reseña de dos textos

4
Tomas Angel Carreño Chim Reseña dedos textos Grupo: E15-012 7 de mayo de 2015 Reseña de dos textos Elementos ¿Cómo hacer una Buena presentación oral? Domingo Mery Guía para presentaciones orales. Dra. Gloria Robles V. Tema central Consejos que pueden ser de gran ayuda al preparar una presentación oral. Una herramienta de comunicación muy usada en el mundo de los negocios es hacer presentaciones ejecutivas. La presente Guía fue elaborada con el propósito de que sirva de apoyo y facilite la labor tanto de los maestros como de los alumnos en el desarrollo de presentaciones orales. Propósito del autor Dar a conocer los diferentes puntos a favor para poder llevar a cabo una buena presentación oral. Dar a conocer las diferentes etapas para la elaboración de una presentación oral. Subtemas diferentes Recopilación de información previa. Preparación de transparencias. La retórica. Conocimiento del lugar de la exposición Etapa 1: Planeación Etapa 2: realización Etapa 3: Evaluación

Upload: angelcarrenochim

Post on 18-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña

TRANSCRIPT

Tomas Angel Carreo ChimResea dedos textosGrupo: E15-0127 de mayo de 2015

Resea de dos textos

ElementosCmo hacer unaBuena presentacin oral?

Domingo Mery

Gua para presentaciones orales.

Dra. Gloria Robles V.

Tema centralConsejos que pueden ser de gran ayuda al preparar una presentacin oral.Una herramienta de comunicacin muy usada en el mundo de los negocios es hacer presentaciones ejecutivas. La presente Gua fue elaborada con el propsito de que sirva de apoyo y facilite la labor tanto de los maestros como de los alumnos en el desarrollo de presentaciones orales.

Propsito del autorDar a conocer los diferentes puntos a favor para poder llevar a cabo una buena presentacin oral.Dar a conocer las diferentes etapas para la elaboracin de una presentacin oral.

Subtemas diferentes Recopilacin de informacin previa. Preparacin de transparencias. La retrica. Conocimiento del lugar de la exposicin Etapa 1: Planeacin

Etapa 2: realizacin

Etapa 3: Evaluacin

Subtemas similares En ambos textos nos menciona algunas estrategias para implementar al momento de hacer una presentacin oral.

Conclusin del autorComo nota final debe indicarse que si el expositor prepara su exposicin siguiendo estos cuatro pasos, ganar una seguridad tan grande que podr, en la gran mayora de casos, contrarrestar significativamente el nerviosismo que impone una presentacin en pblico.Recuerde que para lograrlo debe hacer una planeacin adecuada de la presentacin, analizando a la audiencia, definiendo claramente el objetivo, elaborando el mensaje y diseando los apoyos visuales.

Reflexin personal Para m para poder llevar a cabo una buena presentacin lo primordial es tener una buena fluidez de palabra y principalmente saber bien de lo que se va a exponer.Esta lectura me sirvi de mucha ayuda ya que en algunas materias llevamos a cabo presentaciones y para mi es de gran dificultad expresarme y con esta lectura tomare en cuenta muchos puntos para llevar mi presentacin oral a cabo.

En el primer texto nos habla sobre cmo hacer lo que sera una buena presentacin oral nos dice que para llegar a ser lo que sera una buena presentacin lo esencial seria seguir 4 pasos los cuales son:El numero uno la recopilacin de datos, planeacin de transparencias, la retrica y conocimiento de lugar.Mientras que en el otro documento nos habla sobre tres etapas esenciales para lo que son las presentaciones la primera es la planeacin, seguido de la realizacin y al final y ltima etapa la evaluacin.Como vemos en el cuadro podemos decir que los dos textos nos hablan casi de lo mismo solo que expresado de diferente manera el primer texto n9s dice que seran lo que son consejos , mientras que en el segundo nos dice que es una herramienta de comunicacin muy usada en el mundo de los negocios es hacer presentaciones ejecutivas.Los propsitos de cada autor se asemejan un poco ya que los dos nos hablan de darnos a conocer lo que seran los diferentes puntos de vista y el otro igual los diferentes puntos pero de etapas con las cuales se pueden llegar a poner lo que seria una buena presentacin oral.En ambos textos nos menciona algunas estrategias para implementar al momento de hacer una presentacin oral sus recomendaciones as como los paso seguir para llegar a dar y tener lo que sera una buena presentacin oral.

La conclusin de Mery nos dice que el expositor al preparar su exposicin con los 4 pasos que se encuentran en su documento ganar una seguridad tan grande que podr, en la gran mayora de casos, contrarrestar significativamente el nerviosismo que impone una presentacin en pblico, mientras que la conclusin de la Dra. Gloria nos dice que para lograrlo debe hacer una planeacin adecuada de la presentacin, analizando a la audiencia, definiendo claramente el objetivo, elaborando el mensaje y diseando los apoyos visuales.En mi opinin para llegar a hacer lo que es bueno es una presentacin oral es bueno llevar lo que es una qua para seguir as los paso para poder llegar a hacer una buena presentacin oral, pero lo ms importante es al momento de segu con todos los paso anteriores tienes que ponerte ensayar y saber tu tema a fondo as al momento de alguna pregunta que tenga el pblico tu podrs responder su duda de la mejor manera posible.Otro factor importante sera ensayar tu tema ya sea al espejo con tus amigos o completamente solo para as poder estudiar tu tema a fondo y llegar a dominarlo perfecto y en el apoyo audiovisual que vayas a utilizar no saturarlo de texto ya que si haces esto el pblico puede que se aburra, en mi conclusin puedo decir que podemos guiarnos de los textos y sacar lo mejor posible de ellos esto nos llevara a realizar una muy buena presentacin oral.