repubucadecolomb~ fondo financiero de … · comenz6 desde el dia 27 de agosto de 2009 de...

21
REPUBUCADECOLOMB~ FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO - FONADE EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL • EJERCITO NACIONAL, EL MINISTERIO DE TRANSPORTE, EL INSTITUTO NACIONAL DE VIAS· INVIAS CONCURSO DE MER/TOS AB/ERTO CON PROPUESTA TECN/CA S/MPLIF/CADA CM 047·2009 ESTUD/OS Y D/SENOS, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y A MBIENTAL, PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS, GRUPO 1: "CARRETERA DE LA SOBERANiA", TRAMO LA LEJiA (NORTE DE SANTANDER) - SARA VENA (ARAUCA)"; GRUPO 2: "TRANSVERSAL DE LA MACARENA ", TRAMO SAN JUAN DE ARAMA (META) • BARAYA (HUlLA); EN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CORREDORES ARTER/ALES COMPLEMENTARIOS DE COMPETITIVIDAD Pregunta formulada por Jorge Orlando Avila Diaz., a traves del buz6n del proceso, el dia 26 de agosto de 2009. 1) Quisiera saber si el proceso CM 047-2009 sera abierto a Iicitaci6n, ya que no se han publicado las aclaraciones al proyecto del pliego de condiciones ni el pliego de condiciones definitivo como estaba establecido en los plazos. RESPUESTA: EI inicio del termino para presentar propuestas para el presente proceso de selecci6n comenz6 desde el dia 27 de agosto de 2009 de conformidad con la resoluci6n de apertura No. 371 del 26 de agosto de 2009 y el pliego de condiciones definitivo. EI documento de respuestas a observaciones formuladas al proyecto de pliego de condiciones se public6 el dia 26 de agosto de 2009. En todo caso, usted podra verificar la fecha de publicaci6n de la totalidad de los documentos del proceso de selecci6n, las cuales quedan registradas en la pagina del SECOP. Pregunta formulada por Salgado, Melendez y Asociados SA, a traves del buz6n del proceso, el dia 26 de agosto de 2009. 2) Se permite midificar el formate 07 Propuesta Econ6mica en donde se pueda incluir la columna CANTIDAD, ya que algunos de los recursos a cotizar su cantidad es mayor a 1. RESPUESTA: Fonade acogi61a solicitud del interesado. Las modificaciones en el formato de propuesta eoon6mica 50 pueden ob,ervaf en el pllego de condiciones definltivo y en el anexo NO.2- Fonnatos. , P.M. 1 10 21 ~ www.fonade.gov.co It\> PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 0f Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22,25,26,28,29 Y 30 Bogota, D.C., Colombia

Upload: phungminh

Post on 05-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPUBUCADECOLOMB~FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO - FONADE

EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL • EJERCITO NACIONAL, EL MINISTERIO DE TRANSPORTE,EL INSTITUTO NACIONAL DE VIAS· INVIAS

CONCURSO DE MER/TOS AB/ERTO CON PROPUESTA TECN/CA S/MPLIF/CADACM 047·2009

ESTUD/OS Y D/SENOS, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL, PARA EL MEJORAMIENTO DELAS VIAS, GRUPO 1: "CARRETERA DE LA SOBERANiA", TRAMO LA LEJiA (NORTE DE SANTANDER)

- SARA VENA (ARAUCA)"; GRUPO 2: "TRANSVERSAL DE LA MACARENA ", TRAMO SAN JUAN DEARAMA (META) • BARAYA (HUlLA); EN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CORREDORES

ARTER/ALES COMPLEMENTARIOS DE COMPETITIVIDAD

Pregunta formulada por Jorge Orlando Avila Diaz., a traves del buz6n del proceso, el dia 26 de agosto de2009.

1) Quisiera saber si el proceso CM 047-2009 sera abierto a Iicitaci6n, ya que no se han publicado lasaclaraciones al proyecto del pliego de condiciones ni el pliego de condiciones definitivo como estabaestablecido en los plazos.

RESPUESTA: EI inicio del termino para presentar propuestas para el presente proceso de selecci6ncomenz6 desde el dia 27 de agosto de 2009 de conformidad con la resoluci6n de apertura No. 371 del 26de agosto de 2009 y el pliego de condiciones definitivo. EI documento de respuestas a observacionesformuladas al proyecto de pliego de condiciones se public6 el dia 26 de agosto de 2009. En todo caso,usted podra verificar la fecha de publicaci6n de la totalidad de los documentos del proceso de selecci6n,las cuales quedan registradas en la pagina del SECOP.

Pregunta formulada por Salgado, Melendez y Asociados SA, a traves del buz6n del proceso, el dia 26 deagosto de 2009.

2) Se permite midificar el formate 07 Propuesta Econ6mica en donde se pueda incluir la columnaCANTIDAD, ya que algunos de los recursos a cotizar su cantidad es mayor a 1.

RESPUESTA: Fonade acogi61a solicitud del interesado. Las modificaciones en el formato de propuestaeoon6mica 50 pueden ob,ervaf en el pllego de condiciones definltivo y en el anexo NO.2- Fonnatos. ,

P.M. 110 21 ~www.fonade.gov.co It\>

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 0fCalle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22,25,26,28,29 Y 30

Bogota, D.C., Colombia

3) Para el Ingeniero catastral previsto para el grupo 1, se entiende que este recurso es un para el frente 1y otro para el frente 2.

RESPUESTA: La afirmaci6n del interesado es correcta. Sin embargo y para mayor entendimiento de losproponentes, se modific6 la TABLA DESCRIPCION DEL RECURSO HUMANO REQUERIDO, grupo 1,numeral 4.4.5, en 10 concemiente al ingeniero catastral. Dicha modificaci6n se puede apreciar en elpliego de condiciones definitivo.

4) Favor confirmar que recursos de personal conformarian la comisi6n de Topografia y Batimetria del Grupo1.

RESPUESTA: Los recursos de personal que conforman la comisi6n de Topografia y Batimetria del GrupoNo.1, son los que estime el proponente de acuerdo con su experiencia en la ejecuci6n de proyectos deesta misma naturaleza.

5) En cuanto a los costos directos, entendemos que estos seran detinidos por el proponente de acuerdo conel alcance del contrato y su experiencia en ejecuci6n de proyectos similares. Favor confirmar.

Pregunta formulada por D.l.S. SA, a traves del buz6n del proceso, los dias 28 de agosto y 01 de septiembrede 2009.

RESPUESTA: De conformidad con 10 indicado expresamente en el numeral 3.1.1 Modalidades departicipaci6n del pliego de condiciones definitivo, un mismo proponente no puede ser adjudicatario de losdos grupos.

7) Solicitamos por favor se elimine la vineta "hit del numeral 3.3.1.2. FORMA DE ACREDITACION-, ya quees muy dificil que una entidad coloque en una certificaci6n la fecha de recibo del informe final 0 del actade recibo final 0 de terminaci6n y que adem as exprese en dicho documento la satisfacci6n de la entidadfrente al contrato. Las certificaciones expedidas por las entidades contratante relacionan las fechas deinicio y terminaci6n de los contratos, los duenos de los contratos avalan las fechas de terminaci6n de lasobras, No entendemos porque debe especificarse 10 relacionado en la vineta h ya que el documento esexpedido por el dueno del proyecto (Entidad Oficial y/o Entidad Privada).

RESPUESTA: Fonade estudi6 la solicitud del interesado y acoge la misma. EI nuevo texto del literal h,numeral 3.3.1.2 se dara a conocer en la adenda NO.1.

8) Solicitamos por favor nos aclaren si contratos cuyos objetos sean Actualizaci6n y ajustes a estudios ydiserios son validos para acreditar la experiencia especifica. Ademas quisieramos saber si contratos encuyo objeto no se relacionen estudios y diserios, sino Estudios 0 disenos pero dentro de su alcance se

www.fonade.go.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 8000914502 r{)

Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1,19 a 22,25,26,28,29 y 30 vyBogota, D.C., Colombia

encuentren los diseiios y estudios, evidenciandose estos en las certificaciones y/o actas de liquidaci6n 0de recibo que se aporten en la propuestas, estos contratos son validos para la acreditaci6n de laexperiencia. Nosotros entenderiamos que dichos contratos son validos para acreditar la experiencia yaque aunque en su objeto no se encuentren tal cuallo solicita el pliego en el numeral 3.3.1-EXPERIENCIAESPECIFICA DEL PROPONENTE-, dentro de las actividades desarrolladas se encuentran los estudios ydiseiios, ademas en procesos recientes con el INVIAS, son validos todos los contratos de Ajustes y/ocomplementaci6n y/o estudios y/o diseiios de vias.

