republlca de nicaragu.a. · presupuesto de ingresos y egresos vigente, en el ramo del tribunal de...

16
_,_ l /';.. . . . REPUBLlCA DE NICARAGU.A. LAGAC·ETA ·- DIARIO OFICIAL Dlriector: PROFESOR EMILIO NARV AEZ GARCIA. Admlniatr&dor: ADOLFO CHALUPA CASTD.LO ...... ,• .. ;:; .... Teléfono 1711 ·' - ............ . LXVIII Managua, D.N., Martes 26 de Mayo de 1964 No. 116 IUllARIO PODl!R Lf.OISLATlVO de dispensar al proyecto el trámite de lectu· ra en lo general, es aprobado en primer de· bate. A continuación es aprobada la mo· CAMAAA De DIPUTADOS ción del Diputado Brantome para dispensar 06clm1 Tercera Sesión de la CAmara de al proyecto el trámite de segundo debate y - Dlpu1ado1.-(Concluye) • . . • • . Paii. 1369 todo otro posterior, inclusive la lectura de PODfR fJfCUTIVO acta en lo pertinente. oouRNACloN v A Nexos 11. -Se da lectura al dlctamrn favorable sobre el proyecto de Ley presentado por el Acta de la Municipalidad de Somotillo · e 1371 Diputado Or. Morales Marenco tendiente a Acta Municipal de Santo Domtniio de Cbontatea . . . • . . . . . . . 1371 otorgar personalidad jur(dica al Instituto Aprobación de Acta del Club Social de Cullural Nicaragüense·Chileno, establecido L)lrlamba • • · · · · · · · · • 1371 en el pafs con propósito de mantener con- fallo de la Contralor!• fipecial de Cuen· fraterñidad entre Nicaragua y Chile. El die· t11 Localea . . . . . . • • • . 1372 b d . . Aprobada Reforma 1 E1t1tulo1 del Club lamen es apro a o por unanimidad. Lue· Social de Ocotal . . . • . • . 1373 go de dispensar al proyecto el trámite de M1N1STER10 DE SALUBRIDAD PUBLICA ¡lectura en lo general, el proyecto es aproba- do en primer debate. El-Diputado Morales Plan de Arbitrio• de la Junta Local de 1 1375 1 Marenco, hace moción para que se d1",:;pense A1lltenci1 Social de Bludteld1 . • • 1 al Proyecto el trámite de segundo debate y M1N1STfR10 oe ECONOMIA ¡todo otro posterior, inclusive la lectura de Nombramiento de Oliclal Mayor • • . 1379 acta en lo peitinente. Puesta a discusión, la Sección de Patentea de Nlcara¡ua moción es aprobada por unanimidad. 1380 12.-EI Diputado Mollna Rodrfguez, pre· senta y da lectura a un proyecto de Ley, ten· Marc11 de flbrlca • . . . . . . seCCION JUDICIAL Rema1e1 ..... 1380 diente a autorizar al Distrito Nacional la ven- 13811 ta de terrenos ejidales hasta por la cantidad e 1383 de (J21 000.000.oo, que servirán para pagar Tftulo1 SupletorlOI . . . . Terreno• Munlclpale1 . . • Propiedad Artf1tlca 'I Literaria Ueclaratorl11 de Herederoe Citación de Proce11do • • , 1384 1 el préstamo que el Gobierno de los fstado1 1384: Unidos de América, en el Plan de Alian:ta 1384 para el Progreso, ha concedido al Oobie"roo ----------------- ·de Nicaragua para el ensanchamiento del &er· PODER LEGISLATIVO C6mara del Sinada w .-.. ... ú6cima Tercera Sed6n de la Cimera de Diputados (Coulaye) 10.-Se da lectura al dictamen favorable sobre el proyecto de Ley por medio del cual se autoriza la transferencia de partidas en el Presupuesto de Ingresos y Egresos vigente, en el Ramo del Tribunal de Cuentas, basta ., por la suma de CJ 1.500.00. fl dicta· men es aprobado unánimemente. Lue¡o vicio de agua de Man1tgua:" Tomado en con· sidcración, el proyecto pasa al estudio de Ja Comisión del Distrito Nacional y Asuntoa Municipales. , · · 13.-Se da lectura al dictamen sobre el pro· yecto de Ley presentado por el Profesor y Diputado Chavarrfa V.; tendiente a obligar a los estudiantes del ú,timo ano de Medicina, a servir por lo menos un ano en la Comunidad nacioMI que carezca de médico. El dicta· men recomienda agre¡ar un artfculo más, que será el 4o. reoactado en la siguiente forma: cArto. 4o.- El Ministerio de Salubridad facilitará al estudiante los medios pa11 ejer· cer su profesión, tales como instrumentos, -·':'.i "• ...

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

.--~

_,_

l/';..

. .

.

REPUBLlCA DE NICARAGU.A.

LAGAC·ETA ·-

DIARIO OFICIAL

Dlriector: PROFESOR EMILIO NARV AEZ GARCIA.

Admlniatr&dor: ADOLFO CHALUPA CASTD.LO ...... ,• .. ;:; ....

Teléfono 1711

·~ ·' -............ . A~O LXVIII Managua, D.N., Martes 26 de Mayo de 1964 No. 116

IUllARIO

PODl!R Lf.OISLATlVO

de dispensar al proyecto el trámite de lectu· ra en lo general, es aprobado en primer de· bate. A continuación es aprobada la mo·

CAMAAA De DIPUTADOS ción del Diputado Brantome para dispensar 06clm1 Tercera Sesión de la CAmara de al proyecto el trámite de segundo debate y - Dlpu1ado1.-(Concluye) • . . • • . Paii. 1369 todo otro posterior, inclusive la lectura de

PODfR fJfCUTIVO acta en lo pertinente. oouRNACloN v A Nexos 11. -Se da lectura al dlctamrn favorable

sobre el proyecto de Ley presentado por el Acta de la Municipalidad de Somotillo · e 1371 Diputado Or. Morales Marenco tendiente a Acta Municipal de Santo Domtniio de

Cbontatea . . . • . . . . . . . • 1371 otorgar personalidad jur(dica al Instituto Aprobación de Acta del Club Social de Cullural Nicaragüense·Chileno, establecido

L)lrlamba • • · · · · · · · · • • 1371 en el pafs con propósito de mantener con-fallo de la Contralor!• fipecial de Cuen· fraterñidad entre Nicaragua y Chile. El die·

t11 Localea . . . . . . • • • . • 1372 b d . . Aprobada Reforma 1 E1t1tulo1 del Club lamen es apro a o por unanimidad. Lue·

Social de Ocotal . . . • ~ . • . • 1373 go de dispensar al proyecto el trámite de M1N1STER10 DE SALUBRIDAD PUBLICA ¡lectura en lo general, el proyecto es aproba-

do en primer debate. El-Diputado Morales Plan de Arbitrio• de la Junta Local de

1 13751 Marenco, hace moción para que se d1",:;pense

A1lltenci1 Social de Bludteld1 . • • ~

1 al Proyecto el trámite de segundo debate y M1N1STfR10 oe ECONOMIA ¡todo otro posterior, inclusive la lectura de

Nombramiento de Oliclal Mayor • • . • 1379 acta en lo peitinente. Puesta a discusión, la Sección de Patentea de Nlcara¡ua moción es aprobada por unanimidad.

• 1380 12.-EI Diputado Mollna Rodrfguez, pre· senta y da lectura a un proyecto de Ley, ten·

Marc11 de flbrlca • . . . . . . seCCION JUDICIAL

Rema1e1 ..... • 1380 diente a autorizar al Distrito Nacional la ven-• 13811 ta de terrenos ejidales hasta por la cantidad e 1383 de (J21 000.000.oo, que servirán para pagar

Tftulo1 SupletorlOI . . . . Terreno• Munlclpale1 . . • Propiedad Artf1tlca 'I Literaria Ueclaratorl11 de Herederoe • Citación de Proce11do • • ,

1384 1 el préstamo que el Gobierno de los fstado1

1384: Unidos de América, en el Plan de Alian:ta • 1384 para el Progreso, ha concedido al Oobie"roo

----------------- ·de Nicaragua para el ensanchamiento del &er·

PODER LEGISLATIVO

C6mara del Sinada w .-.. ...

ú6cima Tercera Sed6n de la Cimera de Diputados

(Coulaye)

10.-Se da lectura al dictamen favorable sobre el proyecto de Ley por medio del cual se autoriza la transferencia de partidas en el Presupuesto de Ingresos y Egresos vigente, en el Ramo del Tribunal de Cuentas, basta

., por la suma de CJ 1.500.00. fl dicta· men es aprobado unánimemente. Lue¡o

vicio de agua de Man1tgua:" Tomado en con· sidcración, el proyecto pasa al estudio de Ja Comisión del Distrito Nacional y Asuntoa Municipales. , · ·

13.-Se da lectura al dictamen sobre el pro· yecto de Ley presentado por el Profesor y Diputado Chavarrfa V.; tendiente a obligar a los estudiantes del ú,timo ano de Medicina, a servir por lo menos un ano en la Comunidad nacioMI que carezca de médico. El dicta· men recomienda agre¡ar un artfculo más, que será el 4o. reoactado en la siguiente forma:

cArto. 4o.- El Ministerio de Salubridad facilitará al estudiante los medios pa11 ejer· cer su profesión, tales como instrumentos,

-·':'.i "• ...

r· .._ . ~

1370 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

medicinas, alojamiento, alimentación y un sueldo que le permita vivir sencilla pero dlg· namente•.

Puesto a discusión el dictamen, Intervino el Diput!ldo Alvarez Corrales y dio lectura a una comunicación que le fue enviada al se· ftor Rector de la Universidad Nacional de Nicaragua en contestación a la consulta que le hiciera relacionada con el proyecto de es· tablecer Nicaragua el servicio social obliga· torio para futuros Médicos y Cirujanos y CI· rujanos Dentistas. Intervienen a continuación los Diputados Morales Marenco, Bonilla So· lórzano, Chavarrfa, Dra. Núftez de Saballos, Montonegro, Oonzález Baltodano, lrlgoyen y Granera Padilla. Luego el Diputado Ro· mero Castillo, hizo formal moción para que fuera suspendida la discusión sobre el dicta· men mientras el proyecto se estudia mejor, tomando en cuenta sus grandes alcances so· dales. También (ntervienen los Diputados Urbina Romero, Moneada y Trejos Somarrl· ba. Sometida a votación la moción del Dr. Romero Castillo es rechazada, con doce vo· tos a favor y el resto en contra. Aprobado el dictamen, se procede a continuación a leerse en lo general. Al discutirse el proyeto en primer debate y después de largo debate, fue aprobada la moción del Diputado Dr. lrl· goyen para suspender la discusión del articu­lado, nombrando la Mesa Directiva al propio Dr. lrigoyen y a los Ores. Montenegro y Al varez Corrales. para que junto con los mlem· bros de la Comisión de Educación Pública, estudien la forma en que el proyecto presen· tado debe ser modificado, de acuerdo con ·1as sugerencias y opiniones hechas por los representantes que intervinieron en el deba· te. A moción del Diputado Acevedo Quiroz, también se agrega a la Comisión de Educa· ción Pública, para los mismos fines al Dipu· tado Dr. Moneada.

