reporte suje acreditacion

6
Universidad Autonoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Sujey de la Garza Arteaga Nombre del docente: José Luis Villegas Valle Nombre de la asignatura: Temas Selectos de Calidad Educativa y Certificación Profesional Tema: Acreditacion de la Educacion Superior en America Latina y el Caribe

Upload: nenasuj

Post on 30-Sep-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reportesuje.

TRANSCRIPT

Universidad Autonoma de TlaxcalaFacultad de Ciencias de la Educacin

Nombre de la alumna:

Sujey de la Garza Arteaga

Nombre del docente:

Jos Luis Villegas Valle

Nombre de la asignatura:

Temas Selectos de Calidad Educativa y Certificacin Profesional

Tema:

Acreditacion de la Educacion Superior en America Latina y el Caribe

Grado y Grupo:

8---------------------------------420

Acreditacion de la Educacion Superior en America Latina y el CaribeNo existe una nocion como tal de la calidad, lo cual facilita la comprension y las practicas de acreditacion, pero tambien representa un deslaazamiento parcial de la autonomia desde las universidades hacia los organismos de acreditacion. La Red Iberoamericana de la Calidad d ela Educacion Superior (RIACES): Define la calidad como la propiedad de una institucion o programa que cumple los estandares previamente establecidos por una agencia u organismo de acreditacion.Los objetivos y comparables se atienden casi exclusivamente a resultados objetivos y comparables pero no da cuenta eficazmente de procesos, contextos, valores, actitudes y competencias sociales.La internacionalizacion es la cooperacion acadenmica internacional e interinstitucional potenciada por el avance de los medios de informacion y comunicacin, la oferta transnacional de servicios educativos suelen existir muchos de ellos a distancia.America Latina y el Caribe afrontan retos; Amrica Latina y el Caribe constituyen una regin de gran diversidad cultural y tnica, con enotables asimetras en sus respctivos grados de desarrollo econmico y enormes desigualdades sociales en algunos de sus pases.No llegan a ser prcticas homogneasValoran diversos aspectosAumento en la matricula de estudiantes dramticamente en los ltimos 20 aosLa investigacin realizada en Brasil y Mxico apoyo a docentes en estos pases y el problema de la desprofesionalizacin es decir con maestros que no estan lo suficientemente preparados.EVALUACIN Y ACREDITACIN EN AMRICA LATINA Y EL CARIBE: RASGOS GENERALESLa palabra evaluacin se refiere a procesos participativos de anlisis, estudio y discusin respecto al mrito y valor de sistemas, instituciones y programas, con objetivos de mejoramiento, el trmino acreditacin tiene muchos usos y diversas interpretaciones.En Amrica Latina y el Caribe la acreditacin viene consolidndose como un proceso de certificacin externo de programas o instituciones, de validacin temporal, basada en estndares de calidad previamente establecido.En Amrica Latina existen muchas prcticas de autoevaluacin, sobre todo en instituciones pblicas, con o sin apoyo de ministerios y agencias externas.Un rasgo comn a los sistemas de educacin superior del continente latinoamericano consiste en que los procesos de acreditacin y las evaluaciones externas tienden a ocupar el lugar de las autoevaluaciones y de las evaluaciones cualitativas.Son procesos cada vez ms globalizados, transnacionales, estandarizados, cuantitativos y objetivos, con propsitos de ampliar las posibilidades de convalidacin externa, establecer clasificaciones y tambin orientar a los clientes.Se constituy en 2003 la RIACES, cuyos objetivos son: promover la cooperacin y facilitar el intercambio de informacin y las buenas prcticas entre los distintos organismos y entidades de acreditacin de la calidad de la educacin superior.RIACES contribuye al reconocimiento de ttulos, periodos y grados de estudio, facilitar la movilidad, colaborar con el fomento de acciones de garanta de la calidad, apoyar el desarrollo de instancias de evaluacin y acreditacin en los pases donde todava no existan y, sobre todo, impulsar la reflexin sobre escenarios futuros de la educacin superior.En Brasil; la palabra acreditacion se comenz a utilizar por la internacionalizacin y fortalecimiento de relaciones entre los pases.El conjunto de procesos, reconocimiento de programas y la acreditacin de instituciones tambin se les dice ragulacion.La supervisin, es la garanta de conformidad y la evaluacin, es un proceso de mejoramiento.Entre el ao 1993 y 2003; El programa de Evaluacin Institucional de las Universidades Brasileas (PAIUB) evaluaba interna y externamente las instituciones solo para mejorar.Del ao 11995 al 2002; Prevaleci la acreditacin estatal con el nombre de evaluacin.La MEC, aplicaba una prueba nacional a los alumnos de ultimo ao.Desde el ao 2004; En el Gobierno del presidente Lula el Sistema Nacional de Evaluacin de la Educacin Superior (SINAES) evaluaba procesos internos y externos con ciertos lineamientos.Encargndose de la evaluacin y acreditacin, coordinado y supervisado por distintos organismos gubernamentales.En Argentina; La Comisin Nacional de Evaluacin y Acreditacin Universitaria(CONEAU) es el organismo principal de acreditacin creado en 1996.El cual es apoyado de comisiones asesoras y comits de pares evaluadores, los cuales se encargan de: Acreditar carreras publicas, posgrados, evala proyectos institucionales, seguimientos y reconocimiento de universidades privadas. Fundamentandose en los procesos de evaluacin institucional por las instituciones interesadas.En Colombia; Exuaten diversos Colegio certificados y creditados por diversos organismos como; ISO 9001, EFQM este es un instrumento eficaz para la autoevaluacin de la calidad de la gestin de las instituciones o centros educativos.La NEASC-CIS; New England Association of Schools and Colleges, otorga acreditacin a los establecimientos que adelantan exitosamente el proceso.AdvanceED; Es la comunidad educativa ms grande del mundo que promueve la excelencia en la educacin a travs de la acreditacin,investigacin y servicios profesionales.Modelo Fe y Alegria; Otorga certificacin a los establecimientos que adelantan exitosamente el proceso, pero incluye adicionalmente pruebas de calidad acadmica a los estudiantes. En Mexico; La Comision Nacional de Evaluacion tuvo como proposito poner en marcha un proceso nacional que involucra el sistema en su conjunto el cual no se logro. La Asosiacion Nacional de Universidades e Instituciones de Educacion Superior; Aprobo una propuesta que contenia lineamientos para la evaluacion institucional, a cargo de CONEVA.El Consejo para la Acreditacion de la Educacion Superior; Es una asociasion civil independiente del Gobierno con la funcion de regular el sistema mediante actos de reconocimiento formal a los organismos de acreditacion que cumplan con los requisitos establecidos.Pero con el paso de los aos aproximadamente al final de 1990, los procesos de evaluacion se convirtieron en rutina y sus resultados no estan claros.En Costa Rica; El sistema estatal de educacin superior costarricense est integrado por cuatro universidades. Son autnomas, reciben del Gobierno.La acreditacin es voluntaria y tiene en cuenta seis componentes:Personal acadmico, currculo, estudiantado, administracin, infraestructura y equipamiento, impacto y pertinencia de la carrera.

En la actualidad es sumamente importantes el que las Instituciones se actualizen constantemente ademas de que sean certificados por diversos organismos, esto para brindarle mejores servicios ala sociedad ademas de tener un mejor prestigio.