resistencia de terreno- medidas 2

9
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA EXPERIMENTO Nº 02 RESISTENCIA DEL TERRENO I. OBJETIVO El suelo peruano presenta alta resistividad, tanto en las áreas urbanas, por su filiación diluvial como extensas zonas rurales y no habitadas, tratándose de la costa casi extensa de precipitaciones pluviales, predominan los arenales y suelos secos como base pedregosa, en cambio en la sierra dotada de lluvias estacionales la cobertura es mínima y el subsuelo rocoso, y en la selva los estratos superficiales variables han perdido sus sales naturales sobre basamento profundo. II. FUNDAMENTO Medida punto por punto. En los casos en donde se tiene estratos superficiales gruesos especialmente con mucho contraste de resistividad o cuando se desea establecer en forma exacta el valor de la resistencia de depresión de una (P.A.T), teniendo en consideración la comparación de suelo, se opta por determinar primero la característica de puntos de valor aparente medidas sobre el terreno. La distancia se divide en 10 segmentos iguales, para la progresión de juegos de medidas de (R), con la correspondiente distancia (P), los puntos obtenidos se grafican (R vs P), se lisa la curva con una progresión matemática y se obtiene la función continua (P). El valor de la resistencia de depresión Rt es determinados en la proyección del puntos de inflexión de la cónica en el eje de coordenadas, después de haber sido localizado con el valor del eje de las LABORATORIO DE MEDIDAS ELÉCTRICAS I – EAPIEI 1

Upload: alexdaniel

Post on 29-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

resistncia de terreno

TRANSCRIPT

III Procedimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERA ELECTRNICA Y ELCTRICA

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE

INGENIERA ELCTRICAEXPERIMENTO N 02

RESISTENCIA DEL TERRENO

I. OBJETIVO

El suelo peruano presenta alta resistividad, tanto en las reas urbanas, por su filiacin diluvial como extensas zonas rurales y no habitadas, tratndose de la costa casi extensa de precipitaciones pluviales, predominan los arenales y suelos secos como base pedregosa, en cambio en la sierra dotada de lluvias estacionales la cobertura es mnima y el subsuelo rocoso, y en la selva los estratos superficiales variables han perdido sus sales naturales sobre basamento profundo.II. FUNDAMENTO

Medida punto por punto.En los casos en donde se tiene estratos superficiales gruesos especialmente con mucho contraste de resistividad o cuando se desea establecer en forma exacta el valor de la resistencia de depresin de una (P.A.T), teniendo en consideracin la comparacin de suelo, se opta por determinar primero la caracterstica de puntos de valor aparente medidas sobre el terreno.

La distancia se divide en 10 segmentos iguales, para la progresin de juegos de medidas de (R), con la correspondiente distancia (P), los puntos obtenidos se grafican (R vs P), se lisa la curva con una progresin matemtica y se obtiene la funcin continua (P).El valor de la resistencia de depresin Rt es determinados en la proyeccin del puntos de inflexin de la cnica en el eje de coordenadas, despus de haber sido localizado con el valor del eje de las abscisas que resulta cuando (P)=0, o cuando (P) no est definida.

III. EQUIPOS Y/O INSTRUMENTOS A UTILIZAR

1. 1 Equipo comprobador de tierra Fluke 1621.

2. 3 Varillas3. 3 Cables4. 1 Martillo5. 1 Cincel Funciones y Caractersticas del comprobador Fluke 1621 Comprobador de resistencia de tierra porttil de fcil transporte

