resinas

36
RESINAS

Upload: lurh

Post on 26-May-2015

78.165 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resinas

RESINAS

Page 2: Resinas

• Existen dos tipos de resinas de uso general en odontología restauradora: las resinas acrílicas y las llamadas compuestas.

Page 3: Resinas

Resinas acrílicas

• Las resinas acrílicas (polimetil matacrilato) poseen varias ventajas:

1. Son estéticas.2. Aceptan el terminado al alto brillo.3. Son fáciles de colocar.

Page 4: Resinas

Sus desventajas son las siguientes:

1. Alto grado de elasticidad

2. Alto coeficiente de expansión térmica en relación a la estructura dentaria.

3. Son blandas y tienen poca resistencia a la abrasión.

Por lo anterior, no son recomendables en áreas extensas o cuando estarán sometidas a tensiones excesivas; su uso en odontología restaurativa ha sido desplazado por resinas compuestas.

Page 5: Resinas

Resinas compuestas

• El termino “compuestas”, que se utiliza con frecuencia, se deriva del uso de rellenos de vidrio, silice o fosfato tricalcico contenidos en una resina combinada con algun tipo de molecula apoxica. Los rellenos corresponden a 75 u 80% del peso del compuesto.

Page 6: Resinas

• Las principales ventajas de estas resinas son su coeficiente de expansión térmica (relativamente similar al de la estructura dentaria), su fuerza y su resistencia a la abrasión, esta ultima característica sin embargo, es solo ventajosa en comparación con el cemento de silicato y la resina acrílica.

Page 7: Resinas

Las desventajas de las resinas compuestas incluyen las siguientes:

1. La superficie terminada es áspera2. Están expuestas al desgaste3. Pueden producir abrasión en

superficies antagonistas si se colocan en oclusión funcional

Page 8: Resinas

• Su utilización en restauraciones clase 2 es muy dudosa y debe ser solo una alternativa a las restauraciones metálicas, cuando la estética es importante.

Page 9: Resinas

INDICACIONES

ESTAN INDICADAS EN CASOS DE CAVIDADESCLASE ICLASE IICLASE IIICLASE IVTODAS LAS CLASES V

Page 10: Resinas

INDICACIONES

Las obturaciones con resinas estan indicadas en cavidades clase I

Page 11: Resinas

Las obturaciones con resinas estan indicadas en cavidades clase II

Page 12: Resinas

Las obturaciones con resinas estan indicadas en cavidades clase III

Page 13: Resinas

Las obturaciones con resinas estan indicadas en cavidades clase IV

Page 14: Resinas

PREPARACION

Seleccione el color con el colorimetro de la marca del material que se usara

Limpie la superficie del diente con una punta de hule y pasta de pomex

Aisle el diente

Page 15: Resinas

SELECCION DE COLOR

SE SELECCIONA EL COLORCON EL COLORIMETROQUE PROPORCIONAEL FABRICANTE DEL MATERIALRESTAURADOR.

Page 16: Resinas

SELECCION DEL COLOR

Page 17: Resinas

LIMPIEZA

SE LAVA LA SUPERFICIE Y LACAVIDAD A CHORRO DE AGUAY SE PULE CON POMEX

Page 18: Resinas

AISLAMIENTO

UTILIZANDO AISLAMIENTO ABSOLUTO

Page 19: Resinas

AISLAMIENTO

Page 20: Resinas

DESINFECCION

APLIQUE SUNTANCIAS DESINFECTANTES EN LA CAVIDAD , FROTANDO POR 5 SEGUNDOS

Page 21: Resinas

PROTECCION

SE PROTEJE EL COMPLEJO PULPODENTINARIOCON DYCAL,O IONOMERO

Page 22: Resinas

GRABADO

1. Grabar el esmalte minimo x 15 segundos, la dentina maximo x10 seg.

2. Enjuague por 10 s. Seque solo a remover el exceso de humedad. La dentina debe permanecer humeda con aspecto casi mojada.

Segundos grabado

Segundos enjuague

Page 23: Resinas

GRABADO O ACONDICIONAMIENTO

Page 24: Resinas

NEUTRALIZADO

Page 25: Resinas

ADHESIVO

2. Cargue el adhesivo directamente en un pincel o un microbrush 1 a 2 gotas de adhesivo. Remplazar la tapa inmediatamente.

Page 26: Resinas
Page 27: Resinas

SISTEMA DE ADHESION

Page 28: Resinas
Page 29: Resinas

ADELGAZAR

Page 30: Resinas

EVAPORACION DEL SOLVENTE

Page 31: Resinas
Page 32: Resinas

FOTOCURAR EL ADHESIVO

Page 33: Resinas

OBTURACION

APLIQUE RESINADENTRO DE LA CAVIDADEN INCREMENTOSDE 1mm DE GROSORY HACIENDO QUEESTOS ESTEN EN CONTACTOCON 2 O MAS SUPERFICIES Y FOTOCURE ENTRE CADA INCREMENTO

Page 34: Resinas

FOTOCURADO

FOTOCURE CADA INCREMENTO POR 20 seg Y PARA LOS TONOSOBSCUROS AGREGUE 20 seg MAS

Page 35: Resinas

OCLUSION

Page 36: Resinas

PULIDO