14.- Se da lectura al dictamen sobre el proyecto de Ley sometido a la consideración de la Cámara por el Diputado Mollna Rodrl· guez, el cual tiene por finalidad estable~er que las sesiones del Poder Legislativo sean trasmitidas por la Radiodifusora Nacional desde el recinto del Salón de Sesiones. La Comisión dictaminadora está de acuerdo en principio con el proyectista y aconseja redac· tar el Alto. t. del proyecto en fa siguiente forma:

cArto. lo.-la Radlodifusora Nacional gra· bará en cinta magnetofónica todos los deba· tes de las sesione del Poder Legislat1vo que· dando obligada también a radiodifundirlas el mismo dfa de la sesión respectiva, de las dos de la tarde en adelante. Si por alguna circunstancia especial no fuere posible a esa hora, dará cumplimiento de lo ordenado en otra hora del mismo dla.•

. luego se discuten y aprueban los Artos. 2o. y 3o. de! proyecto, as(: .

Arto. 2o.-La cinta magnetofónica será de· vuelta a la OficiaUa Mayor de la Cámara de Diputados o a la OficiaUa Mayor de la Cáma· ra del Senado en su caso, para ser guardada en el archivo respec.tivo.

Arto. 3o.-Esta Ley comenzará a regir des· de su publicación en •La Gaceta•, Diario O· flclal.

Dado en el Salón de Sesiones de la Cáma· ra de Diputados, Managua D. N., ... : •.•.. ,

A continuación es aprobada la modón del Diputado Dr. Montenegro para dispensar al proyecto el trámite de segundo debate y to· do otro posterior, inclusive la lectura de acta en lo pertinente.

15.-Se da lectura al dictamen favorable sobre el proyecto de Ley sobre becas y pen· siones presentado por Dr. Trejos Somarraba, para la concesión de becas. Después de que el Dr. Morales Marenco hizo relación de to· dos los proyectos sobre becas presentados, que originaron el del Dr. Trejos Somarriba y de haber aceptado la Comisión se discuta és· te, que contiene todos los puntos de los otros, el dictamen fue aprobado. Luego de dispen­sarse al proyecto el trámite de lectura en. lo general fue aprodado en primer debate, con algunas reformas, sustitucion de palabras, su­presión del 3o. del proyecto, habiendo que· dado por tales modificaciones redactados los Artos. lo. al 50.1 de la siguiente manera:

Arto. to.-Que las becas y pensiones cons· tituyen formas de cooperación estatal para la educación de la juventud nicaragüense.

Arto. 2o.-Las becas y pensiones se con· ceden atendiendo preferentemente a la capa· cidad o aptitud dl!I alumno y a la falta de re· cursos económicos tanto de él como de las personas bajo cuya protección y cuidado se encuentre. · \

No podrán concederse becas o pensiones si falta cualquiera de las condiciones anterio· rP.s, los que serán ecreditados en la forma que disponga el Reglamento de esta Ley.

Arto. 3o.~se prohibe a las dependencias e instituciones del Estado conceder becas o pensiones:

a) para realizar estudios primarios;

b) para Ingresar en centros particulares de enseftanza secundaria; y

e) para realizar en el extranjero estudios universitarios que puedan realizarse en Nicaragua, exceptuándose ·1os cursos de post-graduado ..

Los estudiantes becados en el extranjero, perderán la beca pensión si no demuestran haber aprobado el curso correspondiente.

''

..

'.-· .. .': ~·

.

' 1,

~-,,.,

~

:~ .il/JJJI#'º -

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 1ll7.1

Arto. 4o.-Créanse Comisiones de Becas que serán organizadas de acuerdo con las normas que se establezcan por Reglamento.

Arto. 5o.-No podr4n otorgarse becas o pensiones en que preceda dictamen favora· ble de la respectiva Comisión.•

Los Artos. 60. al 15, del proyecto que pa· saron a ser 5o. al 14, fueron aprobados sin reforma alguna. A solicitud del Diputado Dr. Montenegro es aprobado el proyecto con dispensa del trámite de segundo debate y de todo ot<o posterior, inclusive la lectura de acta en lo pertinente.

16.-EI Diputado Dr. Granera Padilla, ha· ce moción para que la Cámara por Secreta· ria se dirija al Nuncio Apostólico, poniéndo­le de manifiesto los votos de este Cuerpo por la salud de Su Santidad Juan XXIII. La Cil· accede a esta solicitud.

17.-EI quórum se rompe y la sesión que· da levantada. 1

.

]. J. Moralts Marenco

Oiga NúiUz dt Saballos Ramiro Oranera Padilla

PODER EJECUTIVO

Gobernacl6n y Ane101

Acta de la Municipalidad de Somotillo

Acta No. 8

En la ciudad de Somotillo, Departamento de Chinandega, a las ocho de la manana del dla treinta del mes ppdo. de mil novecientos sesenta y cuatro.-Los suscritos miembros que ink!gran el Concejo Municipal de Sorno· tillo reunidos por convocatoria del senor Al· calde Municipal que lo preside con el obje· to de tratar asuntos propios que le concier· nen y en uso de las facultades que la ley or· gánica de Municipalidades le confiere, uná· nimemente acuerda:

to.-Prorrogar por el término de un mes mb que comprende el mes de Febrero próximo pasado el derecho de matriculas ordinarias sin el recargo del 20°1o objeto de las disposiciones contempladas en el Art. 3 del Plan de Arbirlos vigente, en vista de que la situación económica de esta ciudadan(a es bastante limitada.

2o.-Erogar de los fondos Municipales la cantidad de cuarenta y ·cinco córdobas los c~ales serán destinados para el pago de la suscripción del Diario Oficial cla Gaceta• por el término de un ano, el cual deberá ser enterado en la Agencia fiscal respectiva de acuerdo con las instrucciones dadas por el senor Ministro de Gobernación, órdenes da·

das a cónocer al senor Director de dicho Diario, y éste las haga extensiva a todos los Alcaldes de la República en circular del 23 de Enero pasado, en consecuencia el Teso· rero 1etirará la boleta de entero correspon· diente y remitida a la Contralor(a de Cuentas Locales oportunamente. V no habiendo más de que tratar firmamos. Enmendado-trein· ta Enero-Vale.-Antonio Varela T., Miguel A. juárez, J. Ullses Guerrero, Gonzalo Gue­rrero, Ante mi, César Núnez-Srio.

Acta Municipal de Santo Domingo de Chontales

Sr. Director, Diario Oficial

e La Gacela•.

Managua:

Estimado senor: envfole para su publica· clón en el Diario Oficial cla Gaceta• el ac· ta que literalmente dice: al frente del folio 2. Part. No. 3. En la ciudad de Santo Domln· go, a las diez de la maftana del dfa treinta de Enero de mil novecientos seser.ta y cuatro. Reunida la Honorable Corporación Munici· pal de esta ciudad, asistida por el seftor Al· calde don Reynaldo Castrillo Pérez, el Sindi· co y Tesorero don Salvador Morales Agul· lar; el fi!>cal don José lldefonso Colindres Salinas, el Mun(cipe don julio César Báez Villagra, para tratar asuntos de Administra· ción.

El senor Alcalde declara abierta la sesión.

Prlmero:-Que en vista de que en este Municipio las comarcas son muy lejanas, he· mos acordado prorrogar por un mes más, to· das las matriculas; exclusive las matrículas, pesas y medidas, por el motivo de carecer de boletas esta Tesorer(a. No habiendo más de que tratar se cierra la sesión y firmamos to· dos y ante el Secretario que autoriza.-Rey· naldo Castrillo Pérez, Alcalde Municipal.~ Salvador Morales A., Tesorero. jose Jldefon· so Colindres S., fiscal. julio César Báez V. Mun(cipe y-Orlando Ríos C. Srio. · · '

Aprobación de Acta del Club Social de Dlriamba

No. 7265-8/U No. 850487- <J 30.00 No. 563

El Presidente de la República,

Acuerda:

Unico.-Aprobar en todas sus partes el Acta del Club Social de Dirlamba, que lite· ralmente dice:

cNoel Romero A., Secretario de la junta Di· rectiva del Club Social de Diriamba, certifica

r 1 (

t-·. "·

'· .. · .. ;;J.;

. . -,::_.-

. .

.

, 1372 .• I LA GACETA-DIARIO OFICIAL

que a folios 155 y 156 del Libro de Actas de Sesiones de la Junta Directiva, se encuentra la que literalmente dice: En la ciudad de DI· riamba, a las siete de la noche del dla once de Marzo de mil novecientos sesenta y cua­tro; reunida la Junta Directiva del Club So· cial de Dirlamba, previa citación y estando pre!entes: el Presidente, Dr. Roberto Castro S., el Tesorero, Or. Armando Serrano O., el Fis<'al, Dn. Benj1rnln Outiérrez f., el Segun· do Vocal, Dn. J. Rl)drigo Qlllntanilla, el cuar· to Vocal Dn. Erneilo A. Artilla, actuando co­mo Secaetario Dn. Noel Romero A. lo.­Habiendo quórum legiJI el Presidente decla· ra abierta la sesión. 2J.-Por unanimidad se acuerda subir en diez córdohiis la cuota mensual tanto a los socios residentes como 1 los no residentes, debido &l. programa de trabajos que se tienen en el edificio del club . 3->.-No habiendo más de que tratar, el Pre· sidente levanta la sesión y le(da que fué la presente Acta, se e.ncuentra conforme, se a­prueba, se ratifica y firma. Rob. Castro Sil-

. va.-J. R. Quintanilla.-Arm. Serrano 0.­Bnj. Outiérrez.-E.A. Artola.-N. Romero A. Sri o.•

Es conforme. Diriamba, veintiuno de A· bril de mil novecientos sesenta y cuatro. N. Romero A., Secretario de la Junta Directiva.

Comunfquese. Casa Presidencial. Mana· gua, D.N., 8 de Mayo de 1964. RENE SCHICK.-EI Ministro de la Gobernación, Lorenzo Guerrero.

pediente respectivo al jefe de esta Sala, en providencia de las oho de la maf'lana del· catorce de Enero de mil novedentos sesenta y tres, seglln follo 13 sin reparos pendientes¡ en tal virtud, esta superioridad proveyó ordenan~o que las presentes diliiencias pa· sarao a conocimiento del suscrito para los fines del trámite judicial y fallo, según auto de las ocho y treinta minutos de la mal'lana, del mismo d(a, mes, ano y follo, habiendo puesto el ccúmplese e a las ocho y cuarenta y cinco minutos de la manana del mismo d(a, mes y ano, según c·:insta al reverso del folio 13, y

Considerando: Que en escrito del veintiuno de Enero

de rnil novecientos sesenta y tres, folio 15, el Defensor de Oficio, don J. Manuel Aros· tegu( F., ostentando el Poder correspcmdien· te, pidió se le tuviese por personado como apoderado del Cuentadante, don Bertoldo Bellanger, en cuya virtud el suscrito lo tuvo como tal por auto de las siete y quince mi· nutos de la · maftana del mismo dia, mes, ano y folio, mandando tomar razón del Po· der y a correr los traslados de Ley a las par· tes; y;

· -i Considerando: Que en escrito del veintidós de Enero

de mil novecientos sesenta y tres folio t'7, el Defensor de Oficio don J. Manuel Arosle~uf, devolvió el traslado expresándose asf: clos doce reparos formulados a esta cuenta fue­ron desvanecidos en la Glosa Adminlstratl·

Fallo de la Contraloria Especial Cuentas Locales

Exp. No. 176

de va, por el Contador que intervino, como lo expresan las razones firmadas al margen de cada uno de ellos. Por tanto, no teniendo mi representado ninguna otra responsabill·

