resolución que sanciona responsables fase nº1 implementación 2014. lvc 19.05.15

Upload: clau-barberan

Post on 12-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESOLUCIN DG (E) N /2014

MAT.: Sanciona responsables de ejecucin de Primera Fase de Implementacin Planes de Tratamiento de Riesgos. FECHA:

VISTOS:

La ley N 17.995 que cre la Corporacin de Asistencia Judicial R.M.; las facultades que confiere el decreto con fuerza de ley N 995, de 1981, del Ministerio de Justicia, que aprob los Estatutos de la Corporacin de Asistencia Judicial de la Regin Metropolitana; el Acta de Sesin Ordinaria del Consejo Directivo de 10 de septiembre de 2014, que aprob el nombramiento del Director General, la ley N 18.575 Orgnica Constitucional de Bases Generales de la Administracin del Estado y la jurisprudencia de la Contralora General de la Repblica.

CONSIDERANDO:

1. Que, con la finalidad que los Servicios y entidades del Estado mejoren sus procesos y maximicen las posibilidades de cumplir sus metas y objetivos en forma adecuada, y de acuerdo con lo dispuesto en la actualizacin de la gua tcnica N 59 del Objetivo Gubernamental de Auditora N2 del Consejo de Auditora Interna General de Gobierno, esta Corporacin, mediante Resolucin DG (E) N1550, fechada el 30 de septiembre de 2014, formul y aprob la poltica de Gestin de Riesgos Institucional.

2. Que, el Proceso de Gestin de Riesgos es un proceso estructurado, consistente y continuo, implementado a travs de toda la organizacin para identificar, evaluar, medir y reportar amenazas y oportunidades que afectan el poder alcanzar el logro de sus objetivos.

3. Que, en concordancia a los lineamientos tcnicos establecidos en las guas tcnicas del Consejo de Auditora Interna General de Gobierno, esta Corporacin de manera coordinada con los respectivos responsables de los procesos, gener el diseo de una Matriz de Riesgo Institucional y defini Planes de Tratamiento de Riesgos, asociados a la referida Matriz.

4. Que, con el objetivo de generar una adecuada coordinacin y gestin de los Planes de Tratamiento de Riesgos diseados, esta Institucin defini una estructura de implementacin, distribuida en cuatro fases.

5. Que, los Planes de Tratamiento correspondientes a la primera fase de implementacin, fueron iniciados mediante minuta de compromisos de coordinacin inicial, en donde los mismos fueron abordados en conjunto con cada encargado y profesionales del Departamento de Planificacin y Control de Gestin.

6. Que, dada la relevancia que el Proceso de Gestin de Riesgos reviste para esta Corporacin, se estima pertinente formalizar a los profesionales responsables de la ejecucin de cada uno de los planes de tratamiento establecidos.

RESUELVO:

1. DESGNESE, a los siguientes responsables de la ejecucin de la primera fase de ejecucin de los Planes de Tratamiento de Riesgos, diseados a partir de la Matriz de Riesgos Institucional, elaborada en el periodo 2014:

Nombre PlanDescripcin PlanResponsable

Induccin RR.HH. ReclutamientoActualizar el protocolo de induccin Jefe/a Departamento Recursos Humanos

Estadstica Call CenterAutomatizacin de registro en estadstica SAJJefe/a Departamento Atenciones y Participacin Ciudadana

Desarrollo SAJDefinicin y socializacin de protocolo de gestin de requerimientos de desarrolloJefe/a Departamento Informtica

Implementar SAJ en centros sin SAJEjecutar plan de implementacin de SAJ en centros que no cuentan con sistemaJefe/a Departamento Informtica

Estudio de Cargas de TrabajoElaboracin de estudio de cargas de trabajo para identificar nudos crticos de carga laboralJefe/a Departamento Desarrollo

Anlisis FocalizacinElaboracin de propuesta que analice los ingresos por focalizacin, considerando un muestreo aleatorio de ingresos, y se evalen posibles planes de mejoramientoJefe/a Departamento Tcnico

Capacitacin en SAJElaboracin e implementacin de plan Monitores SAJJefe/a Depratamento Recursos Humanos

Capacitacin InternaElaboracin e implementacin de un plan de capacitacin interna y sistemtica, respecto a las competencias del usuario y funcionalidades del sistema que impactan al procesoJefe/a Departamento Recursos Humanos