RESPUESTA: Fonade en esta etapa del proceso no puede emitir ningun tipo de concepto 0 pre-evaluaci6n acerca de la experiencia del proponente, por 10 tanto es responsabilidad del interesado revisarel cumplimiento de la totalidad de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones definitivo.

9) Entenderiamos que como las propuestas a presentar por cada grupo son independientes, se puedecolocar el mismo personal en cad a propuesta para los grupos 1 y 2. Por favor aclararnos si nuestroentendimiento en correcto.

10) Solicitamos cordialmente, se aplace el cierre del concurso ya que es de prioridad para los posiblesproponentes las respuestas que la entidad publique respecto alas observaciones hechas para poderdeterminar en que forma se pueden presentar las ofertas 0 si se tienen 0 no las calidades para cumplircon los requisitos, de acuerdo al cronograma del concurso las respuestas las esta publicando FONADE eldia 4 de Septiembre de 2009, practicamente tendriamos despues de las respuestas a nuestras solicitudesun (1) dia habil para preparar la ofe rta, dificultandose la consecuci6n de todos los documentos para lapreparaci6n de la oferta.

RESPUEST A: Fonade estudi6 la solicitud del interesado y no la acoge, por cuanto considera que losplazos dados desde el proyecto de pliego de condiciones para que los interesados hicieran comentarios yobservaciones, as! como el otorgado para la elaboraci6n de la propuesta han side suficientes. Deacuerdo con 10 anterior, se mantiene la fecha de cierre de conformidad con el pliego de condicionesdefinitivo.

Pregunta formulada por tec4 Ingeniero Consultores, a traves del buz6n del proceso, el dia 02 de septiembrede 2009.

11) En relaci6n con el numeral 3.3.1. Experiencia especifica del proponente, literal b, comedidamente nospermitimos solicitar la siguiente modificaci6n "Como minimo uno (1) de los contratos con los que acreditela experiencia especifica exigida, debe ser igual 0 superior a (0.4) VECES EL VALOR DELPRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO PARA EL GRUPO No. 1 indicado el numeral 1.4. del presentepliego de condiciones, expresado en SMMLV a la fecha de su terminaci6n". Lo anterior teniendo encuenta que el presupuesto del grupo es considerablemente alto y representa una limitante para muchosconsultores, ademas es importante para el proceso licitatorio garantizar que haya mayor pluralidad deproponentes. ,

\ .''is'31.?2 ~www.fonade.gov.co ~'

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 .Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22,25,26,28,29 Y 30

Bogota, D.C., Colombia

RESPUESTA: Los requisitos de experiencia especifica solicitados en el presente proceso de selecci6nfueron rigurosamente estudiados y planteados a partir del objeto contractual, del presupuesto oficial, delalcance de la consultoria y en general de todos los aspectos relevantes del proyecto. FONADE consideraque dichos requisitos son los minimos que debe acreditar un consultor, quien sera el encargado de laejecuci6n del contrato derivado del presente proceso de selecci6n y por 10 tanto no considera procedentemodificarlos. En todo caso en desarrollo de 10 establecido en la Ley, en el presente pliego de condicionesse preve diferentes formas de participaci6n, de conformidad con 10 dispuesto en el numeral 3.1.1.Modalidades de participaci6n. De acuerdo con 10 anterior no se modifican los requisitos de experienciaespecifica y se mantiene 10 dispuesto en el pliego de condiciones definitivos.

Pregunta formulada por Compariia de Proyectos Tecnicos CPT SA, a traves del buz6n del proceso, el dia 02de septiembre de 2009.

12) EI proponente debera tener experiencia especifica en INTERVENTORIA A ESTUDIOS Y DISENOS Y/OESTUDIOS Y DISENOS DE OBRAS DE RECONSTRUCCION, PAVIMENTACION, Y/OREPAVIMENTACION DE VIAS.

• Se solicita a la entidad ampliar la experiencia especifica a los ultimos veinte anos (20) y encontratos cuyo objeto inciuyan:

EI proponente debera tener experiencia especifica en INTERVENTORIA A ESTUDIOS Y/O DISENOSY/O ESTUDIOS Y/O DISENOS DE OBRAS DE RECONSTRUCCION, PAVIMENTACION, Y/OREPAVIMENTACION DE VIAS.

En aras de permitir una mayor participaci6n de los proponentes y teniendo en cuenta que experienciaimportante en proyectos de estudios 0 diserios 0 la Interventoria de estudios 0 diserios se pueda acreditarcomo experiencia especifica, adicionalmente es importante resaltar que en los ultimos anos proyectos deestudios y diserios de gran tamario han sido pocos y generalmente han sido contratados incluyendo laconstrucci6n.

RESPUESTA: Los requisitos de experiencia especifica solicitados en el presente proceso de selecci6nfueron rigurosamente estudiados y planteados a partir del objeto contractual, del presupuesto oficial, delalcance de la consultoria y en general de todos los aspectos relevantes del proyecto. FONADE consideraque dichos requisitos son los minimos que debe acreditar un consultor, quien sera el encargado de laejecuci6n del contrato derivado del presente proceso de selecci6n y por 10 tanto no considera procedentemodificarlos. En todo caso en desarrollo de 10 establecido en la Ley, en el presente pliego de condicionesse preve diferentes formas de participaci6n, de conformidad con 10 dispuesto en el numeral 3.1.1.Modalidades de participaci6n. De acuerdo con 10 anterior no se modifican los requisitos de experienciaespecifica y se mantiene 10 dispuesto en el pliego de condiciones definitivos.

13) Numeral 3.3.1 Experiencia Especifica del Proponente. Literal b). Como minimo uno (1) de los contratoscon los que acredite la experiencia especifica exigida, debe ser igual 0 superior a (0.5) VECES ELVALOR DEL PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO PARA EL GRUPO NO.1 Y 2 indicado el numeral 1.4del presente pliego de condiciones, expresado en SMMLV a la fecha de su lenninacibn. ,

0";" , do31 ~.www.fonade.gov.co V

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 8000914502 C,DCalle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 -J'""

Bogota, D.C., Colombia

Se solicita atentamente a la entidad reducir el porcentaje del contrato a acreditar como experiencia por 10menos al 30% del presupuesto Oficial para cada uno de los grupos respectivamente.

RESPUESTA: Los requisitos de experiencia especifica solicitados en el presente proceso de selecci6nfueron rigurosamente estudiados y planteados a partir del objeto contractual, del presupuesto oficial, delalcance de la consultoria y en general de todos los aspectos relevantes del proyecto. FONADE consideraque dichos requisitos son los minimos que debe acreditar un consultor, quien sera el encargado de laejecuci6n del contrato derivado del presente proceso de selecci6n y por 10 tanto no considera procedentemodificarlos. En todo caso en desarrollo de 10 establecido en la Ley, en el presente pliego de condicionesse preve diferentes formas de participaci6n, de conformidad con 10 dispuesto en el numeral 3.1.1.Modalidades de participaci6n. De acuerdo con 10 anterior no se modifican los requisitos de experienciaespecifica y se mantiene 10 dispuesto en el pliego de condiciones definitivos.

1.14) Numeral 3.3.2.1 Director de proyecto. Criterios de asignaci6n de puntaje Grupo 1 y Grupo 2. Los pliegos

establecen:

CONCEPTO REQUISITO PUNTAJECumpliendo con 10 establecido en el presente numeral y si el valorde uno de los proyectos aportados, es igual 0 superior al 100% del 60presupuesto oficial estimado para el Grupo No.1 y Grupo No.2.Cumpliendo con 10 establecido en el presente numeral y si el valorde uno de los proyectos aportados, es igual 0 superior al 75% e 50Director de Proyecto inferior al 100% del presupuesto oficial estimado para el GrupoNo.1 y Grupo No.2.Cumpliendo con 10 establecido en el presente numeral y si el valorde uno de los proyectos aportados, es igual 0 superior al 50% e 40inferior al 75% del presupuesto oficial estimado para el GrupoNo.1 y Grupo No.2.

PUNTAJE MINIMO REQUERIDO 40PUNTAJE MAXIMOPOSIBLE 60

Se solicita a la entidad reducir los porcentajes de equivalencia para la asignaci6n de puntaje para el casodel director, debido a que proyectos de estudios y disefio con presupuestos tan grandes han side pocosen el pais y por ende los profesionales con este tipo de perfil son reducidos, en aras de permitir queprofesionales con experiencia en estudios y/o disefios puedan ser parte del personal para el proyecto.