Contralorfa Especial de Cuentas Locales. Sala del Tribunal de Cuentas. Managua, D. N., veinticinco de Enero de mil nove· cientos sesenta y tres. Las siete de , la ma nana. Examinada que fue por el Contador de Olosa de esta Sala, don Augusto J. Nli· ftez, la cuenta de la Tesorer(a Municipal de Comalapa, Departamento de Chontales, que el seftor don Bertoldo Bellanger, mayor de edad, casado, agricultor y de aquel domici­lio, llevó durante el periodo . de Enero a Ju· nio de mil novecientos sesenta y tres;

Resulta:

dad por lo que hace a este juicio renuncio al resto del término del traslado y le pido llamar a autos para dictar sentencia de Ley•. V olda la opinión del seftor Fiscal General de Hacienda, está de acuerdo con dicho pedimento, ver folio 17, y;

Considerando: Que siendo cierto lo dicho por las partes,

pues todos los reparos formulados fueron desvanecidos en la Glosa Administrativa según razones q u e constan al mar­gen de cada uno de ellos, y documentos anexos a estt expediente, se llamó a autos en providencia de las siete de la manana del veinticuatro de Enero de mil novecientos se· sen ta y tres y,

Por Tanto:

Que según Csrta·Cuenta que corre al fo. llo 16, hubo un movimiento de Ingresos y Egresos de Seis Mil Novecientos Cincuenta y Dos Córdobas con Ochenta y Ocho Cen· tavos (CJ 0.952.88), Incluyendo IOii términos de apertura y cierre; y Con tales antecedentes, olda la opinión

fi&cal, corridos los tr.tmites de Derecho, con Considerando: apoyo del Art. 151 de la Ley Reglamentari•

Que estando terminada la glosa Adminls· del Tribunal de Cuentas de 15 de Diciembre trativa de esta cuenta, a cargo del Contador, 1890, segunda edición Oficial y Decreto Auausto J. Núnez, éste dio en traslado el ex· 1 EjecuUvo de 30 de Marzo de 1Q36, el suscri·

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 1373

to Contador Tramitador judicial en nombre de la República de Nicaragua, definitiva· mente;

falla: Que esta cuenta tal como se deja relacio­

nada es buena y por consiguiente se aprue· ba, quedando el senor don Bertoldo Bellan· ger, de calidades con<icldas en auto~, junto con su fiador solidario, libres y solventes con los fondos de la Tesorerfa Municipal de Comalapa; Departamento de Chontaln, por lo que hace al perfodo de Entro a Junio de mil novecientos sesenta, Cuarto de su actua· ci6n en tal cargo.

Lfbrese copla de est11 resolución al intere· tado para que le sirva de i:uficiente finiquito, debiendo present~r por e'>crito . la solicitud en la Secretarfa del Tribunal de Cuentas. (Quedando exentos de timbres y papel sella· do por Decreto Legislativo No. 1 i5 d~I 12 de Junio de 1941.)

Cópiese, notiffquese, publfquese en cll Gaceta• y archívese.-César Torres.-Tri· mitador Judicial.-Srlo. H. J. l\ubert Jlménez.

No. -8/U No. 850486-(J 000.00 Aprobada Reforma a E111tatu~o1 del

Club Social de Ocotal

•No. 558

El Presidente de fa Rep&lbllca,

Acuerda:

Unlco: Aprobar en la forma siguiente la reforma general de los E1tatutos del Club Social de Ocotal, que literalmente dicen:

febrero de 1873 es la misma sociedad que ha venido actuando desde aquella fecha con ese nombre y bajo los Estatutos a proba.· dos por el Ejecutivo en acuerdo del seis de Julio de mil novecientos treinta y cinco. Na­ció pues, por mutuo acuerdo de quienes fir­maron el Acta de fundación y vive por el consenso de quienes en todo ese lapso, han continuado prestándoles sus nombres y apo· yo pecunlarJo.

Art. 2o.-Su duración es Ilimitada y su do­mldllo, la ciudad de 0.cotal.

Art. Jo.-Tiene por finalidad proporcionar a sus miembros y familias, distracciones cul· tas y recreativas, fomentando el Intercambio social entre los residentes en el pafs, sean ni· caragQenses o extranjeros, con la convenien· cla que reporta el mutuo trato entre personas de buena educación. Cada Socio deberá considerarlo como la prolongación de su hogar.

Art. 4o.-No persigue fines polflicol ni re· liglosos; de consiguiente, todo aquello que tienda a tales fines, queda terminantemente prohibido. Pero no se entenderá como tal, cualquier festival en honor de una o varias person11 que, aunque figuren en la polf 1ica o religión sean acreedoras a un homenaje . particular. , Art. 5o.-En el establecimiento habrá los

servicios privados que ta junta Directiva juz gue oportunos para uso exclusivo de las personas que lo frecuenten pudiendo ella buscar loe medios necesarios con el objeto de _propf:>rcionarlos.

Capffulo 11

Socio! y Claslfitaclones: •Rodolfo Mantilla G .• Secretario del Club Art. Oo.- Habrá solamente dos clases de

Social de Ocotal, Certifica: Et Acta de la junta General de Accionistas del Club So· Socios: Accionistas y Concurrentes. clal de Ocotal, que literalmente dice: Lajun· Art. 7o.-Son Accionistas los que han ve­ta General de Accionistas del Club Social de nido figurando como tales hasta la fecha y Ocotal, reunida en sesión extraordinaria y tos que en el futuro Ingresen con ese carác facultada por el Arto. 66 inciso j) de los Es· ter; son tos duenos del establecimiento y los tatutos vigentes, previa convocatoria y trámi- únicos que podrán formar parte de la junta tes del caso para reformarlos, Acuerda: Directiva y de la Junta General. Son Socios

Concurrentes los que asimismo han ingresa­Los Estatutos del Club Social de Ocotat, do como 1ales sin su5cribir ninguna acción

serán los siguientes: · . a los que en el futuro fueren aceptados como •Estatutos del Club Social de Ocotal> tales mediante los trámites legales. ,

Capflulo J Art. 80.-EI valor actual de la acción que-

º da fijado en la suma de Tres Mil Córdobas

Denominación Y bjeto: (C$ 3,000 00). t::n caso de fallecimiento de al-Arl lo.-EI Club Social de Ocotal, funda· gún accionista, sus herederos testamentarios

do en Acta de las seis de la tarde del veinti· o ab-intestato recibirán del Club Social el cinco de Diciembre de mll novt>clentos trein· 50º/• (Cincuenta por dento), del valor de su ta y cuatro, y ratificado por la Escritura que acción. En caso de que cualquier heredero en ta ciudad de SomtJto autorizó el Dr. Justo optare por ser Socio portador de tal acción, R. Huet~1 .a las once d~ la maftana del calor· ·¡tendrá el término dt un ano para forma!i~ar ce d~ Diciembre de mil novecientos cuare11· 1u ingreso sin pagi.r ninguna cuota ad1c10-ta y siete y de acuerdo con la ley del 22 de nal, .o para negoeialla de conformidad con

. !~.".

'.'}

.. '

1374 LA GACJDTA-DIARIO Oll"ICIAL

1

los Estatutos. Pero si fu ere menor de edad, el valor de la acción se conservar4 Integra· mente, hasta que el heredero cumpla los 18 anos, sin pagar cuota mensual alguna. s1·no hubieren herederos del Socio fallecido, el va­lor de la Acción pasará integro a beneficio del Centro. · ·

Art. 9o -La cuo.ta de ingreso para los Socios Concurrentes queda fijada en la su· ma de Quinientos Córdobas ((J 500.00).

Art. 10.-Todos los Socios pagar~n una cuota mensual de Veinticinco Córdobas (J 25.00) excepto aquellos que tengan su domicilio fuera de esta ciudad, quienes pa·

(garán solamente media cuota, previa solicl· tud por escrito a la junta Directiva y el acuerdo de ella. Para los efectos del pago, mes comenzado se entenderá como conclui· do en los primeros quince dlas de cada mes.

primera. Si no fuere obtenida una se· gunda votación dlida por falta de vo· tantes suficientes, se tendrá por no ad· mitido el solicitante;

e).-La Secretarla comunicará al solicitante su aceptación, fijándole un término de quince dfas para enterar en Tesorerfa, la cuota de Ingreso. No haciéndolo, se tendr' por no válida la votación. En caso de que una petición de Ingreso no haya sido admitida, bien fuere por la junta Directiva o la votación general, no podrá presentar nueva solicitud de in2reso sino después de un lapso de un ano;

f ).-Para solicitar ingreso como Socio Ac· cionlsta, será necesario haber sido So· cio Concurrente por el término de un ano. Quedan exceptuados de esta dis· posición los hijos de un socio accio· nista.

Art. 13.-Los Socios Concurrentes cuando pasaren a la categoría de Accionistas, des· pués del trámite correspondiente, pagarán sola•nente la diferencia entre el valor de la acción y lo que se paga al ingresar como Socio Concurrente.

CapUulo 111 Art. 14.-Los derechos de los Socios

son personalfsimos, Intrasmisibles e indele· Art. 12.-Para ser socio del Club se re· gables.

quiere: Art. J5.-Son derechos de los Acclonis·

Art. 11.-La junta General de Atcionis· tas¡ podrá en cualquier tiempo, en sesión ex· traordinaria y con la aprobación de las cua· tro quintas partes de votos presentes y la asistencia de las dos terceras partes de los Accionistas, determinar el número de accio­nes, fijar el valor de ellas, limitar el número de socios concurrentes y fijar la cuota de entrada de unos y otros asf como la mensua· lidad de los Socios.

a).-Ser mayor de 18 anos, pero éstos hasta tas: su mayorfa legal, necesitarán la autori· zación del padre 0 representante legal¡ a). -Asistir con voz. y voto a las Juntas Oe·

nerales; b).-Presentar por escrito la solicitud a la b).-Poder ser miembro de la Junta Dlrec·

Secretarla, acompanada de las firmas de tiva; dos socios accionistas, que estén sol· ventes con · 1a Tesorerfa del Club, que c).-Proponer nuevos socios de acuerdo no figuren en la junta Directiva, para con nuestras leyes; que ésta, por mayorfa resuelva darle d).- Poder en unión de quince o más so· curso. SI fuere rechazada, la solicitud cios, demandar convocatoria a junta se archivará; General y siempre por medio de la junta

/ Directiva; c).-Estar solvente con el Club; d).-Obtener la votación favorable de los dos e).- Representar al Club cuando la junta DI·

rectiva lo designe. tercios de los votantes y la concurrencia a la votación del 51 º/, de los accionis· Art. 16. -Son obligaciones de los Accio· tas. Para esa votación que senl secre· nistas aceptar los cargos que la junta Directi· ta, la Secretufa pondrá en el local del va o la Junta General les desigrae. Estarán

· Club a disposición de los Socios, las exentos aquellos que hubiesen desempeftado b_oletas necesarias, para que . ellos las algún puesto en el periodo inmediato anterior, depositen en una urna colocada en el los mayores de sesenta anos y aquellos cuyo mismo local y cuya llave custodiará el domicilio estuviere fuera del Departamento. Secretario. La votación estará abierta Art. 17.-Son derechos de los Concurrentes ~o~ el término ~e cinco dlas Y el e~cru· los mismos de los Accionistas excepto aqué· timo será practicado por la Junta D1rec llos estipulados exclusivamente para éstos. tiva en su próxima Sesión. Era caso de no haberse reunido la votación requeri· Arl. 18.-Son derechos comunes a todos d!I, la junta Directiva deberá abrir una los socios: nueva, y esta segunda votación estará a).-Reclamar el cumplimiento de las leyes sujeta a las mismas dispo1lclone1 de la ~ der centro¡

(

LA GACETA-DIARIO Oll'IOIAL 137~~

b).-Hacer uso del local y sus enseres, sin detrimento de ellos y sin perjudicar a

~ la concurrencia, tal como lo acuerdan las disposiciones del Club. Por nlngan motivo podrán salir del local, los mue-

~ bles del centro; c).-introducir visitantes forasteros bajo su

responsabilidad solidarla de acuerdo con fas prescripciones del Club. Cuando la persona resida en Ocotal, podri visitar el centro hasta por tres veces consecuti· vas, si reune las condiciones para poder ser socio del Club, acampanado de uno de ellos. Las esposas, hijos, madres y hermanas de los socios, tienen derecho a concurrir al establecimiento sin necesi­dad de ninguna companla, lo mismo que otras seftoras y senoritas acampana-das por ellos o ellas; ·

d). - Podr• solicitar tarjeta de visitas para esos forasteros, válida hasta por el térml· ho de un mes, sin poderse extender nue­vamente. los transeuntes que visiten con tarjeta podrdn seguir concurriendo expirado el mes, con tal de que, a solici· tud de ellos por escrito y patrocinados por un socio como fiador solidario, ob· tengan la venia de la Junta Directiva y paguen la cuota mensual como los otros socios. Estos visitantes no tendr•n de~ recho para llevar a otras personas. La Secretarla llevará lista de las tarjetas ex· tendidas. Los menores de doce anos, de ambos sexos, hijos dt los socios, podrán concur:-ir al establecimiento acompafta· dos de sus .Padres u otros socios.

