacin electrnica promueve

    una molcula ms estable

    CH2 CH OCH3 CH2 CH OCH3

    El movimiento de los electrones desde el tomo ms

    electronegativo es mejor que no moverlos del todo

  • Factores que decrecen la estabilidad predicha de una

    estructura en resonancia

    1. un tomo con octeto incompleto

    2.una carga negativa que no est en el tomo

    ms electronegativo

    3. una carga positiva que no est el tomo ms

    electropositivo

    4. separacin de cargas

  • Energa de resonancia

    medida de la estabilidad extra que un compuesto ganaal poseer electrones deslocalizados

  • El benceno est estabilizado por la deslocalization

    electrnica

  • Resumen

    a mayor estabilidad predicha de las estructuras enresonancia, ms contribiur al hbrido de resonancia

    a mayor nmero de estructuras relativamente establesde resonance, mayor ser su energa de resonancia

    entre ms equivalentes sean las estructuras en resonancia, mayor ser su energa de resonancia

  • Cationes estabilizados por resonancia

  • estabilidades relativas de cationes

    allicos y benclicos

  • estabilidades relativas de

    carbocationes

  • Estabilidades relativas de radicales

  • Algunas consecuencias qumicas de la

    deslocalizacin electrnica

  • reactividad relativa con HBr

    CH2 C

    OCH3

    CH3

    CH2 C

    CH3

    CH3

    CH2 C

    CH2OCH3

    CH3> >

    A B C

    electrones deslocalizados pueden afectar la

    reactividad de un compuesto

  • Compuesto A es el ms reactivo

    CH2 C

    OCH3

    CH3

    CH2 C

    OCH3

    CH3

    HBr CH3 C

    OCH3

    CH3

    CH3 C

    OCH3

    CH3

    + Br-

    A.

    CH2 C

    CH3

    CH3

    HBr CH3 C

    CH3

    CH3

    + Br-

    CH2 C

    CH2OCH3

    CH3 HBrCH3 C

    CH2OCH3

    CH3

    + Br-

    B.

    C.

  • Por qu es RCO2H ms cido que ROH?

    La deslocalizacin electrnica ocasionada por el doble

    enlace carbono-oxgeno decrece la densidad electrnica

    del oxgeno cargado parcialmente negativo, esto

    estabiliza la base conjugada (el carboxilato)

  • estabilizacin por resonancia incrementa la basicidad

    de la base conjugada

  • Acidz del fenol por estabilizacin por

    resonancia

  • Acidz de la anilina protonada

    estabilizada por resonancia

  • estructures resonantes del catin alilo, el radical alilo,

    el anin alilo

    CH2 CH CH2 CH2 CH CH2 CH2 CH CH2

    + +

    CH2 CH CH2

    .

    .

    CH2 CH CH2 CH2 CH CH2

    CH2 CH CH2 CH2 CH CH2 CH2 CH CH2

    - -

  • El benceno tiene seis orbitales moleculares p

  • El benceno es inusualmente estable por su gran

    energa de deslocalizacin