REQUISITO PUNTAJECumpliendo con 10 establecido en el presente numeral y si el valorde uno de los proyectos aportados, es igual 0 superior al 50% del 60

resu uesto oficial estimado ara el Gru 0 No.1 Gru 0 No.2.Cumpliendo con 10 establecido en el presente numeral y si el valorde uno de los proyectos aportados, es igual 0 superior al 30% e 50inferior al 50% del resu uesto oficial estimado ara el Gru 0

tt\www.fonade.gov.co /

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparent 01 80009 14502 G\DCalle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22,25,26,28,29 Y 30 .}

Bogota, D.C., Colombia

NO.1 y Grupo NO.2.Cumpliendo con 10 establecido en el presente numeral y si el valorde uno de los proyectos aportados, es igual 0 superior al 20% e 40inferior al 30% del presupuesto oficial estimado para el GrupoNo.1 y Grupo No.2.

PUNTAJE MINIMO REQUERIDO 40PUNTAJE MAXIMO POSIBLE 60

RESPUESTA: Los criterios de asignacion de puntaje para el personal principal requerido fueronrigurosamente estudiados y planteados a partir del objeto contractual, del alcance de la consultoria, y de lasobligaciones y responsabilidades principales del director del proyecto. FONADE considera que los requisitosexigidos para el director del proyecto son los minimos que debe acreditar y en consecuencia no esprocedente modificar los criterios de asignacion de puntaje. De acuerdo con 10 anterior se mantiene 10dispuesto en el pliego de condiciones definitivo.

Pregunta formulada por SESAC SA, a traves del buzon del proceso, los dias 02 de septiembre de 2009.

15) item 3.2.2. Capacidad financiera del proponente. Reducir el porcentaje de capacidad de trabajo a110% 0en su defecto, aclarar si dado el caso en que el proponente no cum pia con todos los requerimientosfinancieros, se pueda presentar una "Carta de cupo de credito bancario" que sirva como soporte por elvalor faltante para cumplir con los requerimientos financieros establecidos.

RESPUESTA: La Entidad, a partir de un estudio juicioso y muy detallado, ha determinado los requisitosnecesarios para acreditar la capacidad financiera de los proponentes, y se determino en funcion de lacomplejidad de cada proyecto, la magnitud de dichos requerimientos. En tal sentido, y considerando que esterequerimiento hace parte de las politicas establecidas por la Entidad para determinar la seleccion de uncontratista idoneo que ejecute la consultoria adecuadamente, no se considera procedente atender su solicitudy se mantienen los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

16) item 3.3.1. Experiencia especifica del proponente. Son validos los contratos en cuyo objeto no seespecifica la reconstruccion, pavimentacion, y/o repavimentacion de vias es decir, construccion,reconstruccion, rehabilitacion, repavimentacion, pavimentacion, mejoramiento, mantenimiento y/oconservacion de: carreteras y/o vias urbanas), pero que en su alcance se incluyan estos requerimientos?

RESPUESTA: Fonade en esta etapa del proceso no puede emitir ningun tipo de concepto 0 pre-evaluacionacerca de la experiencia del proponente, por 10 tanto es responsabilidad del interesado revisar elcumplimiento de la totalidad de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones definitivo.

17) Del mismo modo se solicita reducir los requisitos establecidos para adquirir el maximo puntaje segun loscriterios de asignacion, por 10 que solicitan "DOS VECES EL VALOR DEL PRESUPUESTO OFICIALEST/MADO" Y este valor expresado en SMMLV es bastante alto y dificil de cumplir.

RESPUESTA: Los requisitos de experiencia especifica solicitados en el presente proceso de seleccion fueronrigurosamente estudiados y planteados a partir del objeto contractual, del presupuesto oficial, del alcance de

www.fonade.go co I

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - Linea Transparente 01 80009 14502Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 ~

Bogota, D.C., Colombia

la consultoria y en general de todos los aspectos relevantes del proyecto. FONADE considera que dichosrequisitos son los minimos que debe acreditar un consultor, quien sera el encargado de la ejecuci6n delcontrato derivado del presente proceso de selecci6n y por 10 tanto no considera procedente modificarlos. Entodo caso en desarrollo de 10 establecido en la Ley, en el presente pliego de condiciones se preve diferentesform as de participaci6n, de conformidad con 10 dispuesto en el numeral 3.1.1. Modalidades de participaci6n.De acuerdo con 10 anterior no se modifican los requisitos de experiencia especifica y se mantiene 10 dispuestoen el pliego de condiciones definitivos.

Pregunta formulada por SALGADO, MELENDEZ Y ASOCIADOS, a traves del buz6n del proceso, los dias 02de septiembre de 2009.

18) En el Numeral 3.3.2.1 Relaci6n del Personal principal requerido para los Grupo NO.1 Y Grupo NO.2 sedefine un % de dedicaci6n para el Director de Proyecto correspondiente al 80% yen el numeral 4.4.5Obligaciones relacionadas con el personal requerido para la ejecucion cdel objeto contractual GRUPONo.2 Se define un % de dedicacion para el Director de proyecto correspondiente a 70%. Favor Aclara ladedicacion del Director de Proyecto para el Grupo NO.2.

RESPUESTA: EI director del proyecto Grupo No.2, debe tener un porcentaje de dedicaci6n para laejecuci6n del proyecto del 80%. EI respectivo ajuste se presentara en la adenda NO.1.

19) Favor indicar como tiene prevista la entidad realizar los ajustes por cambio de ario ya que en los anexosde los terminos de referencia y minuta del contrato no se define este aspecto.

RESPUESTA: La entidad no tiene previsto realizar ajustes por cambio de ario, puesto que estableci6 quelos pagos de la consultoria seran sin f6rmula de reajuste, de conformidad con 10 estipulado en el numeral4.2.2 sistema de pago, del pliego de condiciones definitivo.

20) En el numeral 4.4.5 se define los recursos de personal a emplear en el desarrollo de las actividadesobjeto de los diserios. Para adelantar las actividades de investigacion de geotecnica no se incluyepersonal tecnico (Laboratoriasta, aux. laboratorio, ayudantes, etc.) ni para el area de geologia personalde especilistas y de campo, actividades previstas en el alcance del proyecto.

RESPUESTA: Los costos correspondientes a la exploraci6n geotecnica fueron estimados por FONADEpara la obtenci6n del presupuesto oficial y por eso se dej6 expresamente en el literal 3.4.14 de lapropuesta econ6mica, que el proponente debera tener en cuenta en la elaboraci6n de dicha propuesta "...todos los trabajos de exploraci6n (apiques y perforaciones profundas) ensayos de laboratorios, pruebasde campo requeridos para adelantar los respectivos estudios y diseflos.". Tambien considera FONADEque el personal minima requerido es el que necesita el consultor para la elaboraci6n de la consultoria, noobstante 10 anterior y de conformidad con 10 establecido en el literal 2 del numeral 4.4.5, el contratistadebe ".... Con tar con los profesionales 0 tecnicos que se requieran para cumplir cabalmente el contrato,adem as del personal minimo exigido ... ". De acuerdo con 10 anterior se mantienen los profesionalesestablecidos en el numeral 4.4.5 del pliego de condiciones definitivo.

21) Favor confirmar que recursos de personal conformarian la comisi6n de Topografia y Batimetria previstapara el Grupo 1.

www.fonade.gov.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502

Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1,19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 epBogota, D.C., Colombia

RESPUESTA: Los recursos de personal que conforman la comisi6n de Topografia y Batimetria del GrupoNo.1, son los que estime el proponente de acuerdo con su experiencia en la ejecuci6n de proyectos deesta misma naturaleza

22) Solicitamos a ustedes sean revisado los montos previstos por Fonade en el numeral 4.11 Garantias paralas polizas de cumplimiento, salarios prestaciones socilaes e indemizaciones laborales y de calidad de losservicios los cuales son muy altos con relaciona a los previstos en otras entidades como es Ecopetrol eINVIAS, entre otras.