Art. 19.-Los accionistas que se ausenta· ren del pafs por más de tres meses que,dan

exentos durante su ausencia del pago de cuo­tas mensuales, siempre que ella sea notifica· da por escrito a la Secretaria. Losconcurren­tes que se ausentaren de la ciudad, para po· der seRuir gozando de sus derechos de so- ·· clo, deberán cubrir sus cuotas mensuales; ca­so de no hacerlo y vendidos tres meses de su ausencia, perderán sus derechos de socio.

Art. 20. -Cualquier socio podrá retirarse de la Asociación, debiendo participarlo por escrito a la Sectetarfa, y la junta Directiva podrá admitir la renuncia, si estuviere sol· vente en sus obligaciones. SI el socio fuere accionista tendrá derecho a que se le reinte. gre el valor que tenia la acción en la fecha del retiro, cuando se verifique la disolución del Centro. Este derecho lo conservará el· socio mientras viva y aunque la causa de su . retiro haya sido por renuncia voluntaria o por expulsión.

Art. 21.-Cuando la renuncia del accio· nista, a juicio de la junta Directiva. fuere de· bldo a enfermedad o incapacidad ffsica per· manente para las actividades sociales, se le reintegrará solamente el ciucuenta por cien· to, mediante solicitud por escrito a la Junta Directiva y si el socio lo exigiere de inme· dlato.

Art. 22.-Si un socio accionista, optare, después de un ano de su retiro voluntario por ingresar nuavamente en tal carácter, de· berá reintegrar la tercera parte de todas las cuotas mensuales que dejó de aportar desde la fecha de su retiro voluntario hasta su rein· tegro y lo que haya percibido como .valor de su acción, al momento de su retiro. :•

( Contlnuar4)

/ Mlnl1t1rlo de Salubrldad Públlca

Plan de Arbitrios de la Junta Local de Asistencia

No. 68 El Presidente de la República,

en uso de sus facultades, Acuerda:

Social de Bluefields

Articulo lo.-Aprobar el siguiente Plan de Arbitrios de la junta Local de Asistencia Social de Bluefields. ·,.

El Consejo Directivo de la Junta Nacional de Asist~ncia y Previsión Sc;>cial, en uso de las facultades que le confiere el lnc. g) del Arto: 3 de la Ley Orgánica de Segu· ridad Social,

Acuerda: Unico: Someter en la siguiente forma, a la aprobación del Poder Ejecutivo, el Plan de Ar·

bitrios que fue elaborado por la junta Local de Asistencia Social de Bluefields. ·

Plan de Arbitrios de la /unta local de Asisten.cüz Social de Blue/ields Articulo t

Frac. El Tesoro de la Junta Local de Asistencia Social de Bluefields, se compone:

101 Dé sus bienes muebles e inmuebles. (De estos bienes deber4 formularse anualmen•. le: el inventario justipreciado correspondiente)¡ • ~

'f"~'~/: .· .·. :•" -· -

1379. LA GACETA-DIARIO OFICIAL.

102 De las donaciones y legados que fueren hechos a favor de la Junta Local o .de '1011 · ·

Planteles que estén bajo su dependencia, pero cuando se hagan concretamente para un fin determinado, debenhl !$er prrcisamente aplicados 1 6ste;

103··~ las sumas que le asignare en su Presupuesto la Junta Nacional de A!isteocla y Previsión Social; ·

104 Del producto de los lmpÜéstos y multas que el Gobierno tiene establecidos o estable· clere legalmente a su favor;

105 Del producto de los impuestos, derechos y valores de servicios establecidos en este · Plan de Arbitrios, sus modificaciones y adiciones;

106 Del producto lfquido de las colectas, fiestas y espect4culos ptlblicos que se or¡anicen 1 favor de la Asistencia Social de su jurisdicción¡ · •

107 De todo lo que por Ley le perteneciere. . '· . Articulo 2

Anual: Mtnsüal: Varios: . 201 Toda persona natural o jurfdic1 1 con establecimiento

11bierto o sin él, que dentro de la jurisdicción de la junta Local, se dedicare usual o ttmporalm.ente al· tr,fico comercial de compraventa al por mayor o menor, de cualquier clase de mercaderfa nacional o extranjera o de su propia fabricación, pagarán sobre sus venias brutas efectuadas al contado y sobre los pagos por ventas al crédito, el ....... ., ......... .

202 Este impuesto será enterado mensualmente en la Te· sorerfa de la Junta Local o Agencia respectiva, den· lro de los primeros quince dlas del mes subsigulen· te, en combinación con el similar· que tiene estable· cldo el Fisco sobre las venias, pdgadero en Timbres, debiendo acompanar el Contribuyente dos copias autorizadas por el funcionario respectivo, de la de· claración que de sus ventas hayan hecho a la Admi· nlstración de Rentas o Agencia Fiscal, según el

h caso. . ·203 Los contribuyentes que se rezagaren en el pago de

este impuesto sufrirán un recargo del 2°1o sobre el total del mismo, si pagaren dentro de los primeros quince dfas de mora, y 10% adicional por cada mes o fracción subsiguientes, sin perjuicio. del derecho_ de la junta Local de exigir judicialmente el pago de los impuestos vencidos y las costas correspondien-tes. .. .

204 Para la efectiva aplicación de este impuesto, la Ad· ministración de Rentas y las Agencias fiscales com­prendidas en la jurisdicción de la Junta, permltlrjn que empleados o inspectores drsignados por ella. tomen nota de las declaraciones de ventas que cada mes hagan los comerciantes de la localidad.

205 Las personas afectadas a este Impuesto están obll· gada& a comprobar la exactitud de sus declaracfo· nes de ventas .cuando sean visitadas por lnspecto· res de la Junta Local, mediante facturas, libros de Contabilidad y cualquier otro documento que a jul·

. cío de tales lnspec:tores sea satisfactorio. 200 Si por los medios indicados en las Frac. 204 y 205 se

descubriere que .el impuesto pagado es menor que · lo debido, se exigirá al contribuyente ei pago· de la' diferencia más un recargo del 20'/0 sobre ella por cada mea o fr1cción que hubiere transcurrido desde la fecha en que estaba oblfgado a satisfacerlo.

207 l!n'el mes de Enero de cada afta, los contribuyentes del Impuesto estable~ldQ en la f rae. 201 pagar4n

J

~------------------------------------------------------~·-~ isn LA GACETA-DIARIO OJ'ICL\L

Frac. : Anual:

juntó con éste en la Tesorerla o Agencia respectlva, y sobre el monto de las ventas obtenidas en el ante· rlor mes de Diciembre, un Impuesto Anual del ....

208 Si en el mes de Enero o siguientes se iniciare un ne· goclo que deba estar comprendido en la f rae. 201, pagará su dueno en concepto de Impuesto de Aper· tura el equivalente al ......•...•...•......•..... gobre las ventas reallzar!as durante el primer mes talendarlo completo, el cual deberá enterar conjun· ta mente con el Impuesto· del 1 °lo correspondiente a ese mismo mes. .

200 La falta de pago en las fechas seftaladas y los casos que se descubran de evasión de los Impuestos esta· blecldos en las dos fracciones anteriores, serán san· clonados en la mi.una forma que se dispone en lar Frac. 203 y 200 respectivamente. · ~

210 Los obligados a satisfacer los impuestos establecidos en este arUculo son los comerciantes, fabricantes o Industriales, cuyo monto de ventas mensuales exce·

301

da de $ 1,600.oo. Ártlculo 3

Quienes ho estuvlerf'n comprendidos en el pago de los impuestos establecidos en el Articulo anterior, lsf como los que no llevaren sus libros en debida forma, de modo que puedan servir como medios probatorios de sus declaraciones de ventas, o se es· timare que su monto registrado y declarado no es exacto, pagarán los impuestos ·que se establecen a continuación:

•A• . Agencias o Representaciones: _

1/2 D/1

Memual:

30101 De liquidación de Pólizas Aduirieras .. , .... ·. t 35.00 t 35. 00 30102 De vapores con servicio Internacional con ca·

pacidad mayor de 100 toneladas,, •.. , ..... . 30103 De embarcaciones c.on trjflco para puertos

fuara del pais, con capacidad hasta de 40 tone· ladas. . . . . . . . . . . . . .... , ....... :· ....... .

30104 ldem, de-41 a 100 toneladas ........... .": •. 30105 Agencias, Compaftlas o Corporaciones Na·

clonales o Extranjeras que se dediquen al ne· gocio de exportación de madera de cualquier clase y que exporten má~ de 500,000 ples men· suales, pagarán ......•....•..••..........•

30106 ldem, las que exporten menos de 500.000 pies · mensuales y má-; de 250,000 pies ...•.. , .....

30107 ldem, las que exporten menos de 250.000 pies · 30108 Para exportación de frutas, •......•....• , .• 30109 Agencias o Empresas para la explotación de

hule, chicle, plantas tintóreas, textiles, oleagf · nosas, mrdicinales o resinosas, siempre que estas empresas tengan un capital mayor de CJ 500.00 sobre el valor de cada embarque •..

30110 Agencias o Empresas que se dediquen a la exportación de minerales de cualquier clase con una producción anuat de ~· 30.000.oo ó mayor a esta cantidad. . . . . • . . . . . . . ...••..

30111 ldem, con producción 'bruta anual menor de t 30.000.oo y m9yor de IS 15.000:oo ...... .

30112 ldem, con pruducc!ón bruta anual menor de <s 15.000.oo ............ ,., ... ........... .

30113 Agencias de compaftlas de seguros, capitall· zación, ahorro y prést1mo y similares •. , ...•.

250.00

50.00 100.00

500.00

250.00 100.00 150.00

600.00

300.00

150.00

30.00

250.00

!50.00 100.00

300.00

150.00 50.00

150.00

300.00

150.00

75.00

J0.00

Varios:

... '',,... ~\.,.,,.'

~;Jt~t-·

,/

, :· .. . _-·_..

