reseña 9 ciencia

Upload: santiago-lopez-zuluaga

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Reseña 9 Ciencia

    1/2

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

    DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA ESPECIAL: CIENCIA

    Mariana Calderón Jaraill! " #$$%$#&&

    LA GUERRA DE LA CIENCIAS: ENTRE LAS DISPUTAS CULTURALES '

    LAS LUCHAS POR LA VERDAD

    La sociología de la ciencia, la sociología del conocimiento científico y losestudios sociales de la ciencia, entre otras, no son disciplinas que surgen de lanada, sino que al igual que las demás ciencias o campos, se encuentranrodeadas en su génesis de una serie de tensiones que aparecerían en lasociedad moderna por diversas razones; uno de ellos en mi opinión tiene quever con el derrumbe de la creencia irrefutable en la modernidad, y en esesentido una problematización de la verdad científica.

    Estas críticas darían lugar a dos corrientes, las que se acen llamar posmodernas y las críticas a la modernidad dentro de los marcos de la mismamodernidad; aunque ambas corrientes son eterogéneas en su interior estadivisión nos permite ver más o menos los términos aparentes en los que se dala !"uerra de la ciencias#. $n caso emblemático de esta guerra tiene que ver con el e%perimento de &o'al, que como (ilgartner )*++- nos relata, se trató deun e%perimento que suscitó una controversia pblica y mediática sobre lavalidez científica de mucas de las disciplinas de las ciencias sociales y lascapacidades de su retórica para decir la verdad.

    &in embargo, el análisis de (ilgartner además de permitirnos entender me/or lamanera en que el e%perimento de &o'al no logra desprestigiar totalmente laproducción académica de los Estudios sociales de la ciencia y la tecnología)&&0-, nos permitirá entenderlo en términos de un aporte dentro del campo enel que se incluyen las preguntas por la legitimidad y los criterios editoriales delos /ournals; en este sentido el autor nos se1ala tres limitaciones en el traba/ode &o'al2 en primer lugar que no es el nico que a traba/ado el problema sinoque éste a sido transversal a la E&30; en segundo lugar sus problemasmetodológicos, en los que cree que el análisis de un sólo caso puede ser ampliamente concluyente; y por ltimo, la forma en que su impacto pblico y

    mediático es un e/emplo de la construcción social de la credibilidad.

    Lo interesante de este análisis es que logra atacar a &o'al desde parámetrossimilares a los que el mismo usa para atacar a los estudios de la ciencia desdesu perspectiva. 4or tal razón desde una mirada apresurada diría que estaguerra entre las ciencias no es necesariamente un enfrentamiento entre dosculturas, porque en cierta medida ya ay un terreno validado a través del cualse dan las discusiones, terreno compuesto por elementos de corte ético,relacionados con la rigurosidad metodológica, y disputas teóricas.

    4ero entonces eso nos lleva a una segunda cuestión que tiene que ver con el

    eco de que la guerra de las ciencias se esté dando en términos de una lucapor la verdad. En este sentido el te%to de 5ac'enzie )*+++- es muy ilustrativo,

    1

  • 8/19/2019 Reseña 9 Ciencia

    2/2

    el autor centra su traba/o en responder a algunas críticas realizadas por &ullivan sobre su traba/o en relación a la controversia entre los reconocidosestadísticos del siglo 676 4earson y 8ule, quienes se encontraban en plenodesarrollo de coeficientes de correlación; la respuesta del autor a su críticotrata de acerse de una forma académica y profundamente umilde y

    respetuosa, lo que se1ala nuevamente que lo que se están enfrentando no sondos culturas.

    Entonces el problema tiene que ver con la verdad, 9qué es verdad: 9puedenacer las ciencias sociales conocimiento verdadero: por el contrario9depende todo de la perspectiva:. El te%to de 5ac'enzie no trata esteproblema, pero trata de cerrar la discusión mediante una refle%ión que le ata1e2

    “That does no imply that there is some invisible Platonic guiding hand leading us to eternal verities, or that modernstatics has achived Final Truth” (1999: p 21!

     0e &cience Iars and te 4astJs Kuiet@oices>. &ocial &tudies of &cience A+ )A-2 *++FA*.

    2