RESPUESTA: Respecto de los montos previstos para las garantias de cumplimiento y calidad delservicio, es importante informar al interesado que Fonade, de conformidad con el numeral 7 del articulo 30del Decreto 2474 de 2008, ha adelantado el analisis que sustenta la exigencia de las garantiasdestinadas a amparar los perjuicios derivados del incumplimiento en la ejecuci6n de las obligacionescontractuales, estableciendo que dichos porcentajes de cobertura son los indicados conforme a lanaturaleza del proceso y del contrato resultante; para el caso del amparo de pago de salarios,prestaciones sociales e indemnizaciones laborales, la entidad ha dado cumplimiento al porcentaje minimoestablecido en el numeral 7.5. del articulo 7 del Decreto 4881 de 2008. De acuerdo con 10 anterior semantiene los montos de los amparos establecidos en el pliego de condiciones definitivos.

Pregunta formulada por Consultoria Colombiana SA, a traves del buz6n del proceso, el dia 02 de septiembrede 2009.

23) Respecto a la Fase B. Fase avaluos y Fase C. Gesti6n Predial. Se solicita a FONADE, aclarar si elriesgo judicial referente a la posible diferencia en valor entre los avaluos que se realizan par parte delconsultor y el valor resultante de un proceso judicial de expropiaci6n en un futuro se encontraria encabeza del consultor a de Fonade?

RESPUESTA: EI riesgo judicial de la diferencia en valor entre el avaluo realizado por el consultor y elresultante del proceso judicial 10 asumira Fonade, con los recursos del convenio 200925.

24) Se solicita a Fonade aclarar el numero de predios sobre los cuales se realizara la gesti6n de avaluos ygesti6n predial con el fin de determinar para cad a grupo, la viabilidad de los topes y valores establecidospor Fonade para las Fases B y C.

RESPUESTA: No se conoce el numero de predios sobre los cuales se realizara los avaluos y la gesti6npredial, puesto que esto se determina principalmente a partir de los estudios y diserios definitivos. Es poreso que se estim6 conveniente realizar el pago de avaluos y de gesti6n predial de acuerdo con el avaluorealizado sobre cada uno de los predios y de acuerdo con las actividades realizadas sobre cada uno delos predios respectivamente, a los precios establecidos en el numeral 4.2.2. y hasta el monto de losrecursos. EI resultado final de los costos de avaluos y procesos judiciales correspond era alas cantidadesejecutadas multiplicadas por el valor unitario establecido en el mencionado numeral para cada actividad.

25) 4.2.3 Anticipo: Se solicita a Fonade incluir dentro de este numeral que el pago del anticipo se realizarauna vez se cum plan con los requisitos por parte del consultor y sera entregado a la iniciaci6n delproyecto, teniendo en cuenta que la naturaleza de esta figura es darle impulso a la ejecuci6n del contrato.

www.fonade.gov. 0

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 ~l

Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 ,Bogota, D.C., Colombia

RESPUESTA: No es posible acceder a su solicitud, 10 anterior, teniendo en cuenta que para eldesembolso del anticipo se ha definido por parte de la entidad que es necesario el cumplimiento de latotalidad de los requisitos descritos en el numeral 4.2.3.2. del pliego de condiciones, 10anterior, teniendoen cuenta que los dineros correspondientes a este concepto son de caracter publico y requieren que laentidad garantice su correcta inversi6n.

26) 4.3.2 Prorroga: Si bien el plazo de ejecuci6n del contrato es estimado, teniendo en cuenta que no esposible determinar con exactitud la gesti6n predial en especial, se solicita a Fonade tener en cuenta quela prorroga en la etapa de Estudios y Diserios que se genere par causas atribuibles a Fonade, tendracostos adicionales establecidos por las partes.

RESPUESTA: No es posible acceder a su solicitud, 10anterior, teniendo en cuenta que el presupuestooficial asignado, contiene la totalidad de los costos y gastos en los cuales debera incurrir el consultor parala correcta ejecuci6n del contrato, y aquellos eventos que puedan generar la extensi6n del proyecto en eltiempo, se encuentran determinados individualmente para su pago, y ademas divididos en actividades 0fases que permiten que el consultor no incurra en costos adicionales.

27) 4.4.4 Otras Obligaciones: Se solicita a Fonade eliminar el numeral 33, teniendo en cuenta que lasactividades a realizar par el consultor estan establecidas en los pliegos. Ademas, dentro de lasrespuestas alas observaciones realizadas a los pre-pliegos se acogi6 dicha solicitud.

RESPUESTA: FONADE acoge la solicitud del interesado, el respectivo ajuste se vera reflejado en laadenda No. 1.

28) 4.5 Obligaciones de Fonade: De la misma manera que al consultor se establecen las obligaciones demanera clara y expresa, se solicita a la entidad describir con mas detalle las obligaciones que tienerespecto del consultor y del proyecto.

RESPUESTA: AI respecto no es posible determinar cual es la solicitud que hace el interesado, pues lasobligaciones a cargo de la entidad se encuentran claramente definidas, y no es la cantidad 0 desglose delas mismas, la que genera la carga de la entidad.

29) 4.7 Multas - 4.8 Clausula Penal Pecuniaria: Se solicita al Fonade modificar este numeral, teniendo encuenta que con relaci6n a este tipo de contratos, el valor maximo de las multas es el 10% del valor totaldel contrato. Esta misma solicitud se realiza para la clausula penal pecuniaria, con la finalidad que elporcentaje establecido correspond a a110% del valor total del contrato. Asi mismo, se solicita a la entidadexcluir del texto el paragrafo segundo del numeral en menci6n, de acuerdo a 10establecido en el articulo1595 del C6digo Civil, que reza: "( ... ) Hayase 0 no estipulado un termino dentro del cual deba cumplirsela obligaci6n principal, el deudor no incurre en la pena sino cuando se ha constituido en mora, si laobligaci6n es positiva.( ...)" (Subrayado y negrita fuera del texto), por cuanto el requerimiento en mora,por ley se debe realizar al contratista antes de hacer efectiva el cobra de la pena.

RESPUESTA: No se considera correcta la apreciaci6n del interesado, en el sentido de afirmar que elvalor de las multas para este tipo de contratos sea del diez por ciento (10%). Para la estimaci6n de losperjuicios contenidos en la c1ausula penal pecuniaria, asi como en las multas contenidas en el numeral

www.fonade.gov.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502

Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 ~Bogota, D.C., Colombia

4.8. del pliego de condiciones, han side tasadas conforme a la evaluaci6n del riesgo y el impacto quecada uno de los diferentes hechos de incumplimiento puedan tener sobre el proyecto.

Ahora bien, la entidad no acoge la solicitud de la inclusi6n del mencionado articulo del C6digo Civil,teniendo en cuenta las disposiciones especiales que reg ulan la materia, es por ello, que el texto del pliegode condiciones, fue redactado conforme con 10 dispuesto en el articulo 14 del Decreto 4828 de 2008,articulo en el cual se determina la efectividad de las garantias.

".- cLAUSULA COMPROMISORIA: Tanto EL INTERVENTOR como el FONADE aceptan someter lasdiferencias que surjan en torno a la eficacia, ejecucion, interpretacion, cumplimiento, modificacion 0terminacion del presente contrato al mecanismo de arreglo directo, etapa que es obligatorio surtir demanera previa a cualquier actuacion judicial 0 arbitral y, que tendra en un termino de quince (15) diashabiles contados a partir de la presentacion escrita de quien suscite la controversia. Una vez surtido eltramite y lapso anteriores sin lograr acuerdo, dichas controversias podran ser someterse a la decision deun tribunal de arbitramento que: i) estara integrado por tres (3)arbitros, salvo que el asunto sobre el cualverse la controversia sea menor a 400 SMLMV, caso en el cual sera (1) arbitro; ii) Los arbitros seranciudadanos colombianos; iii) Los arbitros seran abogados inscritos como tal en las Iistas del Centro deConciliacion y Arbitraje de la Camara de Comercio de Bogota.; Iv) Seran designados de manera conjuntapor EL INTERVENTOR Y el FONADE, 0 en su defecto, por sorteo de las Iistas de arbitros del Centro deConciliacion y Arbitraje de de la Camara de Comercio de Bogota, sin necesidad de acudir ante la justiciaordinaria; v) Su sede sera la ciudad de Bogota vi) Se regira por las normas y reglamentos del Centro deConciliacion y Arbitraje de la Camara de Comercio de Bogota y; vii) Su fallo sera en derecho".

RESPUESTA: La entidad no considera procedente su solicitud, por cuanto, en el texto del pliego decondiciones, ha establecido otros mecanismos de soluci6n de controversias, enunciados en el numeral4.17 del mismo.

31) 4.20. Terminaci6n del Contrato: Se solicita a la entidad incluir dentro de este numeral que en caso depresentarse cualquiera de las causales descritas, Fonade cancelara el valor de los trabajos ejecutadoshasta entonces.

