resistenci al aislamiento

5
Objetivo: El estudiante podrá determinar la resistencia de aislamiento a transformadores así como su resistencia mínima aceptable. Marco teórico: Esta prueba es de gran utilidad para dar una idea rápida y confiable de las condiciones del aislamiento total del transformador bajo prueba. La medición de esta resistencia independientemente de ser cuantitativa también es relativa, ya que el hecho de estar influenciada por aislamientos, tales como porcelana, papel, aceite, barnices, etc., la convierte en indicadora de la presencia de humedad y suciedad en esos materiales. Puede decirse que la vida útil de un transformador depende básicamente de la duración de sus aislamientos. En el interior del transformador se producen reacciones químicas debidas a la humedad y a la acción prolongada de la temperatura que redunda en ir haciendo cada vez más frágil el aislamiento. La medición de la resistencia de aislamiento sirve para tener una idea del estado en que se encuentran los aislamientos, y con base a ello decidir si están en condiciones de soportar los esfuerzos dieléctricos que se originan al aplicar tensiones en prueba o trabajo. También verificar el grado de humedad o suciedad al obtener valores bajos en el aislamiento. Por todo lo anterior expuesto se observa que es necesario probar los aislamientos en los transformadores, ya que una falla de este tipo implica la necesidad de cortar la transmisión de energía eléctrica, lo cual resulta mucho más costoso. La resistencia de aislamiento se define como la resistencia en Megaohms que ofrece un aislamiento al aplicarle un voltaje de corriente directa durante un tiempo dado medido a partir de la aplicación del mismo. La medición de la resistencia de aislamiento se efectúa por lo general con un aparato denominado MEGGER, que consta básicamente de una fuente de C.D. y un indicador de megaohms. La capacidad de la fuente de C.D. generalmente es baja, ya que la finalidad es

Upload: payazita-princezz

Post on 28-Aug-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DSDCEXDSSNDXIJKDSNXKJLSJKDXLZJDSKHDXJDKSHDXKJDSHDKJXHSKJDSXHKJDSAHDKJASHZDKJSHKJADHSKJASHDKJHDSKJD

TRANSCRIPT

Objetivo: El estudiante podr determinar la resistencia de aislamiento a transformadores as como su resistencia mnima aceptable.

Marco terico:Esta prueba es de gran utilidad para dar una idea rpida y confiable de las condiciones del aislamiento total del transformador bajo prueba.La medicin de esta resistencia independientemente de ser cuantitativa tambin esrelativa, ya que el hecho de estar influenciada por aislamientos, tales como porcelana, papel, aceite, barnices, etc., la convierte en indicadora de la presencia de humedad y suciedad en esos materiales.Puede decirse que la vida til de un transformador depende bsicamente de la duracin de sus aislamientos. En el interior del transformador se producen reacciones qumicas debidas a la humedad y a la accin prolongada de la temperatura que redunda en ir haciendo cada vez ms frgil el aislamiento.La medicin de la resistencia de aislamiento sirve para tener una idea del estado en que se encuentran los aislamientos, y con base a ello decidir si estn en condiciones de soportar los esfuerzos dielctricos que se originan al aplicar tensiones en prueba o trabajo.Tambin verificar el grado de humedad o suciedad al obtener valores bajos en el aislamiento.Por todo lo anterior expuesto se observa que es necesario probar los aislamientos en los transformadores, ya que una falla de este tipo implica la necesidad de cortar la transmisin de energa elctrica, lo cual resulta mucho ms costoso.La resistencia de aislamiento se define como la resistencia en Megaohms que ofrece un aislamiento al aplicarle un voltaje de corriente directa durante un tiempo dado medido a partir de la aplicacin del mismo.La medicin de la resistencia de aislamiento se efecta por lo general con un aparato denominado MEGGER, que consta bsicamente de una fuente de C.D. y un indicador de megaohms. La capacidad de la fuente de C.D. generalmente es baja, ya que la finalidad es ver el estado en que se encuentra el aislamiento, es decir, esta es una prueba indicativa no destructiva, de tal forma que si un aislamiento esta dbil no lo agrave.RANGO DEL VOLTAJE DEL EQUIPOVOLTAJE DE PRUEBA DEL MEGGERHasta 100 volts250 voltsEntre 120 y 480 volts500 voltsMayor a 480 y menor a 1000 volts1000 voltsDe 1000 y menores de 2500 volts2500 voltsMayor de 2500 y menor de 5000 volts5000 voltsOtros voltajes mayores a 5000 volts5000 voltsLa resistencia de aislamiento de un transformador se mide entre los devanados conectados entre s (cortocircuito), contra el tanque conectado a tierra y entre cada devanado y el tanque, con el resto de los devanados conectados a tierra.Estas mediciones se pueden expresar en forma sintetizada como:ALTO VOLTAJE VS BAJO VOLTAJEALTO VOLTAJE VS BAJO VOLTAJE A TIERRAALTO VOLTAJE A TIERRA VS BAJO VOLTAJEUso de la guarda.Generalmente todos los meggers con rango mayor de 1000 M estn equipados con terminal de guarda. El propsito de esta terminal es el contar con un medio para efectuar mediciones en mallas de tres terminales en tal forma que puede determinarse directamente el valor de una de las dos trayectorias posibles. Adems de esta finalidad principal, dicha terminal hace posible que el megger pueda utilizarse como una fuente de voltaje de corriente directa con buena regulacin, aunque con capacidad de corriente limitada.Concretamente puede decirse que la corriente de fuga de toda componente de un sistema de aislamiento conectada a la terminal de guarda no interviene en la medicin.Al usar la terminal de guarda, particularmente en el caso de los instrumentos accionados con motor, o los de tipo rectificador, deber de tenerse seguridad que no existen posibilidades de que se produzca un brinco elctrico entre las terminales de la muestra bajo prueba, conectadas a guarda y tierra. Tal situacin podra causar arqueo indeseable en el conmutador del generador del instrumento.

