repres as

13
INTRODUCCION. Se denomina presa o represa a una barrera fabricada con piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada sobre un río o arroyo. Tiene la finalidad de embalsar el agua en el cauce fluvial para su aprovechamiento en abastecimiento o para proteger una zona de sus efectos dañinos.

Upload: alejandra-escalante

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

represas

TRANSCRIPT

INTRODUCCION.

Se denominapresaorepresaa una barrera fabricada conpiedra,hormigno materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada sobre unrooarroyo. Tiene la finalidad deembalsarelaguaen elcaucefluvial para su aprovechamiento en abastecimiento o para proteger una zona de sus efectos dainos.

Objetivo generalInvestigar sobre la funcin que desempea la represas para ayudar a producir energa elctrica

Objetivo especficoAnalizar la construccin y principio en que se basan las represas para generar energa elctricaConocer los beneficios que genera una represa para ayudar a generar la energa.

REPRESAS

El agua es indispensable para el ser humano. Por eso, es necesario que se almacene en un lugar adecuado para que pueda ser usada en caso de necesidad. Para ese objetivo se usan las llamadas presas. A lo largo de la historia se han utilizado todo tipo de construcciones hidrulicas relacionadas con el trmino presa, eso s, han ido evolucionando mucho con el paso de los aos, hasta los tiempos actuales, en donde hay unas normativas, y unas directrices concretas para hacer construcciones de este tipo. Las regulacin es se basan principalmente en la seguridad, el efecto medioambiental, y en el efecto que pueda hacer la presa sobre el terreno. Una presa es una estructura que tiene como objeto contener el agua en un cauce natural con dos fines, alternativos o simultneos:*Elevar el nivel para que pueda derivarse por una conduccin (creacin de altura)*Formar un depsito de agua para retener los excedentes del ro con el objetivo de ser usados en caso de necesidad. La funcin mecnica esencial de una presa es elevar el nivel natural del ro, de forma permanente o variable. Hay que tener en cuenta tambin los esfuerzos que el agua realiza sobre la presa, principalmente de presiones.Las presas permiten controlar y disponer de agua con los siguientes fines: Consumo humano Consumo industrial Riego Navegacin Generacin Elctrica Turismo, Esparcimiento y Recreacin Piscicultura

Represas hidroelctricas

TIPOS DE REPRESAS

Las presas se clasifican segn la forma de su estructura y los materiales empleados. Las grandes presas pueden ser de hormign o de elementos sin trabar. Las presas de hormign ms comunes son de gravedad, de bveda y de contrafuertes. Las presas de elementos sin trabar pueden ser de piedra o de tierra.Tambin se construyen presas mixtas para conseguir mayor estabilidad. La eleccin del tipo de presa ms adecuado para un emplazamiento concreto se determina mediante estudios de ingeniera y consideraciones econmicas (el costo de la presa depende de la disponibilidad de los materiales para su construccin y de las facilidades para su transporte).Las caractersticas tambin son factor determinante a la hora de elegir el tipo de estructura.

Las presas de tierra y piedra utilizan materiales naturales con la mnima transformacin, aunque la disponibilidad de materiales utilizables en los alrededores condiciona la eleccin de este tipo de presa.El desarrollo de las excavadoras y otras grandes mquinas ha hecho que este tipo de presas compita en costos con las de hormign.La escasa estabilidad de estos materiales obliga a que la anchura de la base de este tipo de presas sea de cuatro a siete veces mayor que su altura. La cuanta de filtraciones es inversamente proporcional a la distancia que debe recorrer el agua; por lo tanto, la ancha base debe estar bien asentada sobre un terreno cimentado.Las presas de elementos sin trabar pueden estar construidas con materiales impermeables en su totalidad, como arcilla, o estar formadas por un ncleo de material impermeable reforzado por los dos lados con materiales ms permeables, como arena, grava o roca, el ncleo debe extenderse hasta mucho ms abajo de la base para evitar filtraciones.

Los diferentes tipos de presas responden a las diversas posibilidades de cumplir la doble exigencia de resistir el empuje del agua y evacuarla cuando sea preciso. En cada caso, las caractersticas del terreno y los usos que se le quiera dar al agua, condicionan la eleccin del tipo de presa ms adecuado.

PRESA DE GRAVEDAD:

Es aquella en la que su propio peso es el encargado de resistir el empuje del agua. El empuje del embalse es transmitido hacia el suelo, por lo que ste debe ser suficientemente estable para soportar el peso de la presa y del embalse. Constituyen las represas de mayor durabilidad y que menor mantenimiento requieren.Las presas de gravedad son estructuras de hormign de seccin triangular; la base es ancha y se va estrechando hacia la parte superior; la cara que da al embalse es prcticamente vertical. Vistas desde arriba son rectas o de curva suave.La estabilidad de estas presas radica en su propio peso. Es el tipo de construccin ms duradero y el que requiere menor mantenimiento. Su altura suele estar limitada por la resistencia del terreno.Un ejemplode este tipo de presas es la presa Grande Dixence, en Suiza (1962), la cual tiene una altura de 284 m y es una de las ms grandes del mundo.