RESPUEST A: No es posible para la entidad acceder a su solicitud, 10 anterior teniendo en cuenta que lospagos correspondientes alas actividades adelantadas corresponden a la liquidaci6n del contrato, eventoen el cuallas partes procederan a culminar la relaci6n contractual.

32) Gesti6n Predial: Teniendo en cuenta la ambigOedad en la redacci6n del numeral 3 de este documento, sesolicita a Fonade aclarar el alcance de las obligaciones especificas a cargo del consultor y laresponsabilidad respecto de la gesti6n predial.

RESPU ESTA: EI alcance y las obligaciones a cargo del contratista se encuentran perfectamentedefinidos en el anexo denominado gesti6n predial y por 10 tanto no se considera procedente realizar unaampliaci6n al respecto. ,

www.fonade.gov.co /PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502

Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1, 19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 G:..~Bogota, D.C., Colombia)"

33) Por medio del presente, atentamente solicitamos el aplazamiento de la fecha de cierre del CONCURSODE MERITOS ABIERTO CON PROPUESTA TECNICA SIMPLIFICADA CM 047-2009 cuyo objeto son losESTUDIOS Y DISENOS, GESTION SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL, PARA EL MEJORAMIENTO DELAS VIAS, GRUPO 1: "CARRETERA DE LA SOBERANIA", TRAMO LA LEJjA (NORTE DESANTANDER) - SARAVENA (ARAUCA)"; GRUPO 2: "TRANSVERSAL DE LA MACARENA", TRAMOSAN JUAN DE ARAMA (META) - BARAYA (HUILA); EN DESARROLLO DEL PROGRAMA DECORREDORES ARTERIALES COMPLEMENTARIOS DE COMPETITIVIDAD, considerando que el plazoestipulado para la elaboraci6n de la propuesta, contado entre la fecha de publicaci6n de los pliegos decondiciones (26/Agosto/2009) y la fecha de cierre del mismo (08/Septiembre/09), es muy corto, teniendoen cuenta el alcance y presupuesto oficial del concurso.

RESPUESTA: Fonade estudi6 la solicitud del interesado y no la acoge, por cuanto considera que losplazos dados desde el proyecto de pliego de condiciones para que los interesados hicieran comentarios yobservaciones, asi como el otorgado para la elaboraci6n de la propuesta han sido suficientes. Deacuerdo con 10 anterior, se mantiene la fecha de cierre de conformidad con el pliego de condicionesdefinitivo.

34) Teniendo en cuenta que los frentes de trabajo para el grupo No.2, tienen la misma longitud se solicita queel plazo para la elaboraci6n de los estudios de los dos frentes sea igual.

RESPUESTA: Los frentes de trabajo para el grupo No.2 no tiene la misma longitud, puesto que deconformidad con 10 establecido en el pliego de condiciones definitivo, numeral 1.3 Descripci6n general delobjeto a contratar, se establece c1aramente los sectores en los que se debe adelantar los estudios ydisefios:

TRANSVERSAL DE LAMACARENA

De acuerdo con 10 anterior se mantienen los plazos de ejecuci6n para los estudios y disefios deconformidad con 10 indicado en el pliego de condiciones definitivo.

35) En que franja 0 corredor se puede mover el trazado de la via, con el fin de hacer los calculos de la manade obra para la gesti6n predial y social.

www.fonade.gov.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - Linea Transparente 01 80009 14502

Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 c:;.Z\Bogota, D.C., Colombia ((

RESPUESTA: EI consultor que se pretende contratar por medio del presente proceso de selecci6n, debecontar con el suficiente criterio, conocimiento y experiencia; y es quien debe definir y establecer el mejortrazado de via, desde el punta de vista tecnico, econ6mico, ambiental y social.

36) En ningun lade se define el Orden de las vias segun el Decreto 1228 de 2008. Esto con el fin de saber elderecho de via aplicable para compra, expropiaci6n 6 compensaci6n.

RESPUEST A: Grupo No.1, de conformidad con el numeral 1.1 Introducci6n, del pliego de condicionesdefinitivo, esta via pertenece a la Red Vial Nacional identificada como la ruta 66 tramo 04. Grupo No.2,de conformidad con el numeral 1.1 Introducci6n, del pliego de condiciones definitivo, el tramocorrespondiente al sector San Juan de Arama hasta la Uribe, pertenece a la Red Vial Nacionalidentificada como la ruta 65A-02; y el tramo correspondiente a Baraya - Vereda el Dorado (municipio deColombia) pertenece a la Red Departamental del Huila.

37) En ningun lade se especifica cuales son las responsabilidades del consultor en 10 referente a la obtenci6nde licencias 0 permisos ambientales. En otras palabras, que pasa si el otorgamiento de licencias 0permisos se prolonga mas alia de la duraci6n del contrato 0 si estos son incluso negados?

RESPUESTA: En cuanto alas responsabilidades del consultor en 10 referente a la obtenci6n de Iicenciasy permisos, estas se encuentran perfectamente descritas en el Alcance de la consultoria VOLUMEN IXPROGRAMA DE ADAPTACI6N DE LA GUIA AMBIENTAL - PAGA Y en el numeral 4.4.4 Otrasobligaciones, obligaci6n No. 14 del pliego de condiciones definitivo. Ahora bien, respecto de su segundainquietud, Fonade aclara que tanto el proceso de selecci6n como el contrato que de el se derive, se rigenpor las normas y leyes de contrataci6n estatal Colombianas y en 10 que ellas no regulen, se rige por lasdisposiciones comerciales y civiles pertinentes, de tal manera que de acuerdo a los hechos, se aplicarael derecho; por 10 tanto no procede realizar acuerdos sobre situaciones hipoteticas. De cualquier manera,10 invitamos a revisar el documento de tipificaci6n, estimaci6n y asignaci6n de riesgos que se adjunta alpliego de condiciones, con el fin de establecer dichas contingencias.

38) "En el evento de que un tramo de la via intervenga aereas de reserva forestal, el usuario del proyectodebera solicitar a la Direcci6n de Ecosistemas de este Ministerio, 0 alas autoridades regionalescompetentes, los terminos de referencia para la elaboraci6n del estudio para la sustracci6n de la reservaforestal, tramite que debera adelantarse simultaneamente con la elaboraci6n del PAGA" (Pag. 41 -Alcance de la Consultoria).

39) La duraci6n de una sustracci6n puede variar significativamente y requiere de estudios bi6ticos adicionalesen algunos casos, y pod ria dilatar los procesos de aprobaci6n ambiental, saliendose de los terminos delcontrato. ~Es esto causante de penalidad? Lo mismo sucede con los permisos ambientales con LasCorporaciones Ambientales, ya que el consultor es responsable de la consecuci6n de dichos permisos.

www.fonade.gov.coPBX. 5940407 - ax 5949925 - LInea Transparente 01 800 09 14502

Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1,19 a 22,25,26,28,29 Y 30 w)Bogota, D.C., Colombia ·0

RESPUESTA: Fonade aclara que tanto el proceso de seleccion como el contrato que de el se derive, serigen por las normas y leyes de contratacion estatal Colombianas y en 10 que ellas no regulen, se rige porlas disposiciones comerciales y civiles pertinentes, de tal manera que de acuerdo a los hechos, seaplicara el derecho; por 10 tanto no procede realizar acuerdos sobre situaciones hipoteticas. De cualquiermanera, 10 invitamos a revisar el documento de tipificacion, estimacion y asignacion de riesgos que seadjunta al pliego de condiciones, con el fin de establecer dichas contingencias. Respecto de su segundainquietud, Fonade asume los costos de la sustraccion de la reserva que se deben pagar a la autoridadambiental, sin embargo todos los tramites para la obtencion de la sustraccion deben ser adelantados parel consultor y los debe considerar en su propuesta economica.

40) "Los permisos ambientales deben ser tramitados a nombre del Ejercito Nacional, 0 de la entidad queINVIAS indique, por 10 tanto, el consultor debe contabilizar dentro de los tiempos de su cronograma deactividades el correspondiente al del tramite ante dicha entidad de las autorizaciones necesarias para laobtenci6n de dichos permisos, no obstante, estas entidades colaboraran para realizar el tramite en elmenor tiempo posible" (Pag. 40 - Alcance de la Consultoria).

RESPUESTA: Fonade asume los costos de los permisos ambientales ante Corporaciones AutonomasRegionales, sin embargo todos los tramites para la obtencion de los respectivos permisos deben seradelantados por el consultor y los debe considerar en su propuesta economica.