1/2º/.

137! .. LA GACETA-DIARIO OFICIAL

Frac.

. :iot 14 Agencias Funerarias ... ; ...•.•.... ; .•...•.. 302 Agentes o Representantes Ambulantes:

3021 De casas comerciales extranjeras; por cadi ~lsita 11íin cuando sea sólo con fines de pfo· paganda. . .............. t i , , 4 ~ • , '·-' •••• ,

3022 De casas comerciales nacionales, ideffi ... ; 1 •

303 Almacenes, o Tiendas de Comercio: .3031 Por los primeros es 3,000.oo de existencia .... 3032 Por cada es 1.000.oo ó fracción de mayor exis­

tencia, además del impuesto anterior, pagarán 3033 Para el avalúo de las existencias de estos co·

- merciantes o industriales y que tuvieren depó· sitos de mercaderlis o productos en olros lu­Rares fuera de los establecimientos, tales depó· sitos se considerarán como parte Integrante de las existencias. El avalúo será calculado so· bre el precio de venta. ·

ao4 Anclajes: 3041 Embarcaciónes mayores de iOO toneíadas bni·

tas de registro, de servicio Internacional que ancle en Puertos del Departamento ......... .

3od Embarcaciones de 100 toneladas hasta 50 to· . neladas brutas de registro, idem.. . . . ...... .

3043 Embarcaciones menores de 50 toneladas bru· tas de registro, lderh ...•...... , ......... 1 , •

305 Armas de fu ego: 3051 Por cada escopeta o rifle 22 .• , . . •....•.•.. 3052 Por cada pistola, revólver o rifles mayores

que el 22 . ... , ..... , .................... . 300 Arroz: ·

3061 Por cada quintal o fracción trillado en el De· parta mento, pa¡ará su dueno .. , , . , ..• , •. , , ,

307 Azllcar: " • 3071 No pagar' el impuesto del iº/, sobre ven{i;

sino asf: 3072 Por cada quintal o fracción vendido en la ju-

. . · risdicclón por Agencia o Agentes. .• .......• 308 Aserrfos o aserraderos:

3081 De primera clase. . . , ........... , •....... 3082 De segunda clase., . . . . . . . . • . . . . . . . . . . .. · 3083 De tercera clase .....•....... , , ...•..•....

309 Astilleros: 3091 En los que se pueden reparar embarcaciones

cuyo desplazamiento sea mayor de 80 tone· ladas ....... , ..... . , .................. .

3092 ldem, de 40 a 80 toneladas .. , ....• , ...... , . 309J ldem, menores de_ 40 toneladas ..•.. , , .. , ..

t8t

310 Bancos, Casas carias, Sucursales o Agencias: 3' 01 Con opera clones mayores de es 100,000 mil. 3102 Con operaciones menores de 4 100,000 mil.

311 Beneficios o Trillos: ...... 31 t l De arroz, ajonjolf, etc. , , . , , • , •.......• , , •

312 Billares · 1121 Cada mesa.... . ...... , .... , . . . . . ....... ·

~13 Buhoneros: 3131 Extranjeros . .. ~· . . •. , .. , .. , ............. . 3132 Nacionales . ............... , , , , , . , , , , , , ~ ~ ,

cC• 314 Canchas o Juegos de Oallos:

3141 El derecho anual de estos ju egos en toda la jurisdicción de la Junta Local, será puesto a 11·

-~ .... ~

Ánüal: Mensual:

<t 30.00 <;: 3oJ6d Varios:

es 20.00

5.oo s.od 1.00 1.00

6.00

350.00 200.00

75.00

300.00 100.00

50.00

100.00. 50.00

60,00

15.00

30.00 ~.00

350.00 200;00 75.00

300.00 100 .00

50.00

100.00 50.00

10.00

20.00 3.00

10.00

150.0ó

100.od

75.00

0.20

0.50

. ..

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 1379

Frac. citación por ella y rematado en el mejor pos· tor, fijado de previo la base del Remate. De dichas actas se deberá enviar copla a la Cc;>h· tralorfa Especial de Asistencia y Previsión Sd· clal.

3142 Si mejor co.n\tiene a sus intereses, la junta Lo· cal podrá disponer que se cobre un impuesto por cada día de juego, de ................. .

Anual: Mensual: Varios:

CJ 5.00 ·' 315 Cantinas:

'

3151 Clase cA• •..•..•.•••• , ••••••.••••••..•.. 3152 Clase cB•.. . ...•.........•. , ..•........

316 Carcelajes: 3161 Por cualquier falta y para que pueda ser ~x·

carcelado, cada reo pagará. . . . . . ......... . 3162 La autoridad de Policfa deberá exigir la boleta

que acredite el pago de este Impuesto al orde· nar la libertad de los reos.

317 Cementerio: . 31701 Por derechos de exhumaciones: _

a ) Del Cementerio de ta. clase a otro Ce• menterlo. . . . . . . . . . . , ..... , ..... , .•..

b) Del Cementerio de ta. clas'é a otro lugar del mismo ..............•..•.........

e ) Del Cementerio de 2a. clase a otro Co· ttlenterio •.•.•••.•..•••••••••••••.••••

d) Del Cementerio de 2a. clase a otro lugar del mismo .....•......••...•........

e ) De 2a. y Ja. clase para et Cementerio de primera clase ......................... .

f ) De 1•3a. clase para el Cementerio de se· gunda clase .. , . . . • . • . . . . • . . . • .....••

g) Del Cementerio de 3a. clase a otro lugar del mismo ..•....•...•••..•••••••••. ,

-31702 Por Derechos de Terraje: a ) De 1 a. clase con derecho a 7 anos ..•.• , • b) • 2a. • • • • 7 • ..•.•. e ) ,. Ja. • • • ... 7 • d) Niftos hasta de 15 anos ............... . e ) Por terraje en el Cementerio General no

ci so.oo es 25. ºº 5.00 5.00

se cobrará derecho de terraje a los pobres de solemnidad y corresponde al Vocal de la junta Encargada del Cementerio librar '

Mini1t1rlo de Eoonomla

Nombramiento de Oficial Mayor

[Continuard]

"Acuerdo No. 14. El Presidente de la República,

Acuerda:

2.00

100.00

80.00

50.oo 40.00

.. 50.00

40.00

20.00

30.00 20.00 10.00

50°1o

Andrés Oarcfa Pérez

Ministro de Estado en el Despacho de Economra

CERTIFICA:

Primero:-Aceptar, efectivo a partir de es· ta fecha la renuncia presentada por el Dr. Noel jerez Balladares, del cargo de Oficial Mayor del Ministerio de Economfa, División Administrativa: 0601-Partlda 280101000, a quien se rinden las gracias por los impor·

''Que en la Página noventa y tres del to· tantes servicios prestados, mo tercero del l!bro de nombramientos que Segundo:-Nombrar, efectivo a pa.rtir del lleva el Ministerio de Economra en el ano uno de Diciembre próxl.mo al Dr. julio Rlcar· de m.11 noveclentos sesent~ y tres se encuen· \do Aguilar Toruno, en el cargo de Oficial tra asentado el acuerdo numero catorce que Mayor del Ministerio de Economra, División lntegr1mente dice; - · Administrativa 0601-Partida: 280101000,

t·~- . ~ L'-._ .. .• .~ ... ~· . · ..... ·-: -

1880 LA GACETA-DIARIO Ol"IClAL

Comunfquese.-Casa Presldencial.-Man1-gua, D. N., treinta de Noviembre de mil no· vecientos sesenta y lrH.-RENE SCHICK 0.-Pre~idente de la República.-Andrés Oarcfa, Ministro de Estado en el Despacho de Econornla".

Es conforme con su Original y a solicitud del Dr. Julio Ricardo Aguilar, se entiende la presente certificación, a los veinte dlas del mes de Mayo de mil novecientos sesenta y cuatro.

Andrts <Jarcia. Ministro de Economfa.

Skc10N o~ PATl!NfEs DI! N1cARAótJA

Marcas de Fábrica . , N9 7116-B/U N9 81.6022- t 8.44

• Jhhn•('n 8. Johnaori, de lc;>s E1t1do1 Unidos de Ám~tlu, por medio de apoderado Dt. ,S11v1dpr Oaerrno Monhlvl.n, Abogado y de este domicilio, 101icih el regl1tro de la Marca de f'brlca y Co­me'rclo que con~l1te en la denominación:

"RATICATE" Sola y sin di1tlntlvo1 upeci1le•, marca que 1e

emplea conforme con el-modelo presentado, para dhtingutr: Exterminadore1 de rordorea como rat11 y ratonee, de todn clases, (Clase 8 Producto• Qul­mlcoi lnd111trl1le.), del Decreto No. 10 de 7 de de 1056.

Dado juziado Lortll Clwll. Mata1?alpa, quloce mayo de mll novrclrnto1 sesenta y cu1tro.~fr1n­c;l1co Montenegro L.-C. A. Her nández. Secretul8.

fa conforme.-C. A. HMnlodez, Secretario, 3 3

N9 7134-8/U . N9 821164-C 7.20 Trea tarde nueve junio próximo, e1te Juz¡ado, •t>·

ltlatarllte mejor postor, finca r61tk1, El Bosque, (;o. maro Vao1ca uta jurl1dlcclón cien maozana1, con· teniendo mejoru, lindante: norte, fellclano Orana• do1; 1ur. E1teban Muftoz; oriente, Mlauel 0'.lndlet y Arcadio Pirez; Qccldcntt, Fernando y Oerardo • Ldpe~ • · Valorada: Truclento1 Córdoba•.

Efecuta: Manuel Centeno Hrrnándri ·a Marro• Centeno Hetn,ndez,

OytnBe po1turas. Dado Juzg1do Local Civil. Matagalp1 1 qulnCt!

in170 de mil novecientos ae1enta 1 cuatro.-fran­theo Montene¡zro L.-C. A. Hrrnándrz, Secretarlo.

1!1 contorrne.-C. A~ Hernández, Secretarlo. J 3

Np 7330- B/U N9 822476 - ' 7.00 Diez de la maftana dos de Junio próximo vende­

ti1e al marttllo local eate Juzgado dlviaión de ma­dera con ven lana y. p~rt.onea cerrado• mide doce vu11 de norte 1 1ur, por doce oriente ~ poniente. por tres y media de alto aproxlmadameiife;

Ejecuta: Concepcl6n Obila de C11triilo a Noef Callrillo Dbila. .

Dado Juzgado Primero Local Civil. León, diez y , nueve de Mayo de mil noveciento1 Ul!!nta y cua­tro,-Ju1to Oarcfa Aguilar. - lván Vlllav:cenclo. Srfo.

Oyen.e opo1iclonea, t~rmlno legal. N9 7328-8/U N2 708298-4 0.70 Mlnlttrrlo de fconomfa, Oficina de Patentee de_ · Doce merldian11 doce Junio entrante 1l'b11t1rl.se

Nicaragua. Managua, D. N., diecinueve de Marzo ¡ finca rú1tica ubicada 1itlo Lo1 Rlvu, e1ta jurl1dic­de mil noveclento1 aeaent1 y cuatro.-jullb Benda· clón, 1el1 manzan11 rabld11 limitada ur. oriente, lt• S., Coml1ionado de Patentu de Nicaragua. Napoleón Obando; poniente, Robnsllano Soza¡ nor-

. 3 3 •e, Pablo Alvarez¡ 1ur, Balblna Oonzilez.