Plan de DerivacionesElaborar plan de mejoramiento para el sistema de derivaciones, que incluya protocolo para coordinaciones internas y externas, flujo del proceso y mejoras SAJJefe/a Departamento Tcnico

Convenios MunicipalesElaborar propuesta de plan de mejoramiento para la creacin de Convenios MunicipalesJefe/a Departamento Finanzas

Flujo Lista de EsperaElaborar y ejecutar plan de anlisis de flujo de lista de espera, para reorganizar, optimizar, y evaluar los centros con mayor disponibilidad de agendaJefe/a Departamento Tcnico

Requerimientos presupuestoEstablecimiento de un asesora a los distintas unidades operativas al momento de formular los requerimientos para el presupuesto exploratorioJefe/a Departamento Finanzas

Beneficios capacitacinGenerar instancias informativas acerca de los beneficios de la capacitacin, para el desarrollo funcionarioJefe/a Departamento Recursos Humanos

Plan Anual CapacitacinGenerar un plan anual de capacitacin que contemple las necesidades tcnicas de capacitacin de los funcionarios de la corporacinJefe/a Departamento Recursos Humanos

Cuadro de Mando Integral - BSCGenerar un proceso de Planificacin Estratgica en la cual se definan y formalicen los objetivos y lineamientos estratgicos de cada y UnidadJefe/a Departamento Planificacin y Control de Gestin

LiderazgoGenerar una capacitacin en relacin a la comunicacin organizacional y su relevancia que apunta a incentivar a las jefaturas a comprometerse con la imagen corporativaJefe/a Departamento Recursos Humanos

Validacin de requerimientosGenerar una instancia de validacin departamental en la cual el consolidado de deteccin de necesidades se valide por un comit representativo de los s de la corporacinJefe/a Departamento Recursos Humanos

Soporte Virtual 21 Call CenterGestionar exigencias y multas al sistema de soporte del proveedor, comprometido en contrato de prestacin de serviciosJefe/a Departamento Atenciones y Participacin Ciudadana

Planificacin PresupuestariaImplementacin de plan de adquisiciones y mantencin de stock de equipos que considere el dimensionamiento reposicin por fallas y nuevas contrataciones. ste debe ir asociado a planificacin presupuestariaJefe/a Departamento Finanzas

Coordinadores de lneasInstruccin y autorizacin de la creacin del tcnico de lneas de servicios para fortalecer la gestin en sus reasJefe/a Departamento Tcnico

Procedimientos de compraIntensificar la difusin del procedimiento de compra y traslado vigente en la corporacin, a travs del envo digital del mismo a las CAFJefe/a Departamento Administracin

Optimizacin AgendasPlan de optimizacin de agendas, lo que permita gestionar con mayor eficiencia los tiempos disponibles y la actualizacin de las agendas de los centrosJefe/a Departamento Planificacin y Control de Gestin

Personal a cargo de capacitacinRealizacin de informe tcnico para evaluar la incorporacin de un profesional para rea de capacitacinJefe/a Departamento Recursos Humanos

Incorporar personal para SeleccinRealizacin de informe tcnico para evaluar la incorporacin de un profesional para rea de seleccinJefe/a Departamento Recursos Humanos

Encuesta satisfaccinRealizacin de propuesta para la incorporacin de encuesta de satisfaccin usuariaJefe/a Departamento Desarrollo

Cobro ConveniosRedefinir estrategias de cobro y seguimiento aplicable a las Municipalidades a travs de acciones de gestin, y evaluar experiencias anteriores exitosasJefe/a Departamento Finanzas

Proceso compras pblicasRevisin del proceso de compras pblicas y generacin de procedimientos en el contexto de la divisin de funciones travs de la separacin del DAF en de Administracin y de FinanzasJefe/a Departamento Administracin

2. COMUNQUESE a las Direcciones Regionales y Jefes de de esta Corporacin lo dispuesto por este acto administrativo, para que difundan la presente Resolucin.

NUMRESE, COMUNQUESE Y ARCHVESE.

OSVALDO SOTO VALDIVIADIRECTOR GENERALCORPORACIN DE ASISTENCIA JUDICIALREGIN METROPOLITANA

LVC/ADL

Distribucin:Sres. Jefes de Departamento CAJ R.M.Sres. Directores Regionales CAJ R.M.Gabinete Direccin General CAJ R.M.