41) La Carretera de la Soberania atraviesa la Reserva Forestal del Cocuy, sin ninguna sustraccion registradapara dicha carretera. Por favor especificar si ya existe una sustraccion solicitada ante el Ministerio para lavia.

RESPUESTA: EI consultor que se pretende contratar por medio del presente proceso de seleccion, debecontar con el suficiente criterio, conocimiento y experiencia; y es quien debe definir y establecer en elmarco de la ejecucion del contrato, si existe y ademas si se necesita una sustraccion de reserva para lacarretera de la soberania, Grupo NO.1.

42) La Trasversal de la Macarena atraviesa la Reserva Forestal de la Amazonia en los municipios deColombia, Uribe, Mesetas y San Juan de Arama, aparentemente sin ninguna sustraccion registrada paradicha carretera. Por favor especificar si ya existe una sustraccion solicitada ante el Ministerio para dichavia.

RESPUESTA: EI consultor que se pretende contratar por medio del presente proceso de seleccion, debecontar con el suficiente criterio, conocimiento y experiencia; y es quien debe definir y establecer en elmarco de la ejecucion del contrato, si existe y ademas si se necesita una sustraccion de reserva para laTransversal de la Macarena, Grupo NO.2.

43) A sabiendas que la Trasversal de la Macarena se encuentra en el Area de Manejo Especial de laMacarena, AMEM, definida mediante el Decreto Ley 1989 del 1 de Septiembre de 1989, {,corresponde alConsultor solicitar los terminos de referencia del Plan de Manejo Ambiental a CORMACARENA, 0 estosterminos de referencia ya fueron pedidos por el Ministerio de Defensa Nacional - Ejercito Nacional, elMinisterio de Transporte, 0 por ellnstituto Nacional de Vias -INVIAS?

www.fonade,gov.co VPBX. 5940407 - Fax 594992 - LInea Transparente 01 80009 14502 f1\

Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 vyBogota, D.C., Colombia

RESPUESTA: Si, corresponde al Consultor gestionar todas las solicitudes ante las autoridadesambientales, que se requieran para la ejecuci6n del contrato.

44) iEn el caso de que los Terminos de Referencia del Plan de Manejo sean expedidos porCORMACARENA, el costa de la elaboraci6n del Plan de Manejo Ambiental sera concertadoposteriormente, 0 debe ser incluido como parte de esta propuesta?

RESPUESTA: La elaboraci6n del VOLUMEN IX PROGRAMA DE ADAPTACION DE LA GUIAAMBIENTAL - PAGA es una obligaci6n del consultor y sus costos se deben incluir en la propuestaecon6mica.

45) Se menciona que en el tramo de la Trasversal de la Macarena - Vereda EI Dorado hasta el Municipio dela Uribe, se debe construir en 38km, y que requiere licencia ambiental ante el Ministerio segun Decreto1220 de 2006 Articulo 8 Numeral 8. La Licencia Ambiental implicaria un Estudio de Impacto Ambiental

15 que no esta contemplado en los Pliegos de Condiciones. Esto, asumiendo que el Programa de~ Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad son vias de la red vial nacional.""«~ ~ En el mismo orden de ideas, no es claro si los siguientes productos hacen parte del presente contrato~ 8 (Pag. 43 - Alcance de la Consultoria), ya que ademas en los "Informes a entregar" (Pag. 51 - Alcance deZw~ 0 la Consultoria):D2w[L

ii5 • Evaluaci6n Ambiental Regional para el proyecto vial Transversal de la Macarena.o • Diagnostico Ambiental de Alternativas y Estudio de lmpacto Ambiental para el tramo de lao::5 Transversal de la Macarena comprendido entre el casco urbano del municipio de Uribe en el(9 Meta y la Vereda el dorado en el municipio de Colombia Huila.:>

iAdemas, si estos estudios no son parte de este contrato, cuando estarian desarrollandose dichosestudios?

RESPUESTA: De conformidad con el numeral 1.3 DESCRIPCION GENERAL DEL OBJETO ACONTRA TAR del pliego de condiciones definitivo, no se debe realizar los estudios y disefios del sector devia que conecta la Vereda EI Dorado (Municipio de Colombia - Departamento del Huila) con el municipiode la Uribe (Departamento del Meta). Fonade tambien aclara que el estudio de Evaluaci6n AmbientalRegional y el estudio de Diagnostico Ambiental de Alternativas y el Estudio de Impacto Ambiental para elsector de via antes mencionado, no son parte de este proceso de selecci6n.

De conformidad con el alcance de la consultoria, VOLUMEN IX PROGRAMA DE ADAPTACION DE LAGUIA AMBIENTAL - PAGA, los estudios anteriormente mencionados deben desarrollarse paralelamentecon los estudios y disefios que se pretenden contratar a traves de este proceso de selecci6n.

46) En ALCANCE DE LA CONSULTORiA los Antecedentes del Volumen III Pagina 14 de los AlcancesCapitulo 4 y Volumen IV Capitulo 2 se refieren a un Estudio de Impacto Ambiental, a cualespecificamente?

www.fonade.gov.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 r;..(-,

Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22,25,26,28,29 Y 30 VJ-Bogota, D.C., Colombia

RESPUESTA: 'EI estudio de impacto ambiental al que se refiere el volumen IV capitulo 2, se refiere a losestudios de impacto ambiental existentes que se hayan realizado hasta la fecha para los dos corredores.

47) Los pliegos no mencionan que sucede en el caso de requerirse Consulta Previa por Comunidadesindigenas 0 afrodescendientes, en respecto a la duraci6n del contrato. Este proceso puede tomar mas dela duraci6n del contrato.

RESPUESTA: Fonade aclara que tanto el proceso de selecci6n como el contrato que de el se derive, serigen por las normas y leyes de contrataci6n estatal Colombianas yen 10 que ellas no regulen, se rige porlas disposiciones comerciales y civiles pertinentes, de tal manera que de acuerdo a los hechos, seaplicara el derecho; por 10 tanto no procede realizar acuerdos sobre situaciones hipoteticas. De cualquiermanera, 10 invitamos a revisar el documento de tipificaci6n, estimaci6n y asignaci6n de riesgos que seadjunta al pliego de condiciones, con el fin de establecer dichas contingencias.

48) (,En los pliegos de condiciones, que pasa si el monto de avaluos y procesos judiciales en realidad supera6 es inferior al monte descrito en la Pag. 53?

RESPUESTA: La forma de pago es clara en indicar que los avaluos y los procesos judiciales se pagarande acuerdo con el avaluo realizado sobre cada uno de los predios y de acuerdo con las actividadesrealizadas sobre cada uno de los predios respectivamente, a los precios establecidos en el numeral 4.2.2.y hasta el monte de los recursos. EI resultado final de los costos de avaluos y procesos judicialescorrespond era alas cantidades ejecutadas multiplicadas por el valor unitario establecido en elmencionado numeral para cada actividad.

49) (,Que pasaria igualmente si el contratista termina pagando a) mas 0 b) menos que los montos asignadospara Adquisici6n de Inmuebles y Procesos de Expropiaci6n Judicial (PLIEGOS DEFINITIVOS - Pag. 57,58,61,62)?

RESPUESTA: Es altamente probable que los montos asignados para avaluos y procesos judiciales nocorrespond a con los costos finales de los avaluos y los procesos judiciales, entre otras cosas porque elcosto de dichos montos esta intimamente ligado al resultado de los estudios y diserios definitivos, es poreso que se diserio una forma de pago en la cual se paga exclusivamente por avaluo realizado sobre cadapredio, y por actividades realizadas sobre cada predio para los procesos judiciales; a los preciosestablecidos en el numeral 4.2.2. del pliego de condiciones definitivo. EI resultado final de los costos deavaluos y procesos judiciales correspondera alas cantidades ejecutadas multiplicadas por el valorunitario establecido en el mencionado numeral para cada actividad.

50) En el Anexo Predial Pag. 26 se especifica que "Ef Contratista deb era adefantar todas y cada una de fasactividades descritas a continuaci6n, hasta finiquitar ef proceso de adquisici6n de terrenos y mejoras, confa suscripci6n de fas correspondientes escrituras y demas documentos de compra a nombre de fNVfAS".