Dentro de las presas de gravedad se puede tener:Escollera - Tierra homognea, tierra zonificada, CFRD (grava con losa de hormign), de roca.De hormign - tipo RCC (hormign rodillado) y hormign convencional.Su estructura recuerda a la de untringulo isscelesya que su base es ancha y se va estrechando a medida que se asciende hacia la parte superior aunque en muchos casos el lado que da al embalse es casi vertical. La razn por la que existe una diferencia notable en el grosor del muro a medida que aumenta la altura de la presa se debe a que la presin en el fondo del embalse es mayor que en la superficie, de esta forma, el muro tendr que soportar ms presin en el lecho delcauceque en la superficie. La inclinacin sobre la cara aguas arriba hace que el peso del agua sobre la presa incremente su estabilidad.

Seccin esquemtica de una presa de tipo gravedad.

Presa Grande Dixence, Suiza

Presa de contrafuerteso aligerada.

LAS PRESAS DE CONTRAFUERTES

Tienen una pared que soporta el agua y una serie de contrafuertes o pilares, de forma triangular, que sujetan la pared y transmiten la carga del agua a la base.Hay varios tipos de presa de contrafuertes: los ms comunes son

De planchas uniformes.De bvedas mltiples.

En las de planchas uniformes, el elemento que contiene el agua es un conjunto de planchas que cubren la superficie entre los contrafuertes.

En las de bvedas mltiples, stas permiten que los contrafuertes estn ms espaciados.

Estas presas precisan de un 35 a un 50% del hormign que necesitara una de gravedad de tamao similar aunque a pesar del ahorro de hormign las presas de contrafuertes no son siempre ms econmicas que las de gravedad, ya que el costo de las complicadas estructuras para forjar el hormign y la instalacin de refuerzos de acero suele equivaler al ahorro en materiales de construccin.

Este tipo de presa es necesario en terrenos poco estables.

PRESA DE ARCO O BVEDAEs aquella en la que su propia forma es la encargada de resistir el empuje del agua. Debido a que la presin se transfiere en forma muy concentrada hacia las laderas de la cerrada, se requiere que sta sea de roca muy dura y resistente. Constituyen las represas ms innovadoras en cuanto al diseo y que menor cantidad de hormign se necesita para su construccin. La primera presa de arco de la que se tiene noticia es lapresa de Vallon de Baume, realizada por losromanoscerca deGlanum(Francia).

Presas de hormign:

Son las ms utilizadas en los pases desarrollados ya que con ste material se pueden elaborar construcciones ms estables y duraderas debido a que su clculo es del todo fiable frente a las producidas en otros materiales. Normalmente, todas las presas de tipo gravedad, arco y contrafuerte estn hechas de este material. Algunas presas pequeas y las ms antiguas son de ladrillo, desilleray de mampostera. EnEspaa, el 67% de las presas son de gravedad y estn hechas conhormignya sea con o sin armaduras deacero.

.

Presas de materiales sueltos:Son las ms utilizadas en los pases subdesarrollados ya que son menos costosas y suponen el 77% de las que podemos encontrar en todo el planeta. Son aquellas que consisten en un relleno de tierras, que aportan la resistencia necesaria para contrarrestar el empuje de las aguas. Los materiales ms utilizados en su construccin son piedras, gravas, arenas, limos y arcillas aunque dentro de todos estos los que ms destacan son las piedras y las gravas. En Espaaslo suponen el 13% del total.Este tipo de presas tienen componentes muypermeables, por lo que es necesario aadirles un elemento impermeabilizante. Adems, estas estructuras resisten siempre porgravedad, pues la dbil cohesin de sus materiales no les permite transmitir los empujes del agua al terreno. Este elemento puede serarcilla(en cuyo caso siempre se ubica en el corazn del relleno) o bien una pantalla de hormign, la cual se puede construir tambin en el centro del relleno o bien aguas arriba. Estas presas tienen el inconveniente de que si son rebasadas por las aguas en una crecida, corren el peligro de desmoronarse y arruinarse. Presas de enrocamiento con cara de hormign:

Este tipo de presas en ocasiones es clasificado entre las de materiales sueltos; pero su forma de ejecucin y su trabajo estructural son diferentes. El elemento de retencin del agua es una cortina formada con fragmentos de roca de varios tamaos, que soportan en el lado del embalse una cara de hormign la cual es el elemento impermeable. La pantalla o cara est apoyada en el contacto con la cimentacin por un elemento de transicin llamado plinto, que soporta a las losas de hormign. Este tipo de estructura fue muy utilizado entre 1940 a 1950 en cortinas de alturas intermedias y cay en desuso hasta finales del siglo XX en que fue retomado por los diseadores y constructores al disponer de mejores mtodos de realizacin y equipos de construccin eficientes.

PARTES QUE COMPONEN A UNA REPRESA:

El embalse:Es el volumen de agua que queda retenido por la presa.

El vaso:Es la parte del valle que inunda y contiene el agua embalsada.

La cerrada:Es el punto concreto del terreno donde se construye la presa.

La presa:Es el muro que debe soportar el empuje del agua y no permitir la filtracin del agua hacia abajo.

En la presa se destacan:

Los paramentos:El interior, que est en contacto con el agua, y el exterior.

La coronacin:Es la superficie que delimita la presa superiormente.

Los estribos:Los laterales, que estn en contacto con las paredes de la cerrada.

La cimentacin:La superficie inferior de la presa, a travs de la cual descarga su peso el terreno.

El aliviadero o vertedero:Es una estructura que permite descargar el agua excedente cuando la presa se llena.

Las tomas:Son tambin estructuras hidrulicas pero de mucha menos entidad y son utilizadas para extraer el agua de la presa para un cierto uso, como puede ser abastecimiento a una central hidroelctrica