El Fluke 1621 es un comprobador de resistencia de tierra muy fcil de usar. A la hora de medir la resistencia de puesta a tierra el Fluke 1621 representa la primera lnea de defensa para la deteccin de conexiones a tierra fiables. Este instrumento ofrece los mtodos bsicos de medida de la resistencia a tierra, como el mtodo de cada de potencial de 3 hilos y el de resistencia de tierra a 2 hilos. Su cmodo tamao, su robusta funda y su amplia y ntida pantalla LCD lo convierten en el instrumento ideal para la comprobacin de la resistencia de puesta a tierra para la mayora de los entornos de trabajo. Su sencilla interfaz de usuario y su intuitivo manejo hacen del Fluke 1621 una prctica herramienta para tcnicos electricistas, ingenieros de instalaciones y especialistas en la medida de resistencia de tierra. Caracterstica Mtodo de cada de potencial de 3 hilos para la realizacin de mediciones bsicas

Medidas de la resistencia de tierra a 2 hilos para mayor versatilidad

Fcil captura de valores con slo pulsar un botn

Medidas de precisin garantizada gracias a la deteccin automtica de ruido elctrico

La funcin de aviso ante tensiones peligrosas ofrece una seguridad aadida para el usuario

Amplia pantalla con retroiluminacin que permite leer y registrar fcilmente los datos

Diseo robusto y funda resistente para los entornos de trabajo ms adversos

Su manejable tamao permite un fcil transporte

Gracias a la posibilidad de ajustar los lmites de trabajo, el equipo le avisa de las medidas que se encuentran fuera de dichos lmites

600 V Cat II

Especificaciones generales

Funciones de medidaResistencia de puesta a tierra a 3 hilos, resistencia de un conductor en sistemas CA a 2 hilos, tensin de interferencia

Error intrnsecoIndica el rango de temperatura de referencia y se garantiza por un ao

Velocidad de medida2 medidas/segundo

BateraUna batera alcalina de 9 voltios (LR61)

Condiciones de la bateraLO-BAT aparece cuando la tensin de la batera cae por debajo de los 6,5 V

TensionesEntre las clavijas H/C2 y E/C1:

250 Veff mximo (tensin eficaz)

Entre las clavijas S/P2 y E/C1:

250 Veff mximo

Clase climticaVDE/VDI 3540 RZ (conforme a KWG segn DIN 40040, 4/87)

Caractersticas trmicasDe trabajo:

-10 C a +50 C (+14 F a +122 F)

De operacin:

-0 C a +35 C (+32 F a +95 F)

De almacenamiento:

-20 C a +60 C (+68 F a +140 F)

De referencia:

+23 C 2 C (+73 F 4 F)

Coeficiente trmico 0,1 % de rango por grado Kelvin

SeguridadIEC/EN 61010-1, 600 V CAT II, grado de contaminacin 2

Dimensiones113 mm x 54 mm x 216 mm (4,5 pulg. x 2,1 pulg. x 8,5 pulg.), incluida la funda

Peso850 g (1,9 libras), incluidos accesorios estndar, volumen aproximado 600 cm3

Nota:Si no se va a utilizar el comprobador o se va a guardar por un largo periodo de tiempo, qutele la batera y almacnelos de forma separada para evitar que la batera se descargue o que una fuga en la batera dae el equipo.

Nota:El comprobador tiene cuatro rangos de temperatura para adaptarse a los requisitos de las normas europeas. El instrumento puede utilizarse en todo el rango de temperatura de trabajo, usando el coeficiente de temperatura para calcular la precisin a la temperatura ambiente de uso.

Especificaciones elctricas

Desviaciones mximas:Factor de influencia E1

Posicin

Influencia de desviacin E1

0%

Factor de influencia E2

Tensin de alimentacin

Influencia de desviacin E2

0%

Factor de influencia E3

Temperatura E3

Influencia de desviacin E3

2,3 %

Factor de influencia E4

Tensin de interferencia serie (20 V)

Influencia de desviacin E4

0,6 %

Factor de influencia E5

Resistencia de sonda y resistencia de sonda auxiliar

Influencia de desviacin E5

100%

Tensiones de prueba3,7 kV

Clase de proteccinIP 40; IEC/EN 60529

Compatibilidad electromagnticaEmisin: IEC/EN 61326 Clase B

Inmunidad: IEC/EN 61326 Anexo C

Medida de la resistencia de tierra (RE)Mtodo de medida

Medida de tensin y corriente con atenuacin de diafona mejorada, sin compensacin de resistencia del cable de medida, con sonda (3 hilos) o sin sonda (2 hilos), conforme a IEC/EN 61557-5