. .., N9 7197-B/U N9 849170-C 7.60 Joa~ Jern, lndu1tri1I y Comerciante 1 de este do­

míclllo, 1ollclla el rPghtro de la muca de Ubrlca y tomerclo que con1l1te ea la denominación:

BUFALO Sola y 1ln dl1tlntlvo1 eapeciale1, Marca qne se

emplea conforme con el modelo pre.entado, psra di1tln¡uir: Toda clue de vt1tuarfo, Cla1e 42, del Dtcretn No. ID de 7 de enero de 1956. ·

Oyense opo1lclones, término legal. Oficina de Patentra de N~caragua. M1n1¡na, D.

N., vrintluno de Abril de mil noveclento1 1e1enta y cuatro.-Julián Deadafta & .. Coml1lonado de Paten­lea de N1:ara¡ua.

3 3

::;ECClO.N J UD1C1AL

Remates N9 7333-B¡U N9 821161-t 7.08

Tres tarde din junio próximo, eate Juzgado, re­in1tara1e mtjor postor, finca n11tlca, El Coraul ju­rtadicclón San Ramón etie Depa1hmeato, cien man· nnu, terreno nacional, contrnteado mejoru; Un. dantei oriente, Lorenzo Méodu;. occidente y aut, Lorenzo Ortlz¡ norte, Emilio Cruz.

Ejecuta: juan de 0101 Alvarez a Balbina Ooa• diez viuda de Oucla .

Avaiúo: Un Mil Córdobu. Oyenae postur11. S1nta Lucia, Departamento Boaco, dlecl1lete Ma- ·

yo mil noweclcnto1 1eaent1 y cuatro. Dado Secre­tarla juzgado Local Clvil,-Hllda An¡alo, Sria.

3 3

N9 7335-B/U N9 824281-4 7.20 Once maftana cinco junio entrante, local eate dea·

pacho venderbe 1ub111a, mejor po1tor, finca rú1tlca 11tuada bairio Los Encuentro•, jurladicció:i Santa Te1e11, de velnt cuatro manzan11, limitadas: orien­te, 1ucesores de joié Antenor Roju, hoy olro.cfuei'lo, poniente, camino; ncrte, 1ucnores José Ana Rojas; 1ur, auceaorn José Antenor Roju.

Bue 1ub11ta: ocho mil ae1enta córdob11 •. Oyrn~e po1tur11. f.jetuta: Ida del Carmen a Adolfo Rodrfguez Ro­

drf¡uez. Dado Juzgado Civil Di1trllo. Jlnotepe, veintiuno

mayo mtl noveclento1 1rsenta y cuatro. - Ignacio López Rlvera.-Leónid11 Shchez, Srlo,

3 3

N9 7336-8/U N9 821116 -4 7.20 Tres tarde ocho junio próximo, este juz¡¡:ado, re·

malarne mejor po1tor finca rú•tlca Btja¡ue Norte, eth juriadlcd.\n, ciento ochenta manunu, terreno aacioaal, conte11ieado mejoru, lla"ante: oriente, Se· , Valorada: Oo11ciento1 C6r.tob11.

Ejecuta: Culmlro Orlf:r; Oacc(a a Herabdrz.

01en1e po1tur11.

Lo1enzo Ortlz tapio f'loru; occidente, franciic:o P~rtz¡ norte, Bo­l nlfaclo Pérez; 1ur, S1b11 Navarrete. Valorada: Ochoclcoto1 Córdobu,

/ :.-

1381

Ejecuta: Btrla z~mora VI. tro.

E'1tanlslao López Cu· Secretaría Juz¡z1do Civil Dla'rlto. Rivu, do ce - Mayo mil novecientos aeeenta y cuatro.-Mol1i1 S.

Oyen1e po1turu. Cole, Srlo.

3 ' D1do Ju1gedo Local Ct•ll. Mata11lpa, e1torce mayo de mil noveclento• aul'nta y cuatro.-frao­claco Montenegro L.-C. A. Herdnde.11 Secretarlo. r N9 7337.,..B/U N9 821147-• 7.33 '' conforme.-C. A. Hernbdez, Secretarlo. Trc1 tude, cuatro Junio pr6itlmo, ute juz¡ado,

3 2 rematarA1e mejor postor, finca r1htic1, 1iete maa­unaa C.nad• Guadalupe, jurladlcclón San Ramón,

1 elle Dep1rtamento, conteniendo mejoras, lindante: Ns> 7337-8/U N9 82.106-• 6.06 orlentt, francf1co HcrnAndez y Clrotllde Siach.ez;

Tre1 tarde 8'1• Junio ~róxlmo, eate Ju.z¡ado, re·, occldentP y norte, Jnan Ramón Centeno¡ 1ur, Abe­mataráte mejor po1t<'r finca rú1tlc•, Qu1l1llto, eata lino Molina y Macarlo. z,mora.

lurl1dlcclón, cuatro m1nzan11, conteniendo mejor11 Valorado: Un Mil Córdobas. lndantt: oriente, Adolfo Herrera; occtdentP, fede- Ejecuta: Jesús López Hernández a Juan Ramón

rico Rodrriznez¡ norte, Juan Oodlnez y Adolfo RI · Centeno. vera; 1ur, Alberto Arauz. Oyenae po•turat.

Valorada: Treaclento1 Córdob11. Dado Juzgr.do Local Civil. Matag1lp1, ut»rce fjecuta: Berta Zamo!a a Tomá1 Tercero Rodrl- Mayo de mil novecientos 1eeenla y cuatro.-fra11-

gu0ez. t cl1co Montene¡ro L.-C. A. HHohdu. Sec(etarlo.

Dydenije posdural•· l CI ll M t I d M e1 conforme.-C. A. Heroindez, Secretarlo, a o uzga o oca v . . a aga pa, oce a- 3 1 yo de mll novecientos •e1enta y cu•tro.-francl1co

Montene1tro L.-C. A. Hernández, Secretarlo. 1!1 conforme.-C. A. Herdndez, Secretarlo.

3 1

"19 7338-B/U N9 820CJt2-4 7.08 Tree tarde cinco junio próximo, este Juzgado,_ re·

matarAae mejor po1tor, finca rótlca La Naran1tta, Cumuca Anzuelo, jurhdicclón MatiguA1, cate De· parlamento, ochenta manzanaa, con mejoru, lln· dante: norte y 1ur, Walter fraumberger; occidente, Carlo1 Hawkin1 Portillo; or1entP, Agu1tln Sevilla.

V•lorada: Qutntento1 Córdobaa. EjfCuta: Mercedu Matamoros Oonzilez a Zoral­

da Sevilla Miranda. Oyense po1tur11. Dado Juzgado Local Civil. M1t1g1lp1, doce Ma·

yo de mil noveclento1 IC!enla y c11atro.-frauci1co Montentgro L.-C. A. Herná11dez, Secretarlo. 1 E1 conforme.-C. A. Hernhdez, Secretario.

3 l

N9 734D-B/U Ns> 821158-CJ 7.04 Trea tarde once junio próximo,- cate jnzgado, re­

mataran mejor postor, 1olar 1ubmb1no, ubicado ciudad Matlgalpa, 1cacnta var11 cuadradas, conle· niendo ca11 y solar, -lindante: occidente, carretera a Jlnotega; oriente, terrenos munlclpalu; norte, que­brada Molí¡ anr, carretera.

Valorada: Do1clentl'I Córdob11. Ejecuta: Marcial Mo11tenegro S'enz a Ramón

MonteneRrO Sácat. Oyen1e posturu. Dado Juzgado Local Civil. Mat1galpa, quince Ma·

yo de mil noveciento1 1esent11 y cu•tro.-franci1co Montene¡tro L.-C. A. Herninndez, Srio

E1 conforme.-C. A. Hemándu, Secretarlo. 3 ~

. Np .7319-8/U N9 812D28 - CJ 880 Oace maftana uno Junio próximo entrante 1u­

b11tará1e eate Juzgado do• finn• 11rb1n11 San Juan del S11r, limitan miden: a) Norte, Pablo Antonio Rulz, trelntl1él1 varu; Sur, Oámuo Carcacbe, ho:r Mercedf1 Carcache calle eamedlo, veinte var11; oriente, DAma10 Carcacbe, hoy MercedH Carcache, velnlltri1 var11¡ poniente, calle pública, velntl1él1 varaa. b) Nortr, Oonzalo Vl1le11 veinte varu; Sur, Marra Navarrete de Ruiz boy Su11na Ruiz, veinte var11¡ Oriente, DAmuo Carcacbe boy Mercedu Carcache, trelntl1ils var11; Po­nlentP, calle real, tree vara1, ,.conteniendo galeroa de 1tnc doce por diez varu.

Ejecución: Jo1é Jerez Aranda contra David An­tonio Rulz Ouadamuz.

811e: Velatlun mil 1eteclento1 treinta y. aet1 cór­-. clob11 noventlld1 centavo•.

N9 711t-B/U N9 821201- -J 7.04 Tre1 tarde doce junio próxiono, elle Juzg•do re­

mataráae mejor poltor, flaca rústica BiJague Norte, uta jurl1dlcclón, aelenla hectáre11, terreno n11clo­nal. conteniendo mejora•, llntlante: oriente, juan Herren; occidente, Juan Centeno; norte, Martina Mendoza; aur, franci1co Cutro.

Valorada: Ocboclento1 C6rdob11. Ejecuta: Carlota Malrena de Cruz a fnrlqueta

Centeno Romero. Oyente posiur11. Dado Juzgado Local Civil. Matagalpa,. diez y

ocho Mayo de mil noveciento1 1eeenta r cuatro.­fr1nci1co Montenegro L.-C. A. Hernández, ~­cretarlo.

Ea conforme.-C. A. Hernindez, Secretarlo. 3 1

Títulos Supletorios M9 7063-BU N9 722444-f 6.00

Ana .López, tolicita lltulo 1uplctorfo, pequeih fin­ca rútlka, esta ¡uritdlcctón, un cuarto manzana ra­blda, limitada: oriente, An¡zel López; poniente, José ll{naclo Otlnzález; norte. Pablo Vicente Pérez, ca­llejón; 1ur, Humaldo López. . Uyenee op0tlclonu.

Juzgado Local Civil. la Concepción, diecfoueve Muzo mtl noveciento1 1eaentic111tro.-Ttófilo f. Amplé.-0. H. Q11intero, Srio.

3 3

N9 7121-B/U N9 805305-CJ 6.40 f'rancl1ca Roaario Martrnez RodrlKuez, 101iclta

titulo 11.1pletorlo rúdlco, •La Loma~, 11tio \1cchapa uta jurl1dtcclón, lindante: Oriente y Sur, predio de francisco Tórrez; Occidente, Rfo La Trinidad, ca­mino enmedlo; no1te, el de Beniclo Martrnez y Vlr­¡illo Mollna.

Opónl(an1e tirmlno ley. Juzgado local Trinidad diez y nueve de marzo de

mil ooveclentoa 1eaent1 y cuatro.-0. Miranda.­O. Tórrez O., Srio,

, Ns> 7123-B/U N9 789276-· 5.40 Oregorla T611ez Blanco, 101iclta Titulo Supletorio

predio. urbano eeta ciudad, liudaote: oriente y norte, Carmen Baca Mejfa¡ poniente, mediando camino Juana Ouzmto y Vicente Baca; 1ur, Domla¡o Sáa­cbez.

Valor do1clento1 cdrdobu. Opoaene término legal. Juz¡ado Local, Na¡arote tree Abril, mil noveclen­

toa aeaeaticuatro.-fellpe Oallo, Srto. ·. 3 3

.tl ¡l

..

