resolucion numero 2115 de 2007-resumen

Upload: tati-ochoa

Post on 06-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Resolucion Numero 2115 de 2007-Resumen

    1/4

    RESOLUCION NUMERO 2115 DE 2007

    (Junio 22)

    Esta Resolucin es por la cual se sealan caractersticas, instrumentos bsicos yfrecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua paraconsumo humano.

    Los Ministros de la Proteccin Social y de Ambiente, Vivienda y DesarrolloTerritorial, en ejercicio de las facultades legales y en especial las conferidas porlos Decretos-ley 205 de 2003 y 216 de 2003, los artculos 3, 8 pargrafo 1, 9pargrafo 4 y 14 del Decreto 1575 de 2007.

    Anlisis microbiolgico del agua: Son los procedimientos de laboratorio que seefectan a una muestra de agua para consumo humano para evaluar la presenciao ausencia,tipo y cantidad de microorganismos.

    Anlisis bsicos: Es el procedimiento que se efecta para determinar turbiedad,color aparente, pH, cloro residual libre o residual de desinfectante usado,coliformes totales y Escherichia coli.

    Anlisis complementarios: Es el procedimiento que se efecta para lasdeterminaciones fsicas, qumicas y microbiolgicas no contempladas en elanlisis bsico, que se enuncian en la presente resolucin y todas aquellas que seidentifiquen en el mapa de riesgo.

    Anlisis fsico y qumico del agua: Son aquellos procedimientos de laboratorio

    que se efectan a una muestra de agua para evaluar sus caractersticas fsicas,qumicas o ambas.

    Caracterstica: Trmino usado para identificar elementos, compuestos,sustancias y microorganismos presentes en el agua para consumo humano.

    Cloro residual libre: Es aquella porcin que queda en el agua despus de unperodo de contacto definido, que reacciona qumica y biolgicamente como cidohipocloroso o como in hipoclorito.

    Coliformes: Bacterias Gram Negativas en forma bacilar que fermentan la lactosa

    a temperatura de 35 a 37C, produciendo cido y gas (CO2 ) en un plazo de 24 a48 horas. Se clasifican como aerobias o anaerobias facultativas, son oxidasanegativa, no forman esporas y presentan actividad enzimtica de la galactosidasa. Es un indicador de contaminacin microbiolgica del agua paraconsumo humano.

    Color aparente: Es el color que presenta el agua en el momento de surecoleccin sin haber pasado por un filtro de 0.45 micras.

  • 8/2/2019 Resolucion Numero 2115 de 2007-Resumen

    2/4

    Dosis letal media - DL50: Estimacin estadstica de la dosis mnima necesariapara matar el 50% de una poblacin de animales de laboratorio bajo condicionescontroladas. Se expresa en miligramos de txico por kilogramo de peso delanimal.

    Escherichia Coli - E-coli: Bacilo aerobio Gram Negativo no esporulado que secaracteriza por tener enzimas especficas como la galactosidasa y glucoronidasa. Es el indicador microbiolgico preciso de contaminacin fecal en elagua para consumo humano.

    Poblacin servida o atendida: Es el nmero de personas abastecidas por unsistema de suministro de agua.

    Prevalencia de sustancias qumicas: Son las sustancias qumicas presentes enel agua para consumo humano, que permanecen en forma peridica o continua.

    Sustrato definido enzimtico: Prueba que contiene sustratos hidrolizables parala deteccin de las enzimas D galactosidasa de los coliformes y de las enzimas D galactosidasa y glucoronidasa de la E. Coli. El nutriente indicador permiteque los microorganismos objeto de la prueba, una vez incubados en un medioreactivo, produzcan color o fluorescencia, indicando y confirmando la presenciadel microorganismo objeto de investigacin.

    Tiempo de contacto para el desinfectante: Es el tiempo requerido desde laaplicacin del desinfectante al agua hasta la formacin como producto del residualdel desinfectante, de forma que esa concentracin permita la inactivacin odestruccin de los microorganismos presentes en el agua.

    Tratamiento o potabilizacin: Es el conjunto de operaciones y procesos que serealizan sobre el agua cruda, con el fin de modificar sus caractersticas fsicas,qumicas y microbiolgicas, para hacerla apta para el consumo humano.

    Valor aceptable: Es el establecido para la concentracin de un componente osustancia, que garantiza que el agua para consumo humano no representa riesgosconocidos a la salud.

  • 8/2/2019 Resolucion Numero 2115 de 2007-Resumen

    3/4

    CAPITULO II

    Caractersticas fsicas y qumicas del agua para consumo humano

    Artculo 3. Conductividad. El valor mximo aceptable para la conductividadpuede ser hasta 1000 microsiemens/cm. Este valor podr ajustarse segn lospromedios habituales y el mapa de riesgo de la zona. Un incremento de losvalores habituales de la conductividad superior al 50% en el agua de la fuente,indica un cambio sospechoso en la cantidad de slidos disueltos y su procedenciadebe ser investigada de inmediato por las autoridades sanitaria y ambientalcompetentes y la persona prestadora que suministra o distribuye aguapara consumo humano.

    Artculo 4. Potencial de hidrgeno. El valor para el potencial de hidrgeno pH del

    agua para consumo humano, deber estar comprendido entre 6,5 y 9,0.

    CAPITULO III

    Caractersticas microbiolgicas

    Artculo 10. Tcnicas para realizar anlisis microbiolgicos. Las tcnicasaceptadas para realizar los anlisis microbiolgicos del agua para consumo

    humano.

    CAPITULO IV

    Instrumentos bsicos para garantizar la calidad del agua para consumohumano

    Artculo 13. ndice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano,IRCA.Para el clculo del IRCA al que se refiere el artculo 12 del Decreto 1575 de 2007se asignar el puntaje de riesgo contemplado en el Cuadro N 6 a cadacaracterstica fsica, qumica y microbiolgica, por no cumplimiento de los valoresaceptables establecidos.

  • 8/2/2019 Resolucion Numero 2115 de 2007-Resumen

    4/4

    CAPITULO V

    Procesos bsicos de control de la calidad del agua para consumo humano

    Artculo 21. Frecuencias y nmero de muestras de control de la calidad fsica yqumica del agua para consumo humano que debe ejercer la persona prestadora.El control de los anlisis fsicos y qumicos debe realizarse en la red dedistribucin por parte de las personas prestadoras. Se sujetar como mnimo a lassiguientes frecuencias y nmero de muestras de acuerdo con la poblacinatendida, el mapa de riesgo y lo exigido por la autoridad sanitariade la jurisdiccin.

    CAPITULO VI

    Procesos bsicos de vigilancia de la calidad del agua para consumo humanopor partede la autoridad sanitaria

    Artculo 24. Frecuencias y nmero de muestras de vigilancia de la calidad fsica yQumica del agua para consumo humano que debe realizar la autoridad sanitariapara poblaciones hasta 100.000 habitantes. La autoridad sanitaria competenterealizar como mnimo los anlisis fsicos y qumicos de acuerdo con lasfrecuencias y nmero de muestras.