Con respecto a este requisito, conviene aclarar que pasa si finalizado el termino del Contrato existenprocesos de expropiaci6n por via judicial en tramite 0 sin resolver?

www.fonade.gov.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 CJ>

Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30Bogota, D.C., Colombia

RESPUESTA: Fonade aclara que tanto el proceso de selecci6n como el contrato que de el se derive, serigen por las normas y leyes de contrataci6n estatal Colombianas y en 10que ellas no regulen, se rige porlas disposiciones comerciales y civiles pertinentes, de tal manera que de acuerdo a los hechos, seaplicara el derecho; por 10tanto no procede realizar acuerdos sobre situaciones hipoteticas.

Conforme a 10 anterior, no es posible dar una respuesta precisa a su solicitud, en todo caso aquelloseventos que puedan generar la extensi6n del proyecto en el tiempo, se encuentran determinadosindividualmente para su pago, y ademas divididos en actividades 0 fases que permiten que el consultorno incurra en costos adicionales.

51) En el numeral 4.4.5 (Obligaciones relacionadas con el personal requerido para la ejecuci6n del objetocontractual) de los Pliegos Definitivos, se indica que la duraci6n total del contrato sera de 12 meses, perola elaboraci6n de los estudios tecnicos se debe realizar en 8.5 meses para los frentes 1 y 2 del grupo 1,7.5 meses para el frente 1 grupo 2 y 5 meses para el frente 2 grupo 2. De acuerdo con 10 anterior, sesolicita que en la Tabla de Descripci6n del Recurso Humano Requerido, en la columna de dedicaci6n delpersonal, se establezca de acuerdo con la duraci6n de los estudios tecnicos y no con la duraci6n total delcontrato.

RESPUEST A: EI porcentaje de dedicaci6n de los profesionales del proyecto no se puede establecer deacuerdo con la duraci6n de los estudios y diserios, puesto que existen actividades (avaluos y procesosjudiciales) y personal de la consultoria (Director del Proyecto, Auditor interno de calidad, Abogadosencargados de los procesos judiciales, los auxiliares de los abogados, etc,.) que desarrollarian trabajosmas alia del plazo de ejecuci6n de los estudios y diserios; y por 10 tanto se configuraria dos tiempos unopara los estudios y diserios y otros para la ejecuci6n total del contrato, 10 cual podria inducir a error a losproponentes. Teniendo en cuenta 10anterior, se estableci6 como regia general estimar los porcentajesde dedicaci6n del personal a partir del plazo de ejecuci6n de la consultoria, es decir, doce (12) meses.De acuerdo con 10 anterior se mantiene 10 dispuesto en el pliego de condiciones definitivo.

52) En el numeral 4.4.5 (Obligaciones relacionadas con el personal requerido para la ejecuci6n del objetocontractual) de los pliegos definitivos, se establece la dedicaci6n para las comisiones topograficascalculada a partir de la duraci6n total del contrato (12 meses), pero el plazo para la elaboraci6n de losestudios tecnicos es de 8.5 meses para los frentes 1 y 2 del grupo 1, 7.5 meses para el frente 1 grupo 2 y5 meses para el frente 2 grupo 2, por tal motivo solicitamos se revise y ajuste esta condici6n, de acuerdocon la duraci6n de los estudios tecnicos y no con la duraci6n total del contrato.

RESPUESTA: EI porcentaje de dedicaci6n de los profesionales del proyecto no se puede establecer deacuerdo con la duraci6n de los estudios y diserios, puesto que existen actividades (avaluos y procesosjudiciales) y personal de la consultoria (Director del Proyecto, Auditor interno de calidad, Abogadosencargados de los procesos judiciales, los auxiliares de los abogados, etc,.) que desarrollarian trabajosmas alia del plazo de ejecuci6n de los estudios y diserios; y por 10tanto se configuraria dos tiempos unopara los estudios y diserios y otros para la ejecuci6n total del contrato, 10cual pod ria inducir a error a losproponentes. Teniendo en cuenta 10 anterior, se estableci6 como regia general estimar los porcentajesde dedicaci6n del personal a partir del plazo de ejecuci6n de la consultoria, es decir, doce (12) meses.De acuerdo con 10 antenor se mantiene 10 dispuesto en el pliego de condiciones definitivo. \ .

Pig; •• " dO " ~www.fonade.gov.co /

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - Linea Transparente 01 8000914502 t)...\\Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22, 25, 26,'28, 29 Y 30

Bogota, D.C., Colombia

53) De acuerdo con el numeral 3.3. (Funciones principales y responsabilidades del equipo minimo requerido)del Plan de Cargas y Trabajo, las funciones para el Especialista en Hidraulica, contemplan actividadestanto en la Hidrologia, Hidraulica y Socavacion de la via, como en los estudios para el diseiio de lospuentes, por 10 tanto, se solicita c1aridad en los Pliegos Definitivos, en cuanto, si es permitido que lasfunciones de sean realizadas por una misma persona, sin que se supere e1100% de dedicacion.

RESPUESTA: En el pliego de condiciones definitivo esta perfectamente definido que se requerira mas deun profesional por area, como es el caso de los Geotecnistas, especialistas hidraulicos y estructurales,especial mente para el grupo No.1; puesto que, se adelantara actividades paralelas en disciplinasparalelas y un solo profesional no pod ria de manera oportuna atender los requerimientos. De acuerdocon 10anterior se mantiene 10dispuesto en el pliego de condiciones definitivo, en cuanto a la cantidad deprofesionales requeridos y su dedicacion.

54) En el alcance del estudio de trazado y diseiio geometrico se menciona que se debe plantear el ejehorizontal del proyecto establecido en la etapa de estudios anteriores, se solicita aclarar si existenproyectos anteriores y en caso de existir donde se pueden consultar. De igual manera se solicita retirardel alcance, el replanteo del eje de estudios anteriores, teniendo en cuenta que la via es existente.

RESPUESTA: A continuacion se presenta una relacion de los estudios y diseiios existentes, los cualespueden ser consultados en el Area de Estudios Previos de FONADE, piso 19.

• Convenio interaministrativo No 0919-07: Apoyo en los Estudios Tecnicos, Asesorias yAcompaiiamiento tecnico,a administrativo y jurico en la estrucutracion del programa decorredores arteriales complementarios para la competitividad. Corredor: Carretera de laSoberania, (La lejia - Saravena). Informe Estado Actual. Revision 0, Volumen 1 de diciembre de2007. Universidad Nacional de Colombia -Instituto Nacional de Vias INVIAS.

• Estudios para el mejoramiento y pavimentacion de la Carretera Pamplona - Saravena, sectorPamplona - Alto de Santa Ines.

• Informe de Diciembre de 2008 elaborado por el Consorcio Vias del Norte - Administrador vial dela carretera La Lejia - Saravena PR 00+000 al PR 150+000

Ti 0 de EstudioEstudio de evaluacion economica

arte 1. IT09-1Estudio Geotecnico parte 2-

Estabilidad y estabilizacion deTaludes- IT04-2-1

Estudio Geotecnico arte 3Informe de Geolo ia ara

*Consorcio SODEIC LTDA-ingenieros consultores

www.fona .gov.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - Linea Transparente 01 8000 14502

Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22,25,26,28,29 Y 30BogOt3, D.C., Colombia

inQenieria- IT03-1 * INGECOLSUTA LTDA.Estudio para el Diserio de Estructuras IT-06-02 Ingenieros consultores.mejoramiento y Estudio de diserio geometrico y

rehabilitacion de la 0268/97 sefializacion IT02-0carretera Jardin de Estudio de suelos para el diserio de

Pefias - San Juan de fundacionesArama Estudio de Transito- informe final

IT01-02Listado de zonas por adquirir 0 Consorcioindemnizar con sus respectivos INGECONSULTA LTDA

levantamientos y fichas prediales.Consultoria, asesoria e

INTERVENTORIAtecnica y administrativa

para las obras deconstruccion y disefio dela solucion integral a la 975/94 Informe final de INTERVENTORIA JOYCO LTDA

emergencia por colapsodel puente GuillermoLeon Valencia en la

carretera Granada- SanJuan de Arama (Meta)

Estudio mejoramiento via -- -- INGESUELOS LTDABarava - Colombia

Infraestructura Informe Preliminar - Carretera Uribe Corpes Orinoquia.- ColombiaContrato Tipo de Estudio Firma

Apoyo en nos estudiostecnicos , asesorias y Informe estado actualacompariamiento del CONVENIO Corredor Transversal de la UNIVERSIDAD NACIONALprograma corredores 1919 DEL Macarena Baraya (Huila)- San Juan DE COLOMBIAarteriales 2007

complementarios para la De Arama(meta)

competitividad

En cuanto a la solicitud de retirar del alcance, el replanteo del eje de estudios anteriores, Fonade acoge lasolicitud del interesado. La respectiva modificacion se vera reflejada en la adenda NO.1.