1 ~-·'. - .

1382 LA GAClll'l'A-DIARJO OJ'IOIAL

N9 7122-8/U N9 805306-ci 6.SO Pedro Ca.tillo Meza, 1ollclta Ululo 1upldorlo rút·

tlco 11tuado en e Monte Verde• uta jurl1dlccl6n, en 1ltlo San Mhruel Arqufn. Lindante: Oriente y Sur, predLo de Plácido Dhila; norte, predio de PIAcldo Dávlla camino enmedlo. y occidente, el de Fermln Dávila Valdlvia.

Opóngan1e término ley. juz¡ado Local Trinidad diez y nue\'e de marzo

mil novecientos ae1enta y cuatro.-0. Miranda.­O. Tórrrz O., Srio.

3 3

N9 7124-8/U N9 773765-4 6.00 Socorro Rulz viuda de Outlérrez, 1ollclta Titulo

Supletorio rústica jurl1dlrclón Tola nueve manza­n11, limitada: oriente, Eusebio Pérez, Santiago Solfa; poniente, Rafael Bu1to1; callejón y zanjón enmedlo; norte, Marco• 8uato1; 1ur, Humberto Cortn Stgura.

Oponene ltgalmente. juz¡ado Civil Diltrlto. Rlva1, doce Marzo mil

noveclento1 aeeentlcuatro.-Mofah S. Cole, Srlo. 3 3

N9J7183-8/U N9 660052-4 6.15 Concepción Caatlllo e1te domlclllo 1ollclta trtulo

aupletorlo casa y 1olar cata ciudad, lindante: orien­te, Carmen Midence lrfa11 1uculón Francl1co Ca1-tll•o; occidente Alicia Centeno¡ norte, Alfonao Rulz aur, Salvador Torrea mediando calle, 1olar, aur norte, trelntlléi1 var11, oriente, occidente, treintl­tréa.

Oyenae opo1iclonu. Juz¡ado Local, Pueblo Nuevo, noviembre veln­

füé1 mil novecienlo1 eesentllrél.-J. Rodrfguez M. 3 3 -N9 7193-8/U N9 730606-4 7.25

Antonio Acevedo cate domicilio aollclta titulo IU• pletorfo dot propledadet c111 habitación paraje Hatlllo111110 Santa Tere11 uta jurladicclón, lindan­tu: A) Siete manzan11, oriente, Aquillrro Aceve­do; occidente y norte, Marco• Acevedo; sur, Ru· bén Lira: 8) Sefe manzanaa, oriente, Roaendo Ace­vedo; occidente, Runlfia Lira, norte parte libre; 1ur, Pedro Zavala, c11a y 1olar; oriente, An¡el E•· plnou; occidente, parte libre; norte, Ro1endo Ace­vedo; 1ur, local euuela.

Oyenae opo1icione1. Juz¡ado Local, Pueblo Nuevo, Enero veintinueve

mil noveciealo1 seacntlcuatro.--J. Rodrf¡ucz · M.­Srlo.

33

N9 7191-8/U N9 666053-$ 6.00 Ju1tinlano Hodrfa:uez, este domicilio 1olicita títu­

lo aupletorlo c11a y 1olar cata ciud1d, Undante: oriente, 1ucealón Ramón Sevilla mediando calle; occidente, Felipe Benavldea; norte, Marcial Lópcz; 1ur, Carmen Midence. •

Oyente opo1lclone1, Juzgado Local, Pueblo Nuevo, Noviembre velntl-

1iete mil novcciento1 1r.entllrf1.-J. Rodrl¡uez M. Srto.

3 3

N9 7192-8/U N9 666054-~ 6.40 Santla11:0 Ramfrez cate domiclllo 101iclta Ululo au­

pletorio trea propledadu, paraje Cuje cata juri1-dlcclón, llndantea: A) siete manzan11; oriente, Nor­berto Ramfrez; occidente, norte, joaé Moralea; 1ur, laldro Montalván; 8) cuatro manzan11; oriente, nor· te Norberto Ramlrcz; 1ur, occidente, Ouatavo Mo­raica; C) trea manun11; oriente, norte, Ro1endo Ro· dar, occidente, 1ur, Norberto Ramfrez.

Oycnae opoalcionea. ~· juz¡ado Local, Pueblo Nuevo, Noviembre welntl·

dó .. mil noveclento1 1e1entltrf1.-J. Rodrf¡uez M. Sri o.

3 3

' N9 7194- 8/U N9 849157 - * 6.00 Blanca Ron Marcia, 101iclta título 1upletorlo pre·

dio urbano Diriomo, e1to1 lindero1: oriente, 1uceao­r11 Clrilo Mena, camino enmedio; poniente, Marco• Palaclo1; norte, Antonio Centeno; 1ur, Emllla San­doval.

Oyenae opo1lclonea. juzgado Civil Distrito. Granada, din Marzo mil

noveclento1 1uenticuatro. - Edmundo Matu1 .M. Srlo. 3 3

N9 7190-8/U N9 773722-CS 7.20 Franciaca franco, aollclts Ululo 111pletorio cua y

1olar alta en Pueblo Nuevo, Lo1 Mojones, jurisdic­ción de San juan del Sur, •IRUiente1 linderoa: orlen· tr, propiedad de Cleto Alemán; norte, propiedad de Juan Malrena y de Antonio Serrano; poniente, propiedad de ju1to Malrena y de Andrea ldpez; y 1ur, propiedad de Oerónimo Vane¡11, quebrada de por medio.

Oponerse término legal. Dado Juzj•do Civil L>fatrlto. Rlvaa, doce Muzo

mil noveciento1 aeaenta y cuatro.-Luz M. Valle L., Srla. 3 3

N9 7201-8/U N9 722800-$ 6.80 Hercllla Mora, 1ollclta Ululo aupletorlo finca ur­

bana C•ntón E1taclón cala ciudad, un mil aeiacien· t11 aetenta y trea var11 cuadrada•, llmltad1: Orien­te, Roaaura Arévalo, calle¡ Poniente, hoy Humber­to Tapia Moneada¡ Norle, Francl1co Oaltán; Sur, Francllca Porr11 viuda de Sequelra.

Intervención Slndlco Municipal. Oycae opoalclón término legal. Juzgado Civil Dletrlto. Muatepe, diecl1él1 Mar­

zo mil noveclento1 aeaenta y cuatro.-Dr. fd¡ar A. Solano L.-Carlo1 8. Rulz 0,-Srlo.

3 3

N9 7202-8/U N9 780670-CS 6.52 fanor Rivu, eollclla Ululo aupletorlo lote de te­

rreno diez manzan11 extensión, ubicado sitio • Ma· der11 Negrn•, tugu llamado cla Paunaa jurl1· dicción Somolillo, lindante: oriente, camino real Somotillo a Cinco Pino1; Poniente, Samuel Pfrez; Norte, Paula y Euaeblo Can1lea, rlo de Tecomapa¡ Sur, terreno Inculto, Samuel Pércz.

lntere11do opóng11e término le¡al. Juzgado Civil Diltrlto. Chlnandegll., Abril do1

mil novectento1 aeaentlcuatro.-Carlo1 Alberto Ló­pez.-Srio.

3 3

N9 7342-B/U N9 683866- 4 9.00 Sabu Monzón, mayor de ed1d, a¡ricultor y de

cate domicilio, 1ollclta titulo 1upletorio, mejoraa La 8rellera, cata jurl1dlcción, llndero1: nortr, con Doloru Monzón; 1ur, Encarnación Cutllio; orlen· te, Enrique Blandón; occldtnle, Santiago Oadea.

Valorad1: Do1ciento1 Córdobu Juz¡ado Local. San Rafael del Nort~, diecinue­

ve de Marzo de mil noveciento• aesenta y cuatro. -Delflno Ubcd1.-J. Cario• A. Rizo 8., Srlo.

3 l

N9 7344-8/U N9 805821- $ 5.00 Eameralda Tapia Córdoba, 1ollclla Ululo 1upleto­

rlo finca urbana en la Villa de Niadir(, lindante: oriente, Oulllerma Oaltán¡ poniente, Oregorla Pe­ralta; norte, calle Juato No¡uera; 1ur, Manuel Pe­ralta,

Oponene término le¡al. Juz¡ado Civil del Dl11rlto. Ma11y1 1 cuatro ~brll

mil noveclento1 1eaenta y cuatro.-Corregldo-Cór­doba-Vale.-Carlo1 Martlnez L., Srlo.

3 1

N9 7348-8/U N9 780740-4 6.16 · Humberto Roj11Oondlez,1ollclt1 título 1upieto­

rlo, lote terreno propio, 1ltuado jurl1dlcclón fl Vle-

..... ,··.

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 1383

jo, cinco manzanu efe 1upedicie, lugar denomina­do Lu Olorl11, lindante: oriente, camino real en­medio, Juan Roj11; occidente, OreKorio Méndez¡ norte, Humberto Roj11; 1ur, juan Dlaz.

Opóng11e término legal. Juigado Civil Dl1trlto. Chlnandega, Abril 1lete

mil noveclento1 eeaenta y cuatro.-Carlo1 Alberto López, Secretarlo.

3 1

N9 7354-8/U N9 804566-· 6.16 · Vlcenta Fuentea t.guna, domicilio La Trinidad, y tlo1 Margarlto y Felipe Fuentea, 101iclt111 titulo 1upletorlo, lote treinta manzan11, 1ltlo San Ml¡nel Arqurn, jurlldlcción su domicilio; lindante: oriente, norte, Matilde Laguna; poniente, Hiiario Laguna; aur, Bonlfaclo Laguna.

Opónganee legalmente. Dado juzgado Civil Dl1trlto. E1tell, once Abril

mil novecientoa aeaentlcuatro.-0. Outh!rrez,-Vil· ma Ro11 Rulz, Srla.

3 1

N9 7379-8/U N9 806146-· 6.20 . Ana joaqulna Urblna Cuadra viuda de Vlllalta.

1ollclta lftulo 1upletorlo rú1tlca, Valle Veracruz, Nlndlrí, lind.ante: Oriente, Sebutlán Urblna; Po­niente, camino Ernuto Lacayo; Norte, Carmela Mendoza y otro, Sur, Seb11tlin Urlba, terreno pro· plo.

Oponeue término legal. Dado Juzgado Civil Dl1trlto. M11aya quince

Abril mil noveclento1 1eaentlcuatro.-Carlo1 Mar· Unez L.-Srlo.

3 1

N9 7382-B/U N9 804675-· 5.84 Nlcolb Ouevara Outiérrez, e1te domicilio, 1ollcl­

ta tftulo 1upletorlo, cerramiento cien manzan11, 11· tlo Apacorral, cata jurl1dlccldn1 lindante: Oriente, fellclano Canalea; Occidente, Norte, Mario V(:. chn Prado; Sur, lote del 101lcltantt,

Cpón¡11e legalmente. Dado juzg1do Civil Dl1trlto. fatell, dlecl1lete

Abril mil noveclento1 eeaentlcuatro.-0. Outlérru Vllma Roea Rulz.-Srla.

3 1

No. 7385- B/U No. 774018 -· 6.40 Ronatdo Méndn f1plnoza 1ollclta Ululo 1uple·

torio rú1tlco en jurisdicción 8ueno1 Airea, do1 y media manzan11 y cien varaa cuadrada•, llmltadu: Oriente y Sur, Ronaldo Méndez¡ Poniente, lldefon· 10 Eaplnoea y Norte, calle pública q11e conduce al Ingenio •Dolore1t.