Tensin de circuito abierto

23 a 24 V CA

Corriente de cortocircuito

> 50 mA CA

Frecuencia de medida

128 Hz

Sobrecarga mxima permitida

250 Veff

Tiempo de medida8 segundos (promedio a partir de haber pulsado START)

Entrada lmiteEl comprobador retiene la configuracin incluso cuando se apaga (siempre que la batera est operativa)

Cambio automtico de resolucinRH< 7 k

Resolucin

0,01

RH< 50 k

Resolucin

0,1

RH< 50 k

Resolucin

1

Pantalla de tensin de interferencia CC + CAV mx.

30 Veff

Supresin de modo comn

> 80 dB a 50 Hz y 60 Hz

Ri

680 k

Incertidumbre de medida

< 10 % para seales CA y CC puras

Rango de medida

De 0,15 a 20 Resolucin

0,01

Rango

0 a 19,99

200 Resolucin

0,1

Rango

20 a 199,9

2 kResolucin

1

Rango

200 a 1999

Incertidumbre intrnseca (6 % del valor medido + 5D)

Incertidumbre de operacin IEC 61557 (18 % del valor medido + 5D)

Notas:[1] Cubre todas las desviaciones causadas por las cantidades de influencia E1-E5.Si la desviacin E4 causada por una resistencia alta de la sonda o de la sonda auxiliar es ms alta que la resistencia () especificada parpadea.Los valores medidos estn fuera de la incertidumbre de operacin especificada.

Modelos y Accesorios Nombre del modelo

Descripcin

Fluke 1621

El comprobador de resistencia de tierra1621 incluye:

Dos cables de medida con pinzas de cocodrilo, 2 m (6 pies)

Una batera, 9 V alcalina (LR61)

Una funda protectora, color amarillo

Un CD-ROM

Cables y hardware

GEO CABLE-REEL 25M

Bobina de 25 m de cable de tierra

GEO CABLE-REEL 50M

Bobina de 50 m de cable de tierra

Rollo de cable de 25 m BL

Rollo de cable a tierra de 25 m (81,25 pies)

Rollo de cable de 25 m GR

Rollo de cable a tierra de 25 m (81,25 pies)

Rollo de cable de 50 m RD

Rollo de cable a tierra de 50 m (162,5 pies)

Estuches y fundas

CXT280Maletn de gran resistencia CXT280

Kits de accesorios

ES-162P3-2Juego de picas para mediciones de 3 hilos

IV. PROCEDIMIENTO

Medicin de tres polos, cuando se finalice aparecer automticamente la resistencia de tierra (RE). Luego se presiona display y aparece (RH)

Luego se presiona display y aparece (RS) Ubicar el selector giratorio en 3 polos presionar star (RE).V. CUESTIONARIO

1. Tomar datos del laboratorioRE

(K)RH

(K)RS

(K)UBICACINDESPLAZAMIENTO EN PARALELO

>1999 4k4k1m3m

>1999 3k6k2m3m

>1999 5k9k3m3m

2. Hacer un fundamento sobre la experiencia. Pudimos observar que en algunos terrenos ms secos la resistencia era mucho ms elevada, llegando a marcar hasta 100k.Mientras que en lugares ms hmedos llego hasta un mximo de 10k

VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

Llegamos a la conclusin que para poder llegar a poner un poso a tierra se requiere de lo siguiente; el primero es la resistencia del terreno, luego tenemos que hallar la resistividad del terreno para poder as colocar el poso a tierra.PAGE LABORATORIO DE MEDIDAS ELCTRICAS I EAPIEI1

_1112785525.doc