55) En el alcance se menciona que cuando el trazado vial se intercepte con cauces de rios y cursos de agua,se deben realizar levantamientos topograficos adicionales de por 10 menos 500 metros aguas arriba y 500metros aguas abajo, no se considera que estos levantamientos deban ser de tal extension teniendo encuanta el alcance del proyecto.

RESPUESTA: Fonade estudio la solicitud del interesado y no la acoge, puesto que considera que elrequerimiento solicitado es el indicado.

www.fonade.gov.coX. 5940407 - Fax 5949925 - Linea Transparente 01 80009 14502

Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22,25,26,28,29 Y 30Bogota, D.C., Colombia

56) En el documento "Alcance de la Consultoria", en 105 componentes del "Estudio Geotecnico para el diseiiodel Pavimento - Capitulo 7 DISENO DE MEZCLAS", se requieren 105 diseiios de las diferentes mezclasque van ha ser utilizadas en 105 pavimentos durante el proceso de construcci6n. Teniendo en cuenta quese trata de la etapa de diseiios, no se deben establecer a cambio 105 requisitos minimos que estasmezclas deben cumplir para que posteriormente el contratista realice 105 diseiios de mezclas?

RESPUESTA: Fonade considera que la solicitud del interesado no procede, por cuanto es necesariorealizar 105 diseiios de mezclas a partir de las fuentes de materiales existentes y cercanas, de maneraque se pueda realizar el proyecto a unos costos razonables.

57) En 105 terminos de referencia, en la parte de la presentaci6n de 105 informes en el Volumen VIII, Capitulo6 105 terminos expresan 10 siguiente: IfEI consultor debera presentar 2 0 3 altemativas estructurales paracada uno de los puentes (viales 0 peatonales), muros de contenci6n 0 viaductos objeto del contrato, consus correspondientes ventajas y desventajas desde el punta de vista tecnico, econ6mico y ambiental,para seleccionar la alternativa que resulte mas favorable, en forma conjunta con el Interventor de losestudios y el supervisor del proyecto por parte de INVIAS'. Nos gustaria aclarar si esto se refieresolamente para 105 puentes que resulten nuevos en el proyecto y no para 105 de ampliaci6n 0rehabilitaci6n.

RESPUESTA: Lo expresado en el anexo "ALCANCE DE LA CONSULTORIA" aplica para 105 puentesexistentes y para 105 nuevos que resulten. Para el Grupo No.1, se reitera que dentro del alcance de lapresente consultoria, no se incluye 105 estudios y diseiios de 105 puentes sobre el rio Cubug6n (PR108+000), quebrada EI Oro (PR 40+000) Y Rio Zambrano (PR 33+000)).

58) AI igual que el punto anterior se expresa: "En el caso de requerirse muros de contenci6n, para losaccesos del puente 0 en algunos sectores del proyecto, el Consultor debera presentar dos alternativas,de tal forma que en conjunto con ellnterventor, se determine la alternativa mas conveniente a seleccionardesde el punta de vista tecnico, econ6mico y ambientaf'. Nos gustaria aclarar si esto se refiere solamentepara 105 muros que resulten de 105 puentes nuevos en el proyecto y no para 105 de ampliaci6n 0rehabilitaci6n.

RESPUESTA: Lo expresado en el anexo "ALCANCE DE LA CONSULTORiA" aplica para 105 muros de105 puentes existentes y para 105 muros de 105 puentes nuevos que resulten.

59) Dado que el estudio que debemos desarrollar es fase III, se requiere saber si se cuenta con lainformaci6n de fase I y fase II, con el fin de poder cuantificar cuantas estructuras son nuevas paradiseiiar, cuantas rehabilitar y cuantas ampliar. Ademas conocer longitudes y caracteristicas tipol6gicasestudiadas.

RESPUESTA: La informaci6n existente y que se puede consultar en el Area de Estudios Previos deFONADE, es la que se encuentra relacionada en la respuesta a la pregunta No. 54.

Preguntas formulada por Estudios Tecnicos SA, a traves del buz6n del proceso, el dia 02 de septiembre de2009.~

\ R?QjP? '9 deJ'www.fonade.gov.co

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 I

Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30 ggBogota, D.C., Colombia

60) Entendemos que los documentos de tipo tecnico, juridico y financiero se pueden presentar en un solosobre para los dos grupos y el ofrecimiento economico en sobres separados. Es correcta nuestrainterpretacion?

RESPUESTA: De conformidad con 10 dispuesto en el numeral 3.1.7 Forma, identificacion y estructura dela propuesta, " .... La propuesta debera presentarse en forma escrita, en medio impreso, DEBIDAMENTEFOLIADA yen tres (3) sobres separados para cada grupo ... ". De acuerdo con 10 anterior, no escorrecta la interpretacion del interesado.

61) Segun numeral 3.1 condiciones generales: "Los oferentes podran presentar una oferta completa paracad a uno de los grupos del objeto de la oferta publica de contrato, pero unicamente se Ie adjudicara ungrupo". Teniendo 10 anterior entendemos que el mismo director de proyecto puede ser propuesto para losdos grupos. Es correcta nuestra interpretacion?,

62) Respetuosamente solicitamos ampliar el plazo para la presentacion de la oferta, esto teniendo en cuentaque es muy corto el tiempo entre las respuestas alas observaciones y el cierre del proceso.

RESPUESTA: Fonade estudio la solicitud del interesado y no la acoge, por cuanto considera que losplazos dados desde el proyecto de pliego de condiciones para que los interesados hicieran comentarios yobservaciones, as! como el otorgado para la elaboracion de la propuesta han side suficientes. Deacuerdo con 10 anterior, se mantiene la fecha de cierre de conformidad con el pliego de condicionesdefinitivo.

63) Elltem 4.4.5 Obligaciones relacionadas con el personal requerido para la ejecucion del objeto contractual,donde se presenta el recurso humane requerido para cada uno de los grupos, surgene las sigueintesdudas:

• En el caso del Especialista en Geotecnia_1 de la Via, Especialista en Geotecnia_3 para puntoscriticos y Especialista en Geotecnia_5 para puentes, todos correspondientes al Frente No 1,cuya sumatoria de dedicacion es 72%, ise puede presentar el mismo profesional?,dado que nosupera el 100 % de dedicacion.

• Asi mismo, Se puede presentar el mismo profesional para los 2 frentes, por ejemplo, EIespecialista hidraulico de la Via para el frente 1 puede ser el mismo para el especialistahidraulico de la via para el frente 2. Obviamente sin superar e1100% de dedicacion.

En este sentido, Se pueden presentar las cotizaciones de un profesional para los cargos que guardenrelacion con el?, es decir, un profesional especializado en geotecnia, puede presentar cotizacion paraEspecialista en Geotecnia_1 de la Via, Especialista en Geotecnia_3 para puntos criticos y Especialista enGeotecnia_5 para puentes?

Se solicita cordialmente realizar la aclaracion a este item, dado que es insumo primordial para presentarla propuesta economica del proceso.

www.fonade.gov.coPBX. 5940407 - Fax 5949925 - LInea Transparente 01 80009 14502 ()

Calle 26 No. 13 -19, Pisos 1,19 a 22,25,26,28,29 Y 30Bogota, D.C., Colombia

RESPUESTA: En el pliego de condiciones definitivo esta perfectamente definido que se requerira mas deun profesional por area, como es el caso de los Geotecnistas, especialistas hidraulicos y estructurales,especialmente para el grupo No.1; puesto que, se adelantara actividades paralelas en disciplinasparalelas y un solo profesional no odria de manera oportuna atender los requerimientos. De acuerdocon 10 anterior se mantiene 10 spuesto el pliego de condiciones definitivo, en cuanto a la cantidad deprofesionales requeridos y s dedicacion.

G ~Gerente de Unidad • Area

Reviso: Carlos Allerto Varg aredes - Abogado de venio

Proyecto:Jorge A\osorio -Profesional Area de Estudios Previos. ~rLoFrank Lopez - Gestor del convenio 200925 ((4-Guiomar Lamilla Duran - Gestor de Proyecto~~ Jf'Luz Aida Paiba Bueno - Gestor de Proyecto

Rtg's? 2' de 21www.fonade.gov.co

PBX. 5940407 - Fax 5949925 - Linea Transparente 01 80009 14502Calle 26 No. 13 - 19, Pisos 1, 19 a 22, 25, 26, 28, 29 Y 30

Bogota, D.C., Colombia