Equipo a utilizar:MEGGER MOTORIZADO YEWMEGGER ELECTRNICO KYORITSUTRANSFORMADOR DE 1000 VA 240-480/120 VOLTSTRANSFORMADOR DE LA SUBESTACIN DEL LAB. DE MAQ ELECT.

Procedimiento:La resistencia de aislamiento del transformador es aceptable si cumplimos con los valores mnimos recomendados por el fabricante, de no existir esta informacin la resistencia de aislamiento mnima aceptable deber calcularse de acuerdo con la siguiente formula:R.M = KV + 1 MegaohmDonde: R.M = Resistencia de aislamiento mnima aceptable (megaohms)KV = Voltaje primario del equipo bajo prueba (KV)O tambin para determinar el valor mnimo a aceptar de resistencia de aislamiento consiste en multiplicar los kv de fase a fase por 25 para saber el valor mnimo de o bien se puede aceptar 1000megaohms a para voltajes superiores a 69 Kv aplicados durante 1 minuto.La otra regla establece que el valor mnimo de resistencia de aislamiento debe ser de 1 megaohm por cada 1000 volts de prueba.1.- Precaucin. Se deber restringir mediante un cordn de seguridad o letreros de peligro de acceso al rea de prueba.2.- El personal encargado de armar las conexiones de prueba, deber usar zapatos y guantes de seguridad dielctricos.3.- La prueba deber efectuarse bajo las condiciones atmosfricas adecuadas sin cambios bruscos de temperatura y con una humedad relativa menor del 75%.4.- No realizar la prueba en una atmsfera explosiva.5.- Verifique que el transformador a probar se encuentra desenergizado y aislado tanto en el lado primario como en el secundario (Libranza).6.- Conectar a tierra cada uno de los devanados antes de la prueba, con objeto de eliminar toda la carga capacitada que pueda afectar a la prueba.7.- Efectu pruebas de continuidad en los devanados primarios y secundarios del transformador de acuerdo con el diagrama de alambrado aplicable.8.- Verifique que todas las conexiones de prueba estn firmemente apretadas.9.- Asegrese que el tanque del transformador este slidamente aterrizado.10.- Tambin de que se encuentra desconectado el neutro del transformador (en caso de conexin estrella), y de que estn limpias las boquillas o aisladores.11.- El equipo de medicin Megger debe de quedar colocado en una base bien nivelada, para poder operarlo, en caso de traer tornillos niveladores nivelar adecuadamente.12.- Verificar el infinito del aparato, manteniendo las terminales separadas y excitar manualmente, la aguja tendera a desplazarse hacia infinito.13.- Conectar entre si las terminales de la lnea y tierra del aparato (terminales de los cables de prueba), excite manualmente la manivela o el botn pulsador en caso de megger electrnico, y observe si la aguja se va hacia cero; con esto nos indicara que los cables de prueba no estn abiertos entonces se puede empezar la prueba.Conclusion:Todo alambre elctrico en una instalacin, ya sea un motor, generador, cable, interruptor o cualquier cosa que est cubierta con alguna forma de aislamiento elctrico debe ser probado con el Medidor de resistencia de aislamiento (Megger); con el fin de descartar, controlar o contrarestar los efectos nocivos de la fatiga o desgaste por envecimiento o natural del aislamiento. Asimismo, se considera que la importancia de las pruebas de diagnstico realizadas con el megger permitirn lo siguiente: Identificar el incremento de envejecimiento. Identificar la causa de este envejecimiento Identificar, si es posible, las acciones ms adecuadas para corregir esta situacin