Opónganse legalmente. Juzgado Civil Di1trlto. Rlvaa, diez de Abril de

mil noveciento1 1eaenta y cuatro.-Luz M. Valle L. Sri a.

3 1

N9 7386-8/U N9 774019-· 6.64 Ro11 Noguera Ouldo 101iclta tftulo 1upletorlo

rú1tlco Cantón •La Cbocolata• con casa de cuatro corredorea, limitada: Oriente, cuarenta varaa con carrilera vieja; Poniente, cuarenta vara1, con calle pública; Norte, clnc11enta varu con !rmlta •San Je­rónimo• y Sur, cincuenta var11 con Benita Arela.

Opóngue legalmente. Secretarla Juzgado Civil Dl1trllo. Rfvu, diez de

Abril de mil noveclento1 eesenta y cuatro.-Luz M. Valle L.-Srl1.

' 3 1

N9 7387-8/U N9 785499-· 7.00 Petrona Ramo1 Qulatanllla, jalapa, pide tftulo 111-

pletorlo cua y 1olar ubicado• aquel pueblo, 1olar mide, veinticinco varH por cada uno de 1u1 cua· tro ladoe, comprendido•: Norte, D'ma10 Vega Be. llorln¡ calle ea medio; Sur, Cella de Bellorra; Orlen-

te, Jorge Ca1tlllo Avlla, calle en medio¡ Occidente, Hilda Avend1fto.

Valórala, cinco mil córdobas. Opo1ldone11 término legal. Dado Juzgado Oi1trlto. Ocotal, din Abril mil

!1oveclento1 sesenta y cuatro."- T. R. M1ldonado.-Rey. Zdnlga.-Srlo. .

Conforme: Reyn1ldo Zúnlga.-Srlo. 3 1

N9 7377-8/U N9 821418-· 6.60 Ca1fmira Silva de Oómez 101iclla Ululo 1upleto­

rlo huerta do1 manunu en Boquerón. Quezalgua­que eate deparhmento, llndant": Orle11te, Trán~ito Oómez, Poniente ·encajonada en medio S11ntana Oó· mez, y Ma1daleno Silva, Norte, José Marra Oówez y Sur Prancl1c1 Oómez.

Internado• opónjlanae. Dado Juzgado Civil Dl1trflo. León, nueve Abril

mil noveclento1 eeaenta y cualro.-Martha Madrlz Z.-Secret1ri1.

3 1

N9 7366-B/U N9 811472-e 6.80 Trinidad Pérez Cano, 1ollclta Ululo 1uplelorlo

lote terreno urbano en barrio El Calvario, uta ciu­dad, de diez varu de frente, al lado de la calle de oriente a poniente, por 1e1enta de fondo, de aor· te a 1ur, lindante: norte, calle enmedlo Francl1co Barrlento11 hoy Anenlo Outlérrez; 1ur, fV1ngellna Medina; oriente, Antonio Tlnoco¡ poniente, Vfctor Centeno.

lntere11do1 opónganse. Juzgado Civil Dl11rllo. Chlnande¡1, Mayo veln­

tld61, mil aoveclento1 1e1enla y cuatro.-Concep­clón OonzAlez, Srlo.

3 1

N9 7170-8/U N9 -· 6.S2 Pranclaco Zeledón Draz, Jalap1, pide Ululo 1uple·

torio finca ubicada aquella jurhdlcctó11, cuarenta y ocho manzana• extensión, llm 'lada: norte, E.ligio Lópet; tnr, Sllve1tre y Sixto Allamlrano; oriente, jo1é Marra Salln11; occidente, montai'li lnculla.

Valórala: tre1 mil córc!obu. Opo1lclonet término legal. Dado juzgado Dl1trlto. O:otal, trelnh y uno

Marzo mil novecientos seaenta y cuatro..-T •. R. M1ldonado.-Rey. Zúnlga, Srlo.

Conforme.-Reynaldo Zúnlga, Srlo. 3 1 .

N9 7371-8/U N9 838753-4' 6.72 Mercedu E1pino11 de Rlv111 101icit1 titulo 1uple­

torlo, ca11 y 1olar altuado Dlrlá, de diez v1u1 fren­te, por veinticinco fondo, eato1 lindero1, norte y oriente, Mercedea Jacinta Rlvu: poniente, fmlllo Zúnlga, Cé1ar Delgado¡ sur, francisca y Ana Julia f1plno1& AlemAn, c1lle enmedlo.

Opóngue término legal. Juzgado Local Civil. Dirlá, cinco de Marzo de

mil noveclento1 1eeenta y cuatro.-Carlo1 Zúnlga R. ·-A. Franco C., Srlo.

3 1

Terrenos Municipales N9 7384-8/U N9 797974- • 6.50

Oablna Reyea viuda de Somoza 1oliclta etle Mu­nicipio donación 1olar baldío, catorce varaa frente por nueve . varu fondo, limitado:· Orlen le, Anto-011 Colomer; Poniente, Cementerio uta ciudad; Norte, Ana RoH Solórzano; Sur, 1uce1ore1 Hip611· to Sequelra, ubltado barrio Cementerio, uta ciu­dad.

Quien crea tener mejor derecho opóngue térmi-no legal. ·.

' ~.

Íli}v l!ff.'-

~· . (

1384 LA. GACJ!n'A-DI.ARIO OFICIAL

t

Alc1ldC1 Munlclpal. Boaco, Mayo dleci1iete m l aovecleato1 1eaeaticu1lro.-Lul1 Romero y Rome­ro.-Secretarlo.

, 1

N9 7370-8/U N9 798051- t 7.00 Domln¡a Oarcfa de López, aollcila donación

Municipal, predio urbano uta ciudad, barrio el Hijo, coa 111 1l¡ulente1 medidaa, por el Norte, ocbo vuu: por el Sur, diecinueve varu y media¡ Oriente, veinticinco varu, y Occldeate, trelntld61 varu, b1jo esto1 lladero1: Oriente, Lui1 Orte¡a Mor•¡ Occidente, uftorH Suárn; Norte, Jo•~ Ló­pez, calle en medio; Sur, Mol1~s Son.

Quien ten~• derecho, cipóague tirmlno le¡al. Alcaldfa Munlclpal.-Boaco, velntld61 Abril de

mil noveclento1 1e1enta y cuatro.-Lul1 Romero y Romero.- Secretarlo Municipal.

3 1

No 7309-8/U No 704882-t MO Antonia Moneada de Barrera, 1oliclta donación

eolar 1ltuado al Norute e1ta ciudad, fuera radio central, mide trelatllré1 varaa cada l1do¡ con can babltaclóa llndaate: Norte, Bonlfaclo floree¡ Sur, median to callr, Carmen Ponce, ftte, Venaacio Oonilez; Onte, Joté Maria Tercero.

lntere11do1 opóngan1e. Alcaldfa Munlclpal. Somoto, 1el1 Abril mil ao­

veclento1 1eaeatlcuatro;-I. C. de Hermúdez.-Al· calde Mnalclpal.-R. Meadoza H.-Srlo.

l l

No. 7373 B/U No. 780843-~- 3.80 Santiago Manuel de jes6i; Martlnu, sollcl·

ta declaratoria Herederos, todos los bienes, ' derechos y acciones que a su muerte dejó su senora Madre Maria Josefa Martlnez Nieto, en unión sus hermanos Evangelina Martlnez Rivera y Juana Martfnez Arróliga, bien con­siste: un solar barrio San José ciudad El Vie· jo, mide veintiocho varas frente por setenfl· siete fondo, lind11nle: Norte Venanclo Pineda Dolores Martlnez; Sur, Elena Rivera, Aquili: no Mart.lnez¡ Este, Timoteo Lezcano; Oeste, calle enmedio, Maria Medal.

Interesado opóngase legalmente. Juzgado Civil Distrito. Chinandegi, Abril

trece mil novecientos sesentlcuatro.-Carlos Alberto López, Secretarlo.

No. 7400-8/U No. 850468-" 3.40-Enma Leonor Montenegro Robleto de Ro·

bleto. solicita decláresele heredera su herma· na Olivia Montentgro Robleto, unión her· manos Emilio y Alfonso, todos de apellido Robleto Montenegro, de todos sus bienes derechos y acciones que le correspondfan ~ su citada hermana. ,

Propiedad Artística y Literaria Oponerse términos legales. N

9 7358_ 81u N

9 825985_, 7.12 Dado en el Juzgado lo. Civil ~el Distrito.

fl ael'lor l!dmundo Ouerrero Herraaora, eonocl-; -Managua, once dt: Mayo de mtl noveclen­do ea el ambiente arU.tlco como Mundo Ouerre- tos sesenta Y cuatro.-JosUrnesto 8endafta. ro, te ha pre.entado a este Oe1pacho, 1ollcttando -José Alej Salinas C., Srio. regl1tro a tu favor de la propiedad· artf1tica y lite· rarla, pieza mu1lcal que te titula •VUELVES• J de la caal ee autor.

Quien 1e crea coa derecho opóniue término le­¡al.

Mlai1terlo de Educación Pública, Dirección de Servicio• Admlailtrallvo1. - M1a1gua, D. N. ocho de Abril de 1964.-Joaé Ma. Zel1ya hijo.-Dlrector de Servlclo1 Admlal1tralivo1 de Educación Públl-ca.

3 1

Citación de Procesado

No. 1362

1

· Por segunda y última vez, cito y emplazo al procesado José Maria Oaray Rodrfguez, mayor de edad, soltero. jornalero y del do­micilio de la Comarca de Zambrano, jurisd~· ción de Tipltapa, para que dentro del térml·

Declaratorias de Herederos no de 15 d(as comparezca al local de este No. 7346-8/U No. 817382_, 3.92 despacho a defenderse _de la causa que se lt Adrián de Jesús López Cordonero, unión sigue por el delito de lesiones, en la persona

J V 1 de Santos Matamoros Reyes, mayor de edad,

hermanos legitimos: osé ictor no, Juliana soltero, jornalero y del domicilio de la Co-del Socorro, Maria Alicia Y Maria de la Cruz, marca de Zambrano,.bajo los aperciblmlen­todos López Cordonero, piden decláreseles tos de someter esta causa al conocimiento únicos universales herederos su padre leglti· del Tribunal de Jurados y surllrles las sen·

. mo Valenlfn López, dejando a salvo dere- . chos cónyuge sobreviviente Concepción tencias que se dicten, los mismos efectos Cordero de López.- Bienes: mitad Indivisa que si estuviere presente si no comparece. n1stlc1 en Comarca Malacatoya, esta com· Se recuerda a las autoridades, la obliga· prensión, quince manzanas, cercada alambre clón que tienen de capturar a dicho delin· todos ladlls, !imitada: Oriente, El Parafso ca· cuente, Y a los partlculare!l de denunciar el lleJón medio; Poniente, rrancisco Paz¡ Norte, lugar donde se oculta. Asunción Muftoz; Sur Antonio Madrl¡al, Ju~· Dado en el Juzgado 20. de Distrito del ta Ordenana. · C1imen de Managua, a las tres y media de

Quien tenga dtrecho opón¡ase término la~tarde del dfa veinte de· Abril de mil nove-legal. . cientos sesenta y cuatro.-Edgar Sotomayor

Juzgado Distrito Civil Oranada, diez f. Valdivla, Juez 2o. de Distrito del Crimen de nero mil novecientos sesenta y cuatro.-Ed· Manaeua.-Ante ,mf:-fanny de Ulloa, Sria. mundo Matus M. Srio. 1' t